¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Jornadas Gastronómicas Torrevieja 2013 "Torrevieja y el Mar"

La Jornadas Gastronómicas Torrevieja 2013 , bajo el lema «Torrevieja y el Mar» se celebrarán los días 25 al 28 de junio y 1 al 5 de julio de 2013, con la participación de 9 restaurantes de la localidad costera.

torrevieja

Los establecimientos hosteleros de Torrevieja en esta participantes ofrecerán unos menús especiales, tanto en horario de mediodía como de noche, a un precio único de 50 euros.

La lista de estos restaurantes y las fechas en que disfrutar de su oferta especial es la siguiente:

  • Restaurante las Villas (martes 25 de junio),
  • Mesón El Huertano (miércoles 26 de junio),
  • Restaurante Sunset Beach (jueves 27 de junio),
  • Mesón Las Jarras (viernes 28 de junio),
  • Restaurante El Mesón de La Costa (lunes 1 de julio),
  • Restaurante Bahía (martes 2 de julio),
  • Restaurante Rincón de Capi´s (miércoles 3 de julio),
  • Restaurante El Puerto (jueves 4 de julio),
  • Restaurante Barlovento (viernes 5de julio).

La Sal Rosa y sus beneficios para la salud

La sal rosa es una gran fuente de minerales que aporta grandes ventajas para nuestro organismo.

La cada vez menos desconocida sal rosa es un añadido muy empleado en la gastronomía española. Se trata de una de las maneras más naturales de aportar sabor a los alimentos sin añadir ingredientes perjudiciales. En este post te detallamos algunos de los beneficios principales de la sal rosa.

sal-rosa-del-himalaya
La sal rosa del Himalaya es una sal gourmet rica en compuestos minerales
  • Previene enfermedades del corazón: la sal rosa tomada en su justa medida puede ayudar a reducir la presión arterial y los niveles de colesterol, elementos importantes para prevenir posibles enfermedades relacionadas con el corazón.
  • Beneficiosa para enfermos de diabetes: este condimento es ideal para este tipo de enfermedades ya que ayuda a mantener unos correctos niveles de azúcar en sangre reduciendo de esta manera el uso tan habitual de insulina en estos pacientes.
  • Actúa como antihistamínico: disminuye los síntomas ocasionados por alergias, asmas y resfriados ya que reduce la inflamación y estimula la expulsión de la mucosidad que obstruye el sistema respiratorio.
  • Bueno para los riñones: ayuda a disolver los cálculos formados en los riñones y participa en la eliminación de los ácidos que favorecen la creación de piedras.
  • Ayuda a sanar más rápido: acelera el proceso de cicatrización después de una cirugía, caída, quemadura o corte. Es común que los odontólogos receten enjuagues de sal marina después de la extracción de un diente para acelerar dicho proceso.

Consejo Gourmet: la sal rosa es ideal para salar todo tipo de ensaladas y salsas pero donde realmente aporta su toque gourmet es en carnes y pescados. Te recomendamos que a la hora de sazonar tus alimentos lo hagas siempre una vez que estos ya hayan sido cocinados.

Receta de Sushi con Bonito del Norte y Chatka

Aprovecha la temporada del bonito del Norte para preparar Sushi de manera rápida y sencilla.

Receta de Sushi con Bonito del Norte y Chatka
Receta de Sushi con Bonito del Norte y Chatka | fuente: www.flickr.com/photos/priki/

Te presentamos una receta de  Sushi con bonito del Norte y Chatka ¡sorprenderás a todos tus comensales!

 Ingredientes

  •  400 gramos de arroz
  • 200 gramos de bonito del Norte
  • 150 gramos de chatka
  • 6 láminas de algas nori
  • Vinagre
  • Pasta wasabi

Elaboración

En primer lugar cuece el arroz durante 2 minutos a fuego alto,  5 minutos al fuego medio y termina con 15 minutos a fuego lento. Deja reposar el arroz en un recipiente no metálico y añade unos toques de vinagre.

A continuación coloca las láminas de algas sobre una mesa y extiende el arroz sobre ellas. Agrega un poco de wasabi y unas tiras de bonito del Norte combinándolo con unos trozos de chatka.

Enrolla todo con ayuda de una esterilla de manera que todo quede bien prensado procurando apretar bien por los extremos. Tendrás que repetir el proceso unas 6 veces, una vez por cada pieza de sushi que quieras preparar.

Puedes hacer varias combinaciones de alimentos, una buena idea también podría ser terminar tu apreciado manjar de sushi envolviéndolo todo con una lámina de salmón.

Y ahora… ¡a disfrutar!

¿Bonito del Norte o Atún? Conoce sus diferencias

El bonito del norte y el atún son especies muy similares, pero guardan ciertas diferencias que detallamos a continuación.

