¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Barcelona Restaurant Week 2013

Barcelona Restaurant Week 2013: Del 8 al 17 de marzo de 2013, podrás disfrutar de una selección de los mejores restaurantes de Barcelona, por muy poco dinero, gracias a la nueva edición de la Barcelona Restaurant Week.

Restaurant Week  tiene como objetivo inicial  la dinamización de las ciudades y la promoción de la vida social con un objetivo común: la alta gastronomía, así como el lograr asociar el concepto a actividades de caracter social.

Los restaurantes de Barcelona adheridos a esta iniciativa presentan un menú específico a un precio especialmente atractivo (€24 + €1 de donativo(Banco de Alimentos) = €25 bebidas e IVA no incluidos) facilitando el acceso a su gastronomía, servicio y ambiente.

RESTAURANTES PARTICIPANTES EN BARCELONA RESTAURANT WEEK 2013

  • Alba Granados
  • Alba Paris
  • Antigua
  • Ávalon Restaurant
  • Balmes 103
  • Cal Pinxo Palaumar
  • CentOnze
  • Condal Majetics
  • Comiols
  • Daps
  • Dos Torres
  • El 1898
  • El Magatzem
  • El Jardinets de Gracia
  • El Rebedor
  • Forestier
  • Fonda España
  • Galaxó
  • Indochine
  • La Terraza del Claris
  • La Balsa
  • L’Oliana Restaurant
  • Loidi
  • Maritim
  • Mosaic
  • Osmosis
  • Palmira
  • Passatge del Murmuri
  • Petit Comité
  • Restaurante 3
  • Restaurante Bistrot El Regulador
  • Silvestre
  • Torre de Altamar
  • Tram – Tram
  • Visual
  • Windsor

Los Menús serán creados por cada restaurantes de forma libre , únicamente con la condición de precio fijado, y que constarán de un Entrante, Plato Principal y un Postre. Para reservar mesas, pueden contactar directamente con cada uno de los Restaurantes citados, o bien desde la Web de Atrapalo.com

45 restaurantes luchan por el título La Mejor Fabada del Mundo

III. edición del concurso La Mejor Fabada del Mundo

pochasCuarenta y cinco restaurantes de toda España competirán el próximo martes 12 de marzo en la III. edición del concurso La Mejor Fabada del Mundo.

El jurado que otorgara el título a la mejor fabada del mundo está compuesto por expertos como: Pedro Morán (Casa Gerardo); Francisco Rodríguez (La Fuera); Gregorio García (Restaurante Oleum); Alberto Asensio (El bribón de Bertín); Juan Carlos García (técnico del Serida) y los críticos gastronómicos Eufrasio Sánchez, Miguel Llano y David Fernández-Prada.

El certamen tendrá lugar el 12 de marzo en Amandi (Asturias), dentro de la Semana Cultural y Gastronómica de las Fabes. Comenzará a las 17.00 de la tarde en el restaurante Casa Cortina, terminando a las 20.00 con la entrega de premios.

 

Nº35 Milhojas de alcachofas fritas y láminas de jamón

Milhojas de alcachofas fritas y láminas de jamón

Hoy os presentamos el Nº35 de “Los 40 principales de la gastronomía” el Milhojas de alcachofas fritas y láminas de jamón, un pintxo del Restaurante Ramón Roteta.

Ingredientes

Para 4 personas

Elaboración

Colocamos en una placa de horno las lonchas de jamón ibérico sobre papel de horno. Lo deshidratamos a 70ºC durante tres horas.

Retiramos las hojas duras de las alcachofas, cortamos las esquinas de las hojas y raspamos con una puntilla el tronco. Untamos las alcachofas limpias con el limón y las cortamos en láminas alargadas (6 láminas). Salpimentamos, las pasamos por harina y las freímos por ambos lados. Dejamos escurrir en papel absorbente.

Para montar el aperitivo en el plato, colocamos en la base una lámina de alcachofa frita y sobre esta la loncha de jamón. Repetimos esta operación hasta terminar con la alcachofa.

¿Por qué La Catedral de Navarra?

Porque La Catedral de Navarra es una de las más prestigiosas marcas de conservas vegetales de la huerta de Navarra. Una de las bases sobre las que se sustenta la empresa es que la región navarra les regala la exquisitez del producto mientras que ellos solo la preservan para los paladares más exigentes.

