Vendimia 2013 en La Rioja Alavesa

Conoce todos los detalles sobre la vendimia 2013 en la Rioja Alavesa.

La vendimia 2013 ya ha comenzado en La Rioja Alavesa y en nuestra tienda gourmet queremos ofrecerte todos los datos sobre la recolección de la uva en esta región, una vendimia que se está caracterizando por un retraso generalizado y unas desigualdades importantes en el punto de maduración.

Continuar leyendo

Los mejores aceites del mundo: Guía Flos Olei

Aceite de Oliva La Maja, Marqués de Griñón y La Organic, entre los mejores aceites del mundo según la Guia Flos Olei.

Año tras año, la Guía italiana Flos Olei es la encargada de seleccionar los mejores aceites del mundo en una lista de alcance internacional. Como la filosofía de Calidad Gourmet es ofrecerte siempre los mejores productos al mejor precio, tenemos el gusto de contar en nuestra tienda online con tres de estos aceites en la denominada lista ‘The best 20’: La Maja, Marqués de Griñón y LA Organic.

Continuar leyendo

Con qué acompañar el queso Idiazabal

Con qué acompañar el queso Idiazabal

Conoce los mejores productos para acompañar un queso Idiazabal

Si tenemos que hablar de un queso vasco por excelencia, este sería sin duda el queso Idiazabal. A la hora de elegir un queso Idiazabal deberíamos atender a aspectos como sus bordes, los cuales no deberían poseer demasiadas irregularidades; su corteza, dura y lisa; su color, oscilante entre el marfil y el amarillo pajizo; y su olor y sabor, siempre muy intenso. A continuación te mostramos con qué acompañar el queso Idiazabal.

D.O.P Idiazabal

La Denominación de Origen Idiazabal nació en octubre de 1987 para defender el mercado, reservado para el conjunto de auténticos elaboradores y elaboradoras de queso Idiazabal, y garantizar a las personas consumidoras su origen -País Vasco y Navarra- y calidad. La Denominación controla el origen de la leche y la calidad del queso, tanto desde el punto de vista físico-químico y sanitario (pureza de la leche, no caben mezclas, grasa, bacterias patógenas, etc.), como gustativo.

Para ello existe un Comité de Cata que reúne a un grupo de degustadores y degustadoras cuya experiencia permite controlar las características típicas de este queso tan preciado. El Consejo Regulador vela porque se cumplan todos los requisitos, certificando el producto a través de la banda roja y el sello de su etiqueta.

Requisitos para acogerse a la denominación

  • La zona de producción y elaboración de la leche y el queso es el País Vasco y Navarra, salvo los municipios que integran el Valle del Roncal.
  • Solo se puede utilizar leche de oveja Latxa y Carranzana, sin mezcla alguna y sin pasteurizar.
  • La maduración mínima del Idiazabal es de dos meses.
  • El contenido mínimo de materia grasa frente al extracto seco es del 45%.
  • El queso deberá superar tanto pruebas de tipo sanitario como organoléptico.
  • Los quesos acogidos llevan la corteza numerada.

Solo si un queso cumple estos requisitos podrá llevar el distintivo de la marca Idiazabal -banda y escudo- en su etiqueta.

Queso Idiazabal y vino

Si nos referimos a variedades de uva, la uva tempranillo o la uva garnacha son las variedades que mejor podrían maridar con este tipo de queso. Los vinos que mejor remarcan el sabor de un queso Idiazabal serían los vinos tintos Rioja o los vinos Ribera del Duero. Otra buena opción es recurrir a un vino blanco, de esta manera el txakoli se convierte en uno de los mejores maridajes, ambos productos de la misma tierra.

Queso Idiazabal y productos dulces

Uno de los acompañamientos más típicos del queso son las mermeladas de fruta en general. Sin embargo, también puedes recurrir a la miel o a un dulce de manzana para su acompañamiento. Los frutos secos y las pasas también combinan a la perfección con este lácteo. Desde calidadgourmet te recomendamos el queso Idiazabal con un dulce de membrillo, ¡espectacular!

