¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Semana Gastronómica del Atún de Barbate 2010 Cádiz

La III SEMANA GASTRONÓMICA DEL ATÚN se celebrará del 27 al 30 de mayo de 2010 en el recinto ferial de Barbate, frente al Puerto de la Albufera, como un punto de encuentro para gastronómico y comercial sobre el mundo del Atún de Andalucía y del país.

A medio día del jueves, 27 de mayo de 2010, la III Semana Gastronómica del Atún abrirá sus puertas en Barbate con el objetivo principal de la puesta en valor y consolidación del atún rojo de almadraba, mostrando las cualidades nutricionales de la carne de este extraordinario pescado azul. Hasta el domingo, 30 de mayo, el recinto ferial, ubicado frente al Puerto de la Albufera, acogerá tres áreas bien diferenciadas, con más espacio para los stands comerciales dado el aumento del número de firmas comerciales que van a participar, casi 50.

En la programación preparada especialmente para estos días, se han establecido varias citas culinarias en las que los asistentes conocerán en un espacio preparado para ello, la elaboración del atún de diferentes formas, y según distintos ponentes, los llamados “show cookings” (ya está casi cerrada, en pocos días la tendrán). En este mismo espacio se va a realizar de nuevo el Curso y Cata de Chocolate a cargo de la CONFITERÍA BARBATEÑA “TRES MARTINEZ”, que gozó de una excelente aceptación en la cita anterior, acercando de forma atractiva los orígenes y cualidades de esta materia prima.

Se establecerá una segunda zona en la cual establecimientos hosteleros se ubicarán en casetas en las cuales los principales platos deben estar preparados a base de atún rojo de almadraba, participando en un concurso gastronómico convocado por el Ayuntamiento para la “Mejor Tapa” según jurado profesional y Premio a la “Mejor Decoración de Caseta”.

Estas actividades se complementarán con unas jornadas de puertas abiertas del Centro de Interpretación del Atún de Almadraba (CIAA), situado en el Puerto Deportivo de Barbate, en el cual se lleva a cabo una puesta en valor del patrimonio cultural de la pesca en Andalucía, más concretamente de este arte milenario de la almadraba.

Jornadas Gastronómicas Queso Cabrales 2010

Las II Jornadas Gastronómicas del Queso de Cabrales 2010, bajo el lema «Quesu Cabrales y Carne Ecológica de Reciella, cordero y cabrito de los Picos de Europa», se celebrarán en el municipio de Cabrales, Asturias los días 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de Mayo de 2010.

Ya hay inscritos una buena cantidad de Restaurantes, que ofrecerán, todos ellos, un Menú Especial a 25 Euros por persona, (IVA incluido). El precio incluye Una entrada para la Cueva-Exposición del Quesu Cabrales, con cada menú. Además, en caso de decidirse a quedarse a dormir en Cabrales, puede lograrse un 20% de descuento en los alojamientos de ASCATUR.

Los Menús previstos por los diferentes Restaurantes participantes son los siguientes:

Bar-Restaurante Bulnes – Bulnes

Primero: Tortos con Picadillo ó Fabada Asturiana
Segundo: Cabritu Bermeyu con Patatinas
Postre: Quesu de Cabrales y Membrillo ó Arroz con Leche de la Casa
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Restaurante Alto de las Estazadas – Canales
Primero: Cebollas Rellenas de Cordero con Cobertura de Cabrales ó Fabada Asturiana
Segundo: Cabritu con Patatinas
Postre: Arroz con Leche ó Tarta de Quesu Casera
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Restaurante La Fuentina – Camarmeña

Primero: Sopa de Hígado Casera ó Fabada Asturiana
Segundo: Cabritu de Casa con Patatas
Postres: Quesu Cabrales con Dulce ó Tarta de Quesu
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Chigre-Merenderu El Cascoxu – Inguanzo
Entrante: Pastel de Setas al Cabrales sobre Torto de Maíz con Miel de Brezo
Primero: Estofado de Cordero con Verduras de la Huerta
Segundo: Caldereta de Cabritu con Patatinas y Pimientos Asados
Postre: Frixuelos Rellenos de Mouse de Queso Fresco, Salsa de Frambuesa y Néctar de Flor de Sabugu ó Crema de Arroz con Leche
Vino D.O. Rioja y Chupito

