Recetas con boquerones Ría de Santoña

Recetas con boquerones Ría de Santoña

Recetas con boquerones Ría de Santoña: Te contamos cómo degustar los boquerones Ría de Santoña en tres sencillas recetas.

Recetas con boquerones Ría de Santoña: Los boquerones en vinagre son uno de los clásicos de nuestra cocina. La imagen de nuestra madre o abuela en la cocina marinando boquerones, es uno de los primeros recuerdos gastronómicos que tenemos muchos de nosotros. Por suerte, ahora podemos comprar boquerones en vinagre en algunos de nuestros centros habituales, pero difícil será igualar el sabor de los boquerones en vinagre hechos en casa. En Calidad Gourmet queremos acercarnos todo lo posible al sabor de los boquerones caseros tradicionales, por eso, hemos querido incluir en nuestro catálogo los boquerones en vinagre Ría de Santoña, unos boquerones elaborados artesanalmente con vinagre, aceite de oliva, ajo y perejil. Compartimos con vosotros tres Recetas con boquerones Ría de Santoña para degustarlos.

Continuar leyendo

Proceso de elaboración de las anchoas de Santoña: Anchoas Ría de Santoña

Proceso de elaboración de las anchoas de Santoña

Proceso de elaboración de las anchoas de Santoña: Conoce el proceso de elaboración de las anchoas de Santoña de la mano de conservas Ría de Santoña.

Cómo se hacen las anchoas de Santoña

¿Cómo se hacen las anchoas en salazón? Seguro que alguna vez te has preguntado como es el proceso de elaboración de las anchoas de Santoña. Hace poco tuvimos la oportunidad de acudir a conservas Ría de Santoña para comprobar lo largo y complejo que es el proceso de elaboración de las anchoas de Cantabria. ¿Quieres descubrirlo tú mismo? A continuación te mostramos cómo se elaboran las anchoas en salazón Ría de Santoña, unas de las anchoas de Santoña mejor valoradas por su relación calidad-precio.

Continuar leyendo

Paninis de bonito del Norte y tomate ecológico

Paninis de bonito del Norte y tomate ecológico

Receta de paninis de bonito del Norte y tomate ecológico. Elabora paninis caseros con los mejores ingredientes de temporada.

Hacer comida rápida y comer sano no tiene porqué estar reñido, y si no, echad un vistazo a nuestros paninis de bonito del Norte y tomate ecológico. Una receta que combina toda la comodidad de la comida rápida pero con todos los beneficios de la comida hecha en casa. Unos paninis caseros elaborados con ingredientes de primera categoría como el bonito del Norte Ría de Santoña, los pimientos del piquillo o el tomate ecológico de La Catedral de Navarra. Nosotros hemos decidido hacer paninis con una barra baguette pero también podéis utilizar cualquier otro tipo de pan e incluso sustituir este por una masa de pizza dando lugar a una pizza de bonito del Norte de categoría.

Continuar leyendo

Ensalada de la semana: Ensalada depurativa para después de Navidad

Ensalada depurativa para después de Navidad

Ensalada depurativa para después de Navidad:

Prepara una ensalada con alimentos depurativos que ayuden a tu cuerpo a liberar las toxinas ingeridas durante las Navidades.

Después de las Navidades apetecen platos ligeritos y sencillos de preparar. Por eso, a partir de ahora dedicaremos un día a la semana a mostraros una receta de ensalada para cuidar nuestro cuerpo tanto por dentro como por fuera. En esta ocasión, te proponemos una ensalada desintoxicante que ayudará a eliminar de tu cuerpo el exceso de toxinas ingeridas durante las Navidades.

Continuar leyendo

Pimientos del Piquillo rellenos de Mejillones y Setas

Pimientos del Piquillo rellenos de Mejillones y Setas

Prepara unos Pimientos del Piquillo rellenos de Mejillones y Setas, una receta muy sencilla de preparar.

Los Pimientos del Piquillo son un alimento que viene genial para el invierno ya que poseen una gran cantidad de vitamina C, sustancia fundamental para la salud. En el post de hoy te ofrecemos una receta para que pongas a prueba este alimento: Pimientos del Piquillo rellenos de Mejillones y Setas.

Continuar leyendo

Empanada de bonito del Norte y pimientos del piquillo

Empanada de bonito del Norte y pimientos del piquillo

Una receta que gusta a todos. Te contamos como elaborar Empanada de bonito del Norte y pimientos del piquillo, una receta típica con sabor gallego con la que siempre se acierta.

