Los mejores quesos de Cantabria

Los mejores quesos de Cantabria

Esta es nuestra pequeña selección con los mejores quesos de Cantabria

¿Cuáles son los mejores quesos de Cantabria? Pregunta de difícil respuesta a la que intentamos responder en este artículo. Cantabria es una zona del norte de España llena de quesos y otros manjares como sus famosas anchoas de Santoña o su quesada pasiega. En esta ocasión, nos centraremos en los quesos para realizar una pequeña selección con los mejores quesos de Cantabria. Los quesos cántabros son unos de los quesos españoles mejor valorados así que a ellos les dedicamos este post.

Queso de nata

Elaborado en la localidad de Liérganes, el queso de nata es uno de los quesos más famosos de la comunidad cántabra. Prueba de ello es que hace tan solo unos años este queso fuese conocido como el ‘queso de Cantabria’. Con denominación de origen protegida Queso de Nata, este lácteo posee un olor suave, una corteza blanda y una textura sólida y cremosa.

Queso pasiego

El queso pasiego es elaborado en la zona del Pas con leche de vaca, aunque ocasionalmente algunos productores también incorporan leche de oveja. Se trata del queso con el que antiguamente se elaboraba la famosa quesada pasiega, un queso blando de forma de disco y peso y dimensiones variable.

Quesuco de Liébana

De tamaño pequeño y forma cilíndrica, el quesuco de Liébana es elaborado con leche de vaca, cabra, oveja o bien una mezcla de ellas en el valle de Liébana. Su pasta es firme y compacta y en algunos casos posee agujeros distribuidos irregularmente. El queso de Liébana posee un sabor suave y algo dulce.

queso Liebana tres leches

Queso Picón

Es un queso azul de sabor intenso originario de la localidad de Tresviso. Elaborado con leche cruda de vaca Tudanca, este queso posee denominación de origen protegida Bejes Tresviso. Su pasta es untuosa y su color es blanco con vetas de color azul verdoso, característica que le convierte en uno de los mejores quesos de Cantabria.

 

Te animamos a que pruebes todos ellos y luego nos muestres tu opinión. ¿Cuál es el queso de Cantabria que más te gusta? Seguro que entre todos podemos hacer una lista muy acertada con los mejores quesos de Cantabria.

Brindamos por la mujer trabajadora con el mejor vino

Hemos realizado una lista con el mejor vino para regalar y brindar en el Día de la Mujer Trabajadora.

El Día de la Mujer Trabajadora es un día para recordar y valorar el trabajo de todas aquellas mujeres que día a día se esfuerzan por dar todo de sí mismas, tanto fuera como dentro de casa. Para valorar su trabajo, hoy hemos querido hacer una pequeña selección con el mejor vino para regalar y con el que brindar en este día, porque una copita de vino siempre es una reconfortante manera de terminar un duro día de trabajo.

Vino tinto Alion: se trata de un vino tinto con denominación de origen Ribera del Duero elaborado a partir de uva tempranillo. De paso elegante y un sabor final potente y carnoso, te recomendamos este vino para acompañar a un buen entrecot y poder disfrutar del Día de la Mujer Trabajadora de una manera tranquila y en buena compañía.
Vino tinto Amaren: en esta ocasión, nos encontramos ante un vino Rioja elaborado con viñedos de más de 60 años de antigüedad de la variedad tempranillo. Hemos seleccionado esta bebida ya que se trata del vino que Luis Cañas ha elaborado para dedicárselo a su madre (Amaren es una palabra vasca que significa ‘madre’).
Vino Tinto Biga crianza Luberri: otro vino con denominación de origen Rioja con el que brindar en el Día de la Mujer Trabajadora por todo lo alto. Para este vino te recomendamos carnes de caza, legumbres e incluso arroces.

Recuerda que las mujeres deben sentirse importantes los 365 días del año y no solamente en el Día de la Mujer. No obstante, nunca está de más dedicar un día de manera específica a todas ellas y brindar en compañía del mejor vino.

Mejor Vino de Canarias: Concurso Agrocanarias 2013

Concurso Agrocanarias 2013: Hasta 123 vinos de 9 de las 10 Denominaciones de Origen de las Islas Canarias participarán en la 13ª edición del Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias, organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria  – ICCA, con el objetivo de elegir el Mejor Vino producido en las Islas Canarias.

