Comienza la temporada del bañador…

Comienza la temporada de bikini...

¡¡La temporada de lucir palmito ya está aquí!! Para aquellos que en algún momento os animasteis y decidisteis reducir las grasas de vuestra dieta la época de presentar los resultados ya está aquí. Ha llegado la temporada del bañador a Calidad Gourmet. Para todos los demás, los que optasteis por seguir deleitándoos con un buen bocata de chorizo, no os preocupéis, en verano vais a poder seguir disfrutando de cualquiera de nuestros sabrosos productos.

Como todos sabéis ya, no porque os lo haya dicho la publicidad, ni la dieta duncan, la de la alcachofa, la de la manzana, ni ninguna chorrada de esas va a hacer que parezcáis Pamela Anderson en los vigilantes de la playa. La única úniquísima manera, y os lo prometo que no hay otra, de lucir un cuerpo saludable es cambiando nuestra mentalidad sedentaria.

Más allá de la profunda revolución súper necesaria que debe vivir, y de hecho, está viviendo la gastronomía y sobre todo, nuestra forma de verla, la verdadera revolución está en nosotros mismos. Tenemos que cambiar nuestro ritmo de vida, costumbres y rutinas. ¡¡Tenemos que salir a disfrutar del aire libre y de la comida de verdad!!

Aunque no todo es comer libre de grasas. De hecho, todo lo contrario. Son muchos los nutricionistas que recomiendan una dieta variada, en la que incluyamos aquello que nos gusta y nos hace felices, pero con moderación. Señores, como todo en esta vida, la clave está en el sentido común. Es lógico que no podamos cebarnos a embutidos, cocidos o los dulces. Pero, ¿quién es el guapo que se atreve a privarse de ellos?

En Calidad Gourmet queremos, sobre todo, que disfrutéis con la comida pero también que os siente bien. Por ello, en nuestro variadisimo catálogo de productos podrás encontrar alimentos para todos los gustos. Desde verduras y conservas vegetales para los que han elegido cuidarse hasta embutidos, quesos y foie gras para los que prefieren disfrutar de la vida.

El verdadero reto no está en cambiar nuestra alimentación, sino nuestra mente. Trabajar durante horas, sin descanso, merece una buena recompensa al llegar a casa y, lamentablemente, hemos asociado el bienestar con el sedentarismo. El día tiene 24 horas, si organizamos bien nuestro tiempo y priorizamos correctamente puede que incluso nos sobre tiempo para tumbarnos en nuestro cheslong a hacer zapping o chatear.

Os dejamos algunos de los productos que no solo permitimos en nuestra nueva forma de vida, sino que algunos están realmente deliciosos y estamos encantados de incluir.

 

¿Cuáles son los beneficios de tomar té?

¿Cuáles son los beneficios de tomar té?

En Calidad Gourmet, además de por productos delicatesen y otros manjares que nos ofrecen la tierra y el mar, nos gusta apostar por todo aquello que sea natural y, sobre todo, bueno. Y es que cuando decimos bueno, además de sabroso, nos referimos principalmente a que nos aporte beneficios al organismo. En este caso os queremos presentar un producto cada vez más extendido, pero al que aún no se le ha otorgado el valor que merece. No es otro que el té.

En primer lugar, el origen del té, al contrario de lo que muchos puedan pensar, no se encuentra en los países del suroccidente asiático, sino que aparece por primera vez en China (hubo un tiempo en el que el Made in China fue un distintivo de calidad), como muchas otras cosas apreciadas que hoy en día atribuimos a occidente. En China el té supone una bebida muy apreciada, consumida y arraigada en su cultura, aunque el cultivo de té proviene principalmente, además de China, de India, Sri Lanka, Taiwán, Japón, Nepal, Australia, Argentina y Kenia.

Todo esto se debe a que la planta de té se adapta mejor en climas tropicales y subtropicales, además necesita de lluvia aproximadamente 1250 mm por año y varios de los mejores sembradíos de té se encuentran a más de 1500 metros de altura, lo que hace que crezca más lento y las hojas intensifiquen su sabor.

