Y el ganador de Masterchef 2013 es… ¡Juan Manuel!

Juan Manuel se hace con el primer premio del gastroshow televisivo convirtiéndose así en el primer ganador de Masterchef España.

ganador Masterchef 2013
Juan Manuel recogiendo su premio junto a Ferrán Adriá. Foto: rtve.es

El ganador de la primera edición de Masterchef España ya tiene nombre propio: Juan Manuel, ese almeriense que tanto nos ha hecho reír y disfrutar con sus sorprendentes platos.

El jurado, en el que ha participado el conocido Ferrán Adriá dando su opinión sobre cada uno de los menús elaborados, ha valorado de manera principal la sorprendente evolución que ha experimentado el concursante desde el inicio del programa. Y es que ya nada tiene que ver el plato combinado realizado en el primer programa con la elegancia y refinamiento de su elaboración para la gran final Masterchef.

Estos han sido los menús creados por cada uno de los dos finalistas:

  •  Eva: Ostras con crema de almendras, carrilleras con cuscús y bizcocho de naranja y chocolate.
  • Juan Manuel: Carpaccio de vieiras preparado con nuestra sal piramidal de Chipre, Bacalao confitado con verduras y tartar de fresones con tempura de pétalos de rosa.

Desde calidadgourmet.com queremos dar la enhorabuena tanto a Juan Manuel por su victoria como a Eva y Fabián por haber llegado a una de las finales más difíciles de la televisión española. Estamos seguros que de aquí en adelante utilizarán muchos de nuestros productos gourmet para elaborar esos platos tan sabrosos y que tanto nos han hecho soñar.

Aquí os dejamos el vídeo del ganador de Masterchef 2013 recogiendo su merecido premio:

Final de Masterchef: así será el último programa

Te adelantamos como será la final de Masterchef, último programa en el que se desvelará el nombre del ganador.

final masterchef

La final de Masterchef se acerca y las apuestas por acertar el nombre del ganador están al rojo vivo. FabiánEva y Juan Manuel, los finalistas del primer gastroshow de nuestro país, serán los cocineros que se disputen la ansiada primera posición, un curso en Le Cordon Bleu, la publicación de un libro de cocina, un trabajo como cocinero y 100.000 euros, ¡casi nada!

¿cómo será la esperada final de Masterchef? La primera de las pruebas que se disputarán los aspirantes será una comida para 25 personas con unos comensales muy especiales, los propios exconcursantes y familiares y amigos de los finalistas. En esta prueba se conocerá el nombre del cocinero que quede en tercera posición.

Sin embargo la prueba más esperada será la segunda, en la que contarán con uno de los mejores chefs del mundo, Ferran Adrià, como jurado de la decisión definitiva. En esta última prueba conoceremos el nombre del ganador final de Masterchef.

¿Con qué recetas crees que nos sorprenderán los aspirantes en la final de Masterchef?

¿Quién crees que será el ganador de esta primera edición? Desde calidadgourmet.com queremos desear mucha suerte a los tres participantes y… ¡que gane el mejor!

"Un día con Élite Gourmet" y la mejor cocina española

Calidad y exquisitez se unieron en el evento «Un día con Élite Gourmet», una jornada con la mejor gastronomía española que se celebró este pasado 13 de junio en la Casa de Velázquez, Madrid.

En el evento se mostraron los mejores vinos, postres, aceites, conservas vegetales de Navarra, entre otros muchos productos gourmet. Cinco grandes chefs españoles deleitaron a todos los asistentes con sus extraordinarios ShowCooking.

productos elite gourmet
Marcas del sello de calidad Elite Gourmet

Los cocineros Nacho Manzano, Ramón Freixa, Mario Sandoval, Marcos Morán y Paco Pérez enseñaron todas las virtudes de los productos del sello Élite Gourmet, dirigido por Alejandra Ansón.

