Foro Mundial del Vino 2010, Logroño, La Rioja

El Foro Mundial del Vino se celebrará los días 12, 13 y 14 de mayo en el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja, Riojaforum, en la Ciudad de Logroño, con el objetivo de presentar los últimos avances y tendencias internacionales en el sector de la vitivinicultura.

El VII Foro Mundial del Vino 2010 se centrará en la adaptación del sector a un entorno cambiante en todos sus ámbitos: viticultura, enología, legislación y economía y marketing. De esta forma, se pretende contribuir al desarrollo del sector divulgando los últimos avances en viticultura y enología y a ofrecer los instrumentos necesarios para incrementar su competitividad, mantener y aumentar los mercados y atraer nuevos consumidores, en estos momentos de crisis.

Resumen Programa Foro Mundial del Vino 2010, Logroño, La Rioja

VITICULTURA: se centrará en las nuevas variedades y su influencia en las prácticas culturales, en la mejora genética y en la importancia de mantener los bancos de germoplasma y las variedades autóctonas. Asimismo, se estudiarán los costes de cultivo para aumentar la competitividad del sector, los nuevos productos vitícolas y el impacto del sector en el medio ambiente.

ENOLOGIA: abordará los últimos tratamientos enológicos empleados en la vinificación, centrándose, sobre todo, en la adaptación a las demandas de los consumidores y el respeto al Medio Ambiente, así como los nuevos productos y las nuevas presentaciones.

LEGISLACION: se centrará en la aplicación de la normativa de la UE sobre indicaciones de calidad, etiquetado y protección de las Denominaciones de Origen.

ECONOMIA Y MARKETING: dividida en dos subáreas. En la primera de ellas se debatirá sobre la situación de los mercados, mientras que en la segunda se analizarán las últimas tendencias de marketing.

El VII Foro Mundial del Vino incluye como novedad una feria tecnológica, en la que las empresas auxiliares del sector mostrarán a los asistentes sus servicios y productos. Las empresas expositoras son:

Laboratorios Excell Ibérica, SL
Corchos y Tapones de Andalucía, S.L. (CORTANSA)
Dolmar Innova, SL
Bucher Vaslin
Quercus Manufacturas, SA
Viveros Provedo, SA
JMP Ingenieros, SL
Agua, Energía y Medioambiente Servicios Integrales, S.L. (AEMA)
Rivercap, S.A.
Millipore Ibérica, S.A.
FIVIN – Fundación para la Investigación del Vino y Nutrición

Semana Gastronómica del Atún de Barbate 2010 Cádiz

La III SEMANA GASTRONÓMICA DEL ATÚN se celebrará del 27 al 30 de mayo de 2010 en el recinto ferial de Barbate, frente al Puerto de la Albufera, como un punto de encuentro para gastronómico y comercial sobre el mundo del Atún de Andalucía y del país.

A medio día del jueves, 27 de mayo de 2010, la III Semana Gastronómica del Atún abrirá sus puertas en Barbate con el objetivo principal de la puesta en valor y consolidación del atún rojo de almadraba, mostrando las cualidades nutricionales de la carne de este extraordinario pescado azul. Hasta el domingo, 30 de mayo, el recinto ferial, ubicado frente al Puerto de la Albufera, acogerá tres áreas bien diferenciadas, con más espacio para los stands comerciales dado el aumento del número de firmas comerciales que van a participar, casi 50.

En la programación preparada especialmente para estos días, se han establecido varias citas culinarias en las que los asistentes conocerán en un espacio preparado para ello, la elaboración del atún de diferentes formas, y según distintos ponentes, los llamados “show cookings” (ya está casi cerrada, en pocos días la tendrán). En este mismo espacio se va a realizar de nuevo el Curso y Cata de Chocolate a cargo de la CONFITERÍA BARBATEÑA “TRES MARTINEZ”, que gozó de una excelente aceptación en la cita anterior, acercando de forma atractiva los orígenes y cualidades de esta materia prima.

Se establecerá una segunda zona en la cual establecimientos hosteleros se ubicarán en casetas en las cuales los principales platos deben estar preparados a base de atún rojo de almadraba, participando en un concurso gastronómico convocado por el Ayuntamiento para la “Mejor Tapa” según jurado profesional y Premio a la “Mejor Decoración de Caseta”.

Estas actividades se complementarán con unas jornadas de puertas abiertas del Centro de Interpretación del Atún de Almadraba (CIAA), situado en el Puerto Deportivo de Barbate, en el cual se lleva a cabo una puesta en valor del patrimonio cultural de la pesca en Andalucía, más concretamente de este arte milenario de la almadraba.