Restaurante Garganta del Cares – Poncebos
Primero: Verdinas con Cordero ó Croquetas y Paté al Cabrales con Tortos de Maíz
Segundo: Cabrito de los Picos con Patatas y Ensalada
Postre: Arroz con Leche ó Mousse de Limón
Vino D.O. Rioja ó Sidra Nueva Expresión, Café y Chupito

Hotel-Restaurante Sotres – Sotres
Primero: Asadurilla y Mollejas de Cabritu con croquetas y Patatas al Cabrales ó Ensalada con virutas de Jamón y Quesu Cabrales
Segundo: Cabritu Guisado con Patatas Panadera
Postre: Tarta de Quesu Cabrales con Sorbete de Orujo ó Arroz con Leche
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Hotel-Restaurante Peña Castil – Sotres
Entrante: Tortos de Maíz con Cabrales
Primero: Endivias al Cabrales con Anchoas
Segundo Cabritu Guisado con Patatinas
Postre: Tarta de Quesu con Arándanos ó Arroz con Leche
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Restaurante La Bolera – Tielve

Primero: Tortos con Crema de Cabrales y Manzana Caramelizada con Cebolla ó Fabada Asturiana
Segundo: Cabrito con Patatas
Postre: Frixuelos Rellenos ó Tarta de Queso
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Pensión- Restaurante El Castañeu – Arenas
Entrante: Paté de Cabrales
Primero: Fabada Asturiana
Segundo: Cabritu de Rebañu Estofau
Postre: Flan de Calabacín con Cabrales ó Suflé al Cabrales
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Sidrería Calluenga – Arenas (
Entrante: Hojaldre al Cabrales con Chupito de Crema de Fabada
Primero: Ensalada Calluenga
Segundo: Cabritu con Patatinas
Postre: Manzana Frita con Cabrales y Miel ó Manzana a la Sidra
Vino D.O. Rioja o Sidra, Café y Chupito.

Restaurante La Panera – Arenas

Entrante: Tortos de Maíz con Picadillo y Cabrales
Primero: Cazuelina de Setas al Cabrales
Segundo: Cabritu de Picos a la Antigua con Patatas y Ensalada
Postre: La Tarta de Queso de La Panera ó Tiramisú
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Hotel-Restaurante Picos de Europa – Arenas

Primero: Pastel de Setas con Aroma de Jamón en Dos Salsas (Cabrales y Tártara) ó Ensalada Hotel Picos de Europa con Cecina, Cabrales y Frutos
Segundo: Cabritu Guisado con Patatinas y Pimientos
Postre: Frixuelo Relleno de Compota de Manzana ó Casadiellas de Cabrales y Dulce
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Restaurante Casa Sagües – Arenas
Primero: Setas al Cabrales sobre Tortu de Maíz ó Revuelto de Atún y Cabrales
Segundo: Cabritu de los Picos con Patatinas
Postres: Tarta de Manzana ó Crema de la Casa
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Restaurante La Taberna del Pindal – Arenas
Primero: Entrante de Gazpacho de Remolacha con Toque de Cabrales y Ensalada Tibia de Cordero
Segundo: Cabrito con Langostinos
Postre: Tarta de Cabrales con Crema de Café ó Crema de Lima- Limón
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Premios Quesos Artesanos Lactium 2010 Vic para Idiazabal

Clausurada La Feria Lactium 2010 dirigida a productores y elaboradores del mundo del Queso a nivel nacional, dos queserías con Denominación de Origen Idiazabal han logrado los dos primeros premios de LACTIUM.