Concurso Agrocanarias

Los vinos participantes corresponden a las siguientes D.O Canarias:

– 35 vinos Denominación de Origen de Abona,

– 21 vinos Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo,

– 14 vinos Denominación de Origen Valle de Güimar

– 14 vinos Denominación de Origen Valle de La Orotava,

– 13 vinos Denominación de Origen Lanzarote,

– 9 vinos Denominación de Origen Gran Canaria,

– 8 vinos Denominación de Origen Ycoden-Daute-Isora,

– 6 vinos Denominación de Origen La Palma,

– 2 vinos Denominación de Origen Vinos de Calidad

– 1 vinos Denominación de Origen La Gomera.

( DO El Hierro que no presentó ningún caldo a concurso)

Las Condiciones del Concurso son:

– Para optar al premio «Mejor vino ecológico de Canarias» el elaborador deberá estar inscrito en el registro de operadores de producción ecológica de Canarias.

– Los vinos presentados tendrán que corresponder con partidas calificadas y marcas comerciales presentes en el mercado. Además una parte del mismo estará dispuesto para su comercialización en el momento de la inscripción, y se ajustará a la legislación y normativa vigente para el sector.

– Todos los vinos deberán corresponder a la cosecha 2011 ó 2012, exceptuando los crianzas, reservas, teas, dulces, de licor, espumosos y malvasías dulces. Dentro del mismo tipo con la misma marca se podrán presentar diferentes vinos, siempre que el etiquetado indique diferencias en la elaboración.

– La muestra presentada procederá de un lote homogéneo.

Premios Mejor Vino de Canarias: Concurso Agrocanarias 2013

El jurado otorgará Distinciones especiales:

  • Mejor vino de Canarias 2013,
  • Mejor vino ecológico de Canarias,
  • Mejor Imagen y Presentación
  • Premios con diploma acreditativo (Gran Medalla de Oro, Medalla de Oro y Medalla de Plata).

Mejor Restaurante del Mundo 2013: Celler de Can Roca

Mejor Restaurante del Mundo 2013: Celler de Can Roca: La revista Internacional Restaurant acaba de nombrar al Restaurante El Celler de Can Roca como Mejor Restaurante del Mundo.

Mejor restaurante del mundo

Cada año esta Revista publica su esperada lista BEST 50 Restaurants, una de las clasificaciones de establecimientos más considerada en el Mundo. El restaurante Can Roca, situado en Girona, desbanca de esta forma al restaurante Noma en Dinamarca, que fué el mejor clasificado los pasados 3 años.

El Celler de Can Roca no es ninguna elección sorpresa, ya contaba con 3 estrellas Michelin (ganadas en 2009, máxima calificación) y había conseguido el 2º puesto en ediciones anteriores.

Nuestra ENHORABUENA a los 3 artífices de este logro: Joan, Jordi y Josep Roca

Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de España 2013

El Primer puesto en el “Premio Alimentos de España al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2011– 2012” producido en España al aceite de producción ecológica presentado por Finca La Reja de Bobadilla-Antequera (Málaga).

Los objetivos de estos premios son revalorizar los aceites de oliva virgen españoles de mayor calidad organoléptica, estimular a los productores a elaborar y comercializar aceites de calidad así como promocionar entre los consumidores el conocimiento y valoración de las características sensoriales de este aceite.

Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de España Campaña 2012-2013

El aceite que ha recibido mayor puntuación en esta edición, y por lo tanto, el Aceite de Oliva Virgen Extra que ha obtenido el premio Alimentos de España ha  sido el presentado por Finca La Reja, de Bobadilla-Antequera (Málaga), que ha conseguido también el galardón al mejor aceite de oliva extra en la modalidad de “Producción Ecológica”.

RESTO DE ACEITES DE OLIVA PREMIADOS

– Premio Mejores Aceites Frutados Verdes Dulces

S.C.A. Almazaras de la Subbética, de Carcabuey (Córdoba). Se trata de un aceite frutado intenso de aceituna verde y fruta madura, con notas verdes de manzana, hoja, tallo, hierba y alloza, equilibrado.

FINALISTAS:  S.C.A. Agropecuaria de Herrera de Oleoestepa, de Herrera (Sevilla) y Orobailén / Galgón 99 SL., de Villanueva de la Reina (Jaén).

