De tapas por… ‘VI Semana de la Tapa en Cuenca’

La VI Semana de la Tapa en Cuenca tendrá lugar del 2 al 7 de julio en el Parque de San Julián.

Tapa elaborada con nuestras alcachofas de La Catedral de Navarra y salmón ahumado
Tapa elaborada con nuestras alcachofas de La Catedral de Navarra y salmón ahumado

Tras el éxito de ediciones anteriores, la VI Semana de la Tapa en Cuenca se celebrará nuevamente en el conocido Parque de San Julián, escenario en el que el año pasado consiguieron congregar a más de 25.000 personas y vender alrededor de unas 40.000 tapas elaboradas con los mejores productos.

Las tapas tendrán un precio de dos euros y estarán elaboradas a partir de los mejores productos de la gastronomía española como son el jamón ibérico, alcachofas, anchoas y como no, acompañadas de los mejores vinos de nuestro país.

La VI Semana de la Tapa en Cuenca ha sido organizada una vez más por la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo. Los asistentes que se acerquen a las inmediaciones de Cuenca del 2 al 6 de julio podrán disfrutar de lo mejor de la gastronomía local con las mejores tapas de la zona.

Aprovechando la VI Semana de la Tapa en Cuenca, los presentes también podrán deleitarse con los rincones mágicos de la localidad de Cuenca y participar en los sorteos y regalos que tendrán lugar cada noche a las 00.30 horas. ¿Te animas?

Dibujos de café: ¿cómo decorar tu taza de café?

Aprender a hacer dibujos sobre la espuma del café se trata de una técnica sencilla pero que requiere cierta práctica.

hacer dibujos en el café

Cada vez que vemos estos sorprendentes dibujos de café siempre nos hacemos la misma pregunta, ¿cómo lo hacen? Si tú también quieres aprender a decorar tu taza de café con estos originales diseños, ¡atento a nuestro post!

Para aprender a hacer dibujos de café existen dos técnicas:

hacer-dibujos-cafe
Plantilla de café
  • Técnica de la plantilla: necesitarás una superficie de plástico blando para realizar tu plantilla. Puedes utilizar tapas de carpetas o las míticas tapas para cubrir el café que ponen en ciertos establecimientos. En ellas tendrás que realizar tu dibujo empleando para ello unas tijeras. Luego debes colocar tu plantilla sobre la espuma de tú café y rellenar la superficie hueca con unos polvos de cacao y… ¡tendrás una decoración sorprendente!
  • Técnica del puntero: quizás sea la más complicada pero también la que más posibilidades ofrece. Consiste en coger un puntero e ir dibujando la forma deseada como si de un lapicero se tratase. Puedes emplear sirope de chocolate para realizar diseños más sabrosos y sorprendentes.

Puedes empezar decorando tus tazas de café con la técnica de la plantilla y cuando ya te veas más suelto comenzar con la del puntero. Ahora que ya sabes como hacer dibujos de café solo te queda aprender una cosa más: ¿cómo conseguir una espuma de café perfecta? Te contamos todos los detalles en nuestro siguiente post.

Consejo gourmet: con nuestros cafés gourmet tus dibujos de café ganarán en cuerpo y sabor.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=tLkKNoWZQFw&w=520&h=315]

De Tapas por… Ávila en Tapas 2013

La gran final del concurso Ávila en Tapas 2013 tendrá lugar este domingo día 30 de junio.

Ávila en tapas
La nueva edición del concurso Ávila en Tapas del 26 al 30 de junio

La nueva edición de Ávila en Tapas 2013 se celebra una año más con una alta participación de establecimientos. Desde el 26  al 30 de junio, 37 son los establecimientos encargados de inundar de sabor la localidad de Ávila.

Como no podía ser de otra manera en todo concurso que se precie, Ávila en Tapas 2013 contará con un jurado profesional y otro popular que seleccionará las mejores tapas presentadas.