Nacho Manzano elaboró dos tapas con caviar y jamón ibérico de bellota. Ramón Freixa sorprendió con un canelón de trufa, además de cocinar una segunda tapa con mejillones en escabeche y berberechos al natural de Frinsa. Paco Pérez cocinó un «cupcake» de jamón ibérico. Marcos Morán explicó cómo cocinar la fabada Casa Gerardo de La Catedral de Navarra y preparó espárragos con espuma de zumo de tomate.
Por último, Mario Sandoval cautivó con una tapa de crujiente de cereales con sobrasada de ganso ibérico y un segundo plato de coulant de queso Boffard.

Showcooking Elite Gourmet
Showcooking en el open day de Elite Gourmet

Los asistentes pudieron degustar el jamón ibérico de Arturo Sánchez, el lomo ibérico de Señorío de Montanera, la flor de sal de Cabo de Gata aderezando unos taquitos de tomate natural o los espárragos y habitas de La Catedral de Navarra. Todas las tapas acompañadas de manera exquisita con vino, cava y otras bebidas gourmet, como la ginebra Gin Mare y su «Mojiterráneo», la cerveza Cruzcampo Gran Reseva o las nuevas aguas premium de Vichy Catalán.

Mojiterraneo de Gin Mare
Mojiterráneo, la bebida del verano de Gin Mare (Gin Mare, lima, limón, naranja, albahaca, sirope de azúcar, tabasco de chipotle y tónica)

El público disfrutó del cava Elyssia Pinot Noir de Freixenet y el vino blanco Marqués de Riscal Verdejo 2012, además del vino Pazo de Señorans Selección de Añada 2006, el Amaren Tempranillo Reserva 2006, el Cava Gran Torelló Gran Reserva 2008, un excelente Numanthia 2009, Dehesa del Carrizal Chardonnay 2010, Ribera del Duero Loess Collection y un cava Gran Brut Allier de Sumarroca.

Élite Gourmet presentó el nuevo producto del sello, la trufa negra Laumont, que se presenta fresca, congelada y en conserva, bien en trozos, peladuras o entera.

El stand de Ganso Ibérico de la Dehesa triunfó con su sobrasada, sus patés y rillettes y con su degustación de minihamburguesas. De postre, todos los asistentes saborearon los caprichos de yogur Pastoret, deliciosa combinación de sabores: trozos de frutas, mermeladas, salsas y toppings, especialmente elaborados para ofrecer una alternativa de postre exclusiva, nueva y original.

ganso iberico de la dehesa
Minihamburguesas de Ganso Ibérico de la Dehesa
yogures pastoret
Caprichos de Yogur de Pastoret

_

  • Puedes comprar online todos los productos del sello de calidad Élite Gourmet en nuestra tienda delicatessen online www.calidadgourmet.com
  • Te invitamos a nuestra fan page, donde podrás ver todas las fotos del Open Day Élite Gourmet

Showcooking, Un Día con Élite Gourmet

El Día Élite Gourmet reunirá este 12 de junio lo mejor de la gastronomía española en una jornada llena de sabor y buen ambiente.

productos la catedral de navarra con sello élite gourmet
Lote de productos de La Catedral de Navarra con la distinción del sello Élite Gourmet

El Día Élite Gourmet tendrá lugar mañana día 12 de junio, una jornada en la que los asistentes podrán disfrutar de lo más destacado de la cocina española. El escenario escogido para la celebración del evento es la Casa de Velázquez de Madrid.

Élite Gourmet, el sello de calidad de los mejores alimentos y bebidas nacionales, ha elegido a cinco cocineros del más alto nivel para desarrollar un showcooking con el que deleitarán a todos los presentes.

Nacho Manzano de La Casa Marcial, Ramón Freixa de Ramón Freixa, Paco Pérez de Miramar, Marcos Morán de Casa Gerardo y Mario Sandoval de Coque serán los elegidos para dar el toque de sabor al evento con sus exquisitas Tapas Gourmet.

Nuestro equipo de Calidad Gourmet se desplazará hasta Madrid para disfrutar de «Un Día con Élite Gourmet» y para transmitir a todos nuestros seguidores gourmet los detalles de la jornada.

jamon bellota Arturo Sanchez
Jamón de Bellota Gran Reserva Arturo Sánchez con la distinción de Élite Gourmet

En el evento se exhibirán más de una veintena de stands Élite Gourmet de las mejores marcas.