Los Premios, en la modalidad de quesos elaborados con leche cruda de oveja, Patxi Otaegi e Idoia Leonet, de Beizama (Gipuzkoa) se alzaron con el LACTIUM de ORO 2010 y la quesería LA LEZE de Ilarduia (Araba) con el LACTIUM de PLATA 2010.

Este concurso de Quesos Artesanos, Lactium organizado en VIC se enmarca dentro de una de las ferias de quesos artesanos estatales más destacadas e importantes, denominada LACTIUM, El mundo del queso en Vic.

El Concurso de Quesos Artesanos contó con la participación de 160 quesos de los cuales 27 fueron galardonados con el Lactium de Oro, Plata o Bronce y 3 recibieron una mención especial.

El concurso constaba de 4 categorías: Quesos frescos, Quesos de pasta blanda, Quesos de pasta semidura o dura y Quesos azules elaborados con leche cruda o pasteurizada de cualquier especie animal.

De los 30 premiados, 5 eran de Osona, 16 de otras comarcas de la geografía catalana y 9 del resto del Estado español. del

VINIS TERRAE 2010 Ourense: Feria Vinos y Licores Gallegos

La Feria VINIS TERRAE 2010, el Salón profesional y especializado en el vino y los licores gallegos se celebrará en el recinto ferial de Expourense (Ourense – Galicia – España) entre los días 7 y 8 de junio de 2010.

La Feria VINIS TERRAE 2010 tiene como objetivo principal el presentar sus productos a posibles compradores nacionales e importadores procedentes de todo el mundo, profesionales en busca de vinos y licores de calidad contrastada, como son muchos de los producidos en Galicia.

Durante el transcurso del salón se desarrollará un programa de variadas actividades complementarias dirigidas siempre a los profesionales, como son Catas comentadas, Maridajes, Conferencias, Visitas a bodegas, etc

Con un Horario De 10.00 a 18:00 horas, el Salón VINIS TERRAE 2010 espera a varios miles de visitantes de más de 20 países, además de una importante presencia española (Alicante; Almería; Asturias; Barcelona; Granada; Madrid; Mallorca; Murcia; Sevilla; Tenerife; Toledo; Valencia; Valladolid; Vizcaya y Zaragoza), con perfil de Distribuidores, grandes grupos de alimentación, cadenas de hipermercados, cadenas de hoteles, supermercados.

Estas serán algunas de la empresas y bodegas con presencia confirmada en el evento:

D.X. DE AGUARDIENTES Y LICORES TRADICIONALES DE GALICIA
DESTILERÍAS DE GALICIA, S.A.
GOTA A GOTA
C.R.D.X. AGUARDIENTES Y LICORES TRADICIONALES DE GALICIA
LONDINEL
NOVALICOR AURIA

D.O. MONTERREI
VIA AXENTEA
BODEGAS CASTRO DE LOBARZAN
ADEGAS CHICHENO
BODEGAS TAPIAS MARIÑAN
C.R.D.O.MONTERREI
BODEGAS LADAIRO
ADEGA ABELEDOS

D.O. RÍAS BAIXAS
SEÑORÍO DE RUBIÓS
C.R.D.O. RÍAS BAIXAS
BODEGAS SANTIAGO ROMA
ALBARIÑO ÁLVARO MÉNDEZ
ASOCIACIÓN DE BODEGAS ARTESANAS RÍAS BAIXAS:
* LAGAR DE CANDES
* CABALEIRO DO VAL
* UVAS DE OURO
* ROZAS
* O´FORROLLO
* LAGAR O PARRAL
* LAGAR DO REI
* LAGAR DE BROULLON
* CASAL DE FLORES
* BODEGAS BOUZA BELLA

D.O. RIBEIRA SACRA
C.R.D.O. RIBEIRA SACRA
ADEGA VELLA

D.O. RIBEIRO
ADEGAS SAMEIRAS
ADEGA MANUEL FORMIGO
PAZO LALON-FLOR DE VIDES
CASAL DE PAULA
VINA FARNADAS
ADEGAS VALDAVIA, S.L
BODEGAS RODRIGUEZ MENDEZ
VITIVINICOLA DO RIBEIRO
BODEGAS NAIROA
BODEGAS CAMPANTE
BODEGAS EDUARDO PEÑA
LEIVE
C.R.D.O. RIBEIRO