La Catedral de Navarra es la gran apuesta de la familia Sainz, que lleva más de 70 años en el sector de las conservas vegetales gracias a su compromiso con la calidad y a su respeto por los productos naturales. El esfuerzo de investigación de La Catedral de Navarra se dirige a mantener intactos el sabor, la textura y la franqueza de las verduras recién cosechadas. Los frutos son elaborados y conservados nada más llegar del campo, y cada paso del proceso vela por que no se pierda ni una pizca de su autenticidad.

¿Por qué comprar Arturo Sanchez?

Porque los productos de Arturo Sanchez tienen una característica especial desde el origen: el animal disfruta de dos largas montaneras a lo largo de su vida. Es decir, se alimenta por partida doble las bellotas recién caídas de alcornoques y encinas. Arturo Sanchez trabaja únicamente con una reducida lista de ganaderos de confianza que crían sus animales en las dehesas del norte de Sevilla y el sur de Extremadura.

Para los jamones y paletas, en Arturo Sanchez utilizan la sal justa y necesaria, que hace que sus productos tengan un punto de salinidad muy bajo. Al igual que este proceso de salado, el de recorte y embolado siguen siendo 100% manuales, realizados por maestros jamoneros.

Con los embutidos, por su parte, emplean las piezas más nobles del cerdo ibérico y a través de una fórmula secreta, guardada por la familia, logran ese sabor inconfundible que los hace únicos. Al igual que ocurre con los jamones y paletas, el proceso de adobo y atado lo llevan a cabo, de forma completamente manual, los maestros artesanos. Posteriormente, el secado en campana es esencial para conseguir sus características organolépticas. Por eso, preparan cuidadosamente el fuego con madera de encina envejecida que dará ese toque especial y diferente a sus embutidos.

¿Por qué comprar Tartessos?

Porque Tartessos es una marca con mucha historia y tradición a su espalda. Desde que en 1.890 comienza una apasionante aventura que tenía como única ilusión la elaboración y crianza de jamones ibéricos de muy alta calidad. Con el objetivo de cumplir su sueño, Dionisio Castaño creó Tartessos, El espíritu emprendedor, del que hoy tanto se habla, ya se respiraba en Cumbres Mayores, en aquellos días de 1.900. Es en Cumbres Mayores, aquel pequeño pueblo de la Sierra de Huelva, donde gracias a sus 911 metros de altitud, se produce un peculiar microclima que favorece la conservación de las piezas. Con la sabiduría que la experiencia otorga, y los medios que la madre naturaleza daba, se salaban, secaban y envejecían los jamones durante tres y hasta cuatro largos años.

Allá por 1880 arranca el negocio en Cumbres Mayores, y es en 1890, cuando Dionisio Castaño Fernández (bisabuelo) decide abrir un almacén en Huelva capital y ampliar la comercialización de sus productos de cerdo ibérico e introducir otros. Los hijos de Dionisio también se unen a la tradición familiar. Las incorporaciones generacionales supusieron un gran salto cualitativo en el desarrollo de la empresa. Y es a mediados de los 50 el negocio comenzó a expandirse por Huelva y provincias limítrofes. En 1973 el negocio comienza a vivir una importante transformación con la que se consolidaron y ampliaron producciones y actividades (entre ellas la ganadera).

Hoy en día, Hermanos Castaño Fernández S. A. posee una de las instalaciones más modernas del sector en la provincia. Hermanos y sobrinos continúan la labor desempeñada por sus mayores en la gestión de la empresa familiar, consiguiendo día a día ser pioneros y un referente en su sector.

Gastón Acurio, ganador del Premio Mundial de Gastronomía

El chef peruano logro el aclamado galardón concedido por la White Guide

acurioEl chef peruano Gastón Acurio ha sido galardonado con el Premio Mundial de Gastronomía 2013, premio que concede anualmente la White Guide, la principal guía de restaurantes se Suecia.

El encargado de entregar el premio al chef peruano fue el príncipe Carlos Felipe de Suecia en una ceremonia celebrada el lunes por la noche en Estocolmo. En la celebración el cocinero contó con la compañía de su equipo: Mitsuharu Tsumura, Diego Muñoz, Victoriano López y Emilio Macías

La White Guide premia a Gastón Acurio por haber desarrollado una rica gastronomía local y con visión de futuro: la “comida novoandina”.

