Endulza tu Blue Monday: Descuentos en dulces

Endulza tu Blue Monday Descuentos en dulces

Endulza tu Blue Monday Descuentos en dulces: ¿Acaso hay algo mejor para pasar el día más triste del año que un dulce capricho? Todo sabemos que los lunes, los pobres, no gustan a nadie. Pero ahora dicen que por culpa de la cuesta de enero, el frío y los propósitos que empiezan ya a no cumplirse, el tercer lunes de enero se convierte en el día más triste del año: el ya conocido Blue Monday.
Para sobrellevar la jornada de la mejor forma posible, desde Calidad Gourmet, traemos unos irresistibles descuentazos en nuestros productos más dulces. Disfruta el día más triste del año dándote un homenaje, por ejemplo, con un trozito de Tarta de Santiago. ¡¡Porque a nadie le amarga un dulce!! Todo lo contrario…

Endulza tu Blue Monday Descuentos en dulces:

Sobao pasiego:

Los sobaos pasiegos Casa Olmo son un dulce típico de Cantabria elaborado en el valle del río Pas a partir de mantequilla pasiega, huevos, harina y azúcar. Dulce típico cántabro inscrito a la I.G.P. Sobao Pasiego.

Tarta de Santiago:

La tarta de Santiago Granja Flor, es un dulce artesano típico de Galicia aunque ya extendido a lo largo de las regiones por las cuales transcurre el camino de Santiago. La tarta de Santiago Granja Flor, está elaborada a partir de Almendra (36%), azúcar, huevo líquido, margarina vegetal, acidulante, aromas, colorante: betacaroteno, almidones, bicarbonato sódico, emulgente, estabilizante y aromas.

Quesada Pasiega:

La quesada pasiega Casa Olmo se elabora en la población pasiega de Ontaneda en Cantabria, a partir de leche, harina, azúcar, limón, huevos y mantequilla pasiega. Dulce típico cántabro de suave consistencia y sabor goloso.

Crema de chocolate negro y naranja Sanguina Gashoff:

La crema de chocolate negro y naranja sanguina Grashoff se elabora de una manera tradicional y artesana en la localidad alemana de Bremen con chocolate negro y naranja sanguina o siciliana. Crema de chocolate gourmet especial para usar como cobertura de chocolate.

Crema de chocolate con leche y speculoos Gashoff:

La crema de chocolate con leche y speculoos Grashoff es una crema de untar gourmet elaborada de manera artesanal en la localidad alemana de Bremen, Alemania, a partir de manteca de cacao, azúcar, aceite vegetal, leche en polvo y especies de speculoos.

Productos trufados: Descuentos en la Semana de la Trufa

Productos trufados

Productos trufados:

¡¡Seguimos en temporada de trufa!! Y en Calidad Gourmet hemos querido darle la importancia que se merece este exquisito manjar con un descuentazo en los productos trufados durante una semana. La trufa es un producto gourmet muy valorado por la dificultad para encontrarlas, pues son hongos que crecen bajo tierra y se utiliza el olfato de perros preparados para ello. Además, otorgan un profundo sabor y aroma a los platos.

Estas sofisticadas delicatessen tienen sus propias recetas en las que son las protagonistas como las trufas al champán o las trufas asadas a la ceniza, no obstante, su intenso aroma y exquisito sabor combinan perfectamente con más de una delicia. ¿Quién no ha probado el foie-gras trufado? O el solomillo de ternera con foie y trufa. Por no hablar de restaurantes con estrellas Michelin que en sus cartas incluyen platos tan sencillos y deliciosos como un huevo frito a la trufa.

Sin embargo, un sabroso embutido de la máxima calidad se acopla perfectamente con el profundo sabor de estos hongos como el salchichón trufado. Los tubérculos y la trufa también son buenas amigas: unas sencillas patatas fritas que de por sí, triunfan en cualquier paladar, cocinadas con aceite de trufa -que resulta magnífico para freir o aliñar- o incluso cocidas y aliñadas con el mismo aceite se convierten en un auténtico manjar.

No dudeis en probar nuestra selección de productos trufados aprovechando las ofertas de la semana de la trufa. ¡¡Bon appetit!!