Por otro lado, también debemos distinguir los diferentes tipos de tés del resto de infusiones. Mientras que los tés son bebidas que se preparan a partir de la infusión de hojas secas o molidas de la planta Camelia Sinensis y se diferencian entre si según el tratamiento que se le ha dado a las mismas, el resto se preparan con otras plantas, hojas o frutas, como la manzanilla, por ejemplo, que también es muy beneficiosa. La manzanilla protege la membrana gástrica, por lo que no es casualidad que la utilicemos como digestivo, o cuando tenemos algún problema leve de estómago, e incluso úlceras. También es un potente relajante, por lo que te ayudará a conciliar el sueño.

Hay una clara diferencia a la hora de preparar estas dos bebidas. Los tés deben prepararse con agua caliente, pero sin que esta haya entrado en ebullición, para evitar que las hojas se cocinen y le otorguen un toque amargo, sin embargo, las infusiones pueden prepararse con agua hirviendo y dejándolas hasta diez minutos sin problemas.

Todos sabemos que el té es una bebida utilizada muy habitualmente por la medicina natural de las culturas orientales, entre otras cosas, por sus propiedades terapéuticas. Pero, ¿cuáles son los beneficios del té? En Calidad Gourmet te los contamos:

Té verde, el más conocido

Se elabora a partir de hojas de té no fermentadas. Una vez cosechadas, se han dejado secar y se han sometido a tratamiento de calor. Es un té bajo en teína. Las vitaminas que aporta el té verde son A, C y E, además de ser una bebida rica en importantes minerales. Es el tipo de té que más antioxidantes tiene, por lo que presenta grandes beneficios para la salud humana. Ayuda a perder peso, además, esta variedad puede aumentar la termogénesis y disminuir los depósitos de grasa en el hígado. Con un consumo moderado, ayuda a mantener la buena salud del sistema nervioso.

Té rojo, el quemagrasas

Tiene un sabor característico, terroso y fuerte, y es de color rojo oscuro. Es una variedad que se somete a un largo proceso de posfermentado; su maduración se realiza en bodegas y puede durar varios años. De esta forma se le confiere su sabor y color especiales, y su gran poder “quemagrasas”. También tiene efecto diurético, ayuda a eliminar líquidos y a mejorar la digestión.

Té negro, ¿qué es?

El té negro se caracteriza por prepararse a partir de hojas oxidadas, una vez cosechadas y tratadas. Este proceso de oxidación es lo que cambia el color de las hojas del té, de verde a negro. Es el té con más teína de todos. Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, pues estimula el corazón y protege las paredes internas de las arterias. Estimula el sistema nervioso, por su contenido de metilxantinas. Tiene efecto diurético, por lo que ayuda a eliminar la retención de líquidos. Relaja los músculos de los bronquiolos, de modo que mejora la respiración. Y encima, es un remedio natural astringente, por lo que es muy beneficioso en caso de trastornos gastrointestinales.

Té blanco, el mejor

Diversos estudios han demostrado que este té contiene una cantidad mucho mayor de polifenoles que el verde y, por lo tanto, su poder antioxidante también es mucho más potente. Por esta razón, es capaz de prevenir el envejecimiento de los tejidos, mejorar el nivel de colesterol en sangre y reducir, con más eficiencia aún que el verde, el riesgo de padecer cáncer. El té blanco es una bebida muy particular, ya que, en vez con las hojas de la planta, se elabora con los brotes más pequeños y tiernos de la Camelia Sinensis. Esta peculiar característica es lo que aporta al té blanco su color claro.

Té rooibos, el nuevo

El té de Rooibos es una de las infusiones más particulares. Proviene de una planta llamada Aspalathuslinearis, un arbusto pequeño originario de África. De hecho “Roiboos” significa “arbusto rojo”. El té tiene un sabor fuerte y afrutado, sin teína. Del té roiboos se dice que tiene beneficios para el corazón, protege nuestro hígado, alivia problemas respiratorios, cuida de nuestro cerebro, es beneficioso para la piel y alivia la ansiedad y el insomnio.

Vaya, ¡si es la hora del té!