Los visitantes que se acerquen a Ávila durante las fechas señaladas también podrán participar en un concurso fotográfico paralelo enviando sus fotografías sobre sus Tapas preferidas a la web del ayuntamiento. Los premios en juego serán Distinciones Honoríficas para los establecimientos ganadores y una estancia de fin de semana en la provincia de Ávila para los visitantes con las mejores fotografías.

A continuación os mostramos algunas de las Tapas participantes en esta edición de Ávila en Tapas 2013, ¿con cuál os quedáis?

  • Flor de Tête de Moine sobre tosta con anchoas de Santoña y soldadito de Pavia
  • Bolas de carne en salsa de piquillos y fundición de dos quesos
  • Ibérico con mermelada casera de piquillo

¿Cómo servir la cerveza perfecta?

Aprende a servir una cerveza correctamente con estos sencillos consejos.

cerveza-perfecta3
Para que una cerveza sea perfecta tiene que tener unos cuatro centímetros de espuma

La cerveza es la bebida más típica del verano, sin embargo, no todo el mundo sabe como debe servirla para que no pierda parte de todas esas propiedades que la hacen única. A continuación te contamos como servir la cerveza perfecta con la que refrescar tus calurosas jornadas de verano.

  1. Preparación: elige un vaso de cristal transparente y refréscalo bajo un chorro de agua fría para evitar la generación de burbujas y la mala formación de espuma. La espuma será algo vital para nuestra cerveza ya que ésta será la encargada de evitar que nuestra cerveza se oxide y permitirá que conserve todo su sabor y aroma.
  2. Temperatura: conserva tu cerveza a una temperatura aproximada de unos tres o cuatro grados y sácala de la nevera unos minutos antes de su consumo.
  3. Comienza a servirla: inclina el vaso en un ángulo de unos 45 grados permitiendo de esta manera que el líquido se bata suavemente en el fondo. Debes colocar la botella de cerveza por encima del vaso a unos dos centímetros de distancia procurando que el chorro de cerveza sea estable.
  4. Cómo y cuándo finalizar: cuando hayas rellenado tres cuartas partes del vaso enderézalo para terminar con una espuma de unos cuatro centímetros y espera unos segundos hasta que se asiente. Es importante que no dejes que el vaso se desborde y la cerveza acabe derramándose por fuera.

Ahora que ya tienes tu cerveza perfectamente servida solo te queda elegir el lugar y la compañía para tomártela.

  • Te recomendamos nuestra cerveza Cruzcampo Gran Reserva, una cerveza que ha sido reconocida con varios galardones como la mejor cerveza Strong Lager del mundo.

Una cerveza al día del cardiólogo te libraría

Beber cerveza con moderación ayuda a cuidar tu corazón y te protege de diversas enfermedades cardiovasculares.

cerveza cruzcampo gran reserva
Cerveza Cruzcampo Gran Reserva

Beber cerveza, ese gran placer nacional. Existen diversos estudios relacionados con los beneficios del llamado «oro líquido». En este artículo te mostraremos las ventajas de la cerveza para tu corazón, ¡y estamos seguros de que más de una te sorprenderá!.

Según el estudio ‘Efectos protectores de la cerveza en el sistema cardiovascular’, presentado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Coruña, la ingesta moderada de cerveza puede proteger tu corazón frente a lesiones miocárdicas agudas asociadas al infarto. Además la cerveza, bebida con moderación, también puede favorecer la función cardíaca global y mejorar el nivel de colesterol bueno.

Y ahora la pregunta es: ¿a qué nos referimos cuando hablamos de un consumo moderado de cerveza? La cantidad recomendada para experimentar los efectos beneficiosos de la cerveza oscilaría entre una y dos cervezas diarias, una cantidad que puede ir variando según el sexo y la anatomía de cada persona.

En CalidadGourmet queremos que disfrutes de todo el frescor y el sabor de una buena cerveza. Por ello te ofrecemos la cerveza artesana Cruzcampo Gran Reserva, una cerveza que cuenta con la calidad del sello Élite Gourmet.