Dietas con salmón ahumado: 2 dietas top

Dietas con salmón ahumado

Dietas con salmón ahumado: A estas alturas y ya bien entrado el otoño y con las navidades cada vez más cerca, son muchos los que han decidido comenzar a comer de una forma más equilibrada para bajar todos los excesos que se comenten en verano. Si todavía no te has decidido, nosotros te ayudamos a bajar esos kilitos de más, sin pasar hambre, y usando un producto tan rico como saludable; el salmón ahumado.

¿Engorda el salmón ahumado?

El salmón ahumado es una de las formas más comunes de ver y consumir este tipo de pescado. El proceso de ahumado, se viene utilizando desde hace miles de años, cuando por error se colocó una pieza de carne sobre una fogata y el toque ofrecido por el humo le daba un toque muy agradable al paladar.

El salmón pertenece a la familia de los pescados azules. Estos peces son precisamente los que mayor contenido en grasa y ácidos grasos tienen, pero esto no quiere decir que engorde. A pesar de ser miembro de esta familia, el salmón es un alimento muy nutritivo que posee muchos beneficios. Como cualquier otro alimento, el salmón puede llegar a engordar si se consume en exceso.

Si se tiene retención de líquidos es muy recomendable evitar los pescados ahumados, pero en el caso de el salmón, este solo aporta 163 Kcal por cada 100 gramos, por lo que si comer siempre pescados blancos como la merluza te cansa, incluir el salmón ahumado en tus menús será una buena opción.

Dentro de una dieta, es muy recomendable consumir pescado una o dos veces a la semana, por lo que no tienes ninguna excusa para no disfrutar de este exquisito pescado y su gran fuente proteica.

Características del salmón ahumado

La mayor de las características del salmón ahumado es su alto contenido en ácidos grasos y Omega 3, los cuales ayudan a reducir los niveles de colesterol. Estas grasas son muy buenas para gente que sufre de artritis o artrosis ya que reducen la inflamación de las articulaciones e incluso son capaces de alejar la depresión.

También es una fuente de proteínas con alto contenido en vitamina D, que aumenta la absorción de calcio y combate enfermedades como la osteoporosis. Por ello para niños en edad de crecimiento o personas que sufran de esta enfermedad es muy recomendable el consumo de salmón ahumado ya que contienen el doble de vitamina D que el fresco.

propiedades del salmón

Dietas con salmón ahumado

Después de ver todos los beneficios que se consiguen nutricionalmente con este gran producto, vamos a ver 2 dietas diferentes ideales para integrar el salmón ahumado en nuestros menús.

ESPÁRRAGOS ENVUELTOS EN SALMÓN AHUMADO:

Una receta muy fácil rica y saludable para preparar en 5 minutos. Los ingredientes que necesitaremos para una persona son:

Comenzamos poniendo el huevo a cocer. Cuando esté bien cocido, le quitamos la cáscara guardamos medio huevo y el otro medio lo picamos en trocitos. Añadimos a ese huevo picado perejil, sal y un chorrito de aceite y vinagre. Colocamos en un plato las lonchas de salmón ahumado y un esparrago y medio sobre cada una de ellas. A continuación, vertemos la mezcla de huevo sobre cada esparrago, enrollamos el salmón y listo para comer.

REVUELTO DE ESPINACAS, CHAMPIÑONES Y SALMÓN:

Este plato caliente es perfecto para días de frío sin ganas ni tiempo para estar horas en la cocina. Para su elaboración necesitaremos:

  • 60gr de salmon ahumado
  • 1 huevo
  • 4 champiñones
  • 100gr de espinacas
  • sal

Ponemos una sarten a calentar con un chorrito de aceite y de mientras vamos picando los champiñones en láminas finitas. Una vez que el aceite está suficientemente caliente, ponemos los champiñones, las espinacas y el huevo. Esta mezcla hay que estarla removiendo a fuego lento hasta que esté todo bien hecho para que el huevo no se haga demasiado. Una vez que está hecho, se le añade el salmón ahumado y se sirve caliente. El contraste del frío del salmón con el calor del revuelto hará un contraste espectacular.