Dietas con salmón ahumado: 2 dietas top

Dietas con salmón ahumado

Dietas con salmón ahumado: A estas alturas y ya bien entrado el otoño y con las navidades cada vez más cerca, son muchos los que han decidido comenzar a comer de una forma más equilibrada para bajar todos los excesos que se comenten en verano. Si todavía no te has decidido, nosotros te ayudamos a bajar esos kilitos de más, sin pasar hambre, y usando un producto tan rico como saludable; el salmón ahumado.

¿Engorda el salmón ahumado?

El salmón ahumado es una de las formas más comunes de ver y consumir este tipo de pescado. El proceso de ahumado, se viene utilizando desde hace miles de años, cuando por error se colocó una pieza de carne sobre una fogata y el toque ofrecido por el humo le daba un toque muy agradable al paladar.

El salmón pertenece a la familia de los pescados azules. Estos peces son precisamente los que mayor contenido en grasa y ácidos grasos tienen, pero esto no quiere decir que engorde. A pesar de ser miembro de esta familia, el salmón es un alimento muy nutritivo que posee muchos beneficios. Como cualquier otro alimento, el salmón puede llegar a engordar si se consume en exceso.

Si se tiene retención de líquidos es muy recomendable evitar los pescados ahumados, pero en el caso de el salmón, este solo aporta 163 Kcal por cada 100 gramos, por lo que si comer siempre pescados blancos como la merluza te cansa, incluir el salmón ahumado en tus menús será una buena opción.

Dentro de una dieta, es muy recomendable consumir pescado una o dos veces a la semana, por lo que no tienes ninguna excusa para no disfrutar de este exquisito pescado y su gran fuente proteica.

Características del salmón ahumado

La mayor de las características del salmón ahumado es su alto contenido en ácidos grasos y Omega 3, los cuales ayudan a reducir los niveles de colesterol. Estas grasas son muy buenas para gente que sufre de artritis o artrosis ya que reducen la inflamación de las articulaciones e incluso son capaces de alejar la depresión.

También es una fuente de proteínas con alto contenido en vitamina D, que aumenta la absorción de calcio y combate enfermedades como la osteoporosis. Por ello para niños en edad de crecimiento o personas que sufran de esta enfermedad es muy recomendable el consumo de salmón ahumado ya que contienen el doble de vitamina D que el fresco.

propiedades del salmón

Dietas con salmón ahumado

Después de ver todos los beneficios que se consiguen nutricionalmente con este gran producto, vamos a ver 2 dietas diferentes ideales para integrar el salmón ahumado en nuestros menús.

ESPÁRRAGOS ENVUELTOS EN SALMÓN AHUMADO:

Una receta muy fácil rica y saludable para preparar en 5 minutos. Los ingredientes que necesitaremos para una persona son:

Comenzamos poniendo el huevo a cocer. Cuando esté bien cocido, le quitamos la cáscara guardamos medio huevo y el otro medio lo picamos en trocitos. Añadimos a ese huevo picado perejil, sal y un chorrito de aceite y vinagre. Colocamos en un plato las lonchas de salmón ahumado y un esparrago y medio sobre cada una de ellas. A continuación, vertemos la mezcla de huevo sobre cada esparrago, enrollamos el salmón y listo para comer.

REVUELTO DE ESPINACAS, CHAMPIÑONES Y SALMÓN:

Este plato caliente es perfecto para días de frío sin ganas ni tiempo para estar horas en la cocina. Para su elaboración necesitaremos:

  • 60gr de salmon ahumado
  • 1 huevo
  • 4 champiñones
  • 100gr de espinacas
  • sal

Ponemos una sarten a calentar con un chorrito de aceite y de mientras vamos picando los champiñones en láminas finitas. Una vez que el aceite está suficientemente caliente, ponemos los champiñones, las espinacas y el huevo. Esta mezcla hay que estarla removiendo a fuego lento hasta que esté todo bien hecho para que el huevo no se haga demasiado. Una vez que está hecho, se le añade el salmón ahumado y se sirve caliente. El contraste del frío del salmón con el calor del revuelto hará un contraste espectacular.

 

 

Los 5 mejores alimentos depurativos

Los 5 mejores alimentos depurativos

Alimentos depurativos para limpiar nuestro organismo después de los excesos navideños.

