¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Semana del Arroz de Cullera 2013 Valencia

La Semana Gastronómica del Arroz Ciudad de Cullera 2013 se celebrará del 1 al 7 de julio de 2013.

Semana del Arroz de Cullera

14 de los mejores restaurantes de la Ciudad de Cullera, en la Costa de Valencia, ofrecerán Menús Especiales desde 20 euros, donde el plato principal está basado en el arroz, auténtico oro blanco de los arrozales y presente en todas las cocinas de la región.

Algunas de las recetas que os esperan en Cullera la primera semana de julio son:

  • Arroz meloso de rape con langostinos.
  • Arroz meloso con frutos del mar.
  • Arroz del señoret.
  • Arroz bomba con magro de ibérico, pollo de corral y verduritas.
  • Arroz negro con sepia y ajo tierno.
  • Paella de costillas y coliflor.
  • Arroz verde con bacalao.
  • Arroz caldoso marinero.
  • Arroz de Pato y verduritas.
  • Arroz meloso de pollo, conejo, setas y romero.

Los restaurantes participantes en el evento, que por cierto, recomiendan reservar mesas para evitar problemas, son los siguientes:

  • Restaurante Ancla.
  • Restaurante Rincón del Faro.
  • Restaurante El Cordobés.
  • Restaurante Benavent.
  • Restaurante Eliana Albiach
  • Restaurante Mar de Oro
  • Restaurante Florazar
  • Asador Sidrería Palacios
  • Restaurante La Pepa.
  • Restaurante La Illa
  • Restaurante Los Olivos
  • Restaurante Mare Nostrum II
  • Restaurante Mi-da-te-rraneo
  • Casa Picanterra

Final de Masterchef: así será el último programa

Te adelantamos como será la final de Masterchef, último programa en el que se desvelará el nombre del ganador.

final masterchef

La final de Masterchef se acerca y las apuestas por acertar el nombre del ganador están al rojo vivo. FabiánEva y Juan Manuel, los finalistas del primer gastroshow de nuestro país, serán los cocineros que se disputen la ansiada primera posición, un curso en Le Cordon Bleu, la publicación de un libro de cocina, un trabajo como cocinero y 100.000 euros, ¡casi nada!

¿cómo será la esperada final de Masterchef? La primera de las pruebas que se disputarán los aspirantes será una comida para 25 personas con unos comensales muy especiales, los propios exconcursantes y familiares y amigos de los finalistas. En esta prueba se conocerá el nombre del cocinero que quede en tercera posición.

Sin embargo la prueba más esperada será la segunda, en la que contarán con uno de los mejores chefs del mundo, Ferran Adrià, como jurado de la decisión definitiva. En esta última prueba conoceremos el nombre del ganador final de Masterchef.

¿Con qué recetas crees que nos sorprenderán los aspirantes en la final de Masterchef?

¿Quién crees que será el ganador de esta primera edición? Desde calidadgourmet.com queremos desear mucha suerte a los tres participantes y… ¡que gane el mejor!

¿Cuántos cafés puedes tomar al día?

¿Cuál es la cantidad de café recomendada diariamente?

cuantos cafés tomar al día
No es recomendable tomar más de 4 tazas de café al día www.flickr.com/photos/waferboard/

Seguro que en más de una ocasión te has hecho esta pregunta: ¿cuántos cafés puedo tomar al día? Para desayunar, almorzar, como postre, a media tarde… Cada persona prefiere tomarse su tacita de café en un momento determinado del día, sin embargo, ¿dónde está el límite diario?

Café de Colombia Malongo
Café de Colombia Malongo

Según médicos y nutricionistas el consumo máximo de cafeína no debe superar los 550 miligramos diarios, dosis que puede variar dependiendo de la edad, sexo o anatomía de cada persona.

¿a cuántas tazas de café equivale esta cantidad?

Los miligramos de cafeína en taza dependen del tamaño de esta y del tipo de café consumido. De esta manera, el café filtrado tendría unos 35 mg, el instantáneo unos 40 mg y el expreso unos 225 mg. Debido a las grandes variaciones en la cantidad de cafeína, no podríamos concretar un número de tazas de café exactas recomendado, sin embargo, sí podemos decir que más de 4 tazas al día sería ya algo excesivo.