Jornadas Gastronómicas Queso Cabrales 2010

Las II Jornadas Gastronómicas del Queso de Cabrales 2010, bajo el lema «Quesu Cabrales y Carne Ecológica de Reciella, cordero y cabrito de los Picos de Europa», se celebrarán en el municipio de Cabrales, Asturias los días 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de Mayo de 2010.

Ya hay inscritos una buena cantidad de Restaurantes, que ofrecerán, todos ellos, un Menú Especial a 25 Euros por persona, (IVA incluido). El precio incluye Una entrada para la Cueva-Exposición del Quesu Cabrales, con cada menú. Además, en caso de decidirse a quedarse a dormir en Cabrales, puede lograrse un 20% de descuento en los alojamientos de ASCATUR.

Los Menús previstos por los diferentes Restaurantes participantes son los siguientes:

Bar-Restaurante Bulnes – Bulnes

Primero: Tortos con Picadillo ó Fabada Asturiana
Segundo: Cabritu Bermeyu con Patatinas
Postre: Quesu de Cabrales y Membrillo ó Arroz con Leche de la Casa
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Restaurante Alto de las Estazadas – Canales
Primero: Cebollas Rellenas de Cordero con Cobertura de Cabrales ó Fabada Asturiana
Segundo: Cabritu con Patatinas
Postre: Arroz con Leche ó Tarta de Quesu Casera
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Restaurante La Fuentina – Camarmeña

Primero: Sopa de Hígado Casera ó Fabada Asturiana
Segundo: Cabritu de Casa con Patatas
Postres: Quesu Cabrales con Dulce ó Tarta de Quesu
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Chigre-Merenderu El Cascoxu – Inguanzo
Entrante: Pastel de Setas al Cabrales sobre Torto de Maíz con Miel de Brezo
Primero: Estofado de Cordero con Verduras de la Huerta
Segundo: Caldereta de Cabritu con Patatinas y Pimientos Asados
Postre: Frixuelos Rellenos de Mouse de Queso Fresco, Salsa de Frambuesa y Néctar de Flor de Sabugu ó Crema de Arroz con Leche
Vino D.O. Rioja y Chupito

Restaurante Garganta del Cares – Poncebos
Primero: Verdinas con Cordero ó Croquetas y Paté al Cabrales con Tortos de Maíz
Segundo: Cabrito de los Picos con Patatas y Ensalada
Postre: Arroz con Leche ó Mousse de Limón
Vino D.O. Rioja ó Sidra Nueva Expresión, Café y Chupito

Hotel-Restaurante Sotres – Sotres
Primero: Asadurilla y Mollejas de Cabritu con croquetas y Patatas al Cabrales ó Ensalada con virutas de Jamón y Quesu Cabrales
Segundo: Cabritu Guisado con Patatas Panadera
Postre: Tarta de Quesu Cabrales con Sorbete de Orujo ó Arroz con Leche
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Hotel-Restaurante Peña Castil – Sotres
Entrante: Tortos de Maíz con Cabrales
Primero: Endivias al Cabrales con Anchoas
Segundo Cabritu Guisado con Patatinas
Postre: Tarta de Quesu con Arándanos ó Arroz con Leche
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Restaurante La Bolera – Tielve

Primero: Tortos con Crema de Cabrales y Manzana Caramelizada con Cebolla ó Fabada Asturiana
Segundo: Cabrito con Patatas
Postre: Frixuelos Rellenos ó Tarta de Queso
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Pensión- Restaurante El Castañeu – Arenas
Entrante: Paté de Cabrales
Primero: Fabada Asturiana
Segundo: Cabritu de Rebañu Estofau
Postre: Flan de Calabacín con Cabrales ó Suflé al Cabrales
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Sidrería Calluenga – Arenas (
Entrante: Hojaldre al Cabrales con Chupito de Crema de Fabada
Primero: Ensalada Calluenga
Segundo: Cabritu con Patatinas
Postre: Manzana Frita con Cabrales y Miel ó Manzana a la Sidra
Vino D.O. Rioja o Sidra, Café y Chupito.

Restaurante La Panera – Arenas

Entrante: Tortos de Maíz con Picadillo y Cabrales
Primero: Cazuelina de Setas al Cabrales
Segundo: Cabritu de Picos a la Antigua con Patatas y Ensalada
Postre: La Tarta de Queso de La Panera ó Tiramisú
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Hotel-Restaurante Picos de Europa – Arenas

Primero: Pastel de Setas con Aroma de Jamón en Dos Salsas (Cabrales y Tártara) ó Ensalada Hotel Picos de Europa con Cecina, Cabrales y Frutos
Segundo: Cabritu Guisado con Patatinas y Pimientos
Postre: Frixuelo Relleno de Compota de Manzana ó Casadiellas de Cabrales y Dulce
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Restaurante Casa Sagües – Arenas
Primero: Setas al Cabrales sobre Tortu de Maíz ó Revuelto de Atún y Cabrales
Segundo: Cabritu de los Picos con Patatinas
Postres: Tarta de Manzana ó Crema de la Casa
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