Nosotros ya hemos puesto la cerveza, ahora sólo falta tomarla rodeados de buena compañía. ¿Te animas?

5 razones para elegir productos ecológicos

Los productos ecológicos son una opción cada vez más elegida por todas aquellas personas comprometidas con la salud y con el cuidado del medio ambiente.

El auge de los productos ecológicos queda patente en los últimos años. Su creciente demanda ha hecho que este sector crezca de manera considerable. No obstante, todavía existen ciertas dudas en torno a estos productos y sus bondades. En este artículo te mostraremos 5 razones por las que debes elegir productos ecológicos.

 Tomate del piquillo ecológico la Catedral de Navarra
Pimientos del Piquillo Ecológicos La Catedral de Navarra
  • Poseen un contenido superior de nutrientes: los productos ecológicos son alimentos altamente nutritivos con una gran cantidad de vitaminas, minerales e hidratos de carbono. Estas sustancias ayudan al organismo a mantenerse sano tanto por dentro como por fuera.
  • Albergan una mayor cantidad de antioxidantes: los antioxidantes son esenciales para mantenerse joven y ayudar a evitar enfermedades tales como el cáncer.
  • Están libres de residuos tóxicos: los productos ecológicos son abonados únicamente con fertilizantes naturales. Esto hace que estos alimentos dañen menos a nuestro organismo y se asimilen mejor.
  • Evita la contaminación de tierra y agua: al emplearse de forma exclusiva productos no tóxicos en su cultivo, la agricultura ecológica ayuda a salvaguardar el medio ambiente.
  • Son alimentos totalmente naturales: a menudo la agricultura clásica modifica los productos genéticamente para hacerlos más vistosos y productivos. Sin embargo, los productos ecológicos son elaborados de una manera totalmente natural conservando así todo su sabor y propiedades.

En calidadgourmet.com apostamos por la agricultura sostenible y el medio ambiente. Por ello, entre nuestros artículos podrás encontrar una gran variedad de productos ecológicos elaborados de forma natural, conservando de esta manera todo su sabor y textura.

Alimentos Ecológicos en España

Producción de Alimentos Ecológicos en España: os ofrecemos un análisis del sector de la Alimentación Ecológica en el país, basado en los datos Oficiales de los producción.

Alimentos Ecológicos en España

Hace unos meses, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España publicaba un amplio e interesante informe sobre la evolución y el estado actual de la producción de Alimentos Ecológicos en España:, que constata su crecimiento y aceptación, tanto desde el lado del los productores como de los consumidores. Vamos a intentar extraer lo más interesante del Informe, de más de 200 páginas, de tal forma que logremos tener una visión real y actual del sector, que cada día llena más estanterías en nuestras tiendas a pié de calle, y más tiendas Online donde poder comprar estos productos ecológicos, producidos bajo unas normas de calidad expeciales.

EVOLUCION

Mientras en el año 2000, había en España 380.000 hectareas inscritas y apenas 13.000 productores ecológicos, en 2011 la superficie ecológica inscrita alcanzó las 1.845.039,10 hectáreas, y el número de operadores se situó en 36.364 según criterio de actividad.

Además, entre 2009 y 2011 también ha proseguido la expansión de la superficie ecológica productiva implantada en España, así como la creciente reorientación hacia superficies de cultivo y a prados y pastos permanentes; además, se observa en ambos casos un mayor porcentaje de superficie ecológica productiva, respecto al total de superficie inscrita.