D.O. VALDEORRAS
BODEGA COOPERATIVA SANTA Mª DE LOS REMEDIOS
C.R.D.O. VALDEORRAS
BODEGA ELADIO SANTALLA
BODEGA COOPERATIVA JESÚS NAZARENO S.G.C.
CHAN DE OURO
STAND DE GALICIA CALIDADE
C.R.D.O. RÍAS BAIXAS:
* ADEGA DOS EIDOS
* VILARVIN

C.R.D.O. MONTERREI:
* BODEGAS GARGALO

C.R.D.O. VALDEORRAS:
* BODEGAS RUCHEL

EATING MADRID 2010 Mercado Gastronómico

La Feria EATING MADRID 2010 dio comienzo ayer 6 de mayo en 2010, hasta el 9 de mayo, un mercado gastronómico urbano enfocado a la difusión de alimentos nacionales e internacionales que se celebra en el centro de Madrid.

EATING MADRID 2010 se celebra en la Plaza de Santa Cruz, junto a la Plaza Mayor de Madrid, con más de 20 expositores, abierto al público en general, con un horario de 11 de la mañana a 10 de la noche.

Restaurante Mugaritz, Andoni Luis Aduriz, reabre 15 junio 2010

Andoni Luis Aduriz confirma que reabrirá su Restaurante Mugaritz el próximo día 15 de junio de 2010, tras unos meses de renovación total, para reparar los daños causados por un incendio que arrasó su cocina el pasado mes de febrero.

Andoni Luis Aduriz regenta el Restaurante Mugaritz desde el año 1998, local que ha conseguido colocar entre los 5 mejores del mundo según la clasificación de Restaurant Magazine; se ha formado y ha trabajado con los mejores cocineros del país, como Pedro Subijana, Juan María Arzak, Martin Berasategui, e incluso con Ferran Adrià en El Bulli.

Tras estos duros meses de trabajo en el Restaurante Mugaritz, en Rentería, Gipuzkoa, (2 estrellas Michelín) y tras un acuerdo de última hora, el Restaurante Mugaritz de Andoni Luis Aduriz iniciará su nueva etapa tras la renovación, coincidiendo con la apertura de la nueva temporada de El Bulli, el restaurante de su buen amigo Ferran Adrià, como gesto de apoyo del cocinero catalán.

Vinos de Manchuela: D.O. Manchuela

Los Vinos Denominación de Origen Manchuela se producen en la Comarca de La Manchuela, repartida al 50% entre las provincias de Albacete y Cuenca, destacada por la calidad de sus vinos jóvenes blancos, rosados y tintos.

Las variedades de uva que otorgan a laos vinos DO Manchuela su personalidad son:

Macabeo: Variedad de uva blanca, de color amarillo dorado, muy asentada en nuestra zona.
Bobal: Uva de color azul oscuro, variedad autóctona por excelencia, junto a la zona Levante.
Cencibel o Tempranillo: Uva de reconocido prtestigio internacional y de origen español es una de las variedades tintas más nobles.

Otras variedades autorizadas por la DO Manchuela son:
– Variedades Blancas: Albillo, Chardonnay, Moscatel de grano menudo, Pardillo, Sauvignon Blanc, Verdejo y Viognier.
– Variedades Tintas: Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Frasco (Tinto Velasco), Garnacha (Tinta y Tintorera), Graciano, Malbec, Mazuelo, Merlot, Monastrell, Moravia (Agria y Dulce), Petit Verdot, Pinot Noir, Rojal y Syrah

Los vinos con Denominación de Origen «Manchuela» tendrán una graduación alcohólica adquirida mínima de 11% vol. para los blancos, 11,5% vol. para los rosados y del 12% vol. para los tintos. El reglamento de esta Denominación de Origen establece que para poder utilizar el término «crianza» la duración mínima de envejecimiento para los tintos será de 24 meses, de los que al menos 6 habrán permanecido en envases de madera; para el término «reserva» la duración mínima de envejecimiento de los tintos será de 3 años naturales, con una permanencia en barrica de 12 meses; y para el uso del término «gran reserva» la duración mínima del envejecimiento será de 5 años naturales, con una permanencia mínima en barrica de 24 meses.

