¿Qué son los bombones de higo?

que son los bombones de higo

Hoy en Calidad Gourmet, tu tienda de alimentación gourmet online, te presentamos una nueva adquisición para nuestro catálogo: los bombones de higo. Este pequeño manjar es un dulce típico de Extremadura que consiste en una mezcla de higos secos rellenos de algún tipo de praliné y recubiertos con chocolate.

Origen del bombón de higo

Corría el año 89 y el joven matrimonio formado por Senador Valero y Felipa Nieva dejaba atrás su pueblo Almoharín, en el sur de Cáceres, con el objetivo de cumplir su sueño y poder volver algún día. El matrimonio Valero, exportó al mundo entero el producto más preciado de su tierra, el «higo calabacita», y gracias a su receta secreta, pudieron volver a su pueblo. Seleccionaron los mejores higos del mediterráneo, los rellenaron con su crema de trufa al brandy y lo bañaron en el mejor chocolate: nacía así el primer bombón de higo. Esta es la historia de un bombón que se creó para poder volver a casa y terminó recorriendo el mundo entero. Hoy en día, son Raquel y Senador Valero, los hijos del matrimonio los que continúan con el negocio familiar: Rabitos Royale, innovando constantemente y ampliando la gran familia.

¿Cómo se hacen los bombones de higo?

Gracias a las elevadas temperaturas del verano en Extremadura, finales de agosto y principios de septiembre resulta la mejor época para recoger el higo. Los bombones de higo no se realizan con higos frescos, sino con higos secos, y debido a las temperaturas que os hemos comentado, el proceso de secado no necesita de procesos mecanizados, sino que lo realiza directamente la naturaleza. Los higos secos se seleccionan para después lavarlos y escaldarlos. Después se rellena, del relleno que se prefiera y se cubre de chocolate.

bombon de higo

 

Mantequilla pasiega Las Nieves, la mejor mantequilla pasiega

Comprar mantequilla pasiega
  • Mantequilla pasiega Las Nieves
    Ahorras 10%

    Mantequilla Pasiega Las Nieves

    El precio original era: 4,33 €.El precio actual es: 3,91 €. IVA incluido
    Comprar

Hará unos meses que la conocida bloguera gastronómica: Susana Pérez, más conocida como «webos fritos» nos mencionaba en su Instagram cuando hablaba de nuestra mantequilla pasiega de Mantequería Las Nieves. Una amiga suya se la había regalado y le contó que cuando era pequeña su madre la compraba en una lechería y, durante muchos años, ella no la volvió a encontrar. Hace poco la había localizado en nuestra tienda y ¡estaba encantada!.

Esta mantequilla es un referente de calidad en cuanto a mantequillas se refiere. Además de los sobaos y quesadas, la mantequilla es uno de los productos tradicionales de la comarca de los Valles Pasiegos. Este territorio se encuentra ubicado en Cantabria aunque en su extremo sur limita con Las Merindades (Burgos), es ahí donde se encuentra también el territorio conocido históricamente como La Pasieguería que comprende las cabeceras de los ríos Pas, Pisueña y Miera, así como el territorio de Las Machorras, al norte de Espinosa de los Monteros, en la provincia de Burgos. Es en esta localidad burgalesa donde se encuentra ubicada la fábrica de Mantequería Las Nieves.

El origen de la mantequería Las Nieves

Esta mantequería nació en Espinosa en el año 1948, en un enclave montañoso de las estribaciones Sur de la Cordillera Cantábrica, en el vértice del Norte de Burgos, limítrofe a Vizcaya y Cantabria. En sus inicios, la mantequería Las Nieves se dedicó exclusivamente a la elaboración de mantequilla con leche pura de vaca. Sin embargo, debido a la mejora de las instalaciones se lanzaron a la elaboración de quesos del tipo Edam, queso puro de oveja, queso fresco, queso blanco, leche pasteurizada…

¿Qué es la mantequilla pasiega?

La mantequilla en general, históricamente ha sido un producto muy caro al alcance de solo unos pocos. Los primeros en obtener mantequilla fueron los pueblos mongoles, celtas y vikingos al batir la nata en el interior de las pieles de animales que colgaban suspendidas horizontalmente sobre el suelo.