-Premio Mejores Aceites Frutados Maduros

Cooperativa Agrícola i Caixa Agraria de Cambrils, de Cambrils (Tarragona). Es un aceite frutado intenso de aceituna que recuerda a las frutas maduras. Se perciben notas de manzana, almendra y notas de canela y vainilla, con alguna nota verde de baja intensidad, todo ello muy equilibrado.

FINALISTAS:  Agrodelpa SL., de Córdoba y Aceites Olivar del Valle SL, de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real).

“ Premio Mejor Aceites de Oliva Virgen Extra de Producción Ecológica”

Aceites Finca La Reja, de Bobadilla-Antequera (Málaga). Es este un aceite frutado intenso de aceituna verde, muy complejo, con notas de otras frutas, manzana verde, hierba, alloza, cítricos y cáscara de plátano verde, todo ello muy equilibrado y armonioso. En boca es claramente amargo y picante y almendrado de alloza.

FINALISTAS: Hacienda Queiles SL, de Tudela (Navarra) y S.C.A. Almazaras de la Subbética, de Carcabuey (Córdoba).

El Mejor Vino de Jumilla

El Mejor Vino de Jumilla: El Consejo Regulados de la Denominación de Origen Protegida Jumilla celebró la XIX edición de su Certamen de Calidad de Vinos DOP Jumilla, tras 2 días de Cata ciega celebrada los pasados 11 y 12 de abril de 2013.

El Mejor Vino de Jumilla

Han participado en este concurso vinos embotellados por las bodegas inscritas en los Registros del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jumilla, siendo el número máximo de muestras por bodega TRES por cada una de las categorías sometidas a cata. Estos vinos presentados deben pertenecer a una partida homogénea y embotellada de, al menos, 3.000 botellas de ¾ para todas las categorías, excepto en categoría de Tintos Reserva y Gran Reserva que será de 2.000 botellas y en la categoría de Dulces y vinos de licor que será de 1.000 botellas.

Los vinos premiados en las diferentes categorías fueron:

MEJORES VINOS BLANCOS DE JUMILLA 2013

  • MEDALLA ORO: VIÑA BETOLA, MOSCATEL/CHARDONNAY 2012, BODEGAS PIO DEL RAMO NUÑEZ
  • MEDALLA PLATA: JUAN GIL MOSCATELL 2012, BODEGAS HIJOS DE JUAN GIL
  • MEDALLA BRONCE: ALCEÑO 2012, BODEGAS PEDRO LUIS MARTINEZ

MEJORES VINOS ROSADOS DE JUMILLA 2013

  • MEDALLA ORO: TORRECASTILLO MONASTRELL 2012 BODEGAS TORRECASTILLO
  • MEDALLA PLATA: ALCEÑO MONASTRELL 2012 BODEGAS PEDRO LUIS MARTINEZ
  • MEDALLA BRONCE: HISPALIS SYRAH/MONASTRELL,2012 BODEGAS SALZILLO

VINOS TINTOS ELABORADOS O ENVEJECIDOS SIN CONTACTO CON BARRICAS, AÑADAS 2011 Y 2012

  • MEDALLA ORO: SABATACHA SYRAH 2012, COOP. SAN ISIDRO – BSI
  • MEDALLA PLATA: LUZON 2012 BODEGAS LUZÓN
  • MEDALLA BRONCE: CASTILLO DE JUMILLA, MONASTRELL/TEMPRANILLO 2012, BODEGAS BLEDA

VINOS TINTOS ELABORADOS O ENVEJECIDOS EN BARRICAS, AÑADAS 2011 Y 2012

  • MEDALLA ORO: ALCEÑO PREMIUM SYRAH 2012, BODEGAS PEDRO LUIS MARTINEZ
  • MEDALLA PLATA: 100 X 100 SYRAH 2012, BODEGAS ASENSIO CARCELÉN
  • MEDALLA BRONCE: ALTICO SYRAH 2011 BODEGAS CARCHELO