Conserva de bonito del Norte Arlequín
Conserva de bonito del Norte Arlequín 220 gr.

La campaña del bonito de Norte ya ha comenzado y con ella una gran duda surge en las cabezas de muchos consumidores: ¿bonito o atún? Esta es la pregunta que nos hacemos a la hora de hacer la compra. En este post te explicamos las principales diferencias entre ambas especies para que no te den «gato por liebre», o en este caso, atún por bonito del Norte.

  • Localización: mientras que el atún común normalmente se encuentra de forma principal en el mar Atlántico, el bonito del Norte puede localizarse tanto en el Atlántico como en el Cantábrico. Cabe destacar que la captura de este último se realiza mediante anzuelo para que el pez no sufra y obtener así una carne de mayor calidad.
  • Aspecto: el atún es característico por poseer una aleta central de reducido tamaño. Esto no es así en el caso del bonito del Norte ya que su aleta es más grande y posee unas rayas oblicuas de color oscuro a ambos lados de su zona dorsal.
  • Contenido proteico: cabe destacar que el bonito del Norte posee una cantidad de grasa menor aunque no se debería despreciar ninguno de estos pescados por este punto ya que se trata principalmente de grasas insaturadas, en concreto sustancias que ayudan a reducir los niveles de colesterol.
  • Vitaminas y minerales: tanto el bonito del Norte como el atún común poseen unos niveles de minerales y vitaminas hidrosolubles del grupo B muy similares aunque habría que matizar que el atún posee niveles más altos de vitamina solubles en grasa A y D.

En calidadgourmet.com apreciamos las bondades del bonito del Norte y por eso te ofrecemos ventresca de bonito en aceite de oliva y conservas de bonito del Norte en dos formatos diferentes para que elijas la variedad que mejor se adapte a tus preferencias.

Bonito del Norte, campaña 2013

La campaña del bonito del Norte 2013 se inicia con una subasta récord en cuanto a precio y adelanto de la misma.Campaña bonito 2013

La subasta del primer lote de bonito del Norte de la temporada comienza con un precio de 68, 80 euros, cifra histórica que se sitúa 2,20 euros por encima del  precio registrado en 2012. Los pesqueros vascos Gaztelugatxeko Doniene y María Digna II, al igual que en años anteriores, fueron los encargados de inaugurar la costera del bonito del Norte en la lonja de Avilés.

La campaña del bonito del Norte de este año se caracteriza por un doble récord ya que, aparte del histórico precio alcanzado en su primer lote, la costera de este año ha sido la más madrugadora de todas. Gracias a este adelanto los pescadores esperan recuperar las pérdidas registradas en otras costeras como la de la xarda.

No obstante, parece que no todo son noticias buenas para la campaña de este año ya que en la primera subasta realizada en puerto de Burela los precios alcanzados se han mantenido con cifras inferiores a las registradas en otras campañas, concretamente 7,40 euros el kilo. Los pescadores afirman en general que se encuentran con serias dificultades a la hora de hacer las primeras capturas y que se ven en la necesidad de recorrer largas distancias.

A pesar de todo,  la temporada del bonito del Norte 2012 terminó con una gran cantidad de capturas y unos resultados económicos excelentes. Esperamos que este año la campaña pueda terminar de la misma manera.

Ferias de la cerveza este verano

Conoce las mejores ferias de la cerveza que se celebrarán en España durante este verano 2013.

feria cerveza veranos
La cerveza es uno de los mejores acompañantes durante los meses de verano.  Del 27 al 30 de junio se celebra la ‘Feria Internacional el Arte de la Cerveza Sana’, en Aranda de Duero

Las ferias de la cerveza son típicas de los meses de verano. El calor de los meses estivales y el comienzo de las vacaciones para muchos de nosotros hacen que decenas de ciudades se decanten por celebrar todo el sabor y el frescor que nos otorga una buena cerveza. En este artículo te mostraremos las mejores ferias en torno a la cerveza que se festejarán en España durante este verano.

  • Espuma cerveza Feria de la cerveza de Benalmádena: desde el 6 al 16 de junio los amantes de la cerveza que se decanten por esta feria podrán disfrutar de diferentes tipos de cerveza procedentes de diferentes países y de toda la gastronomía alemana.
  • Feria de la cerveza de Húercal-Overa: desde el 8 al 16 de junio tendrá lugar en el municipio almeriense su primera feria de la cerveza con más de 50 variedades artesanas de todo el mundo. La bebida se acompañará con platos típicos de la zona.
  • Feria de la cerveza de Torrecilla: el municipio de Teruel acogerá durante el día 22 de junio su feria de la cerveza en la que cobrarán un especial interés las catas, actuaciones musicales, maridajes y concursos.
  • Feria de la cerveza Internacional artesana en Zaragoza: las fechas elegidas para este evento serán el 21, 22 y 23 de junio y los asistentes tendrán el placer de deleitarse con más de 70 cervezas diferentes, catas, maridajes y música en directo.
  • El Arte de la cerveza Sana en Aranda de Duero: se trata de la primera feria internacional de la ciudad burgalesa y se desarrollará desde el 27 al 30 de junio. Sus asistentes podrán disfrutar de diversas charlas, mesas redondas, cursos y catas complementarias.

