Las conservas gallegas de mejillón ante el cambio de su reglamentación

Las conservas gallegas se verán perjudicadas ante los cambios provenientes de la comunidad europea

Las conservas gallegas, especialmente la conserva de mejillón se verá gravemente
perjudicada ante el cambio de normativa de la comunidad europea sobre el etiquetaje,
en el cual se suprimirá referencias al país o a la región de origen.

Desde el sector no se entiende el cambio de normativa siendo el producto gallego de
calidad el gran perjudicado, ya que se trata de un producto de una calidad superior y que
se va a ver gravemente perjudicado ante esta falta de información en los envases, que va
a promover el aumento del fraude beneficiando a las grandes conserveras que compran
un producto de inferior calidad en Sudamérica o Asia en detrimento del producto local.

El consumidor final será otro gran perjudicado, ya que no sabrá en realidad el origen del producto que está degustando. Desde El consejo regulador del mejillón de Galicia se apuntan parecidas conclusiones, avalando la continuidad por una clara información en el etiquetaje evitando la picaresca y que traerá consigo la inundación del mercado con conservas anónimas de escasa calidad con referencias a Galicia, pero sin producto gallego.

 

Ante el temor a que esas prácticas sean legales, desde la denominación de origen
Mexillon de Galicia sentencia que la variación del etiquetado perjudicará la
transparencia de los mercados y eliminará los requisitos en cuanto a origen.

Atún rojo sin acuerdo de cuotas

El atún rojo y sus cuotas de pesca a debate por la Comisión Internacional para la
Conservación del Atún Atlántico.

atun rojoNo hay acuerdo para las cuotas del atún rojo o cimarrón en la cita de Agadir. Los 48
representantes de la comisión no han llegado a ningún acuerdo acerca de las capturas
de atún rojo en el Atlántico. Países como España y Japón pretenden un aumento de las 12.900 toneladas fijadas para el próximo año.

Mientras, asociaciones ecológicas como la WWF exige mantener la cuota actual a pesar de que las últimas evaluaciones realizadas muestran indicios de recuperación de la biomasa reproductora de la especie. La comisión europea acepta un aumento de las capturas hasta las 13.400 toneladas que es el máximo recomendado por el comité científico.

En el País Vasco este año se han desembarcado 134.388 kilos de atún rojo o cimarrón,su cotización en lonja este año se ha situado en los 7,33 €.

Novedades gourmets: Embutidos ibéricos de bellota Joselito

Lomo, chorizo y salchichón ibérico de bellota Joselito

El sabor y la calidad de los embutidos Joselito es indiscutible. Su producto estrella es el Jamón ibérico de bellota no obstante no debemos pasar por alto los embutidos ibéricos de bellota Joselito.

Todos los embutidos ibéricos de bellota Joselito se elaboran en la localidad de Guijuelo, de forma artesanal con cerdos ibéricos alimentados a base de bellota y sin ningún tipo de añadido artificial.

Tres son los embutidos ibéricos de bellota Joselito que os presentamos:

  • Lomo ibérico de bellota Joselito
  • Chorizo ibérico de bellota Joselito
  • Salchichón ibérico Joselito

El Lomo ibérico de bellota Joselito es un lomo ibérico de aroma dulce e intenso proveniente de su crianza y de los matices que aporta el pimentón, con una magnifica jugosidad y excelente ternura.

El Chorizo ibérico de bellota Joselito se caracteriza por su proceso de maduración en bodegas naturales de Guijuelo sin ningún tipo de ahumado que se prolonga a lo largo de tres meses.

El Salchichón ibérico Joselito se elabora de forma tradicional con los mejores cerdos ibéricos alimentados a base de bellotas. El resultado es un salchichón de excelente sabor y gran aroma.

La mejor campaña del bonito del Norte de los últimos años

Los balances de este año son positivos

Buenas noticias nos llegan desde las zonas costeras vascas. La campaña del bonito del Norte aún no esta finalizada, pero los balances son muy positivos, bastante mejores incluso que el año pasado.

campaña del bonito del NorteLa flota vasca de bajura a registrado la mejor costera del bonito del Norte de los últimos cinco años. Por el momento se han registrado 6.477 toneladas de bonito en los puertos vizcaínos y guipuzcoanos, más que el año pasado, en el que se contabilizaron 4.500 toneladas.