Con qué acompañar tu queso Idiazabal

Queso Idiazabal y productos salados

Y para los que se decantan más por productos salados también os aconsejamos unas combinaciones gourmet de categoría. Puedes optar por unos pimientos del piquillo de Lodosa con los que nunca fallarás, unas lonchas de jamón ibérico de bellota o puedes elaborar un pincho a base de galleta salada, anchoas de Santoña y un poco de mermelada de higos.

¡Anímate y cuéntanos con qué acompañas tu queso Idiazabal!

Las navidades y el turrón Gorrotxategi de la mano siempre

Turrones artesanos Gorrotxategi

Llegan las navidades y con ellas los dulces navideños. En esta época tan especial es típica la fotografía de una mesa bien puesta, rodeada por una familia que comparte una cena bajo el calor del hogar. Y en todas las casas el postre siempre es el mismo: el turrón navideño.

turrón GorrotxategiDesde 1680 los Maestros Artesanos Gorrotxategi han realizado sus productos a partir de las mejores materias primas seleccionadas creando estos fantásticos turrones:

  • Turrón Gorrotxategi yogur con frambuesas
  • Turrón Gorrotxategi Mandarina
  • Turrón Gorrotxategi Melocotón y chocolate
  • Turrón Gorrotxategi trufa a la canela

En la elaboración del turrón artesano de trufa de yogur con frambuesas Gorrotxategi se mezclan chocolates blancos y negros armonizados con almendra marcona y avellanas al que se les añade yogur, frambuesa y licor.

El turrón de trufa blanca a la mandarina Gorrotxategui es un turrón artesano de calidad suprema realizado a partir de los mejores ingredientes y el savoir-faire de la casa guipuzcoana.

El turrón artesano de melocotón con chocolate Gorrotxategi mezcla el sabor del dulce chocolate con el del sabroso melocotón y lo riega de licor obrado artesano de la localidad vasca de Tolosa.

El turrón de trufa a la canela Gorrotxategi es uno de los postres indispensables en estas navidades. Este chocolate nos hará desde el primer bocado, gracias a su aroma y sabor a canela.

La D.O Rueda recibe magníficos resultados

Los vinos blancos de la D.O Rueda son los de mayor calidad

La Denominación de Origen Rueda esta de celebración tras recibir los resultados del informe que el pasado viernes 23 presento la consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León.

El informe verifica que los vinos blancos de la D.O Rueda son líderes de calidad y se la D.O Rueda se consolida como la tercera D.O de España.

loess

A continuación os presentamos dos vinos blancos de suma categoría que se encuentran bajo el respaldo de la D.O Rueda.

El vino Loess Collection es un vino de color amarillo intenso con ribetes verdes. Su aroma es fundamentalmente frutal con matices de heno y madera. En boca es muy agradable y frescon, teniendo un final persistente con un leve amargor al final.

El vino Marqúes de Riscal Verdejo 2011 es un vino de color amarillo pajizo. En nariz posee una gran paleta aromática destacando su aroma de frutas tropicales con notas de hinojo y hierba fresca. En boca es sencillo y muy refrescante, con un leve final amargo.

Mar de Frades Brut Nature, el primer Albariño espumoso del mercado

Mar de Frades crea Albariño Brut Nature

Mar de Frades Brut Nature: Los brindis estas navidades se tornaran de un color especial gracias a la bodega Mar de Frades, con el primer espumoso Brut Nature elaborado con Albariño. El espumoso se encuentra bajo la Denominación de Origen Rías de Baixas.

El Albariño Brut Nature se elabora según el metodo inventado en la Champaña por el monje Dom Périgon, es decir, con doble fermentación. Tras seleccionar las uvas se obtiene un sangrado de un 40% de mosto. Este se fermenta a una temperatura de 15 ºC y a continuación se embotella, manteniendo al máximo su riqueza aromática y la intensidad de los matices. Una vez dentro de la botella el espumoso vuelve a fermentar a una temperatura de unos 12 o 13 ºC. Después, se envejece con lías hasta el degüelle y una vez estas son retiradas logramos todas las burbujas que contiene este Albariño espumoso.