Después de los turrones, polvorones, ibéricos y el champagne para brindar al comenzar el año, llegan los males de conciencia. Enero es conocido por muchos por dejarnos los bolsillos vacíos pero la preocupación de algunos también son esos kilos de más de las navidades. Para ese segundo ‘problemilla’ dedicamos nuestro post de hoy, los mejores alimentos depurativos para limpiar nuestro organismo y ayudarnos a sentirnos mejor tanto por dentro como por fuera.

Continuar leyendo

Alimentos beneficiosos en la dieta de la mujer

Alimentos beneficiosos en la dieta de la mujer

Alimentos beneficiosos en la dieta de la mujer: Os mostramos 5 alimentos beneficiosos que por sus cualidades específicas los hacen especialmente recomendados en la dieta de la mujer.

Que los alimentos beneficiosos en la dieta de la mujer lo son también en la dieta del hombre es algo obvio. No obstante, la diferencia anatómica existente en cada sexo hace que las necesidades tanto energéticas como vitamínicas varíen dependiendo de cada género. A continuación os vamos a mostrar 5 alimentos estrella que por sus cualidades específicas los hacen especialmente recomendados para la dieta de la mujer.

Continuar leyendo

¿Se puede comer atún en el embarazo?

atun

Durante el embarazo hay que tener mucho cuidado con todo lo que se come. Es una etapa muy delicada tanto para la mamá como para el feto. Hay alimentos recomendados en el embarazo que son positivos para el desarrollo y la gestación de tu bebé, pero también hay otros que pueden ser perjudiciales para ambos. Una de las mayores dudas surge en torno al consumo de ciertos pescados; ¿Se puede consumir atún en el embarazo? En este post te despejaremos todas las dudas sobre este mito.

Atún en conserva y embarazo

Existen ciertas especies de pescado como son el atún rojo, el tiburón o el pez espada, situados en lo alto de la cadena trófica, que son más propensos a poseer grandes cantidades de metales pesados en sus tejidos grasos debido a su gran tamaño. Estos metales pasan a ser ingeridos por las personas. Un consumo elevado de mercurio puede provocar alteraciones en el desarrollo neuronal del feto.

Cuando hablamos de atún enlatado –ya sea atún blanco o bonito del norte- la cosa cambia; al tratarse de un pescado de menor tamaño, es menos propenso a tener altas cantidades de mercurio en su tejido. De igual forma ocurre con el atún claro, igualmente usado en conservas y con bajo contenido en mercurio.

Por lo tanto, el atún en el embarazo si puede consumirse, pero como todo, de una forma moderada, ya que tiene un alto contenido en sal. Lo más recomendable es no consumir más de dos latas a la semana, y estando seguros que la conserva es de atún blanco, bonito del norte o atún claro.

Propiedades del atún en conserva

Desde la mejora de la circulación de la sangre y el equilibrio de los fluidos corporales, hasta la pérdida de peso. Estos son algunos de los muchos beneficios que se pueden extraer del consumo de atún en conserva.

La combinación de los ácidos grasos insaturados omega 3 conocidos como los protectores del corazón, refuerza significativamente la circulación y previene enfermedades cardíacas.

También es una carne muy rica en potasio, mineral que reduce la presión arterial. Esto se traduce en menor número de accidentes cerebro-vasculares, ataques cardíacos y malestares relacionados con la obstrucción en las arterias.

No obstante, decir que el atún en el embarazo es malo no es del todo cierto. Hay ciertos beneficios del atún en el embarazo que no podemos obviar. Como ya hemos dicho, el atún enlatado es una fuente de proteínas, ácidos grasos y omega 3 imprescindibles para la salud nutritiva, que, consumido moderadamente,  harán que tu bebé se desarrolle fuerte y sano durante los 9 meses de gestación.

¿Cual es el mejor atún en conserva?

El atún en conserva es uno de los productos más consumidos en el país debido a su exquisito sabor y su bajo precio. Midiendo factores como la frescura del pescado, la proporción entre aceite y atún, el peso y la relación entre calidad-precio, nosotros os recomendamos las conservas de atún de la conservera Ría de Santoña. Se trata de una conservera con muchos años de experiencia en la cual el atún es capturado en aguas del atlántico y elaborado de una forma completamente artesanal, que hace que el atún conserve todo su sabor y jugosidad.

