Paninis de bonito del Norte y tomate ecológico

Paninis de bonito del Norte y tomate ecológico

Receta de paninis de bonito del Norte y tomate ecológico. Elabora paninis caseros con los mejores ingredientes de temporada.

Hacer comida rápida y comer sano no tiene porqué estar reñido, y si no, echad un vistazo a nuestros paninis de bonito del Norte y tomate ecológico. Una receta que combina toda la comodidad de la comida rápida pero con todos los beneficios de la comida hecha en casa. Unos paninis caseros elaborados con ingredientes de primera categoría como el bonito del Norte Ría de Santoña, los pimientos del piquillo o el tomate ecológico de La Catedral de Navarra. Nosotros hemos decidido hacer paninis con una barra baguette pero también podéis utilizar cualquier otro tipo de pan e incluso sustituir este por una masa de pizza dando lugar a una pizza de bonito del Norte de categoría.

Continuar leyendo

Ensalada de la semana: Ensalada depurativa para después de Navidad

Ensalada depurativa para después de Navidad

Ensalada depurativa para después de Navidad:

Prepara una ensalada con alimentos depurativos que ayuden a tu cuerpo a liberar las toxinas ingeridas durante las Navidades.

Después de las Navidades apetecen platos ligeritos y sencillos de preparar. Por eso, a partir de ahora dedicaremos un día a la semana a mostraros una receta de ensalada para cuidar nuestro cuerpo tanto por dentro como por fuera. En esta ocasión, te proponemos una ensalada desintoxicante que ayudará a eliminar de tu cuerpo el exceso de toxinas ingeridas durante las Navidades.

Continuar leyendo

Pimientos del Piquillo rellenos de Mejillones y Setas

Pimientos del Piquillo rellenos de Mejillones y Setas

Prepara unos Pimientos del Piquillo rellenos de Mejillones y Setas, una receta muy sencilla de preparar.

Los Pimientos del Piquillo son un alimento que viene genial para el invierno ya que poseen una gran cantidad de vitamina C, sustancia fundamental para la salud. En el post de hoy te ofrecemos una receta para que pongas a prueba este alimento: Pimientos del Piquillo rellenos de Mejillones y Setas.

Continuar leyendo

Empanada de bonito del Norte y pimientos del piquillo

Empanada de bonito del Norte y pimientos del piquillo

Una receta que gusta a todos. Te contamos como elaborar Empanada de bonito del Norte y pimientos del piquillo, una receta típica con sabor gallego con la que siempre se acierta.

Empanada de bonito del Norte y pimientos del piquillo

Nos trasladamos hasta Galicia para mostraros una receta de Empanada de bonito del Norte y pimientos del piquillo. Una receta típica de Galicia elaborada con productos del Norte como el bonito del Cantábrico o nuestros pimientos del piquillo de La Catedral de Navarra. Y si quieres complementar tu receta y crear todo un menú gallego de categoría, te recomendamos acompañar tu empanada de bonito del Norte con una copita de vino albariño. ¡Nunca falla!

Continuar leyendo

Comidas tradicionales de Año Nuevo alrededor del mundo

Comidas tradicionales de Año Nuevo alrededor del mundo

Estados Unidos, Italia, China y Alemania… en el post de hoy te mostramos cuáles son las comidas tradicionales de Año Nuevo alrededor del mundo

Aunque no nos entre en la cabeza una comida de Año Nuevo en la que nuestros turrones tradicionales o nuestro típico cordero al horno no estén presentes, lo cierto es que en muchos países son otros los alimentos que priman en la mesa. ¿Quieres conocer cuáles? En nuestro post de hoy te mostramos diferentes comidas tradicionales para recibir el Año Nuevo en diferentes países.

Estados Unidos

Difícil es encontrar una mesa estadounidense en la que no este presente un gran pavo de Año Nuevo. Este suele rellenarse con una masa a base de pan de maíz con salvia acompañado de una salsa de frutos silvestres o arándanos y puré de patatas. Una típica comida de Año Nuevo es común que termine con un pastel de calabaza o de frutas variadas. En países del Sur de Estados Unidos también son populares los guisantes negros o la col rizada ya que se considera que traen buena suerte.

lentejas en año nuevo

Italia

Se trata del país europeo que recibe el año de la manera más humilde. En un Año Nuevo Italiano no puede faltar un buen plato de lentejas, comida que se piensa que propicia la prosperidad del Año que se avecina. Este plato suele acompañarse con una ensalada, uvas y queso feta. Otra comida típica italiana son los boletus edulis con virutas de jamón ibérico, una elaboración también muy presente en la comida española.

China

Aunque el Año Nuevo chino no coincida en fecha con el español, los chinos también celebran esta festividad por todo lo alto.  Un alimento que nunca puede faltar en el Año Nuevo chino es el pescado. A pesar de esto, si tuviéramos que hablar del plato rey en la comida china, ese es el denominado jai, una elaboración a base de verduras fibrosas como las semillas de loto, las cuáles se piensa que favorecen el alumbramiento de hijos varones, las semillas de ginkgo para atraer el dinero, las algas para la riqueza o la nata de soya para la felicidad y la riqueza.