Este Brut Nature se presenta en una botella azul cobalto muy característica de la marca. El Albariño espumoso es un Brut Nature de sabor sabroso, cremoso y fresco, con un fondo de agua de mar, eucalipto y frutas blancas que nos recuerdan al Albariño. Tiene matices de pan tostado y cáscara de almendra y su final en boca es grato y fresco.

Novedades Gourmets: Loncheados Joselito

Chorizo, salchichón paleta y lomo ibérico de bellota loncheado Joselito

Hoy os presentamos los nuevos ibéricos loncheados Joselito. “El mejor jamón del mundo” así es denominado el Jamón Joselito. Son sinónimo de calidad, pero igual de buenos son el resto de embutidos de la marca.

Loncheados JoselitoLos productos que os mostramos a continuación son ibéricos previamente cortados y envasados, perfectos para cualquier momento.

  • Chorizo ibérico de bellota loncheado Joselito
  • Salchichón ibérico de bellota loncheado Joselito
  • Paleta ibérica de bellota loncheada Joselito
  • Lomo ibérico de bellota loncheado Joselito

El Chorizo ibérico de bellota loncheado Joselito es uno de los mejores chorizos ibéricos del mercado. Se caracteriza por su excelente balance entre el magro y el punto de adobo proveniente del pimentón y por su aroma y textura. El chorizo no lleva ningún tipo de adictivos químicos ni conservantes artificiales.

El Salchichón ibérico de bellota loncheado Joselito se elabora de manera tradicional a partir de piezas nobles de puro cerdo ibérico, sal, pimienta negra y otras especias y tiene un periodo de curación de 5 meses. El resultado es un salchichón ibérico de persistente aroma y gran sabor.

La Paleta ibérica de bellota loncheada Joselito posee un sabor delicado con un suave equilibrio entre dulce y ligeramente amargo  proveniente de su alimentación en montanera.

El Lomo ibérico de bellota loncheado Joselito es un lomo ibérico de aroma dulce e intenso proveniente de su crianza y de los matices que aporta el pimentón, con una magnifica jugosidad y excelente ternura.

Todos los embutidos ibéricos Joselito se elaboran en la localidad de Guijuelo, de forma artesanal con cerdos ibéricos alimentados a base de bellota y sin ningún tipo de añadido artificial.

Vino tinto Amaren 2005, un tinto de sabor amplio y carnoso

Vino tinto Amaren 2005 

El vino tinto Amaren 2005 es el mejor vino de Bodegas Luis Cañas. Es un vino tinto varietal elaborado con uva tempranillo en la localidad alavesa de Villabuena. Este vino riojano es un vino tinto muy elegante y muy galardonado. En 2008 recibió varios premios, entre ellos el Bacchus de Oro.

amarenA la vista el vino tinto Amaren 2005 es un tinto de capa alta, limpio y brillante. Posee un color rojo picota muy cubierto. Su aroma es elegante y marcado, lo cual hace que se te abra la nariz. Huele a fruta negra con matices de madera, toffee y minerales. En boca su sabor es amplio y carnoso. Es un vino con volumen, muy calido pero a la vez fácil de beber. Se identifican notas de confitura de frutos negros y regaliz y aparecen recuerdos a chocolate y cacao. Su final es sabroso, largo y persistente.

 

El vino tinto Amaren 2005 es un vino recogido en pequeñas cajas y con gran proceso de selección a partir de uvas provenientes de viñedos de más de 60 años. Tiene un envejecimiento de 18 meses en barricas nuevas de roble francés americano, lo que le aporta esos matices amaderados.

El vino tinto Amaren 2005 recoge la denominación de origen Rioja y el sello de calidad Elite Gourmet,  lo que le aporta mayor calidad. Por todo ello, el vino tinto Amaren es el regalo perfecto para estas navidades.