En Calidad Gourmet podrás encontrar toda la selección de productos de Élite Gourmet, el Jamón de Bellota Gran Reserva Arturo Sánchez, el Aceite de oliva virgen extra ecológico LA Organic Oro Suave o el Cava Elyssia Pinot Noir.

¡No os perdáis todos los detalles de la jornada siguiendo el hashtag #DiaEliteGourmet!

Los productos ecológicos, reyes de la Feria Bioterra

Decenas de productos ecológicos llenaron los expositores de la Feria Bioterra con una gran acogida.

Uno de los objetivos de la Feria Bioterra era mostrar los beneficios de los productos ecológicos ¡y así se hizo!. Durante este fin de semana, cientos de visitantes pudieron disfrutar en Irún de una de las ferias ecológicas más multitudinarias de los últimos años.

Una de las jornadas más esperadas era la del domingo, día en el que los cocineros Iñigo Lavado, David Rodríguez y Christophe Grosjean mostraron a todos los presentes cómo es posible una ‘cocina natural’ a base de productos ecológicos. En sus clases-ponencia enseñaron las posibilidades y beneficios de estos alimentos en auge.

Feria Bioterra
Éxito de expositores y de asistencia en la Feria Bioterra de Irún

Las actividades que más expectación concentraron fueron la chocolatada popular ofrecida por el chocolatero Koldo Salinas y los bono-pintxos ecológicos de un euro, en los que participaron una docena de establecimientos de la zona.

alcachofas ecológicas
Alcachofas ecológicas La Catedral de Navarra

En calidadgourmet.com creemos que una cocina natural es posible y por ello te ofrecemos una gran variedad de productos ecológicos con los que podrás cuidarte al mismo tiempo que das un capricho a tu paladar.

En nuestra tienda gourmet online podrás encontrar los productos ecológicos de La Catedral de Navarra, elaborados en Mendavia. Alcachofas ecológicas, pimientos de piquillo ecológicos, tomate ecológico y espárragos ecológicos.

Los productos ecológicos serán los protagonistas de la Feria Bioterra

Productos ecológicos La Catedral de Navarra
Productos ecológicos La Catedral de Navarra

Los productos ecológicos y sus bondades serán el centro de todas las miradas en La Feria Bioterra que se celebra este fin de semana.

Irún se convierte en la capital de los productos ecológicos y la sostenibilidad gracias a la Feria Bioterra. Festejando su décimo aniversario, el evento acogerá entre sus actividades cuatro ponencias sobre cocina ecológica de la mano de Joseba Lopetegi, Iñigo Lavado, David Rodriguez y Koldo Salinas, chefs de la comarca.

Varias serán las iniciativas que se pondrán en marcha durante los días 7, 8 y 9 de este mes de junio. Entre ellas destaca un taller de chocolate, la adquisición de bono-pintxos a un euro o las ponencias ‘Cocinar Naturalmente’, conferencias ofrecidas desde un punto de vista muy práctico para enseñar a sus asistentes las bondades de la cocina ecológica y la variedad de opciones que esta ofrece.

En calidadgourmet.com estamos comprometidos con la salud y el cuidado del medio ambiente. Por ello te ofrecemos una amplia gama de productos ecológicos con los que podrás disfrutar al mismo tiempo que cuidas de tu salud y la de los tuyos. Entre nuestros productos puedes encontrar:

Espárragos ecológicos de Navarra
Espárragos ecológicos de Navarra

Corazones de alcachofa ecológicos La Catedral de Navarra, un producto que destaca por sus cualidades alimenticias elaborado de una manera sana y natural.

Espárragos ecológicos de Navarra, referentes por su naturalidad, excelente sabor y una gran textura en boca.

Pimientos del piquillo ecológicos la Catedral de Navarra, elaborados a partir de pimientos de la huerta de Lodosa de una manera artesanal, asados y pelados a mano.

El Celler de Can Roca el mejor restaurante del mundo

El Celler de Can Roca es el mejor restaurante del mundo según la prestigiosa revista gastronómica Restaurants. La revista británica ha publicado la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo. Entre los 10 primeros establecimientos encontramos dos restaurantes guipuzcoanos, Mugaritz y Arzak.