Lomo doblado en manteca Señorío de Montanera

Lomo doblado en manteca Señorío de Montanera: Un embutido típico de Extremadura

El lomo doblado en manteca Señorío de Montanera es uno de los embutidos más tradicionales de Extremadura. Su elaboración es atípica si lo comparamos con otros lomos ibéricos ya que en su adobe no se utiliza pimentón. Este lomo es adobado en manteca y únicamente se le agrega sal, ajo, pimienta y otros aditivos.

La sociedad extremeña Señorío de Montanera elabora su lomo ibérico doblado en manteca de manera tradicional. A la hora de embuchar el lomo este se doblado por la mitad y se embute en una tripa de mayor diámetro. Para convertir el lomo en una única pieza se ata con cuerdas apretando el embutido. Después el lomo pasa por un proceso de maduración de seis meses.

Se trata de un producto único y excepcional. Visualmente ya tiene un aspecto muy característico debido a su apariencia, el grosor de la pieza abrazada por cuerdas enrolladas a su contorno. Pero la degustación no deja indiferente por su explosión de sabores y jugosidad en la boca, que se deshace sin necesidad de masticarlo. Toda una delicia para los paladares más exquisitos.

Una vez cortado presenta color rojo púrpura, intensamente veteado y marmoreado. Presenta una elevada infiltración de la carne, que junto con la fina capa de manteca exterior y el gran diámetro del embutido, le proporcionan una jugosidad y sabor excepcionales que recuerda a la maza del jamón. La temperatura óptima de consumo es entre 18 y 24 ºC.

Debemos incluir carne de cerdo en nuestra dieta ya que es una gran fuente de grasas monoinsaturadas. Asimismo, cuenta con un índice elevado de ácido oleico, ácidos grasos esenciales para el funcionamiento óptimo de nuestro organismo. Además, también nos aporta hierro, zinc, fósforo y vitamina B1.

El lomo doblado en manteca Señorío de Montanera destaca por su jugosidad y su sabor excepcional. Os sugerimos que acompañéis este ibérico con vinos tintos de crianza, caldos que fundan la grasa de esta suculenta pieza extremeña.

 

Destilados gourmet frente a alcoholes de segunda

Los peligros de ingerir bebidas alcohólicas de pésima calidad 

En contadas ocasiones hemos escuchado la frase lo barato puede salir caro, no obstante muchas veces con el fin de que nuestras compras sean más económicas recurrimos a productos de calidad inferior, sin pensar en la repercusión que pueden llegar a tener en nuestra salud.

botellasPrueba de ello son las bebidas alcohólicas y los destilados que se consumen en sociedad. Muchas veces adquirimos bebidas alcohólicas de inferior calidad sin pensar en el riesgo que pueden acarrear. La práctica más común de compra de bebidas espirituosas de segunda se da en los supermercados, especialmente con las marcas blancas de ciertos destilados. La venta de estas bebidas es legal, siempre y cuando no se vendan como lo que no son.

Otra tendencia perjudicial para nuestra salud a la hora de elaborar cócteles y combinados es la del garrafón. Los consumidores cada vez denuncian más haber sido victimas del garrafón, no obstante según los datos del laboratorio de Salud Pública de Madrid la realidad es distinta, sólo el uno o dos por ciento de los bares lo cometen. Esta misma fuente sitúa el problema del malestar excesivo de los consumidores de bebidas alcohólicas en la calidad de estas mismas y en la cantidad de alcohol ingerido.

Por ello a la hora de tomarnos una copa es importante que disfrutemos con los mejores destilados de calidad; marcas de confianza con los que nuestros cócteles sean una verdadera delicia.

Gin Tonic con albahaca Gin Mare

Cóctel con albahaca de ginebra Gin Mare

A la hora de elaborar un cóctel con ginebra es de vital importancia que el destilado sea de gran calidad. Para el gin tonic elegimos la ginebra Gin Mare, una gran ginebra de sabor mediterráneo. En esta ocasión, combinaremos la ginebra con hojas de albahaca, un condimento que perfectamente casa con el gin tonic.