 

 

Aceite de trufa negra vs aceite de trufa blanca

Aceite de trufa negra vs Aceite de trufa blanca

Aceite de trufa negra vs Aceite de trufa blanca: Conoce las diferencias entre el aceite de trufa negra y el aceite de trufa blanca.

Aceite de trufa negra vs Aceite de trufa blanca: Debido al elevado precio que la trufa natural puede llegar a alcanzar en el mercado, el aceite de trufa se ha convertido en una alternativa cada vez más demandada para conseguir este suculento sabor en diversos platos. Tan solo unas gotitas de aceite de trufa bastarán para conseguir un auténtico y potente sabor a trufa en nuestras elaboraciones. Pero, ¿Qué aceite de trufa emplear? ¿Trufa blanca? ¿Trufa negra? En el post: aceite de trufa negra vs aceite de trufa blanca os mostramos las diferencias básicas entre cada una de ellas para que no dudéis a la hora de condimentar vuestros platos.

Continuar leyendo

Recetas tradicionales: País Vasco y Valencia

Recetas tradicionales: País Vasco y Valencia

Hoy os traemos un nuevo post de recetas tradicionales, y para cambiar un poco, en este caso, se trata de dos comunidades totalmente diferentes, una mediterránea y otra del cantábrico, una donde el sol es predominante y otra donde los días de lluvia superan al sol; nos referimos a el País Vasco y Valencia, dos comunidades con tradiciones muy diferentes pero muy ricas al mismo tiempo.  Además, ya entredós en diciembre, os traemos dos productos perfectos para la navidad; las angulas y el turrón.

Las angulas

El alevín de la anguila, un producto muy típico de la zona norte, en concreto del País Vasco. Un dato curioso sobre este pescado es que nacen siendo hembras, pero con el tiempo algunas de ellas cambian de sexo, convirtiéndose así en machos. La escasez de las angulas, las ha convertido en un producto muy apreciado y caro, pudiendo encontrar, en los mejores casos, el kilo a 500 euros. La receta más tradicional para consumir este gran producto es con aceite de oliva, ajo laminado y un poco de guindilla, en una cazuelita de barro, lo que se conoce como angulas a la bilbaína.

Es un plato muy sencillo de preparar, y muy típico de las navidades, sobre todo por la zona norte. Por ello desde calidad Gourmet os animamos a que estas navidades probéis esta receta tradicional de la gastronomía vasca. Por ello ponemos a vuestra disposición las angulas de Aguinaga, capturadas en la localidad guipuzcoana de Aguinaga, una materia prima de la mejor calidad, a un precio inmejorable.

Para disfrutar aún más de este plato, un maridaje perfecto sería el reserva Viña Arana; un vino elaborado con una uva 100% tempranillo, seleccionada a mano y criado en barricas de roble francés durante 18 meses. Un vino que no dejará indiferente a nadie.

recetas tradicionales vascas

El turrón

Y pasamos directamente al postre, y no cualquier postre, sino uno de los más importantes, conocidos y consumidos de todas las navidades; el turrón.  Valencia, es conocida como la cuna del turrón de Jijona, es decir, el turrón blando. Este turrón se elabora de la manera más tradicional, a partir de almendra tostada, miel clara de huevo y azúcar.

Por otro lado, tenemos el turrón de alicante, el duro. Es otro de los turrones más tradicionales, que también se elabora a partir de almendras, pero su proceso es diferente, ya que la almendra se añade entera, y se le ponen dos obleas, una por encima y otra por debajo, que le dan el color blanco tan característico de este turrón.

Actualmente, existen una gran variedad de turrones; de chocolate, de frutas tropicales, nata, etc. pero el turrón duro y el turrón blanco son los más consumidos debido a que es un producto tradicional que se ha ido consumiendo en navidad generación tras generación. Por ello, y para no perder la costumbre, desde Calidad Gourmet os ofrecemos una amplia gama de turrones, tanto tradicionales como de autor, de las mejores casas turroneras del país.

