Ibéricos de Salamanca en AGROMAQ

La marca de Ibéricos de Salamanca confirma su presencia en Agromaq 2010, la feria agroalimentaria que se celebra en Salamanca entre el 8 y el 12 de septiembre.

Ibéricos de Salamanca contará con un stand propio para exponer sus productos, un stand situado en el 119 del Pabellón Central, ubicación desde la que ofrecerán a los visitantes degustaciones a diario, abiertas al público en general, 2 veces al día: a las 13.00 y las 19.00 horas.

Algunas de las empresas elaboradoras de embutidos ibéricos incluidas en esta Denominación son:

El Coto Ramos
Emjamesa Ibéricos
Miguel Lucas y Casas del Monte-Montechico, Doñinos de Salamanca – Salamanca
Incaher Don Saturnino SL: Don Saturnino, Finca Arenalejo. Finca Berrocal. Martín., Guijuelo – Salamanca
Industrias Cárnicas Iglesias S.A.
Ismael Gonzalez, Ibisma y Jamonteño, Villares de la Reina (Salamanca)
Jamón Salamanca S.A, «Valturra» «Ibéricos Rubial», Mozárbez – Salamanca
Jamones y Embutidos Los Carrascales, S.L,
«Julian Martín» «Hipercor» «El Corte Inglés» «Valle Santina» «Encinas de Hurtada», Guijuelo – Salamanca
Los Majadales y Embutidos Flores, Vitigudino – Salamanca
Salamanca Alimentación, S.L.U., El Rubio, El Raigal, Guijuelo – Salamanca

Todos los productos “IBERICOS DE SALAMANCA” han sido controlados en todas las fases de producción y elaboración, y se han sometido a los más estrictos controles de calidad. Una Entidad de certificación externa e independiente certifica su producto, garantizando el cumplimiento de las normas establecidas en su Reglamento de Uso.

Calidad Cosecha 2010 Vinos de Rioja

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vino de Rioja comenzó el pasado lunes día 30 de agosto en la subzona de Rioja Baja el control de maduración de la uva, con el objetivo de determinar la fecha idónea de vendimia en cada localidad y permitir así optimizar la calidad de los vinos.

Los resultados de los análisis relizados a las muestras recogidas por los veedores del Consejo permiten ofrecer un primer balance cualitativo de la situación actual y perspectivas de la cosecha 2010. Según las conclusiones del primer Boletín de Maduración elaborado por el Consejo, lo más significativo en estos momentos es que el viñedo presenta una buena evolución de la maduración, con equilibrio de los distintos parámetros cualitativos de la uva, como color, acidez, grado alcohólico, etc.

De acuerdo con el informe realizado por los servicios técnicos del Consejo Regulador, la evolución general del viñedo hasta finales de agosto ha sido buena en el conjunto de la Denominación, ya que el ciclo se ha desarrollado sin incidencias significativas, tanto de tipo climatológico, como de plagas y enfermedades.

El control de maduración de la uva es un importante servicio que el Consejo Regulador presta a todos los viticultores y tiene como finalidad facilitarles información técnica sobre las fechas de vendimia más adecuadas en cada localidad en función de la evolución del viñedo, aspecto fundamental a la hora de obtener la máxima calidad en los vinos elaborados.

Segorbe Nostrum: Aceite de Oliva Virgen extra Segorbe Nostrum

El Aceite de Oliva Virgen extra Segorbe Nostrum ha sido seleccionado para participar en la Semana de España de los centros comerciales Galerias Kaufhof de Alemania.

El día 4 de agosto se realizó la inauguración oficial de las catas y degustaciones de los productos agroalimentarios valencianos que pretendían participar en la Semana de España que organiza la cadena Galerias Kaufhof de Alemania. Tras esas catas, el aceite de oliva de serrana espadán que la cooperativa de Segorbe comercializa bajo la marca Segorbe Nostrum, es uno de los productos que han conseguido superar las exigentes condiciones de calidad impuestas por la cadena alemana Kaufhof , uno de los grandes almacenes más importantes de Alemania.

La presentación tendrá lugar durante todo el mes de Agosto de 2010 en la sección gourmet de los 27 centros que la Galería Kaufhof cuenta en las distintas ciudades alemanas y en ella participan productos de un total de 16 empresas de la Comunitat Valenciana, como la Cooperativa de Segorbe con su Aceite de Oliva Virgen Extra Segorbe Nostrum

Cabe destacar que en 13 de los establecimientos más emblemáticos de ciudades como Berlin, Munich, Hamburgo, Frankfurt y Düsseldorf, se llevarán a cabo degustaciones y catas en el punto de venta, de los productos gourmet valencianos tan representativos como, el Aceite de Oliva Virgen Extra, Arroz, Mermelada y Miel entre otros.

El aceite de oliva virgen extra Segorbe Nostrum fue recientemente galardonado con la medalla de oro en la primera edición del concurso Mediterranean International Olive Oil Competition – Terraolivo – celebrado en Israel, concurso en el que participaron nada menos que 200 aceites de 14 países distintos.