Restaurante La Taberna del Pindal – Arenas
Primero: Entrante de Gazpacho de Remolacha con Toque de Cabrales y Ensalada Tibia de Cordero
Segundo: Cabrito con Langostinos
Postre: Tarta de Cabrales con Crema de Café ó Crema de Lima- Limón
Vino D.O. Rioja, Café y Chupito

VINIS TERRAE 2010 Ourense: Feria Vinos y Licores Gallegos

La Feria VINIS TERRAE 2010, el Salón profesional y especializado en el vino y los licores gallegos se celebrará en el recinto ferial de Expourense (Ourense – Galicia – España) entre los días 7 y 8 de junio de 2010.

La Feria VINIS TERRAE 2010 tiene como objetivo principal el presentar sus productos a posibles compradores nacionales e importadores procedentes de todo el mundo, profesionales en busca de vinos y licores de calidad contrastada, como son muchos de los producidos en Galicia.

Durante el transcurso del salón se desarrollará un programa de variadas actividades complementarias dirigidas siempre a los profesionales, como son Catas comentadas, Maridajes, Conferencias, Visitas a bodegas, etc

Con un Horario De 10.00 a 18:00 horas, el Salón VINIS TERRAE 2010 espera a varios miles de visitantes de más de 20 países, además de una importante presencia española (Alicante; Almería; Asturias; Barcelona; Granada; Madrid; Mallorca; Murcia; Sevilla; Tenerife; Toledo; Valencia; Valladolid; Vizcaya y Zaragoza), con perfil de Distribuidores, grandes grupos de alimentación, cadenas de hipermercados, cadenas de hoteles, supermercados.

Estas serán algunas de la empresas y bodegas con presencia confirmada en el evento:

D.X. DE AGUARDIENTES Y LICORES TRADICIONALES DE GALICIA
DESTILERÍAS DE GALICIA, S.A.
GOTA A GOTA
C.R.D.X. AGUARDIENTES Y LICORES TRADICIONALES DE GALICIA
LONDINEL
NOVALICOR AURIA

D.O. MONTERREI
VIA AXENTEA
BODEGAS CASTRO DE LOBARZAN
ADEGAS CHICHENO
BODEGAS TAPIAS MARIÑAN
C.R.D.O.MONTERREI
BODEGAS LADAIRO
ADEGA ABELEDOS

D.O. RÍAS BAIXAS
SEÑORÍO DE RUBIÓS
C.R.D.O. RÍAS BAIXAS
BODEGAS SANTIAGO ROMA
ALBARIÑO ÁLVARO MÉNDEZ
ASOCIACIÓN DE BODEGAS ARTESANAS RÍAS BAIXAS:
* LAGAR DE CANDES
* CABALEIRO DO VAL
* UVAS DE OURO
* ROZAS
* O´FORROLLO
* LAGAR O PARRAL
* LAGAR DO REI
* LAGAR DE BROULLON
* CASAL DE FLORES
* BODEGAS BOUZA BELLA

D.O. RIBEIRA SACRA
C.R.D.O. RIBEIRA SACRA
ADEGA VELLA

D.O. RIBEIRO
ADEGAS SAMEIRAS
ADEGA MANUEL FORMIGO
PAZO LALON-FLOR DE VIDES
CASAL DE PAULA
VINA FARNADAS
ADEGAS VALDAVIA, S.L
BODEGAS RODRIGUEZ MENDEZ
VITIVINICOLA DO RIBEIRO
BODEGAS NAIROA
BODEGAS CAMPANTE
BODEGAS EDUARDO PEÑA
LEIVE
C.R.D.O. RIBEIRO

D.O. VALDEORRAS
BODEGA COOPERATIVA SANTA Mª DE LOS REMEDIOS
C.R.D.O. VALDEORRAS
BODEGA ELADIO SANTALLA
BODEGA COOPERATIVA JESÚS NAZARENO S.G.C.
CHAN DE OURO
STAND DE GALICIA CALIDADE
C.R.D.O. RÍAS BAIXAS:
* ADEGA DOS EIDOS
* VILARVIN

C.R.D.O. MONTERREI:
* BODEGAS GARGALO

C.R.D.O. VALDEORRAS:
* BODEGAS RUCHEL

EATING MADRID 2010 Mercado Gastronómico

La Feria EATING MADRID 2010 dio comienzo ayer 6 de mayo en 2010, hasta el 9 de mayo, un mercado gastronómico urbano enfocado a la difusión de alimentos nacionales e internacionales que se celebra en el centro de Madrid.