Los griegos y romanos la consideraban un producto bárbaro y no la querían y, por ello, la mantequilla no se introdujo en Italia hasta el siglo XV. En España, la fama de los quesos y mantequillas pasiegas se documenta al menos desde el siglo XVI, presentándose algunos de sus productores como proveedores de la Casa Real. La mantequilla pasiega es aquella original de la zona pasiega (Espinosa de los Monteros, Tres Villas y zonas aledañas).

La mantequilla pasiega de Las Nieves se fabrica batiendo la nata hasta conseguir la separación de la grasa y el suero, después se amasa se pesa y se envuelve. Primero se calienta para matar a las bacterias y después se enfría entre 4 y 5 °C, cuando ya se encuentra a 7 °C se bate y después se deja reposar en tanques de acero inoxidable. Se vuelve a batir para separar la proteína y la grasa y con la grasa se hace la mantequilla.

 

¿Qué son los turrones de autor?

Turron-gorrotxategi

El turrón es uno de esos elementos indispensables que no pueden faltar en toda mesa de Navidad. Hace unos años, las mesas se las repartían entre el turrón duro, el blando o el de chocolate, también conocidos como turrón de Alicante y de Jijona. Son los reyes de un buen festín navideño. Pero, ¿cómo se hacen?

Los clásicos

El turrón blando se elabora a partir de almendras seleccionadas, peladas y tostadas las cuales, se mezclan con miel con azúcar diluida con agua. Para la preparación del turrón duro, la mezcla seria la misma pero antes de añadir las almendras a la mezcla de miel, se le añaden claras de huevo y se moldea con obleas, lo que hace que el turrón duro tenga ese color blanco tan característico. Curioso, ¿verdad? Lo más curioso es que, según cuentan, el proceso de realización de estos turrones a penas ha cambiado desde que un confitero de apellido Turrons los elaborara para saciar la búsqueda de un alimento menos perecedero del Rey Felipe V.

Los turrones de autor

Hoy en día, las posibilidades son infinitas. Las montañas de polvorones y turrones clásicos han dejado un hueco a los recientemente conocidos «turrones de autor». Pero, ¿qué son exactamente los turrones de autor? Lejos de desterrar el turrón a la categoría de simple dulce navideño, los cocineros, confiteros y reposteros de nuestro país han decidido apoyar este apreciado dulce y elevarlo a la categoría de postre. Para ello han dedicado sus recursos e ingenio para ofrecer composiciones únicas denominadas «turrones de autor». Este nuevo postre gourmet sin caducidad supera, como la mayoría de creaciones de la alta cocina, la barrera de dulce y salado. Nuevas formas, texturas y sabores rompedores se abren forma en el mercado del turrón. Además, estas novedades dulces vienen respaldadas por prestigiosas firmas de la talla de: Albert Adrià, los Roca, Paco Torreblanca, Oriol Balaguer o Christian Escribà. En la tradición vasca del dulce, la firma de Rafa Gorrotxategi se suma a la lista de productores de turrones de autor.

Turrón de autor en Calidad Gourmet

En Calidad Gourmet estamos constantemente innovando para renovar nuestro catálogo tratando de ofrecer siempre los productos gourmet más reconocidos y apreciados en el panorama internacional. De manera que, como no podía ser de otra forma, contamos desde años con la oferta de dulces clásicos de Tolosa de Rafa Gorrotxategi que, además, ofrece una gran gama de turrones de autor elaborados por el gran maestro. El turrón de trufa blanca, esta elaborado a partir de trufa blanca a la que se le añade un toque de mandarina Yuzu, consiguiendo un sabor tan exquisito como sorprendente. Por otro lado, está el turrón de trufa negra, que contiene toques ácidos de yogur y grosella lo cual crea un agradable maridaje al turrón. Tenemos también el turrón de chocolate cappuccino, con un delicioso sabor a café, crujientes nueces de macadamia y un suave mazapán de pistacho. Finalmente, encontrarás el turrón de chocolate ruby con almendra marcona, grosellas y fresas, el cual presenta una tonalidad rosa totalmente natural sin la utilización alguna de colorantes.