Debes saber que nuestro cuerpo absorbe de manera muy rápida la cafeína después de su consumo y que esta permanece en el cuerpo entre 2 y 5 horas. Por tanto, no suele ser muy aconsejable tomar este tipo de bebidas después de las 6 de la tarde ya que podría trastocar nuestras horas de sueño.

  • Disfruta del café con moderación y prueba nuestro café gourmet

Cómo hacer Mostaza de Dijon en tu propia casa

Te mostramos cómo elaborar Mostaza de Dijon para que condimentes tus platos más veraniegos.

Mostaza de Dijon A L’Olivier
La mostaza de Dijon es una de las más valoradas en nuestra gastronomía

La Mostaza de Dijon es el complemento ideal para todo tipo de sándwiches, bocadillos y emparedados. Sin embargo, también puedes emplear esta salsa para dar un toque gourmet a platos más elaborados como un solomillo con salsa de mostaza y miel o un puré de patata con mostaza. A continuación te mostramos a hacer una mostaza de Dijon en 5 pasos:

Mostaza de Dijon A L’Olivier Extra fuerte
Mostaza de Dijon A L’Olivier Extra fuerte

Ingredientes

  • 2 tazas de Vino Blanco
  • 1 taza de cebolla blanca picada
  • 2 dientes de ajo triturados
  • 2 cucharadas de Miel
  • 1 cucharada de aceite
  • 100 gramos de Mostaza seca

Elaboración

  1. Vierte el Vino Blanco en una olla pequeña y espera a que hierva. A continuación añade la cebolla y el ajo y deja que continúe hirviendo durante 5 minutos más. Vuelca en contenido en un tazón y déjalo que enfríe.
  2. Cuando ya haya enfriado retira la cebolla y el ajo pasando la mezcla por un colador.  Añade los polvos de Mostaza y comienza a batir hasta que se mezclen por completo.
  3. Coloca la unión en una sartén y caliéntala a fuego lento mientras añades la Miel y un poquito de sal sin dejar de remover.
  4. Cuando tu mostaza haya espesado quítala del fuego y déjala enfriar. Para que tu mostaza esté lista deberás introducirla en el frigorífico y esperar al menos unas 48 horas.
  5. Y por último pero no por ello menos importante…. ¡A disfrutar!

De Tapas por… Ávila en Tapas 2013

La gran final del concurso Ávila en Tapas 2013 tendrá lugar este domingo día 30 de junio.

Ávila en tapas
La nueva edición del concurso Ávila en Tapas del 26 al 30 de junio

La nueva edición de Ávila en Tapas 2013 se celebra una año más con una alta participación de establecimientos. Desde el 26  al 30 de junio, 37 son los establecimientos encargados de inundar de sabor la localidad de Ávila.

Como no podía ser de otra manera en todo concurso que se precie, Ávila en Tapas 2013 contará con un jurado profesional y otro popular que seleccionará las mejores tapas presentadas.

Los visitantes que se acerquen a Ávila durante las fechas señaladas también podrán participar en un concurso fotográfico paralelo enviando sus fotografías sobre sus Tapas preferidas a la web del ayuntamiento. Los premios en juego serán Distinciones Honoríficas para los establecimientos ganadores y una estancia de fin de semana en la provincia de Ávila para los visitantes con las mejores fotografías.

A continuación os mostramos algunas de las Tapas participantes en esta edición de Ávila en Tapas 2013, ¿con cuál os quedáis?

  • Flor de Tête de Moine sobre tosta con anchoas de Santoña y soldadito de Pavia
  • Bolas de carne en salsa de piquillos y fundición de dos quesos
  • Ibérico con mermelada casera de piquillo

Receta Masterchef: Solomillo en Salsa de Mostaza y Miel

Solomillo en Salsa de Mostaza y Miel

Prepara tu receta Masterchef a base de Solomillo y Salsa de Mostaza y Miel de manera rápida y sencilla

Solomillo de Ávila en Salsa de Mostaza y Miel, fue la receta que permitió al equipo azul de Masterchef ganar su primera batalla. En este post te mostramos todos los secretos de esta suculenta receta para que disfrutes del éxito con tus comensales.