Y con un buen postre, nunca puede faltar una buena copa de cava. Al tratarse de unas fechas especiales, el cava Gran Reserva Rimarts encaja a la perfección. Se trata de un cava de la denominación de origen Cava Gran Reserva elaborado con uvas macabeo, parellada y Xarel-lo, con un periodo de crianza de entre 36 y 42 meses, lo que hace de él, un cava esplendido.

recetas tradicionales valencianas

 

Paleta Ibérica de Bellota

Paleta Ibérica de Bellota

En Calidad Gourmet sabemos que cuando leemos la palabra “gourmet” nos
vienen a la cabeza productos delicatessen como el gran Jamón Ibérico. Sin
embargo, uno de los productos con los que más comercializamos no es el
jamón, sino la paletilla Ibérica. Aunque parezcan el mismo producto, no lo es.
Existen diferentes variables que caracterizan a una pieza de la otra. En este
post, os explicaremos cuáles son.

La principal diferencia entre ellas es que, el jamón es la pata trasera del cerdo
ibérico y la paleta es  la pata delantera. Además, la Paleta, es una carne más
magra y gracias al veteado de la grasa entre el músculo se consigue una carne
más jugosa e intensa de sabor. Asimismo, el tiempo de curación varía según la
pieza: los jamones tardan entre 15 y 36 meses, mientras que las paletas
necesitan menos tiempo, entre 12 y 24 meses.

Una vez hemos diferenciado el jamón de la paleta ibérica, debemos
decantarnos por una u otra. No podemos pasar por alto que se acercan las
navidades, una fecha en la que las tablas de ibéricos son siempre un acierto
para poner en la mesa.

Elige la mejor Paleta Ibérica para la cena de Navidad

En Calidad Gourmet tenemos la Paleta Ibérica de Bellota Monteporrino. Las
bastas sierras de Extremadura son uno de los lugares ideales para criar y
alimentar a los animales con bellota de encina y alcornoque en régimen de
montanera. Esta pieza pasa de 22 y 26 meses de curación.

También podrás encontrar la Paleta ibérica de Bellota Gran Reserva Arturo
Sánchez. Se elabora con cerdo ibérico de dos años de vida y doble montanera
de bellota. Es la paleta ibérica de mayor categoría de Arturo Sánchez. Su
curación dura más de 30 meses en secadores naturales.

La tercera opción, pero no menos importante, es la Paleta Ibérica Bellota de la
casa Joselito. Se elabora con puro cerdo ibérico alimentado en régimen de
montanera con bellota y forrajes. Paleta ibérica Joselito tiene un periodo de
curación de 22 meses en bodegas de Guijuelo.

Estas son sólo tres opciones de las variadas Paletas Ibéricas de Bellota que
podrá encontrar en Calidad Gourmet Online. Pero, para cerrar bien nuestra
comida, no hay nada mejor que un buen vino con el que acompañar esta
riquísima Paleta Ibérica.

Os recomendamos un vino tinto como el Crianza Viña Sastre. Con la
Denominación de Origen Ribera de Duero, se elabora a partir de uva tinta del

país y envejecido en barricas de roble americano. Su rico aroma conjuga
perfectamente con el intenso sabor de la paleta.

Salsa para quesos | Salsas dulces Can Bech para quesos

salsa para quesos

Salsa para quesos: Sabemos que un buen queso acompañado con un trozo de pan crujiente y un vino rico, es una de las mayores riquezas de nuestra gastronomía. ¡Pero es que esto no es todo! Podemos seguir deleitando a nuestro paladar con nuevas fusiones de sabores.

Os presentamos las salsas dulces para quesos. Otro escalón de placer hacia un paraíso de sensaciones gustativas. Estas salsa están elaboradas con diferentes frutas, de esta manera, se mezclan los sabores más intensos de los quesos con los tonos cálidos y afrutados de las confituras.

A continuación, os presentamos cinco formas diferentes de presentar una buena tabla de quesos para disfrutar sólo o en compañía.