¿A qué feria de la cerveza vas a asistir?

"Un día con Élite Gourmet" y la mejor cocina española

Calidad y exquisitez se unieron en el evento «Un día con Élite Gourmet», una jornada con la mejor gastronomía española que se celebró este pasado 13 de junio en la Casa de Velázquez, Madrid.

En el evento se mostraron los mejores vinos, postres, aceites, conservas vegetales de Navarra, entre otros muchos productos gourmet. Cinco grandes chefs españoles deleitaron a todos los asistentes con sus extraordinarios ShowCooking.

productos elite gourmet
Marcas del sello de calidad Elite Gourmet

Los cocineros Nacho Manzano, Ramón Freixa, Mario Sandoval, Marcos Morán y Paco Pérez enseñaron todas las virtudes de los productos del sello Élite Gourmet, dirigido por Alejandra Ansón.

Nacho Manzano elaboró dos tapas con caviar y jamón ibérico de bellota. Ramón Freixa sorprendió con un canelón de trufa, además de cocinar una segunda tapa con mejillones en escabeche y berberechos al natural de Frinsa. Paco Pérez cocinó un «cupcake» de jamón ibérico. Marcos Morán explicó cómo cocinar la fabada Casa Gerardo de La Catedral de Navarra y preparó espárragos con espuma de zumo de tomate.
Por último, Mario Sandoval cautivó con una tapa de crujiente de cereales con sobrasada de ganso ibérico y un segundo plato de coulant de queso Boffard.

Showcooking Elite Gourmet
Showcooking en el open day de Elite Gourmet

Los asistentes pudieron degustar el jamón ibérico de Arturo Sánchez, el lomo ibérico de Señorío de Montanera, la flor de sal de Cabo de Gata aderezando unos taquitos de tomate natural o los espárragos y habitas de La Catedral de Navarra. Todas las tapas acompañadas de manera exquisita con vino, cava y otras bebidas gourmet, como la ginebra Gin Mare y su «Mojiterráneo», la cerveza Cruzcampo Gran Reseva o las nuevas aguas premium de Vichy Catalán.

Mojiterraneo de Gin Mare
Mojiterráneo, la bebida del verano de Gin Mare (Gin Mare, lima, limón, naranja, albahaca, sirope de azúcar, tabasco de chipotle y tónica)

El público disfrutó del cava Elyssia Pinot Noir de Freixenet y el vino blanco Marqués de Riscal Verdejo 2012, además del vino Pazo de Señorans Selección de Añada 2006, el Amaren Tempranillo Reserva 2006, el Cava Gran Torelló Gran Reserva 2008, un excelente Numanthia 2009, Dehesa del Carrizal Chardonnay 2010, Ribera del Duero Loess Collection y un cava Gran Brut Allier de Sumarroca.

Élite Gourmet presentó el nuevo producto del sello, la trufa negra Laumont, que se presenta fresca, congelada y en conserva, bien en trozos, peladuras o entera.

El stand de Ganso Ibérico de la Dehesa triunfó con su sobrasada, sus patés y rillettes y con su degustación de minihamburguesas. De postre, todos los asistentes saborearon los caprichos de yogur Pastoret, deliciosa combinación de sabores: trozos de frutas, mermeladas, salsas y toppings, especialmente elaborados para ofrecer una alternativa de postre exclusiva, nueva y original.

ganso iberico de la dehesa
Minihamburguesas de Ganso Ibérico de la Dehesa
yogures pastoret
Caprichos de Yogur de Pastoret

_

  • Puedes comprar online todos los productos del sello de calidad Élite Gourmet en nuestra tienda delicatessen online www.calidadgourmet.com
  • Te invitamos a nuestra fan page, donde podrás ver todas las fotos del Open Day Élite Gourmet

¿Cómo servir la cerveza perfecta?

Aprende a servir una cerveza correctamente con estos sencillos consejos.

cerveza-perfecta3
Para que una cerveza sea perfecta tiene que tener unos cuatro centímetros de espuma

La cerveza es la bebida más típica del verano, sin embargo, no todo el mundo sabe como debe servirla para que no pierda parte de todas esas propiedades que la hacen única. A continuación te contamos como servir la cerveza perfecta con la que refrescar tus calurosas jornadas de verano.