La facturación del bonito también es positiva. El precio de venta en lonja a rondado los 3.47 euros, lo que ha supuesto unos ingresos de 22.5 millones de euros, superando los 16.7 millones del año pasado.

Las piezas etiquetadas con el distintivo Eusko Label han sido más de 360.000 volviendo a superar con creces las marcas de años anteriores.

La pesca del atún rojo también ha sido positiva. 134 toneladas son las que se han pescado en esta ocasión por un valor de 985.500 euros.

Conservas gallegas frente a las conservas asiáticas

Las conservas gallegas son una garantía frente a otras conservas provenientes de países asiáticos

Conservas gallegasLas conservas gallegas son un seguro respecto a otras conservas asiáticas. Y es que desde febrero hasta nuestros días son ya 17 los rechazos ante la importación de conservas de atún provenientes de Tailandia por parte de la comisión europea.

Tailandia máximo productor de conservas de atún del mundo, siendo su producción un 30% del total mundial, está en el ojo del huracán. La comisión Europea desautoriza a las autoridades sanitarias tailandesas ante la falta de rigor para garantizar unas condiciones higiénico-sanitarias aceptables para sus conservas de pescado.

Los rechazos ante las conservas de pescado vienen dados por graves deficiencias en el proceso productivo con reiteración, además de graves fallos en el tratamiento térmico del producto. Estas deficiencias pueden producir problemas sanitarios tan peligrosos como el botulismo.

Con este mismo sentido, la patronal del sector ANFACO, también ha detectado grandes incumplimientos en materia de derechos laborales en Filipinas. Filipinas es el segundo país con mayor número de capturas de túnidos y el quinto en producción de conservas de pescado.

Novedades Gourmets: Nuevos productos de la Catedral de Navarra

Os presentamos los nuevos productos de la Catedral de Navarra:

 

El Aceite de oliva virgen extra La Catedral de Navarra en un embase de dos litros, es una manera estupenda de optimizar a la hora de comprar. Este embase de dos litros es ideal tanto para restaurantes, como para las cocinas de nuestro hogar. Elaborado con oliva arbequina, este aceite se caracteriza por su color verde turbio, ya que al ser un virgen extra, el aceite no esta filtrado.

Los Pimientos del Piquillo La Catedral de Navarra en lata contienen entre 18-22 frutos. Los pimientos son están integrados dentro de la denominación de origen de Pimientos de Lodosa. Destacan por su color rojo intenso, con una carne muy fina. La conserva esta elaborada a partir de pimientos recogidos en su momento exacto de maduración, asados de forma artesanal y pelados manualmente.

Los Hongos en aceite de oliva La Catedral de Navarra en lata de 390gramos esta elaborada de boletus edulis recogidos en los montes de nuestro país durante los meses de septiembre y octubre. Tienen un excelente aroma y un gusto suabe.

Tanto los Pimientos del Puquillo La Catedral de Navarra como los Hongos en aceite de oliva de La Catedral de Navarra se presentan en un embase no es tan elegante como el del cristal, pero gracias al este formato en cada lata obtenemos más piezas. Por otro lado, este embase ocupa menos espacio, lo que nos permite guardar más productos en nuestra despensa.

Sorteo de Paleta ibérica de bellota "Señorío de Montanera"

Paleta bellota Señorio de MontaneraSorteo de Paleta ibérica de bellota «Señorío de Montanera»

Desde Calidad Gourmet estamos sorteando una Paleta ibérica de bellota de 5 Kg «Señorío de Montanera». ¿que tienes que hacer para conseguirla? Muy sencillo, puedes entrar en nuestra pagina http://www.facebook.com/calidadgourmet o bien en la pagina donde hacemos el sorteo www.totombola.com Continuar leyendo

Los sabores innovadores de los Chocolates Alma de Cacao

Descubre los sabores más atrevidos de los chocolates Alma de Cacao

El chocolate es un dulce que gusta tanto a niños como a mayores. Su agradable sabor hace que no nos resulte extraño que este manjar haya sido considerado “la comida de los dioses”. Y en cierto modo lo fue, puesto que las leyendas mayas y aztecas relatan que muchos de sus rituales se celebraban alrededor de esta planta.