VINOS TINTOS MONASTRELL EL ABORADOS O ENVEJECIDOS SIN CONTACTO CON BARRICAS, AÑADAS 2011 Y 2012

  • MEDALLA ORO: VIÑAHONDA MONASTRELL 2012, BODEGAS SILVANO GARCIA
  • MEDALLA PLATA: SEÑORIO DE TOBARRA MONASTRELL 2012, BODEGAS COOP. NUESTRA SRA. DE LA ENCARNACIÓN
  • MEDALLA BRONCE: DOMINIO DE ONTUR MONASTRELL 2012, BODEGAS COOP. SAN JOSÉ DE ONTUR
VINOS TINTOS MONASTRELL EL ABORADOS O ENVEJECIDOS EN BARRICAS, AÑADAS 2011 Y 2012
  • MEDALLA ORO: TORRECASTILLO ROBLE MONASTRELL 2012, BODEGAS TORRECASTILLO
  • MEDALLA PLATA: 100 X 100 MONASTRELL 2011, BODEGAS ASENSIO CARCELÉN
  • MEDALLA BRONCE: CASA CASTILLO MONASTRELL 2011, PROPIEDAD VITÍCOLA CASA CASTILLO

VINOS TINTOS ELABO RADOS O ENVEJECIDOS EN BARRICAS, AÑADAS 2010 Y ANTERIORES

  • MEDALLA ORO: LAS GRAVAS 2009, PROPIEDAD VITÍCOLA CASA CASTILLO
  • MEDALLA PLATA: ALTOS DE LUZÓN 2008 BODEGAS LUZÓN
  • MEDALLA BRONCE: SIERVA 2010 BODEGAS CARCHELO
VINOS TINTOS CRIANZA JUMILLA
  • MEDALLA ORO: ALCEÑO SELECCIÓN CRIANZA 2009, BODEGAS PEDRO LUIS MARTINEZ
  • MEDALLA PLATA: PIO DEL RAMO CRIANZA 2009 BODEGAS PIO DEL RAMO
  • MEDALLA BRONCE: OFERENTE CRIANZA 2010 COOP. SANTIAGO APOSTOL
VINOS TINTOS RESERVA Y GRAN RESERVA JUMILLA
  • MEDALLA ORO:
  • MEDALLA PLATA: CASTILLO SAN SIMON GRAN RESERVA 2003, BODEGAS 1890
  • MEDALLA BRONCE: OFERENTE CRIANZA 2010 COOP. SANTIAGO APOSTOL
VINOS DULCES Y DE LICOR JUMILLA
  • MEDALLA ORO: AMATUS MONASTRELL 2011 BODEGAS BLEDA
  • MEDALLA PLATA: SILVANO GARCÍA MONASTRELL 2011, BODEGAS SILVANO GARCIA
  • MEDALLA BRONCE: ALCEÑO MONASTRELL 2010, BODEGAS PEDRO LUIS MARTINEZ

Mejores Vinos Españoles: Premiados en Vinalies 2013

Vinalies 2013: Acaban de conocerse los vinos internacionales premiados en el Concurso Vinalies 2013 Francia, y os ofremos el listado de los vinos españoles premiados con las Medallas Vinalies Oro y Vinalies Plata de edición 2013.

Tras las Catas, celebradas en Paris, Francia, durante la primera semana de marzo de 2013, los vinos españoles presentes en el concurso Vinalies 2013 han recogido un total de 20 medallas de oro y 45 medallas de plata, repartidas entre bodegas pertenecientes a denominaciones de origen como:

DO Ribera del Duero, DO Campo de Borja, DO Rioja, DO Rueda, DO Navarra, DO Alicante, Vino de la Tierra Mallorca, DO Cariñena, DO Emporda, DO Cigales, vino de la tierra Castilla, vino de la tierra Castilla y León, DO Tierra de León. DO Manchuela, DO Monterrei, DO Cava, DO Binissalem, DO Priorato, DO Somontano, DO Penedés, DO Lanzarote, DO Arlanza, DO Yecla.