Las Bodegas Adscritas en este momento a la DO Vinos de Manchuela son:

BODEGAS VINO MANCHUELA – PROVINCIA DE ALBACETE
Alborea SAN ISIDRO, S. COOP.
Alborea VINOS DE ALBOREA, S.L.
Las Eras (Alcala) LA ALCALENSE, S. COOP.
Casas Ibañez BODEGAS Y VIÑEDOS VEGA TOLOSA, S. COOP.
Casas Ibañez BODEGAS IBAÑESAS DE EXPORTACIÓN, S.A.L.
Casas Ibañez NTRA. SRA. DE LA CABEZA, S. COOP.
Casas de Juan Nuñez HIJOS DE FLORENTINO, S.L.
Cenizate VIRGEN DE LAS NIEVES, S. COOP. Del CAMPO
Fuentealbilla VINICOLA EL MOLAR, S.L.
Madrigueras SAN ISIDRO, S.COOP.
Madrigueras BODEGAS HNOS. TORRES, S.L.
Mahora SAN ISIDRO COOP DEL CAMPO
Navas de Jorquera SAN GREGORIO MAGNO, S. COOP.
Pozo Lorente SANTA CRUZ DE POZO LORENTE, S.A.T.
Villamalea SAN ANTONIO ABAD, S. COOP.
Villamalea VITIVINOS ANUNCIACIÓN, S. COOP.

BODEGAS VINO MANCHUELA – PROVINCIA DE CUENCA

Aliaguilla LA ALIAGUILLERA, S.COOP. Del Campo
Casas de Sta. Cruz BODEGAS MONTEAGUDO RUIZ, S.L.
Castillejo de Iniesta SANTA MARIA MAGDALENA, S.C.L.
El Herrumblar NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA, S. COOP.
Graja de Iniesta SAN JORGE, S.C.L.
Iniesta UNION CAMPESINA INIESTENSE, S.C.L.A.
Iniesta FINCA EL MONEGRILLO
Landete PAGO ALTO ALDON, SAT
Ledaña FINCA SANDOVAL, S.A.
Motilla del Palancar INMACULADA CONCEPCION, S.C.L.
Quintanar del Rey SAN ISIDRO, S.C.L.A.
Quintanar del Rey VITIS NATURA S.L.
Villarta DULCE NOMBRE DE JESUS, S. COOP.
Villalpardo SAN ANTONIO DE PADUA, S. COOP.
Villanueva de la Jara Bodegas y Viñedos Ponce S.L.

Queso de O Cebreiro, Lugo, Galicia

El Queso de O Cebreiro es un queso fresco con leche de vaca, sin conservantes ni aditivos, que se produce en la comarca oriental de Lugo.

El Queso de O Cebreiro un queso fresco de pasta blanca, blanda y granulosa, con forma de Hongo, se produce con leche de vaca, de las razas Rubia Gallega, Pardo Alpina y Frisona. El queso se elabora con leche entera pasteurizada y cuajo de origen animal u otros autorizados. Su materia grasa estará comprendido entre el 45% y el 60%, con una humedad superior al 50%. El peso del Queso de O Cebreiro puede variar entre 0,3 y 2 kgr, estando todas las unidades etiquetadas, y con una contraetiqueta numerada referenciada a la D.O.

La Denominación de Origen Protegida Queso de O Cebreiro está econocida por Orden de la Consellería de Pólitica Agroalimentaria e Desenvolvemento Rural de la Xunta de Galicia desde el año 2004. Actualmente, la zona de producción de la Denominación de Origen Protegida Cebreiro comprende los municipios de Pedrafita, O Caurel, Cervantes, Triacastela, As Nogais, Navia de Suarna, Becerreá, Baralla, Baleira, Castroverde, A Fonsagrada, Láncara e Samos.