Alemania

Seguro que no te sorprende cuando te digamos que las salchichas son uno de los alimentos más típicos para los alemanes en Año Nuevo, pero lo que igual te sorprende un poco más es que entre el resto de alimentos típicos alemanes también se encuentran el cordero, el pato o el pescado. El Año Nuevo alemán está lleno de costumbres como la de recibir todos los miembros de la familia un plato lleno de dulces de Navidad y frutas, o la de dejar comida en el plato en Nochevieja para propiciar la prosperidad y una despensa bien surtida en el año próximo.

Los menús de Nochevieja más típicos de España

Los menús de Nochevieja más típicos de España

Los menús de Nochevieja más típicos de España: Conoce lo que se come el día de Nochevieja en cada una de las comunidades españolas.

Si hay algo que todos los españoles tenemos en común es que nos encanta la buena comida y la buena bebida. Es por ello, que las cenas de Nochevieja se convierten en la excusa perfecta para degustar en familia los mejores platos de la gastronomía española. Sin embargo, no todas las familias comen lo mismo en esta fecha tan señalada. Dependiendo de la región en la que nos encontremos, los menús de Nochevieja cambian de manera considerable.

Continuar leyendo

Risotto al funghi con jamón, queso Idiazabal y aceite de trufa

Risotto

Elaboramos risotto al funghi con jamón ibérico de bellota, queso Idiazabal y aceite de trufa blanca.

El Risotto es uno de los múltiples métodos para cocinar el arroz originario del Norte de Italia. Consiste en cocinar el arroz de tal manera que el arroz desprenda parte del almidón ligando los granos entre sí y creando una especie de crema. El risotto al funghi, o risotto con hongos, es una de las maneras más sabrosas de cocinar risotto. En esta receta te contamos como hacer risotto con aceite de trufa blanca, otro de los ingredientes estrella italianos, jamón ibérico y queso Idiazabal.

Continuar leyendo

Tortilla de patata con aceite de trufa

tortilla de patata con aceite de trufa

A continuación te enseñamos como elaborar una tortilla de patata clásica con un toque de aceite de trufa

Tortilla de patata con aceite de trufa: La tortilla de patata es uno de nuestros platos preferidos. Puede ser una receta muy socorrida y por eso queremos contaros un ‘secreto’ para que la tortilla sea más sabrosa y original.

Continuar leyendo

Recetas con aceite de trufa

Cómo hacer aceite de trufa

Te mostramos las mejores maneras de utilizar el aceite de trufa. ¿Qué recetas podemos elaborar con este aceite?

Aunque a primera vista pueda parecer un aceite convencional, el aceite de trufa no puede emplearse como un aceite de oliva cualquiera. Su intenso sabor hace que únicamente necesitemos unas pocas gotas para dar sabor a nuestras elaboraciones. A la hora de emplear aceite de trufa en tus recetas, lo primero que debes tener en cuenta es que el aceite de trufa blanca es bastante más aromático que el de trufa negra. A partir de ahí, las combinaciones que puedas realizar dependerán de tus gustos y habilidades en la cocina. Te mostramos algunas de las mejores recetas con aceite de trufa.

Cómo utilizar el aceite de trufa | Recetas con aceite de trufa

Aceite de trufa para ensaladas: a la hora de aliñar ensalada con aceite de trufa, da igual blanco o negro, primero debes condimentarla de manera habitual con aceite de oliva, vinagre y sal. Será únicamente al final cuando complementes con una pequeña dosis de aceite de trufa para dar sabor. Las ensaladas que mejor casan con el aceite de trufa ya sea blanco o negro son las ensaladas con queso feta o ensaladas templadas. Te recomendamos preparar una ensalada de pera con queso feta, pasas y nueces y añadir unas gotitas de aceite de trufa o una ensalada templada de gulas, rúcula y setas.

Aceite de trufa para pastas y arroces: una de las elaboraciones más clásicas para el aceite de trufa, da igual blanco o negro, son sin duda los «risotto». La pasta también ayuda muy bien a resaltar el sabor del aceite de trufa pero deberás incluirla siempre una vez cocida para que el sabor no sea muy intenso. Prueba con unos tallarines con queso parmesano y aceite de trufa, o unos spaghetti salteados con verduras y terminar con un toque de aceite de trufa.

recetas con aceite de trufa

¿Por qué utilizar aceite de trufa Bartolini?

Porque Bartolini es una empresa familiar italiana fundada en 1.948 en el valle del río Nera, Umbria. En este paraje obtiene las aceitunas de donde procede el aceite de oliva Bartolini y también los cereales y las legumbres que esta familia emplea para la elaboración del resto de sus productos. Los aceites Bartolini son elaborados siguiendo una tradición transmitida durante seis generaciones teniendo como objetivo la calidad pero sin el empleo de productos químicos.