Ahora que ya sabes un poco más sobre los turrones, ¿Cuál es tu favorito? ¿Vas a lo clásico o prefieres decantarte por los sabores de autor?

Productos franceses gourmet

productos franceses gourmet

Hoy en Calidad Gourmet, tu tienda de alimentación online, te vamos a presentar los diferentes productos franceses gourmet que ofrecemos en nuestro catálogo. Tenemos muchos y de prestigiosas y reconocidas marcas como: Lafitte, Rougie, Castaing, Edmond Fallot…Pero no te apures, ¡ahora te contamos!

Foie gras francés

Disponemos de una gran variedad de foie gras de origen francés, el mayor productor de foie del mundo, Tienes disponibles todos los formatos: entier, bloc, micuit o con trozos. También encontrarás foie gras trufado en el catálogo de Calidad Gourmet. Nuestras marcas son: Lafitte, Rougié, Castaing, Lou Croquant y Paysans de Gascogne. 

Queso francés

Entre los diferentes quesos franceses de más reconocido prestigio, nosotros tenemos unos cuantos. En tu tienda de alimentación gourmet podrás encontrar queso de oveja Roquefort, Brie, Camembert y Ossau Iraty.

Champagne francés

En Calidad Gourmet disponemos de uno de los más reconocidos champagne de origen francés: Louis Roederer. Si aún no lo conoces y te declaras fan del buen champagne, no dejes escapar la ocasión de comprarlo en nuestra web.

Vinagre y salsas franceses

Además de todo lo anterior, en nuestro catálogo ofrecemos también una amplia gama de vinagres franceses de la marca Libeulile o salsas elaboradas en Francia de las marcas Edmond Fallot y A L’Olivier.

Dulces franceses

Entre los diferentes dulces franceses de los que disponemos encontrarás Trufas Alaüs Mathez y Truffettes de France, diferentes galletas de la marca Gavottes, y una gran variedad de mermeladas de la marca Favols

Otro alcoholes de Francia

Finalmente, además de champagne, aquí también podrás conseguir Cognac y Ron Viejo elaborados en Francia.

Cestas de regalo a domicilio

¿Estás buscando cestas de regalo para enviar a domicilio? Bien para regalar o bien si quieres recibirlas en tu casa, ¡estás en el sitio correcto! Calidad Gourmet, dispone, durante todo el año de numerosos lotes compuestos por diversos productos gourmet de gran calidad y recogidos en cajas de bonitos diseños. Tenemos lotes por temática o lotes variados. Solo tendrás que echar un vistazo a nuestra sección: «para regalar»

¿Qué son las cestas de regalo?

En Calidad Gourmet, las cestas que disponemos están compuestas por una variedad de productos denominados gourmet, es decir, aquellos que han sido recolectados y elaborados respetando sus cualidades organolépticas al máximo.

Cesta de cartón beige

10 ideas para un picoteo gourmet

10 ideas para un picoteo gourmet

Si lo que estás buscando es preparar una gran mesa llena de aperitivos gourmet para sorprender a tus invitados…éste es tu sitio. Hoy, en Calidad Gourmet, tu tienda de alimentación online, te presentamos 10 ideas para que disfrutéis del mejor picoteo gourmet. ¡Echa un vistazo!

1. Aceitunas

En tu tienda gourmet online encontrarás aceitunas de todos los tipos: esferificadas, aliñadas, con hueso, sin, rellenas…

2. Crackers

Los crackers son galletas saladas y crujientes de todos los sabores ideales para acompañar todo tipo de platos, en especial, queso y foie gras. En nuestra tienda encontrarás gran variedad de ellos.

3. Frutos secos

También podrás disfrutar de gran variedad de frutos secos como: almendra marcona, anacardo, nuez de macamia…entre otros.

