¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

III Jornadas Gastronómicas de Arroz y Galera de Peñíscola

Jornadas Gastronómicas de Arroz y Galera

Jornadas galera peniscolaVuelven las Jornadas Gastronómicas de Arroz Y Galera de Peñíscola (Castellón). Desde el sábado 16 hasta el domingo 24 de febrero podéis disfrutar de los mejores platos de arroz y galera, entre otras tantas delicias de esta localidad.

Son diez los restaurantes que se han unido a la cita gastronómica: Barra Alta, Brasería Feliu, El Caragol, Casa Jaime, Hogar del Pescador, Hostería del Mar, Roca Mar, Roca Platja, Taberna Ánfora y Tio Pepe.

El precio de cada menú cuesta 25 euros (iva incluido) y esta compuesto por entrantes, en la mayoría de restaurantes, primer y segundo plato, postre y bodega.

 

 

Maridajes de champagne para San Valentín: champagne con queso

Champagne con queso

Hoy es San Valentín y muchas parejas terminaran su cena bajo la luz de las velas brindando con una copa de champagne.

champagne glassVamos a proponeros el maridaje de champagne perfecto para una velada romántica: el champagne con queso.

El champagne y el queso son una de las mejores combinaciones gourmet posibles, ya que el champagne es capaz de modificar y matizar el sabor de ciertos quesos.

Los quesos que más respetan el intenso sabor del champagne son los quesos de pasta semiblandos, como el brie o el camembert.

El champagne en cambio, gana frescura con el queso de cabra, especialmente con el de media curación.

No obstante, el mejor tentempié para esta romántica cena es un queso duro, como por ejemplo el queso parmesano, ya que el champagne resulta muy armonioso al tomarlo junto a este tipo de queso.

Bombones Alma de Cacao para San Valentín

Bombones para San Valentín

No hay nada como unos bombones Alma de Cacao para celebrar San Valentín. En el día internacional de los enamorados no hay nada como una bonita caja de bombones, junto un ramo de rosas para sorprender a tu pareja.

bombonesCon la selección de bombones Alma de Cacao será muy fácil demostrarle tu amor a la persona que más quieres. Son bombones elaborados artesanalmente en Bilbao a partir de productos naturales y una esmerada selección de las materias primas.

Te sorprenderá el delicioso sabor de estos bombones, ya que combinan el mejor chocolate negro y chocolate con leche con un sin fin de sabores genuinos, que hacen de esta selección de bombones algo inigualable.

En los bombones de chocolate Con el Alma predominan las combinaciones de chocolate negro con flores rojas, avellanas, nuez y regaliz, pero también contamos con la mezcla de chocolate con leche y avellana y limón, maíz tostado y plátano.

En los bombones de chocolate Entre Almas disfrutaras del inigualable sabor del chocolate negro junto al toque mágico que le aporta el azafrán, el café y cardamomo, la fresa, la naranja, el regaliz, y el genuino sabor del chocolate con leche y maíz tostado,  té verde y nuez.

Distintos tipos de agua

Beneficios y cualidades de los distintos tipos de agua

El agua es indispensable para el ser humano. En sí el agua es inodora, insípida e incolora, no obstante todas las aguas no son iguales. Existen muchas diferencias entre una y otra. A continuación os mostraremos un listado de distintas aguas minerales con el fin de que conozcáis sus propiedades y beneficios:

Distintos tipos de aguaAguas minerales bicarbonatadas o alcanicas

Contienen más de 600mg de bicarbonatos por litro. Estas aguas estimulan la digestión y neutralizan la acidez de estómago.

Aguas minerales cálcicas

Poseen más de 150mg de calcio por litro y por ende, nos ayudan en la mineralización de los huesos, las uñas y los dientes.

Aguas minerales cloruradas

Estas aguas contienen 200,g de cloruros por litro. Ayudan a depurar el organismo.

Aguas minerales magnésicas

Esta agua contienen más de 50 mg de magnesio por litro. Sus beneficios son muy parecidos a los de las aguas cálcicas, no obstante esta agua también nos ayudan a superar el desgaste producido por el estrés físico y mental

Aguas carbónicas

El contenido de anhídrido carbónico de estas aguas es superior a 250mg por litro. El resultado es un agua con gas que estimula el apetito, neutraliza la acidez y facilita la digestión.

Aguas minerales sódicas

Dentro de este tipo de agua encontramos:

  • Las aguas hiposódicas: aquellas que poseen menos de 20gm de sodio por litro. Estas son muy beneficiosas para las personas que sufren algún tipo de alteración renal, para personas mayores y para preparar alimentos para los más pequeños.
  • Las aguas diuréticas: muy parecidas a las hiposódicas, pero su nivel de mineralización es menor y contienen más calcio y magnesio. Este tipo de agua es recomendada para preparar los alimentos de los más pequeños.
  • Las aguas sódicas: las que poseen más de 200 mg de sodio por litro.

Aguas de minerales sulfatadas

Poseen más de 200mg de sulfatos y son laxantes y hepatoprotectoras.

Aguas minerales fluoradas

Debido a su contenido en floruros esta agua previene la caries dental.

Aguas Ferruginosas

Ayudan a nuestro organismo aportándole un plus de hierro.