Salsa para quesos: Salsas dulces Can Bech para quesos

 

Salsa para quesos de Frambuesa

Esta salsa contiene también pétalos de rosa y pimienta de Sechuan. Combina perfectamente con quesos frescos y tiernos: queso de Burgos, mozzarella, queso feta, torta del Casar o quesos de nata de Cantabria. Normalmente, los quesos pasteurizados tienen un sabor mucho más suave y delicado.

 

 

Salsa para quesos de Uva Negra

Esta confitura de uva negra con almendras laminadas de Mallorca marida muy bien con quesos suaves y cremosos de pasta blanda y corteza lavada: reblochón de Savoie, talegio italiano, Arzua o queso de tetilla.

 

 

Salsa para quesos de Melocotón con albaricoque

Esta es una salsa dulce con bayas de Goji y cardamomo de Guatemala. Su sabor dulce casa perfectamente con los quesos suaves de corteza enmohecida, tales como queso Brie, camembert y quesos de cabra.

 

 

Salsa para quesos de Manzana caramelizada

Esta es una salsa con pistachos tiernos de Turquía y canela de Sri Lanka, perfecta para quesos duros y añejos elaborados con leche tanto de vaca como de oveja: Queso manchego, Idiazabal, Roncal o Grana Padano son unos de los más recomendados para combinarlos con esta confitura de manzana dulce.

 

Higos negros

Esta última tiene tambien nueces de macadamia de Australia y pimienta de Jamaica. Combina muy bien con quesos muy fuertes de sabor como los quesos azules.: Roquefort, Gorgonzola, Cabrales o Picón Bejes. Los tonos más duros y fuertes del queso azul se fusionan con las pinceladas afrutadas de dulzura que aporta la confitura de higos negros.

 

Recetas con hongos

Recetas con hongos

Ni planta ni animal, los hongos son otra especie de ser vivo. En términos biológicos, se diferencian por ser organismos heterótrofos y porque sus paredes celulares están compuestas por quitina en vez de celulosa. Existen tantos tipos de hongos que en realidad no se sabe a ciencia cierta el número de especies.

Dejando a un lado los aspectos más científicos, los hongos han sido y son muy importantes para nuestras vidas. Su uso se ha extendido a todos los sectores: medicina, industria, hostelería… Normalmente, la cocina es el contexto más usual en el que trabajamos con hongos, por eso nos centraremos en daros los mejores consejos culinarios para elaborar los platos más sabrosos

Habas con jamón y hongos

Ingredientes para 4 personas:

 

  • Saltear las habitas y los hongos en una sarten con un poquito de aceite de oliva.
  • Cuando las habitas empiecen a coger color, añadimos el Jamón de Jabugo ibérico en trocitos.
  • Una vez cocinado, podemos presentarlos directamente en la mesa o podemos añadir un poco de nata o tomate natural y dejar rehogar unos minutos a fuego lento.
  • Dejamos reposar para que se termine de cocinar con el calor residual.
  • Servir y a disfrutar.

recetas con hongos habitas baby con jamon y hongos

 

La mejor opción para comer una plato sano y sabroso. La habas nos aportan vitaminas, el jamón la energía y los hongos nos ayudan a reforzar el sistema inmunológico y controlar el peso. Además, está demostrado que algunos hongos contienen propiedades empleadas en el tratamiento contra el asma, la artritis y los daños por derrames cerebrales.

Arroz meloso con hongos y queso

Ingredientes para 4 personas:

  • 500 grs. de arroz arborio
  • 200 grs. de queso mascarpone
  • 1 L. de caldo de carne.
  • Sal y pimienta.
  • 1 diente de ajo.
  • Media cebolleta.
  • 30 grs. de mantequilla.
  • 1 cuchara sopera de aceite de oliva virgen extra.