4. Chips

Por supuesto, otra opción que no puede faltar en una mesa de picoteo son las chips. Echa un vistazo a nuestras chips gourmet:

5. Galletitas

Una gran idea como acompañamiento o para picotear son nuestras galletitas gourmet con diferentes sabores:

6. Loncheados ibéricos

Si quieres subir un poco el nivel del picoteo no pueden faltar los loncheados ibéricos gourmet:

7. Espárragos de Navarra

Los espárragos blancos también son un gran producto y de gran nivel para picotear. Nosotros los tenemos en varios formatos y de diversas marcas:

8. Queso

El queso es otro gran aliado para preparar una mesa de picoteo gourmet. Desde la clásica tabla de quesos variados hasta unos trozos de nuestras sugerencias:

9. Conservas de pescado

Dentro de la gran variedad de magníficos productos que nos ofrece el mar nos podemos quedar con cualquiera de ellos para vestir una mesa gourmet, sin embargo, por salir un poco de los clásicos: anchoa, ventresca y mejillones, nosotros os ofrecemos esta alternativa:

10. Gildas

Reinas del picoteo por excelencia son las gildas:

  • Ahorras 10%

    Gildas con anchoas de Santoña 6 uds

    El precio original era: 6,66 €.El precio actual es: 6,00 €. IVA incluido
    Comprar
  • Ahorras 15%

    Gildas 65 uds. Ría de Santoña

    El precio original era: 55,40 €.El precio actual es: 47,09 €. IVA incluido
    Comprar

Comida de otros paises online

¿Estás buscando comida internacional online y a domicilio? ¡Estás en el lugar correcto! En Calidad Gourmet, tu tienda de alimentación online, podrás encontrar diferentes productos de origen internacional y nosotros te lo podemos hacer llegar a tu domicilio en un plazo aproximado de 24 o 48 horas. En Calidad Gourmet encontrarás diferentes productos internacionales como pasta italiana y salsas, té inglés, foie gras francés, galletas belgas, diferentes especias sudafricanas o diversos quesos internacionales, además de todos los productos de gran prestigio y origen nacional que también hallarás en nuestro catálogo. Solo tienes que poner en el buscador de la web lo que quieres y…seguramente lo encuentres.

¡Echa un vistazo a la gama de comida de otros países que tenemos!

Calidad vs Inmediatez

calidad vs inmediatez

En Calidad Gourmet tenemos una filosofía muy clara, preferimos siempre la calidad a la inmediatez. Y os preguntaréis, ¿qué clase de debate es ese? Pues nosotros os lo explicamos. Hay diferentes factores que influyen a la hora de comprar por internet, tanto frente a un establecimiento físico como a la hora de elegir entre diferentes tiendas online. Uno de ellos y de los más importantes es la rapidez de envío. Cuando compramos por internet queremos saber cuándo nos va a llegar nuestro pedido y, en general, preferimos que sea cuanto antes. Sin embargo, desde el sector de la alimentación gourmet, queremos romper con ese mito.

¿Qué son los productos gourmet?

Los productos gourmet son aquellos que son elaborados por las mejores marcas, con la mejor materia prima y los mejores procesos de elaboración, en los que se respetan las cualidades del producto para así mantener su esencia. Por ello, están sujetos a muchos factores que determinan su disponibilidad.

¿Qué factores influyen en la disponibilidad?

Uno de ellos es la temporalidad del producto, pues aunque muchos de nuestros productos los encontrarás en formato conserva, las conserveras también trabajan siguiendo el curso natural de crecimiento de sus productos y eso limita la producción. Por ejemplo, es el caso de las conservas vegetales, sujetas a la temporada natural de crecimiento de las verduras. Otro ejemplo son los productos que nos ofrece el mar. Como sabréis, el mar no siempre nos da el mismo número de ejemplares lo que puede dar lugar a roturas de stock en las conserveras de pescado. Finalmente, otro de los motivos que pueden restringir la disponibilidad de nuestros productos gourmet es la limitación de la producción de ciertas prestigiosas marcas, como puede ser el caso de la conocida bodega de txakoli, Gorka Izagirre, productora del mejor vino blanco del mundo según el Concurso Mundial de Bruselas de 2019: el txakoli 42 Zura.