MEDALLAS DE ORO VINALIES 2013 (Vino – año Cosecha – Bodega) VINALIES d´Or

  • Abadia de San Quirce Reserva 2005, Bodegas Imperiales
  • Arzuaga reserva 2009, Bodegas Arzuaga Navarro s.l.
  • Baigorri Tempranillo reserva 2008, Bodegas Baigorri, S.A.U.
  • Cantaburros Crianza 2009, S.A.T. San Pablo
  • Castelo de Medina Verdejo 2012, Bodegas Castelo de Medina
  • Cellers Barionia del Montsant Clos d’Englora AV14 2005, Cellers Baronia del Montsant, S.L.
  • Codorniu Pinot noir chardonnay gran reserva jaume codorniu 2009,
  • Cooperativa Jesús del Perdón Tempranillo selección reserva yuntero 2007, Cooperativa Jesús del Perdón
  • Daniel Alba Monastrell la Maquina 2009, Daniel Alba Bodegas SL
  • José L. Ferrer Reserva veritas 2005, Franja Roja, S.L.
  • Mont-Ferrant CR20 2007, Reserva Mont-Ferrant, S.A.
  • Mont-Ferrant Extra brut Berta Bouzy 2008, Reserva Mont-Ferrant, S.A.
  • Pago de los Capellanes Crianza 2009, Pago de los Capellanes
  • PX Robles Seleccion del 1927, Bodegas Robles SA
  • Recoletas vendimia seleccionada 2006, Innoartida SL
  • Rubicon Moscatel 2012, Bodegas Rubicon
  • Segura Viudas Brut vintage 2008, Segura Viudas S.A.U.
  • Stratvs Moscatel dulce procedente de cepa de pie franco, Bodega Stratvs – BTL Lanzarote S.L.
  • Tempranillo tinto crianza nabal 2009, Femal SA Bodega la Colegiada
  • Vinedos Balmoral Maravides 2010, Vinedos Balmoral S.L.

MEDALLAS DE PLATA VINALIES 2013 (Vino – año Cosecha – Bodega) VINALIES d´Argent

  • Abadia de San Quirce Crianza 2009, Bodegas Imperiales
  • Aragonia Garnacha selección especial 2009, Bodegas Aragonesas S.A.
  • Baigorri de garage 2008, Bodegas Baigorri, S.A.U.
  • Bellorí Verdejo crianza en barrica 2010, Vega Lacuesta, S.L.
  • BI Altos de inurrieta reserva 2008, Bodega Inurrieta, SL
  • BI Inurrieta Orchidea cuvée 2011, Bodega Inurrieta, SL
  • Bodegas Bilbainas Resserva vina pomal 2007,
  • Bodegas Bocopa Marina espumante
  • Bodegues Ribas Sio 2010, Bodega Ribas
  • Castelo de Medina Verdejo vendimia seleccionada 2011, Bodegas Castelo de Medina
  • Castillo Ducay 2011, Bodegas San Valero S. Coop.
  • Castillo Perelada Finca Malaveïna Costa brava 2009, Perelada comercial SA
  • Concejo Carredueñas 2012, Concejo Bodegas
  • Dehesa de Luna Tempranillo 2011, Bodega Dehesa de Luna S.L.
  • Dominio Dostares Cumal 2010, Dominio Dostares SL
  • Don Aurelio Tempranillo crianza 2010, Bodegas Navarro Lopez SL
  • Fariña Family Estates Tempranillo spanish sons 2009, Bodegas Fariña, S.L.
  • Finca los Halcones Merlot cabernet-sauvignon 2009, Pagos de Familia Vega Tolosa
  • Gargalo Godello 2001, Gargalo SL
  • Hoya de Cadenas Brut nature, Vicente Gandia Pla, S.A.
  • José L. Ferrer Vinyes velles veritas 2009, José L. Ferrer Vinyes velles veritas
  • Juvé y Camps Brut gran reserva 2008, Juvé y Camps, S.A.
  • Legaris Crianza 2009, Legaris Verdejo
  • Macia Batle Blanc de blancs dolç 2009, Bodegues Macia Batle, S.L.
  • Macia Batle Crianza 2010, Bodegues Macia Batle, S.L.
  • Macia Batle Reserva privada 2009, Bodegues Macia Batle, S.L.
  • Marín Old vine garnacha 2010, Bodegas Ignacio Marin, SL
  • Marqués de Caceres Gran reserva 2005, Bodegas Marques de Caceres (Union Vitivinicola S.A.)
  • Marqués del Puerto Bentus reserva 2005, Marie Brizard España (Bodegas Marqués Puerto)
  • Mont-Ferrant Brut nature l’americano gran reserva 2008, Reserva Mont-Ferrant, S.A.
  • Mont-Ferrant Brut reserva 2008, Reserva Mont-Ferrant, S.A.
  • Oro de Castilla Verdejo 2012, Bodega Hermanos del Villar, S.L.
  • Pinna Fidelis Reserva 2006, Pinna Fidelis
  • Priorart Crianza 2009, Vicente Gandia Pla, S.A.
  • Rabia Petit verdot viña cerrón 2009, Garcia Sanchez Juana, Viña Cerrón
  • Rocal Tempranillo 2012, Antonio Barbadillo SA
  • Roger Goulart Extra brut gran reserva 2008, Roger Goulart, S.A.
  • Scala Dei Cartoixa 2007, Cellers Scala Dei
  • Segura Viudas Mas d’Aranyo Reserva 2009 , Segura Viudas S.A.U.
  • Señorio de Guadianeja Crianza Tempranillo 2007, Vinicola de Castilla S.A.
  • Simué Tempranillo crianza 2009, Vicente Gandia Pla, S.A.
  • Stratvs Malvasia naturalmente dulce procedente de cepa de pie franco, Bodega Stratvs – BTL Lanzarote S.L.
  • Tempranillo gran lerma vino de autor 2009, Femal SA Bodega la Colegiada
  • Vega Tolosa Macabeo sauvignon blanc chardonnay selección 2012, Pagos de Familia Vega Tolosa
  • Vicente Gandia Brut nature, Vicente Gandia Pla, S.A.