Ingredientes

Mostaza a la Antigua A L’Olivier
Mostaza a la Antigua A L’Olivier
  • 2 cucharadas de mostaza antigua
  • 2 cucharadas de miel
  • 250 ml de nata
  • Un chorrito de Brandy
  • 4 solomillos de 180 gramos
  • 5 patatas medianas
  • 10/12 champiñones
  • 2 cucharadas de pulpa de pimiento choricero
  • 1 diente de ajo
  • Perejil picado, sal y pimienta

Elaboración

  1. Cocina los solomillos a la plancha dos minutos por cada lado y déjalos reposar en el horno a 50 grados.
  2. Pela las patatas y trocéalas en cuartos. A continuación cuécelas con un poco de sal. Mientras estas se van cociendo, flambea añadiendo el resto de ingredientes de la salsa y déjala reducir.
  3. Sofríe el ajo machacado en aceite bien caliente y cuando esté listo retíralo del fuego. Añade los champiñones ya limpios y cortados en cuartos y rehógalo con el aceite. Por último, añade el perejil.

Emplatar

Coloca los solomillos en un lateral y rocíalos con la salsa de mostaza y miel. Al otro lado del plato coloca las patatas y los champiñones como guarnición.

¿Cómo se elabora el Vino rosado?

Conoce cómo se elabora un Vino rosado y las diferentes técnicas empleadas.

¿Cómo se elabora el Vino rosado?
El vino rosado es un magnífico refresco para una tarde de verano www.flickr.com/photos/kenningtonfox/

El vino rosado puede elaborarse a partir de uvas tintas o de la mezcla de estas con uvas blancas. Para su producción pueden emplearse tres técnicas principales. En este artículo te explicamos en qué consiste cada una de ellas para que conozcas un poco más acerca de este preciado manjar rosado:

  • Contacto con los hollejos: esta técnica consiste en aplastar los hollejos de uva tinta y dejar que estos entren en contacto con el mosto durante un corto periodo de tiempo, normalmente dos o tres días. Una vez transcurrido este tiempo se prensan y se eliminan los hollejos evitando así que entren en contacto durante toda la fermentación. Cuanto más tiempo permanezcan los hollejos junto al mosto más intenso será el color del vino final.
  • Sangrado: se emplea para realizar vinos de una concentración y una coloración más fuerte. El proceso es similar al caso anterior, sin embargo, antes de finalizar la fermentación es necesario extraer parte del zumo obtenido y dejar todos los hollejos al completo para obtener la concentración anteriormente mencionada.
  • Mezcla: esta técnica consiste simplemente en mezclar el vino tinto con el blanco. Se trata de una elaboración infrecuente y poco recomendada ya que genera vinos de menor calidad.

Consejo gourmet: te recomendamos el Vino rosado Petjades 2011, vino del sello Élite Gourmet, su armonía lo hace perfecto para maridar con alimentos de poca coloración como arroces y pescados aunque también es ideal para entrantes con quesos y foie gras.

Mejor Vino de Canarias: Concurso Agrocanarias 2013

Concurso Agrocanarias 2013: Hasta 123 vinos de 9 de las 10 Denominaciones de Origen de las Islas Canarias participarán en la 13ª edición del Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias, organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria  – ICCA, con el objetivo de elegir el Mejor Vino producido en las Islas Canarias.

Concurso Agrocanarias

Los vinos participantes corresponden a las siguientes D.O Canarias:

– 35 vinos Denominación de Origen de Abona,

– 21 vinos Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo,

– 14 vinos Denominación de Origen Valle de Güimar

– 14 vinos Denominación de Origen Valle de La Orotava,

– 13 vinos Denominación de Origen Lanzarote,

– 9 vinos Denominación de Origen Gran Canaria,

– 8 vinos Denominación de Origen Ycoden-Daute-Isora,

– 6 vinos Denominación de Origen La Palma,

– 2 vinos Denominación de Origen Vinos de Calidad

– 1 vinos Denominación de Origen La Gomera.

( DO El Hierro que no presentó ningún caldo a concurso)

Las Condiciones del Concurso son:

– Para optar al premio «Mejor vino ecológico de Canarias» el elaborador deberá estar inscrito en el registro de operadores de producción ecológica de Canarias.