Amado por muchos, el chocolate ha ido evolucionando a lo largo de los años. Cuando en Europa disfrutaron por primera vez de este dulce su sabor era amargo; hoy en día podemos escribir un sinfín de melodías con todas las variedades y sabores que existen.

Lejos han quedado los sabores típicos del chocolate como, el chocolate con leche o el chocolate negro. Hoy por hoy el chocolate se ha convertido en un alimento muy versátil, que combina fácilmente con muchas frutas o especies.

Prueba de ello son los chocolates Alma de Cacao, donde mediante a la mezcla de distintos sabores y texturas son capaces de crear sensaciones con cada bocado. Dentro de la gran variedad de chocolates que posee Alma de Cacao podemos encontrar sabores tan innovadores como el chocolate con leche, jazmín y naranja; el chocolate negro aceite de oliva y sal de Añana o el chocolate con leche y peta zetas.

No obstante, dentro de los chocolates Alma de Cacao también podemos encontrar sabores más comunes y de sabor más intenso como, el chocolate negro 85%.

Anchoas de Santoña durante el embarazo

Las anchoas son un alimento muy beneficioso durante la gestación

Todos conocemos lo importante que es llevar una dieta equilibrada. Pero durante el embarazo hay que extremar las precauciones e ingerir más alimentos saludables que aporten a nuestro cuerpo y al de nuestro bebe todos los nutrientes que necesita.

Anchoas de Santoña
El acido graso omega 3 por ejemplo es uno de ellos. Los alimentos ricos en omega 3 proporcionan todas la energía y las sustancias necesarias que un bebe necesita para su óptimo desarrollo físico y mental.

Los pescados azules, como por ejemplo las anchoas, son una gran fuente de esta sustancia. Pero este no es el único beneficio que aportan a las mujeres embarazadas. El alto contenido en calcio o proteínas que posee este pescado lo hace imprescindible durante el embarazo, ya que las mujeres necesitan más de esos nutrientes. Además, las anchoas contienen un alto nivel de zinc, que ayuda en el proceso de crecimientos y su alto contenido en vitamina D fortalece la piel y los huesos.

El aceite de oliva virgen extra un lujo de nuestra tierra

Propiedades del aceite de oliva virgen extra

El aceite de oliva virgen extra es uno de los mayores placeres que da la tierra. Es un arma infalible y muy codiciada en la cocina, ya que debido a sus características es un aceite ideal para frituras, pero a la vez es un aceite sabroso para aliñar cualquier tipo de ensalada. Es autentico zumo de aceitunas sanas, sin conservantes ni adictivos artificiales y no sufre proceso alguno de refinado, lo cual hace que mantenga todas sus propiedades.

oil

Son muchas las propiedades de un buen aceite de oliva virgen extra. Por un lado disminuye el colesterol gracias a su gran contenido en ácido oleico. Por otro lado, regula el transito intestinal.

El aceite de oliva virgen extra también reduce las probabilidades de trombosis arterial y disminuye el riesgo de infarto.

Además, es un gran aliado para nuestro crecimiento óseo y permite una excelente mineralización del hueso. Sus propiedades lo convierten en el más indicado para prevenir los efectos deterioradores del paso de los años sobre las funciones celébrales, sobre el envejecimiento de los tejidos y sobre todos los órganos en general

No obstante, este oro liquido también posee muchas cualidades dietéticas: Contribuye a la regulación de la glucosa en la sangre, disminuye la tensión arterial, regulariza el aparato circulatorio

Esta maravilla es uno de los pilares fundamentales de la dieta mediterránea y es uno de los ingredientes que nunca puede faltar en tu cocina.