PRODUCTOS ECOLOGICOS PRODUCIDOS EN ESPAÑA – ORGANIC FOOD

Los 10 cultivos principales más los prados y pastos permanentes, conjuntamente representan más del 82% de toda la superficie ecológica inscrita en España. El olivar se mantiene como uno de los más importantes cultivos ecológicos, por superficie inscrita, además de cereales, frutos secos, vid, forrajes cosechados en verde, legumbres y hortofrutícolas frescas.El TOP 10 de los alimentos ecológicos producidos en España, por superficie inscrita, serían:

  1. Cereales: Trigo, Cebada, Centeno, Avena, Maíz, Arroz, …
  2. Olivar
  3. Frutos secos
  4. Viñedo
  5. Cultivos forrajeros cosechados en verde
  6. Legumbres secas
  7. Frutales y cítricos
  8. Hortalizas frescas y tubérculos
  9. Plantas aromáticas y medicinales
  10. Cultivos industriales: Girasol, Soja, Colza, Tabaco, Lúpulo, Fibras textiles, …

PRODUCCION ECOLOGIA DE ORIGEN VEGETAL

La variedad de productos ecológicos en este área es enorme, y su producción sigue en aumento; estos son algunos de los vegetales de producción ecológica más destacados:

  • Coles
  • Hortalizas de hoja: Lechuga, Espárrago, Alcachofas,
  • Hortalizas fruto: Tomate, Pepino, Pimiento, Melón, Sandía, Berenjena, Calabacín.
  • Hortalizas bulbo/tubérculo: Zanahoria, Ajo, Cebollas.
  • Legumbres frescas: Judías, Guisantes
  • Fresas
  • Setas
  • Cítricos: Naranja, Mandarina, Limón.
  • FrutasClima templado: Manzana, Pera, Melocotón, Albaricoque, Cerezas, Ciruelas..
  • Aceituna
  • Uva

COMUNIDADES AUTONOMAS

Estas son las Comunidades Autónomas y su porcentaje de la superficie total inscrita, donde vence cláramente Andalucía:

  • 52,7% Andalucía
  • 16,7% Castilla La Mancha
  • 5,0% Cataluña
  • 4,9% Extremadura
  • 4,0% Navarra
  • 3,5% C. Valenciana
  • 3,3% Aragón
  • 3,2% Región de Murcia
  • 6,7% Resto 9 CCAA

PRODUCCIÓN GANADERA ECOLOGICA EN ESPAÑA

La estructura de la producción ecológica de origen animal también ha crecido significativamente entre 2009 y 2011, principalmente en cuanto a número de explotaciones ganaderas dedicadas a la producción de carne de caprino, ovino y vacuno ecológicos, pasando de 4.547 explotaciones en el año 2009 a m´ças de 6.000 en 2011. Los productos con mayor número de explotaciones son, por este orden:
  • 1. Vacuno (carne y leche)
  • 2. Ovino (carne y leche)
  • 3. Caprino (carne y leche)
  • 4. Avicultura (puesta y carne)
  • 5. Equino
  • 6. Apicultura
  • 7. Porcino
  • 8. Acuicultura
  • 9. Cunicultura

INTERNACIONAL

Veinte países controlan el 86,2% de toda la superficie de cultivo ecológico existente en el mundo (entre los primeros
figura España, en el puesto 5º, tras Brasil y antes de China.
En 2010 había en el mundo en torno a 49.000 elaboradores/ transformadores de productos ecológicos; en el puesto 5º del ranking está España, con 2.747 elaboradores.
El consumo de productos ecológicos se concentra en muy pocos mercados mundiales (un 94% del consumo se concentra en 15 mercados), siendo los principales (en este orden): EEUU, Alemania, Francia, Canadá, Reino Unido, Italia, Suiza, Japón, Austria y España.
En los últimos 4 ó 5 años el mercado mundial de productos ecológicos ha crecido significativamente en todos los grandes mercados consumidores (con un promedio del 8% de crecimiento, exceptuando el Reino Unido cuyo mercado se ha reducido)
Los grandes mercados como EEUU, Canadá, Alemania, Francia, Italia y Suiza, han crecido con mucha fuerza, y los expertos auguran nuevos crecimientos en la próxima década.