Calidad siempre por delante

Pero, en nuestro caso lo ponemos aún más difícil con el fin de entregar el producto con la máxima calidad posible. Además de las diferentes trabas que nos puede poner la naturaleza, hay ciertos productos delicados cuyo envío preferimos mirar con lupa. Esto quiere decir que, en el caso de productos perecederos o frescos, como podrían ser el salmón ahumados o los yogures, cuyo envío se realiza con acumuladores de frío, para su mejor conservación, preferimos retrasar el envío para no dejarlos, en ningún caso, durante días (como pueden ser festivos o fines de semana) sin llegar a su destino. Por ejemplo, si realizas tu pedido un viernes e incluye cualquier producto que requiera frío para su envío, aunque esté disponible preferiremos sacarlo siempre el próximo día laborable, en este caso el lunes y siempre poniéndolo en tu conocimiento, para que el producto transcurra en trayecto el menor tiempo posible.

Envío rápido siempre que sea posible

Dicho esto queremos destacar que, siempre que tengamos disponibilidad del producto y su envío no suponga una pérdida de calidad, sacaremos tu pedido el mismo día que lo realices (siempre que sea antes de las 12 del mediodía) y lo recibirás en tu domicilio en un transcurso de 24 a 48 horas. Si, por el contrario, se dan cualquiera de las circunstancias que hemos mencionado anteriormente, nos pondremos en contacto contigo inmediatamente para notificártelo.

Txaka, chaca o chatka

txaka, chaca o chatka

¿Cuál es la diferencia entre txaka, chaca o chatka? A simple vista parecen iguales pero, en Calidad Gourmet, tu tienda de alimentación online, os vamos a explicar por qué no tienen nada que ver.

¿Qué es chaca?

Lo primero que hay que aclarar es que tanto chaca como txaka es exactamente lo mismo, cambia la forma de escribirlo, siendo más común en el norte del país utilizar el recurso «tx» y no son más que palitos de surimi. El surimi es un producto de origen japonés creado a partir de diferentes pescados de carne blanca. Como ocurre con las apreciadas angulas y las gulas, los «palitos de cangrejo» elaborados a partir de surimi son un sustituto económico para suplir un manjar que nada tiene que ver. Los palitos de pescado que solemos encontrar en los supermercados son un alimento procesado elaborado a partir de filetes de diferentes pescados desmenuzados, condimentados y mezclados con aditivos como el almidón o azúcar.

¿Y qué es chatka?

Por su parte, la palabra Chatka hace referencia a una prestigiosa marca que comercializa conservas de Cangrejo Real Ruso, el auténtico cangrejo rojo. Existen multitud de marcas en el mercado que comercializan este producto, sin embargo, como ocurre con otras muchísimas cosas (por ejemplo, la famosa aspiradora Karcher) ha sido tan buena la imagen de marca que se ha apropiado el nombre del producto. Como habréis podido observar, la palabra chaca deriva de Chatka y esto se debe a la curiosa historia de la marca. Pero primero, ¿qué es el cangrejo ruso? Es un marisco que se pesca en los mares de Barents (norte de Rusia) y en los de Ojotsk y Bering, a este y oeste, respectivamente de la península de Kamchatka, de donde surge el nombre de la marca. Este manjar ha cobrado notoriedad los últimos años con la emisión del programa «Pesca Radical» en el canal Discovery Channel, donde se puede ver como la pesca del oro rojo es una de las profesiones más peligrosas y mejor pagadas del mundo.

La historia de la marca Chatka

Y la historia de Chatka nació en 1.930 en el mar de Bering, cerca de la Península de Kamchatka y vecina de las aguas de Alaska. Es precisamente esta proximidad existente con la Península Kamchatka la que ha originado el nombre de la marca, como comentábamos antes. El llamativo tamaño del cangrejo real y el sabor exclusivo de su carne, hizo que la empresa pronto empezara a tener cierta reputación a nivel mundial. Tal fue el punto de fama alcanzado que en 1.960 la Unión Soviética decidió introducir artificialmente al animal en el fiordo de Murmansk, mar de Barents, para conseguir nuevas capturas y que la población tuviera más posibilidades de comprar dicho alimento. Este crustáceo era conocido en aquella época como el oro rojo debido a la exquisitez de su carne. Años más adelante, como ocurrió con las angulas, a alguien se le ocurrió hacer gulas y a otro se le ocurrió hacer palitos de pescado teñidos con pimentón siendo así muy parecidos a las patas de chatka

Cangrejo real ruso

 

Nº5 Canapé de ventresca de bonito con pimiento rojo frito

Canapé de ventresca de bonito con pimiento rojo frito

Ya están aquí. Ya han llegado. ¡«Los 40 principales de la Gastronomía» están de vuelta!