Celler de Can Roca
El Celler de Can Roca mejor restaurante del mundo según la revista Restaurants

El Celler de Can Roca es el mejor restaurante del mundo. Se ha impuesto en el primer lugar del ranking de los 50 mejores restaurantes del mundo publicados por la revista británica Restaurants. Desde CalidadGourmet queremos felicitar al restaurante Catalán El Celler de Can Roca y a los hermanos Roca, Joan, Joseph y Jordi Roca, por este merecido triunfo.

La entrega de premios se ha celebrado en la lujosa sala Guildhall de Londres. En dicho acto se han dado a conocer los nombres de los mejores restaurantes del mundo. El Celler de Can Roca, ha logrado superar al restaurante italiano Noma; que había permanecido en segundo lugar durante dos años consecutivos. Este año la balanza se ha posicionado del lado de El Celler de Can Roca debido a su combinación de platos catalanes con técnicas innovadoras.

En la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo encontramos también dos nombres conocidos de la gastronomía vasca, ambos restaurante guipuzcoanos. En cuarto lugar se sitúa el restaurante Mugaritz, que ha descendido un puesto en el ranking de los mejores restaurantes del mundo. El restaurante Arzak se ha mantenido en el mismo puesto que el año pasado, ostenta la octava posición.

Fabada Casa Gerardo y La Catedral de Navarra

La Fabada Casa Gerardo y La Catedral de Navarra es la última delicia gourmet. El famoso restaurante con estrella Michelín Casa Gerardo junto a la conservera La Catedral de Navarra han creado esta estupenda conserva gourmet con todo el sabor de Asturias.

fabada

La Fabada Casa Gerardo y La Catedral de Navarra se elabora en Mendavia siguiendo estrictamente, paso a paso, la receta tradicional de la familia Moran (Casa Gerardo). La fabada se elabora con los mismos ingredientes que se utilizan en el restaurante asturiano, por lo que mantiene todo el espíritu tradicional asturiano. Para su elaboración, Casa Gerardo selecciona fabes frescas de agricultores de Prendes, en Asturias. El compagno (tocino, chorizo y morcilla) también proviene de Asturias, el cual es adquirido a productores locales de la zona.

La Fabada asturiana es un plato saludable y de gran sabor. La Fabada Casa Gerardo está diseñada como el plato principal del menú, no obstante os aconsejamos completar el menú con un primer plato ligero y un postre. Para hacer de este plato una auténtica experiencia gourmet os proponemos que acompañéis la fabada con un vino tinto de cuerpo medio como un Rioja o un tinto de la Ribera del Duero.

La mejor manera de disfrutar de esta fabada es calentando el tarro de fabes al baño maría durante aproximadamente 15 minutos y después verter la fabada en un cazo y terminar de calentarla a fuego fuerte. No es recomendable calentarla en el microondas, ya que las fabes frescas son un producto muy delicado y podrían romperse.

Ya puedes saborear un auténtico plato asturiano sin salir de tu cocina por menos de 10 euros. 

Cómo preparar una tabla de quesos

¿Cómo preparar una tabla de quesos? Las tablas de queso son una estupenda manera de disfrutar, saborear y degustar queso. Las tablas nos dan la opción de experimentar y jugar con las texturas y los sabores ya que aceptan cualquier tipo de queso. A continuación os proponemos quesos recomendables a la hora de prepara una tabla y os proporcionamos unos sencillos trucos a tener en cuenta a la hora de servir queso.

Cómo preparar una tabla de quesos gourmet
Cómo preparar una tabla de quesos gourmet
Autor de la foto: Mumumío

Preparar una tabla de quesos es muy sencillo. Lo primero que debemos hacer es decidir que tipos de quesos queremos degustar. Según el cocinero Sacha Ormaechea en toda tabla debe haber: queso de vaca, de oveja y de cabra.