Empanada de bonito del Norte y pimientos del piquillo

Nos trasladamos hasta Galicia para mostraros una receta de Empanada de bonito del Norte y pimientos del piquillo. Una receta típica de Galicia elaborada con productos del Norte como el bonito del Cantábrico o nuestros pimientos del piquillo de La Catedral de Navarra. Y si quieres complementar tu receta y crear todo un menú gallego de categoría, te recomendamos acompañar tu empanada de bonito del Norte con una copita de vino albariño. ¡Nunca falla!

Continuar leyendo

Regalos Gourmet para estas Navidades

Regalos Gourmet para estas Navidades

Regalos Gourmet para estas Navidades: Te proponemos 5 regalos gourmet para que triunfes durante estas Navidades.

Atrás quedaron los típicos y tópicos regalos navideños que nadie quiere. Este año queremos que triunfes por todo lo alto con nuestra selección de regalos gourmet. Porque reconozcámoslo, ¿entre el típico recopilatorio musical de canciones que ya nadie conoce y una calentita fondue de chocolate y fresas con qué te quedas?

Continuar leyendo

Comidas tradicionales de Año Nuevo alrededor del mundo

Comidas tradicionales de Año Nuevo alrededor del mundo

Estados Unidos, Italia, China y Alemania… en el post de hoy te mostramos cuáles son las comidas tradicionales de Año Nuevo alrededor del mundo

Aunque no nos entre en la cabeza una comida de Año Nuevo en la que nuestros turrones tradicionales o nuestro típico cordero al horno no estén presentes, lo cierto es que en muchos países son otros los alimentos que priman en la mesa. ¿Quieres conocer cuáles? En nuestro post de hoy te mostramos diferentes comidas tradicionales para recibir el Año Nuevo en diferentes países.

Estados Unidos

Difícil es encontrar una mesa estadounidense en la que no este presente un gran pavo de Año Nuevo. Este suele rellenarse con una masa a base de pan de maíz con salvia acompañado de una salsa de frutos silvestres o arándanos y puré de patatas. Una típica comida de Año Nuevo es común que termine con un pastel de calabaza o de frutas variadas. En países del Sur de Estados Unidos también son populares los guisantes negros o la col rizada ya que se considera que traen buena suerte.

lentejas en año nuevo

Italia

Se trata del país europeo que recibe el año de la manera más humilde. En un Año Nuevo Italiano no puede faltar un buen plato de lentejas, comida que se piensa que propicia la prosperidad del Año que se avecina. Este plato suele acompañarse con una ensalada, uvas y queso feta. Otra comida típica italiana son los boletus edulis con virutas de jamón ibérico, una elaboración también muy presente en la comida española.

China

Aunque el Año Nuevo chino no coincida en fecha con el español, los chinos también celebran esta festividad por todo lo alto.  Un alimento que nunca puede faltar en el Año Nuevo chino es el pescado. A pesar de esto, si tuviéramos que hablar del plato rey en la comida china, ese es el denominado jai, una elaboración a base de verduras fibrosas como las semillas de loto, las cuáles se piensa que favorecen el alumbramiento de hijos varones, las semillas de ginkgo para atraer el dinero, las algas para la riqueza o la nata de soya para la felicidad y la riqueza.

Alemania

Seguro que no te sorprende cuando te digamos que las salchichas son uno de los alimentos más típicos para los alemanes en Año Nuevo, pero lo que igual te sorprende un poco más es que entre el resto de alimentos típicos alemanes también se encuentran el cordero, el pato o el pescado. El Año Nuevo alemán está lleno de costumbres como la de recibir todos los miembros de la familia un plato lleno de dulces de Navidad y frutas, o la de dejar comida en el plato en Nochevieja para propiciar la prosperidad y una despensa bien surtida en el año próximo.

Los menús de Nochevieja más típicos de España

Los menús de Nochevieja más típicos de España

Los menús de Nochevieja más típicos de España: Conoce lo que se come el día de Nochevieja en cada una de las comunidades españolas.

Si hay algo que todos los españoles tenemos en común es que nos encanta la buena comida y la buena bebida. Es por ello, que las cenas de Nochevieja se convierten en la excusa perfecta para degustar en familia los mejores platos de la gastronomía española. Sin embargo, no todas las familias comen lo mismo en esta fecha tan señalada. Dependiendo de la región en la que nos encontremos, los menús de Nochevieja cambian de manera considerable.

Continuar leyendo