 

  • Hervimos el arroz en agua con sal y, si así se quiere, añadimos un poco de pimienta y ajo para darle sabor. Una vez hecho, retiramos y escurrimos el agua. El tipo de arroz es indiferente, pero para conseguir un plato meloso y suave al paladar, os recomendamos utilizar arroz de grano gordo.
  • Mientras se escurre el arroz, calentamos los hongos en una sartén a parte con un poquito de aceite de oliva. Una vez se hayan dorado, añadimos queso fresco y dejamos que se derrita a fuego lento.
  • Cuando los hongos y el queso estén rehogados, añadimos el arroz y removemos para que los sabores se vayan mezclando. Vamos añadiendo nata líquida en pequeñas dosis para que se absorba lentamente.
  • A medida que el arroz va cogiendo cuerpo, podemos ir agregar más queso; tantos quesos como queramos. Os recomendamos utilizar quesos no muy fuertes para no matar el sabor del resto de ingredientes. Veremos que cuanto más queso ligamos con la nata, más espeso queda la combinación.

recetas con hongos arroz meloso

Un plato digno de deportistas. A parte de los beneficios de los hongos como las vitaminas, la fibra y proteínas, el arroz contiene tiamina, fósforo y potasio. Una comida rica en hidratos de carbono, para cuerpos atletas.

Revuelto de hongos al baño maría

Ingredientes para 4 personas:

  • Una docena de huevos
  • 1 diente de ajo
  • Sal y pimienta.
  • 1 diente de ajo.
  • Perejil.
  • 1 cuchara sopera de aceite de oliva virgen extra.
  • Poner una cazuela con agua a hervir
  • Mientra que el agua va cogiendo temperatura, salteamos los hongos en una sartén a parte con un poco de aceite de oliva.
  • Cuando el agua esté en ebullición, introducimos un bol de cristal en la cazuela. Aconsejamos utilizar recipientes de tamaño medio-grande para poder cocinar con libertad en ellos.
  • Una vez tengamos los hongos refritos y el agua hirviendo con el bol dentro, añadimos los huevos batidos y los hongos con un poco de ajo.
  • Removemos con movimientos suaves dejando que los ingredientes se liguen y el huevo cuaje con tranquilidad.
  • El resultado debe ser un revuelto muy fino y ligero.
  • A la hora de servir, recomendamos espolvorear un poco de cebolla caramelizada crujiente por encima.

Una comida ligera, fácil de hacer y riquísima. El huevo es un alimento del que no hay que abusar, pero sin embargo , está incluida en las bases de una dieta equilibrada. Es una fuente de vitaminas y minerales que ayuda a prevenir la progresión de enfermedades degenerativas como la diabetes, las cataratas o el cáncer.

Dulces para regalar estas Navidades

Dulces para regalar estas Navidades

De los típicos turrones a las más originales cucharas de chocolate caliente, los mejores dulces para regalar estas Navidades ya están aquí

A nadie le amarga un dulce, y menos si es en Navidad. Porque queramos o no, estas Navidades nos pondremos las botas a turrones, polvorones y demás dulces típicos de esta época… ¡Ya tendremos tiempo luego de bajar esos kilos de más cuando llegue la cuesta de enero! Estas navidades nos merecemos lo mejor, y eso se celebra con los mejores dulces. Tanto como para picar entre horas como para tomar de postre o, ¿por qué no, también para regalar?… a continuación os mostramos nuestra selección de los mejores dulces para estas Navidades.

Cucharas de chocolate

Más que un regalo de Navidad, las cucharas de chocolate son un dulce para regalar en cualquier época del año. Porque para tener un detalle con esa persona especial no hace falta que sea una fecha señalada, las cucharas de chocolate son perfectas para regalar en los momentos más inesperados, esos días en los que no se espera recibir nada y cualquier detalle es aceptado con una gran sonrisa.

Cremas de chocolate

Confesémoslo… de vez en cuando todos tenemos uno de esos momentos en los que solo nos apetece una buena rebanada de pan untada con crema de chocolate. Porque ha sido un día muy duro, porque has conseguido algo importante… tú pones la excusa y nosotros la crema de chocolate.

Caprichos Pastoret

Si ya lo dice su nombre… los yogures Pastoret son todo un capricho para el paladar y además cualquiera de sus sabores vale para darnos un capricho de vez en cuando. Destacan sus caprichos de yogurt por ser el postre gourmet por excelencia. Su triple capa de yogurt griego, salsa de frutas y frutas naturales lo convierten en el mejor regalo gourmet para los paladares más exquisitos. Los caprichos de Yogurt Pastoret son yogures artesanos disponibles en varios sabores: chocolate y naranja, higos y macadamia, limón y hierbabuena, mango y frutos del bosque, manzana al horno y pera a la canela.