EATING MADRID 2010 se celebra en la Plaza de Santa Cruz, junto a la Plaza Mayor de Madrid, con más de 20 expositores, abierto al público en general, con un horario de 11 de la mañana a 10 de la noche.

Feria del Queso de Trujillo 2010, Cáceres

La Feria del Queso y del Vino de Trujillo 2010 se celebró del 29 de Abril al 2 de Mayo de 2010 en la Plaza Mayor de Trujillo, Cáceres, Extramadura.

Como cada año, la Feria del Queso y del vino de Trujillo 2010 congregó a miles de personas deseosas de degustar los Quesos nacionales e internacionales que decenas de expositores muestran en la Plaza Mayor de Trujillo; los datos oficiales de este año superan la cifra de los 100.000 visitantes. Les dejamos un Listado de los expositores de este año:

  • Camara de comercio e industria
  • Quesos de Rontome
  • Queseria Doña Leonor
  • Quesos Santiago Madera
  • Quesos Moran Piris
  • Qta. Da Serra Damar
  • Los Balanchares
  • Monte de Vinha Queijaria
  • Queijaria de Rodao, LDA
  • Quesos Payoyo, SL
  • Quesos de Acehuche
  • Lactocyex SLU A.T.A
  • Sierra del Cuera
  • Quesos Doña Manuela Aracena
  • Artesanos del Queso
  • Quesos Los Pedroches
  • Grupo Bacoga Galicia
  • Francisco Moran e Hijos
  • Simón Romero S.L.
  • Quesos de La Serena Parada real
  • Oro Noble Rabadamir
  • Quesos Dulcinea
  • CRDOP. Quesos de La Serena
  • Torta de Barros
  • Quesos Casto
  • Bodegas Ruiz Torres
  • CRDOP Queso Ibores
  • Capribor
  • Queso Artesano Garcia-Risco
  • Queso Artesano Rufino
  • Quesería Montequesos
  • Queserex CB
  • Finca Pascualete
  • Capricho Extremeño
  • Corsevilla SCA
  • Productos El Bici
  • Quesos Payoyo La Velada
  • Piedra Los Mártires
  • Subaida SCL
  • Monte Robledo Aracena
  • Quesos Reyes SLU
  • Tentuqueso SL
  • Sierra San Pedro La Campiña
  • Quesos El Prado de Llera
  • Agropecuaria Villadiego
  • Quesos Guara SL
  • Quesos Dña Inés
  • Hnos. Saez Cantabria
  • Quesería El Castúo
  • Monte del Casar
  • Rafael Pajuelo
  • Tajo Natural
  • Hnos. Pajuelo
  • Quesería Ganadera
  • Quesos del Casar
  • El Queso Extremeño
  • Quesería Prestes SL
  • Cerveza yuste
  • Diputacion de Cáceres
  • Junta de Extremadura
  • Caja Duero

Relacionada: Feria del Queso Trujillo 2013

Basque Culinary Center San Sebastian – BCC en marcha

Se confirma oficialmente que BBC, Basque Culinary Center del Pais Vasco, pondrá en marcha su actividad lectiva en otoño de 2010, con un Master dirigido a cocineros profesionales que deseen poner en marcha su propio restaurante.

Dado que el edificio que albergará definitivamente esta institución, situado en el Parque Tecnológico de Miramon, en San Sebastian, no está finalizado, se utilizará durante este curso el edificio de Azti-Tecnalia de Pasaia. Una parte de las clases y talleres se celebrará en los propios restaurantes de los Chefs del Patronato del BCC.

Se espera que para el curso 2011-2012 puedan comenzar en el edificio de Facultad de Ciencias Gastronómicasde Miramon San Sebastian, la primera promoción universitaria del Grado de Ciencias Gastronómicas y Culinarias.

Feria de la Anchoa Santoña 2010

La XI Feria de la Anchoa y de la Conserva 2010 se celebrará en la localidad cántabra de Santoña, los días 30 de abril y el 1 y 2 de mayo.

La Feria de la Anchoa Santoña 2010 estará marcada por la vuelta de la flota del cantábrico a la pesca de la anchoa (o bocarte), tras años de espera por paro biológico, dado el peligro que corría su supervivencia.

Pero este año hay razones para la alegría, los puertos del norte del país estan recibiendo en las últimas semanas miles de kilos de anchoa del cantánbrico de excelente calidad, y Santoña ofrecerá a profesionales y visitantes ocasionales la posibilidad de comprobarlo de primera mano, con decenas de empresas, especialmente de conserveras de pescado, mostrando lo mejor de sus producto.