Ingredientes

  • 20 cl. de Ginebra Gin Mare
  • 1 botella de tónica de 20 cl.
  • unas hojas de Albahaca
  • Hielo

Elaboración

El primer paso para elaborar un gin tonic o cualquier otro cóctel es enfriar la copa o el vaso que vayamos a utilizar. Para ello existen muchas técnicas. Nuestro consejo gourmet es que llenéis el contenido de la copa de hielos (preferiblemente cubos de hielo consistentes) y lo cubráis de agua fría. Una vez que el cristal este frío vaciamos su contenido y añadimos los hielos necesarios para nuestro gin tonic.

A continuación cogemos una hoja de albahaca fresca y primeramente la golpeamos con la palma de la mano para romperla y extraer así su aroma. Una vez hecho esto la introducimos en la copa.

Con la ayuda de un vaso medidor calculamos la cantidad de ginebra que vamos a necesitar para preparar nuestro cóctel. Al ser un cóctel de países fríos su contenido en alcohol es más elevado, por lo que la cantidad recomendada serían dos vasos medidores. Removemos la ginebra para que se mezcle con la albahaca.

Por últimos llevamos el contenido de la copa de tónica y removemos su contenido suavemente. Lo único que nos falta es disfrutar del sabor de esta sofisticada bebida.

Ginebra Gin Mare

 Gin Mare la Ginebra del Mediterráneo

Gin Mare es una ginebra con auténtica alma mediterránea. Sus creadores han logrado capturar el aroma y el sentimiento del mediterráneo y convertirlo en una de las mejores ginebras del mundo.

gin mareLa ginebra gourmet Gin Mare nace en pequeño pueblo de pescadores situado en la Costa Dorada, en un entorno puramente mediterráneo. Se elaborada a partir de una cebada premium, una combinación de diferentes maceraciones y destilaciones de oliva arbequina, romero, tomillo, albahaca y cítricos, estos últimos macerados por un periodo superior a un años.

La calidad de Gin Mare no tiene discusión, es una de las grandes Gins del mundo. Ha conseguido grandes triunfos en certámenes internacionales, como la medalla de oro en el International review of Spirits Award, o la medalla de plata en el San Francisco Spirit Competition.

Los cócteles también son un gran placer para los amantes de la gastronomía y lo gourmet. La ginebra Gin Mare es ideal para realizar cócteles tan tradicionales como el Dry Martini o el Gin Tonic. No obstante, también combina a la perfección con unos frutos secos, berberechos y otros aperitivos.

Anchoas de Santoña

La delicia del Cantábrico: La anchoa de Santoña

Sin lugar a duda las anchoas de Santoña son un manjar insuperable. El boquerón del Cantábrico es un delicado pez de sabor suave, una autentica delicia del mar, y gracias a este pequeño pero sabroso pez logramos las mejores conservas de anchoas.

anchoas

El bocarte es una especie propia del océano Atlántico. Las aguas de este océano están abastecidas de altos nutrientes, ya que estas aguas son más oxigenadas. Son las aguas del mar Cantábrico son las que poseen mayor número de nutrientes y beneficios, puesto que son aguas más frías del Norte. Es por ello por lo que las anchoas de Santoña adquieren tanto sabor y calidad; las gélidas aguas desarrollan una capa de grasa que hace que la carne del boquerón sea más jugosa.

La captura de la anchoa del Cantábrico es respetuosa con el medio ambiente. Al ser una pesca de superficie y no de arrastre el bocarte sufre menos y los fondos marinos no son dañados.

 

Canapé de caviar Tsar Nikolay, aguacate y tomate cherry

Receta de canapé de caviar Tsar Nikolay, aguacate y tomate cherry

receta caviar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ingredientes

  • Una lata de caviar Tsar Nikolay Osetra Royal
  • Un huevo cocido
  • Un aguacate
  • Tomates cherrys
  • Una caja de galletas saladas a la pimienta
  • El zumo de una lima
  • Sal

Elaboración

Por un lado cortamos en rodajas el huevo cocido y lo reservamos. Por otro lado, en un recipiente trituramos el aguacate y el tomate cherry y le añadimos sal y el zumo de una lima.

Presentación

Sobre una galleta salada de pimienta colocamos una rodaja de huevo duro. A ello le añadimos la mezcla de aguacate y tomate cherry. Por último, colocamos una cucharada de caviar Tsar Nikolay sobre el canapé.