– Los vinos presentados tendrán que corresponder con partidas calificadas y marcas comerciales presentes en el mercado. Además una parte del mismo estará dispuesto para su comercialización en el momento de la inscripción, y se ajustará a la legislación y normativa vigente para el sector.

– Todos los vinos deberán corresponder a la cosecha 2011 ó 2012, exceptuando los crianzas, reservas, teas, dulces, de licor, espumosos y malvasías dulces. Dentro del mismo tipo con la misma marca se podrán presentar diferentes vinos, siempre que el etiquetado indique diferencias en la elaboración.

– La muestra presentada procederá de un lote homogéneo.

Premios Mejor Vino de Canarias: Concurso Agrocanarias 2013

El jurado otorgará Distinciones especiales:

  • Mejor vino de Canarias 2013,
  • Mejor vino ecológico de Canarias,
  • Mejor Imagen y Presentación
  • Premios con diploma acreditativo (Gran Medalla de Oro, Medalla de Oro y Medalla de Plata).

Vino rosado y foie gras, un maridaje perfecto

El vino rosado es el acompañamiento ideal para todo tipo de foie gras debido a su acidez y ligereza.

A medio camino entre la acidez de un tinto y la ligereza de un blanco, el vino rosado se convierte en el maridaje perfecto para foie gras de diversos tipos. A continuación te mostraremos algunos de los mejores foie gras para combinar con nuestro Vino rosado Petjades 2011, un vino rosado que cuenta con la calidad que le otorga el sello Élite Gourmet.

  • Foie gras entier: compuesto de hígado entero o de uno o varios lóbulos de hígado graso, te recomendamos el foie gras de oca entero Valette, su textura firme y untuosa y su sabor ligeramente dulce crearán una combinación muy agradable con nuestro Petjades 2011.
Vino rosado Petjades
Vino rosado Petjades 2011, perfecto para maridajes de foie gras de diversos tipos
  • Bloc de foie gras: está compuesto de hígado graso constituido y además en ocasiones puede poseer pequeños trozos. Una buena elección es el Bloc de foie gras de pato Lafitte elaborado a partir de foie gras de pato, agua, sal, azúcar, pimienta y especias y sin ningún tipo de conservantes ni añadidos.
  • Patés mousses y gelatinas: dentro de esta categoría te aconsejamos elegir el paté de ganso ibérico de Dehesa, un paté de ganso ibérico, levemente especiado y ligeramente graso, que aparte de vinos rosados puede acompañar perfectamente con vinos generosos o tintos sin crianza.

Ahora que ya te hemos mostrado las posibilidades existentes para combinar el foie gras y el rosado Petjades 2011, la decisión de elegir el dúo perfecto recae sobre ti. ¿con cuál te quedas?

Mirto Ramón Bilbao, el vino tinto preferido por las mujeres

Mirto Ramón Bilbao ha sido catalogado con la medalla de oro como el mejor vino tinto con crianza según La Asociación de Mujeres Amigas del Vino.

mirto ramon bilbao
Mirto Ramón Bilbao, el vinto tinto con crianza preferido por Amavi

El vino tinto con crianza Mirto Ramón Bilbao ha sido catalogado como el mejor vino de su categoría por La Asociación de Mujeres Amigas del Vino (Amavi). Según este galardón, el Mirto Ramón Bilbao se situaría como el vino tinto con crianza preferido por las mujeres.

El Mirto Ramón Bilbao es un vino elaborado a base de uvas tempranillo 100% de cepas viejas y con un mínimo de 100 años de vida. Es característico por su impresionante abanico de aromas en nariz, desde frutos negros hasta ahumados y tostados. A la vista posee un color morado opaco pero limpio y brillante.

Aparte de este vino también cabe señalar la medalla de bronce otorgada al tinto con crianza Ángeles Amaren, el vino de las Bodegas Luís Cañas. Se trata de un vino varietal elaborado también con uva tempranillo en la localidad alavesa de Villabuena y que cuenta con la denominación de origen Rioja Alavesa.

Consejo Gourmet: el Mirto Ramón Bilbao es ideal para acompañar carnes rojas de caza y diversos guisos. Te recomendamos este vino para preparar rabo de ternera parmentier, un plato de gran sabor que irá perfecto con nuestro Mirto.