  1. Preparación: elige un vaso de cristal transparente y refréscalo bajo un chorro de agua fría para evitar la generación de burbujas y la mala formación de espuma. La espuma será algo vital para nuestra cerveza ya que ésta será la encargada de evitar que nuestra cerveza se oxide y permitirá que conserve todo su sabor y aroma.
  2. Temperatura: conserva tu cerveza a una temperatura aproximada de unos tres o cuatro grados y sácala de la nevera unos minutos antes de su consumo.
  3. Comienza a servirla: inclina el vaso en un ángulo de unos 45 grados permitiendo de esta manera que el líquido se bata suavemente en el fondo. Debes colocar la botella de cerveza por encima del vaso a unos dos centímetros de distancia procurando que el chorro de cerveza sea estable.
  4. Cómo y cuándo finalizar: cuando hayas rellenado tres cuartas partes del vaso enderézalo para terminar con una espuma de unos cuatro centímetros y espera unos segundos hasta que se asiente. Es importante que no dejes que el vaso se desborde y la cerveza acabe derramándose por fuera.

Ahora que ya tienes tu cerveza perfectamente servida solo te queda elegir el lugar y la compañía para tomártela.

  • Te recomendamos nuestra cerveza Cruzcampo Gran Reserva, una cerveza que ha sido reconocida con varios galardones como la mejor cerveza Strong Lager del mundo.

Una cerveza al día del cardiólogo te libraría

Beber cerveza con moderación ayuda a cuidar tu corazón y te protege de diversas enfermedades cardiovasculares.

cerveza cruzcampo gran reserva
Cerveza Cruzcampo Gran Reserva

Beber cerveza, ese gran placer nacional. Existen diversos estudios relacionados con los beneficios del llamado «oro líquido». En este artículo te mostraremos las ventajas de la cerveza para tu corazón, ¡y estamos seguros de que más de una te sorprenderá!.

Según el estudio ‘Efectos protectores de la cerveza en el sistema cardiovascular’, presentado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Coruña, la ingesta moderada de cerveza puede proteger tu corazón frente a lesiones miocárdicas agudas asociadas al infarto. Además la cerveza, bebida con moderación, también puede favorecer la función cardíaca global y mejorar el nivel de colesterol bueno.

Y ahora la pregunta es: ¿a qué nos referimos cuando hablamos de un consumo moderado de cerveza? La cantidad recomendada para experimentar los efectos beneficiosos de la cerveza oscilaría entre una y dos cervezas diarias, una cantidad que puede ir variando según el sexo y la anatomía de cada persona.

En CalidadGourmet queremos que disfrutes de todo el frescor y el sabor de una buena cerveza. Por ello te ofrecemos la cerveza artesana Cruzcampo Gran Reserva, una cerveza que cuenta con la calidad del sello Élite Gourmet.

Nosotros ya hemos puesto la cerveza, ahora sólo falta tomarla rodeados de buena compañía. ¿Te animas?

La vinagreta como aderezo: cómo utilizarla

La vinagreta es una salsa ideal para complementar tus platos. En este artículo te explicaremos cómo hacerlo.

El caviar, el salmón o el chatka
El caviar, el salmón o el chatka, alimentos para combinar con tu vinagreta

Si existe un aderezo por excelencia ese es la vinagreta. En el anterior post explicábamos a todos nuestros amantes de la cocina cómo elaborar diferentes tipos de vinagreta, pero ahora la pregunta es: ¿cómo y con qué utilizar esta vinagreta? A continuación te mostramos diferentes platos gourmet y consejos con los que podrás elaborar recetas con vinagreta.

  • Vinagreta de lavanda: se trata de una vinagreta rápida y sencilla y con muchas posibilidades. Algunos de los alimentos que mejor combinan con esta salsa son los champiñones y el pepino. También puedes elaborar una ensalada a base de patatas o preparar unas patatas al horno y emplear tu vinagreta de lavanda como aliño. Los pescados también son otra posibilidad, puedes optar por un salmón o por un rape.
    vinagre-de-jerez-fernando-de-castilla2
    Vinagre de Jerez tradicional Fernando de Castilla, perfecto para nuestras vinagretas
  • Vinagreta de albahaca: uno de los mejores aliños para nuestras recetas de verano. A la vinagreta de albahaca le van muy bien las ensaladas de pasta, pollo, o bonito. Este condimento también puede dar un toque gourmet a tus bocadillos vegetales o a pescados a la plancha y diferentes gazpachos.
  • Vinagreta de limón: es una salsa con un sabor muy potente y por este motivo se convierte en uno de los mejores aliños para diferentes pescados y mariscos. Si quieres optar por una receta algo más elaborada, puedes hacer un cóctel de gambas o cubrir una tostada con un poco de caviar.

¿Te atreves con alguna de nuestras recetas con vinagreta? Recuerda que puedes elegir entre una gran variedad de productos en CalidadGourmet. Consulta nuestros vinagres de Jerez y aceites de oliva con los que podrás elaborar la mejor vinagreta.