Hoy os presentamos una receta ideada por el famoso cocinero fuenterribense Ramón Roteta: el canapé de ventresca de bonito con pimiento rojo frito. Y es que, «Los 40 principales de la Gastronomía» no es más que una selección de 40 de las casi 200 recetas de pintxos que reúne Peio García Amiano en su libro:  «La Alta Cocina Vasca en Miniatura, pinchos y picas».

En el número 1 de la calle Irún de Hondarribi, justo enfrente de nuestros vecinos franceses de quien nos separa el Bidasoa, se encontraba el restaurante Ramón Roteta, ahora cerrado. Y todo porque el alma mater del restaurante, Ramón, ha decidido tomarse un año sabático para hacer una de sus grandes pasiones junto a la cocina: la escultura. Es allí donde se podía degustar este fabuloso canapé de ventresca con pimiento rojo.

Ingredientes

Para elaborar este sencillo pero sabroso pintxo de canapé de ventresca de bonito con pimiento rojo frito solo necesitarás:

Para 4 personas:Ventresca de bonito

 

Elaboración

Cortamos la cebolleta en aros finos y ponemos a adobar en un poco de leche durante dos horas. Después la escurrimos, la pasamos por harina y la freímos en aceite de oliva caliente, de forma que queden los aros crujientes.

Montamos el plato. Colocando primero los pimientos rojos, después escalonamos las láminas de ventresca de bonito del norte y las colocamos encima del pimiento. Terminamos coronando la ventresca con los aros de cebolla frita. Este pintxo se puede servir tanto frío como caliente.

¿Por qué elegir Ría de Santoña?

Comprar ventresca de bonito del norte Ría de Santoña para elaborar este delicioso pintxo siempre es una buena opción. Porque Ría de Santoña está considerada como una de las mejores conserveras de las muchas que hay en Santoña. Por su excelente calidad y sus artesanales métodos de elaboración, Ría de Santoña disfruta de un merecido reconocimiento a nivel mundial.

Ría de Santoña solo trabaja con materia prima de primerísima calidad, es decir, piezas grandes, de gran calidad, manipuladas a mano y con producción limitada. Bien desespinado y con perfecto equilibrio entre el pescado, la sal y el aceite de oliva. La conservera Ría de Santoña fusiona frescura y tradición con el sabor único de los pescados del Cantábrico, los aromas de los mejores aceites e ingredientes 100% naturales, sin conservantes ni aditivos artificiales.

Ría de Santoña destaca también por la jugosidad y ternura de sus pescados. Es una de las marcas mejor valoradas por los consumidores en cuando a la relación calidad-precio y, sobre todo, se valora el respeto de la marca por el producto.

Y, ¿por qué comprar La Catedral de Navarra?

Porque La Catedral de Navarra es una de las más prestigiosas marcas de conservas vegetales de la huerta de Navarra. Una de las bases sobre las que se sustenta la empresa es que la región navarra les regala la exquisitez del producto mientras que ellos solo la preservan para los paladares más exigentes.

La Catedral de Navarra es la gran apuesta de la familia Sainz, que lleva más de 70 años en el sector de las conservas vegetales gracias a su compromiso con la calidad y a su respeto por los productos naturales. El esfuerzo de investigación de La Catedral de Navarra se dirige a mantener intactos el sabor, la textura y la franqueza de las verduras recién cosechadas. Los frutos son elaborados y conservados nada más llegar del campo, y cada paso del proceso vela por que no se pierda ni una pizca de su autenticidad.