Los productores acogidos a la Denominación de Origen Protegida Queso de O Cebreiro son:

  • QUEIXERÍAS CASTELO DE BRAÑAS, S.L., Pedrafita do Cebreiro, LUGO
  • CARMEN ARROJO VALCÁRCEL (Queso del Cebreiro Xan Busto), Nullán – As Nogais, LUGO

Feria del Queso de Trujillo 2010, Cáceres

La Feria del Queso y del Vino de Trujillo 2010 se celebró del 29 de Abril al 2 de Mayo de 2010 en la Plaza Mayor de Trujillo, Cáceres, Extramadura.

Como cada año, la Feria del Queso y del vino de Trujillo 2010 congregó a miles de personas deseosas de degustar los Quesos nacionales e internacionales que decenas de expositores muestran en la Plaza Mayor de Trujillo; los datos oficiales de este año superan la cifra de los 100.000 visitantes. Les dejamos un Listado de los expositores de este año:

  • Camara de comercio e industria
  • Quesos de Rontome
  • Queseria Doña Leonor
  • Quesos Santiago Madera
  • Quesos Moran Piris
  • Qta. Da Serra Damar
  • Los Balanchares
  • Monte de Vinha Queijaria
  • Queijaria de Rodao, LDA
  • Quesos Payoyo, SL
  • Quesos de Acehuche
  • Lactocyex SLU A.T.A
  • Sierra del Cuera
  • Quesos Doña Manuela Aracena
  • Artesanos del Queso
  • Quesos Los Pedroches
  • Grupo Bacoga Galicia
  • Francisco Moran e Hijos
  • Simón Romero S.L.
  • Quesos de La Serena Parada real
  • Oro Noble Rabadamir
  • Quesos Dulcinea
  • CRDOP. Quesos de La Serena
  • Torta de Barros
  • Quesos Casto
  • Bodegas Ruiz Torres
  • CRDOP Queso Ibores
  • Capribor
  • Queso Artesano Garcia-Risco
  • Queso Artesano Rufino
  • Quesería Montequesos
  • Queserex CB
  • Finca Pascualete
  • Capricho Extremeño
  • Corsevilla SCA
  • Productos El Bici
  • Quesos Payoyo La Velada
  • Piedra Los Mártires
  • Subaida SCL
  • Monte Robledo Aracena
  • Quesos Reyes SLU
  • Tentuqueso SL
  • Sierra San Pedro La Campiña
  • Quesos El Prado de Llera
  • Agropecuaria Villadiego
  • Quesos Guara SL
  • Quesos Dña Inés
  • Hnos. Saez Cantabria
  • Quesería El Castúo
  • Monte del Casar
  • Rafael Pajuelo
  • Tajo Natural
  • Hnos. Pajuelo
  • Quesería Ganadera
  • Quesos del Casar
  • El Queso Extremeño
  • Quesería Prestes SL
  • Cerveza yuste
  • Diputacion de Cáceres
  • Junta de Extremadura
  • Caja Duero

Relacionada: Feria del Queso Trujillo 2013

Campanu 2010: un salmón de 10.000 euros

El restaurante de Madrid Casa Parrondo pagó el pasado 1 de mayo 10.000 euros por el campanu 2010, el primer salmón pescado en esta temporada de pesca del salmón en los ríos de Asturias, campaña que acaba de comenzar.

En la subasta del campanu 2010, celebrada en Cornellana, se partía de un precio de 3.000 euros, y como cada año, la mayoría de los restaurantes participantes fueron locales; de hecho, aunque el salmón subastado fue a parar a un restaurante madrileño, su propietario es Nicolás Parrondo, de origen asturiano.

El campanu 2010 fué pescado en el Rio Narcea, con un peso de 6,2 kilogramos, una buena pieza, pero sensiblemente inferior a los cerca de 10 kilos del campanu 2009.