¿Cómo preparar una tabla de quesos? La mejor manera es preparar una tabla atractiva, divertida. Una tabla en la que se juegue con la forma de los quesos. Por ejemplo podemos servir uno de los quesos cortado en largos listones, otros en pequeños tacos, otros en cuñas… las combinaciones son infinitas.

La mejor manera de disfrutar de los sabores infinitos de una tabla de quesos es comer las porciones con la mano. Así es como deberían degustarse los quesos, a excepción de si nos encontramos por ejemplo uno de torta (torta del Casar o torta de la Serena) que se come con cucharilla. Si introducimos quesos blandos en nuestra tabla deberíamos introducir también en ella pan ácimo, panecillos tostados o colines.

tacos de queso
Prueba a cortar el queso en pequeños dados

Nuestra tabla de quesos gourmet
Una tabla de quesos debería contar con seis o siete tipos distintos de quesos. En nuestra tabla gourmet nosotros introduciríamos: quesos de oveja como Boffard Gran Reserva, Idiazabal o Roncal. También añadiríamos queso tipo Mahón que funcionaría como diferenciador. En cuanto a quesos de pasta blanda, completaríamos nuestra tabla con quesos tipo Camembert, de Tetilla o Brie. A su vez, experimentaríamos sabores más fuertes con los quesos azules Roncari Blue o queso Roquefort.

Es de vital importancia prestar atención a la hora de servir el queso, ya que es en este momento donde se cometen los errores más comunes. Muchas personas sirven el queso sin corteza, y eso es un gran error, puesto que el alimento pierde sabor y frescura. Además, debemos tener en cuenta que muchas cortezas son comestibles. Otro error muy común es servir el queso demasiado frió. Si el queso lo guardamos en la nevera debemos esperar a que alcance la temperatura ambiente antes de servirlo.

Una vez finalizada la degustación seremos el perfecto anfitrión si ofrezcamos a los comensales una infusión de hierbas, por ejemplo de romero o tomillo para que puedan lavarse las manos y que el olor del queso no les persiga durante todo el día.

El Salón Gourmets 2013 llega a Madrid

Llega el evento del año que ningún gourmet se puede perder. Los aficionados de la buena comida y la buena bebida tienen una cita obligatoria en Madrid. Comienza el Salón Gourmets 2013, la feria internacional especializada en productos delicatessen que permanecerá en Madrid desde el lunes 8 de abril hasta el jueves 11 de abril.

Salón Gourmets

La vigésima séptima edición del Salón Gourmets 2013 llega a Madrid cargada de novedosos alimentos y bebidas de alta gama. Los gourmets que se acerquen a la feria alimentaría encontraran mucho más que productos delicatessen. Los participantes podrán tomar parte en distintos talleres y experiencias como el Taller de los sentidos, donde el queso se convertirá en protagonista con la decimotercera edición de Gourmetquesos.

El Salón Gourmet 2013 es la única feria internacional en Europa especializada en productos gourmets. Es el escaparate de cientos de productos delicatessen, pero no sólo se caracteriza por ello. La feria es también el escenario donde se celebran  relevantes pruebas y concursos gastronómicos. Este año destacan el XIV Campeonato de España de Cocinero y Reposteros, el XX concurso de Cortadores de Jamón, el VI Campeonato de España de Abridores de Ostras o e l I Concurso de Carniceros y Charcuteros.

El último día de la feria, el jueves 11 de abril, se realizará la entrega de Premios Club de Gourmets. Os dejamos la lista de los premiados de esta edición:

  • Mejor restaurante: DiverXO
  • Mejor chef: David Muñoz (DiverXO)
  • Mejor maître: Abel Valverde (Santceloni)
  • Mejor sumiller: Sergi Figueras (Restaurante Bravo-Hotel W Barcelona)
  • Mejor tienda gastronómica: Delishop
  • Mejor cadena hotelera: AC Hoteles / Meliá
  • Mejor medio de comunicación: El País
  • Mejor personalidad o institución vinculada a la gastronomía: Karlos Arguiñano
  • Mejor trayectoria hostelera: Juan Mari Arzak
  • Libro gastronómico más relevante: El Chef del Mar de Ángel León
  • Reconocimiento extraordinario: Elena Arzak