Galletas

Ingredientes selectos como las mejores mantequillas, harinas de trigo y los mejores chocolates belgas forman las galletas artesanas más selectas. En Calidad Gourmet tenemos dulces artesanos de la mejor calidad con los que llenar tu mesa y sorprender a tus comensales. Disponemos también de surtidos de galletas de mantequilla almacenadas en tradicionales latones con espectaculares diseños de estilo retro que nos transportan a las nórdicas tierras nevadas de Hansel y Gretel.

Turrones

El turrón es, sin duda alguna, el producto estrella de la Navidad. No hay cena navideña que no termine llevándonos unos trozitos de turrón a la boca. Más allá de los clásicos turrón de Alicante y turrón de Jijona, la novedad llega con los nuevos turrones de autor. Especialista en este ámbito es Rafa Gorrotxategi, que con sus deliciosas innovaciones ofrece unos deciliciosos turrones modernos y unas combinaciones de sabores espectaculares.

Quesada y sobaos Pasiegos

Son dulces típicos de Navidad pero también ideales para cualquier otra época del año. Nuestros sobaos y nuestra quesada están elaborados de manera artesanal con ingredientes selectos en la comunidad de Cantabria. La quesada y los sobaos son unos de los dulces de Cantabria más típicos.

Además de estos productos, te proponemos echar un vistazo a la combinación de cestas que hemos elaborado.

CLICK AQUÍ PARA VER LAS CESTAS DEL AÑO 2019.

Pimientos del Piquillo: ¿Ecológicos o confitados?

Pimientos del Piquillo: ¿Ecológicos o confitados?

Pimientos del Piquillo: ¿Ecológicos o confitados?: El pimiento en uno de los alimentos más conocidos en nuestras cocinas y de los más variados en el mundo vegetal. Existen pimientos de todo tipo de tamaño, forma, color y sabor, por lo que hace que sea también una forma graciosa de dar vida, color y cuerpo a tus platos. Sin embargo, el del Piquillo es un caso especial.
Pimientos del Piquillo: ¿Ecológicos o confitados?

Se trata de una variedad típicamente producida en la Comunidad Foral de Navarra y está protegido por la Denominación de Origen Piquillo de Lodosa. Miden al rededor de 7cm, generalmente, son de un intenso color rojo y tienen una piel bastante dura. Por esta razón, normalmente, preferimos comprarlos envasados y listos para preparar. La ventaja de adquirir piquillos embotados, es que el pimiento ya viene confitado: no tienen piel y el líquido conservante es una confitura suave que se puede añadir tranquilamente a nuestras recetas.

Los piquillos ecológicos son cultivados sin ningún tipo de añadido químico. Al igual que el resto de vegetales, también se consumen en fresco para añadirlos a una vinagreta, hacer un puré de verduras u hornearlos para servir de guarnición. Asimismo, su característica forma triangular da mucho juego a la hora de experimentar en nuestras recetas: podemos rellenarlos de bacalao, morcilla, verduras, carne picada… ofrece un abanico muy extenso de posibles combinaciones. Además, gracias a su tamaño y su forma, hace que al rellenarlos, se quede en forma de conitos fáciles de comer y muy divertidos de preparar.

Pimientos del Piquillo: ¿Ecológicos o confitados?

Para elegir entre pimiento del piquillo ecológico y confitado, no existe otro criterio más importante que el vuestro. Un factor que puede influir es el tiempo que tengamos para la preparación: los pimientos ecológicos se cultivan y recogen en fresco,  sin ningún tipo de procesado, esto quiere decir, que requiere más tiempo para lavar, hornear y pelar. Sin embargo, los piquillos en conserva, ya vienen limpios y pelados, así que nos ahorra mucho tiempo en la cocina.

En Calidad Gourmet Online podrás comprar Pimiento del Piquillo de la mejor calidad en todo tipo de formato para poder cocinarlos de la manera que más te guste. Pincha aquí y echa un vistazo, te encantarán.