¿Qué pescado tiene más Omega 3?

¿Qué pescado tiene más omega 3?

Desde el punto de vista nutritivo los pescados se clasifican según su contenido en grasa y se dividen en pescados magros, semigrasos y grasos.

Los pescados que tienen un mayor contenido en grasa, se conocen popularmente como azules. Una forma de reconocerlos fácilmente es fijándonos en la forma de su cola. Una cola en V indica que estamos ante un pescado azul. Como es lógico, los pescados con mayor contenido en omega-3, son los azules. El omega-3 es un tipo de grasa insaturada que nuestro organismo no es capaz de producir y que tiene efectos positivos sobre el mismo.

El omega 3 se caracteriza por ser capaz de reducir los niveles de colesterol y triglicéridos. También ayuda a prevenir la aparición de coágulos en las arterias e incluso reduce la tensión arterial.

Otros de sus múltiples beneficios son la reducción de grasa en el hígado, prevención de problemas de vista, derrames cerebrales e infartos. Además es muy útil para las mujeres ya que ayuda a reducir los dolores menstruales.

Estas grasas son también antiiflamatorias, funcionan como un antidepresivo eficaz y ayudan a mejorar la atención.

Dentro de los pescados azules podemos destacar algunos como la sardina que, según la temporada, puede llegar a alcanzar hasta el 10% en grasa. Esta grasa se almacena debajo de la piel y en la carne oscura del pescado. Dentro de este grupo también destacan el boquerón, el atún, la caballa, el salmón, el bonito del norte, etc. Todos ellos ricos en ácidos grasos poliinsaturados.

 

Sardinas, ¿qué pescado tiene más omega 3?

 

Los pescados que se alimentan con algas son ricos en DHA uno de los componentes del omega 3. Almacenan grasa como aislante térmico de las aguas frías. Este es el caso del salmón, la sardina del pacífico, las anchoas, caballas y atún de aleta azul y de los mariscos, que también tienen ese ácido.

La cantidad de omega 3, que no de pescado, recomendada al día es de 1,1 gramos para las mujeres y 1,6 gramos para los hombres.

Beneficios de las conservas de pescado

Las conservas de pescado representan uno de los alimentos mas completos para una dieta saludable; desde el punto de vista nutricional, como un producto seguro y fácil de introducir en nuestra dieta, y por su facilidad y comodidad a la hora de prepararlo y servirlo.

Por su reducido precio y alta calidad, las conservas de pescado se convierte en una de las mejores opciones para consumir pescado pero controlando nuestra cartera. Además, son un producto que podemos encontrarlo durante todo el año en el supermercado sin preocupaciones, encontrándonos a su vez, con una amplia gama de productos y envases pudiendo elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Las conservas de pescado son productos naturales y frescos, ya que el pescado ha sido cocinado y envasado herméticamente. Y su técnica de conservación permite mantener su sabor y características, sin necesidad de incluir en ellas conservantes artificiales.

Además, las conservas de pescado son beneficiosas para la salud debido a su gran cantidad de proteínas, ácidos grasos, Omega 3 y Vitaminas A y D. También son buenas para la salud cardiovascular, ósea y elementos cognitivos.

Otro aspecto importante es el bajo impacto ecológico; por un lado, las conservas no necesitan de una cadena de frío, por lo que la cadena de comercialización y tratamiento es menos contaminante. Además, los envases, al tratarse en su gran mayoría de latas o tarros de cristal, son reciclables.

Beneficios del pescado fresco

El pescado es una fuente importante de proteínas, minerales, vitaminas y ácidos grasos esenciales para el organismo como el omega 3. Existen infinidad de variedades y especies de pescados que podemos encontrar en el mercado y que nos los venden como frescos.

En lo que se refiere a congelados el abanico es menor, ya que no todas las especies son aptas para la congelación, debido a la perdida de propiedades durante este proceso.

Desde luego que un pescado recién capturado es mucho más saludable que uno congelado, ya que mantiene más propiedades intactas, pues algunas vitaminas se destruyen con las bajas temperaturas.