Vichy Catalán Mojito

Mojito con Vichy Catalán 

En el siguiente vídeo descubrirás cómo elaborar un mojito refrescante y lleno de minerales naturales cuyo ingrediente estrella es el agua con gas Vichy Catalán.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2cl de zumo de limón
  • 6 hojas de menta
  • 4cl de jarabe de lima
  • 12cl de agua mineral natural carbónica Vichy Catalán

Elaboración:

En un vaso depositamos las dos cucharadas de azúcar, el zumo de limón y las hojas de menta. Una vez que los ingredientes se encuentren dentro del vaso machacamos la menta suavemente para extraer su sabor. A continuación agregamos el jarabe de lima y rellenamos el contenido del vaso de agua mineral Vichy Catalán. A continuación añadimos al vaso hielo picado para enfriar nuestro cocktel. Lo decoramos con hojas de menta y le añadimos unas pajitas para beberlo más fácilmente.

Agua mineral natural carbónica Vichy Catalán

Agua mineral Vichy Catalán

vichy catalan

El agua mineral natural carbónica Vichy Catalán es una de las mejores aguas con gas del mundo. Proviene del manantial del balneario de Vichy Catalán en Caldes de Malavella, Girona.

El agua es un elemento fundamental para nuestro organismo. Es imprescindible hidratarse bien para sobrevivir y para que nuestro cuerpo funcione correctamente. El agua mineral natural carbónica Vichy Catalán es si cabe aún más beneficiosa para nuestra salud, ya que debido a su efecto anti-acidez facilita la digestión.

Vichy Catalán es un agua de mineralización fuerte que contiene una gran cantidad de minerales como bicarbonato, sulfato, cloruro, sodio, potasio y litio. Mucha gente cree que al contener gas este agua engorda, pero no es así. Vichy Catalán es un agua de gran riqueza nutricional, pero en ningún caso es rica en energía, por lo que no favorece el aumento de peso corporal.

Flor de sal de Cabo de Gata, el alimento gourmet sostenible

Flor de Sal de Cabo de Gata, un gran condimento gourmet

La Flor de Sal de Cabo de Gata es un tipo de sal marina que se produce de manera sostenible en parque natural de Cabo de Gata, en Almería ayudando así a su biodiversidad. Este tipo de sal es buena para la biosfera pero también para el ser humano, puesto que la sal marina es un alimento de gran pureza.

flor de salLa Flor de Sal se crea en circunstancias climatológicas especiales. Los granos de sal solo emergen desde el fondo del mar a la superficie tras un gran contraste térmico entre las noches frías y los días calurosos de verano.

Con los primeros rayos de sol las Salinas de Cabo de Gata despiertan arropados por un manto blanquecino de miles de flores de sal. Estas son recogidas manualmente una por una en los días en los que el viento no sopla. Tras su recolección la Flor de Sal se deja secar al sol y al viento durante un año introduciéndola en grandes sacas con rejillas de aireación.

La Flor de sal de Cabo de Gata es uno de los grandes condimentos gourmet utilizada en muchos alimentos. Esta especialmente recomendada para ensaladas, carnes a la parrilla, pescados y verduras.

Talo crujiente de cangrejo real ruso (chatka) y chutney de tomate

Receta de talo crujiente de cangrejo real ruso (chatka) y chutney de tomate

talo crujiente de chatka
Ingredientes:
1 lata de cangrejo real ruso o chatka 60 % Patas de 220 grs.
1 tarro de chutney de tomate ecológico Tip Tree
1 cebolleta
100 grs. de germinado de soja
50 grs. de maíz en conserva
Mantequilla
Cebollino
Elaboración:

Para el relleno

Cortar la cebolleta y el cebollino muy fino.
Mezclar con el cangrejo real ruso o chatka, el germinado de soja y el maíz.

Para el talo

Extender la pasta brick y situar la mezcla en un lado. Envolver y cerrar las esquinas con mantequilla previamente derretida.

Hornear en un horno precalentado a 200 º C. Sobre papel del horno situar los talos de cangrejo y hornear hasta dorar ambas partes.

Presentación:

A un lado situar el chutney de tomate. En el centro colocar el talo crujiente, después añadir el cebollino cortado bien finito.

El chutney o chatni es un acompañamiento gastronómico muy popular en el mundo anglosajón. Esta mezcla de frutas y especias proveniente de la India podremos utilizarla como acompañamiento de quesos, carnes frías, sándwiches, así como en curries y cocina asiática en general

Carne de oca ibérica lo último en MadridFusión 2013

Carne de oca ibérica, novedades en MadridFusión 2013

Entre las novedades de MadridFusión 2013 encontramos un novedoso alimento que va a revolucionar el sector gourmet. Se trata de la carne de oca ibérica.

La oca suele ser utilizada para elaborar foie gras por lo que su proceso de alimentación suele ser forzado. Lo que hace especial a estas ocas ibéricas es que son criadas y alimentadas de la misma manera que los cerdos ibéricos.

Las ocas con las que se elabora la carne de oca ibérica son ocas francesas traídas a la dehesa sevillana de Sierra Norte cuando tan sólo tienen veinticuatro horas de vida. Una vez allí, las aves pastan libremente de manera natural como cualquier otro animal de la dehesa.

“El resultado es un producto ibérico”, afirma Juanjo Moreno, encargado de producir y comercializar esta carne.

Ambas carnes, las de oca y las de cerdo poseen un índice de ácido oleico muy parecido. Este ácido es el que mide la grasa del jamón ibérico de bellota. «Las ocas poseen un 52% y el jamón ibérico de bellota un 53%”, asegura Moreno.