Mermelada de arándanos, un remedio natural para la vista

Los arándanos son una fruta muy beneficiosa que mejora la salud de nuestros ojos. Comer mermelada de arándanos o hacer infusiones de hojas secas de arándanos pueden mejorar nuestra vista.

En un desayuno gourmet las mermeladas de frutas son indispensables. Hoy os hablamos de los beneficios para la vista que posee la mermelada de arándanos.

Los arándanos son unos pequeños frutos de color rojo o azul que contienen grandes aportes de vitamina C y calcio. No obstante debemos destacar el poder antioxidante que le aportan los flavonoides antiocinanidas, pigmento que esta fruta posee.

Los beneficios de los arándanos para la vista se descubrieron por casualidad. En la Segunda Guerra Mundial, los soldados ingleses descubrieron que su visión nocturna mejoraba tras comer mermelada de arándanos. Descubrieron también que sus ojos se adaptaban más fácilmente a los cambios de luz. Posteriormente numerosos estudios como las investigaciones realizadas por el Consejo Consultivo de la Investigación de la Salud y Nutrición de Cítricos del Departamento de Florida han demostrado que los arándanos palian los síntomas de enfermedades oculares y mejoran la vista.

La mermelada de arándanos es muy beneficiosa para las personas que padecen ceguera nocturna. Los ojos de las personas que padecen esta enfermedad no se adaptan bien a las condiciones de poca luz, por lo que durante la noche o en lugares con poca luz no son capaces de ver bien. Gracias a los antioxidantes y a los flavonides la mermelada de arándanos disminuye los síntomas de la ceguera nocturna.

En la cocina podemos utilizar mermelada de arándanos en un sin fin de recetas. Es un ingrediente muy común en repostería, podemos elaborar tartas, pastas o galletas.

Te proponemos que pruebes la mermelada de arándanos junto a un queso Idizabal, te sorprenderá su sabor.

La alcachofa, un alimento sano y diurético

La alcachofa ayuda a perder peso y mantener una dieta equilibrada debido a su bajo aporte calórico y su riqueza en fibra natural. Es una de las hortalizas más recomendadas para eliminar líquidos y toxinas.

Dieta de la alcachofa
Alcachofas frescas

Beneficios de la alcachofa

La alcachofa es un vegetal que posee muchas cualidades dietéticas. Es una verdura que contiene muchos nutrientes y muy pocas calorías, ¡Sólo tiene 50 calorías por cada 100 gramos!

Su alto contenido en fibra mantiene limpios los intestinos ya que no permite la absorción de azúcares ni grasas.

El alto contenido en potasio de la alcachofa también la convierte en un arma natural para luchar contra la celulitis.

Es un potente diurético natural, lo que favorece la eliminación de líquidos del cuerpo.

Os recomendamos la receta gourmet que publicamos recientemente, elaborada con alcachofas de Tudela LC:

  • Receta de Milhojas de alcachofas fritas y láminas de jamón

Fabada Gourmet en frasco de Cristal

Fabada Gourmet: Ya es posible encontrar una exquisita Conserva de Fabada, elaborada con las Mejores Fabas asturianas, y con Calidad Gourmet.

Fabada Gourmet en frasco de Cristal

Si creías que la Fabada en Conserva era cosa de comida de trámite, estás realmente equivocado; desde ahora es posible comprar Fabada Gourmet, elaborada por los Cocineros de un Restaurante con Estrella Michelín, casi nada.

La fabada en cuestión se denomina se produce siguiendo la receta premiadísima de Casa Gerardo de Prendes (Asturias); el apellido «LC» hace referencia a la empresa que las prepara y envasa, «La Catedral de Navarra», toda una garantía.

PREPARACION FABADA

La preparación de la Fabada Casa Gerardo no tiene misterio alguno, y sólo requiere de 20 minutos de paciencia: los necesarios para calentarla lentamente al baño maría, sin que pierda aroma, sabor ni textura en el proceso.

Este producto ya puede conseguirse Online desde la Tienda Gourmet Calidad Gourmet.