A la hora de comprar pescado es importante fijarnos en algunos signos que denotan su frescura, como los ojos vacíos y apagados, por que muchas veces nos venden como pescado fresco algo que no lo es. Cuando el pescado llega al mercado han podido pasar varios días desde que se ha pescado e incluso se ha podido conservar en cámaras dentro de los propios establecimientos, que hace que la calidad del mismo disminuya.

Pescado congelado

Por otro lado, está el pescado congelado, cuya congelación se lleva a cabo en los barcos pesqueros, nada más ser capturados, lo que hace que conserven todos sus nutrientes. Aun así, si es cierto que las bajas temperaturas destruyen ciertas vitaminas que posee el pescado.

Ya sea pescado fresco, congelado o en conserva, lo importante es no olvidarse de consumir pescado ya que es un producto imprescindible en nuestra dieta. En nuestra gourmet online, puedrás encontrar algunas de las mejores conservas de pescado para completar tu dieta de forma saludable y económica.

¿Por qué Ría de Santoña?

Si lo que quieres es conseguir pescado de primerísima calidad y a un buen precio, entonces debes probar Ría de Santoña- Pero, ¿por qué? Porque Ría de Santoña está considerada como una de las mejores conserveras de las muchas que hay en Santoña. Por su excelente calidad y sus artesanales métodos de elaboración, Ría de Santoña disfruta de un merecido reconocimiento a nivel mundial.

Ría de Santoña solo trabaja con materia prima de primerísima calidad, es decir, piezas grandes, de gran calidad, manipuladas a mano y con producción limitada. Bien desespinado y con perfecto equilibrio entre el pescado, la sal y el aceite de oliva. La conservera Ría de Santoña fusiona frescura y tradición con el sabor único de los pescados del Cantábrico, los aromas de los mejores aceites e ingredientes 100% naturales, sin conservantes ni aditivos artificiales.

Ría de Santoña destaca también por la jugosidad y ternura de sus pescados. Es una de las marcas mejor valoradas por los consumidores en cuando a la relación calidad-precio y, sobre todo, se valora el respeto de la marca por el producto.

Cómo depurar el organismo después de Navidad

Cómo depurar el organismo después de Navidad

Cómo depurar el organismo después de Navidad: Te mostramos 5 consejos para depurar el organismo después de Navidad. ¡Elige tu rutina más saludable!.

Cómo depurar el organismo después de Navidad: Depurar el organismo después de los excesos navideños no tiene porqué ser algo molesto. Es más, podríamos decir que puede llegar a ser algo placentero y divertido. Porque, ¿a quién no le apetece un paseo por el campo? ¿Y un buen masaje? Conoce los beneficios de estas dos y otras técnicas a la hora de eliminar toxinas.

Continuar leyendo

¿Miel para el resfriado?

Un vaso de agua caliente con una cucharada de miel y un chorrito de limón nos ayudará a aliviar los síntomas del resfriado.

miel para el resfriado

Nos duele la cabeza, no podemos respirar y hasta el levantarnos de la cama nos supone un esfuerzo casi sobrehumano. Cuando estamos resfriados estamos dispuestos a probar de todo con tal de aliviar nuestra pesadez. ¿Miel para el resfriado? Seguro que lo habéis escuchado en más de una ocasión. Una tacita de leche caliente es uno de los remedios caseros para el resfriado más sonados, pero, ¿verdaderamente las propiedades de la miel son beneficiosas para los procesos gripales?

Continuar leyendo

Propiedades del salmón ahumado

Conoce las propiedades del salmón ahumado y descubre por qué es un alimento tan saludable para nuestro organismo.

Las propiedades del salmón ahumado

El salmón ahumado, aparte de ser un alimento delicioso para nuestros paladares, supone todo una fuente de salud con importantes beneficios para nuestro organismo. Entre las propiedades del salmón ahumado, destaca su gran aporte en Omega 3 y vitamina D. A continuación os concretamos más detalladamente por qué el salmón ahumado es un alimento tan beneficioso para nuestra salud y te proponemos tres sencillas maneras para consumirlo.

Continuar leyendo