Mejores Vinos de ProWein 2013 Düsseldorf, Alemania

Os ofrecemos el Listado Resultado o Clasificación obtenida por los Mejores Vinos en la Cata de la recien finalizada Feria ProWein 2013 Düsseldorf, Alemania.

En las Catas de Prowein han participado más de 800 vinos procedentes de 22 países de todo el Mundo, siendo España el 2º país con más caldos incluidos en la Cata (156), tras Alemania, el país organizador. Hay que destacar que 3 de los 5 primeros vinos clasificados con mayor puntuación fueron españoles.

  1. Protos 2010 Selección el Grajo Viejo, Protos Bodega Ribera Duero de Peñafiel SL, Peñafiel
  2. Quarz 2010 Sauvignon Blanc Südtiroler Terlaner, Kellerei Cantina Terlan, Terlan
  3. Amaren Tempranillo Reserva 2005, Bodegas Amaren, Araex Rioja Alavesa, S.L, Vitoria, Alava
  4. 2011 Chardonnay Merveilleux, Weingut Erwin Sabathi GmbH, Leutschach
  5. GAUDIUM 2005, Bodegas Marques de Caceres (Union Viti-Vinicola, S.a.)
  6. 5 Oros, Bodegas Isidro Milagro SA, Alfaro, La Rioja
  7. 2010 Spätburgunder Reserve Malscher Rotsteig Spätlese trocken
  8. Shotfire Shiraz 2010, Thorn Clarke Wines, H.M. Witt & Co. GmbH
  9. Grüner Veltliner 2011 Fass Acht No limits Kamptal DAC Reserve, Kirchmayr Wein- & Sektkellerei, Weistrach
  10. 2009 V-Max Blaufränkisch Mittelburgenland DAC, Weingut K+K Kirnbauer, Deutschkreutz

Por categoría, los 3 primeros vinos tintos fueron:

  1. 2010 Protos Selección el Grajo Viejo, Bodega Protos, Ribera Duero de Peñafiel SL, Peñafiel
  2. Amaren Tempranillo Reserva 2005, Bodegas Amaren, Araex Rioja Alavesa, S.L, Vitoria
  3. GAUDIUM 2005, Bodegas Marques de Caceres (Union Viti-Vinicola, S.a.)

En la Categoría de Vinos Blancos, los 3 mejores fueron:

  1. 2010 Quarz Sauvignon Blanc Südtiroler Terlaner
  2. 2011 Chardonnay Merveilleux, Weingut Erwin Sabathi GmbH, Leutschach
  3. Grüner Veltliner 2011 Fass Acht No limits Kamptal DAC Reserve, Kirchmayr Wein- und Sektkellerei

Añadas del Cava: Mejores Cosechas del Cava Catalán

Mejores Cosechas del Cava Catalán, Mejores Añadas del Cava: Si eres amante del Cava Reserva o Gran Reserva, seguro que te interesa conocer que añadas tuvieron mejor calificación históricamente.

Mejores Cosechas del Cava

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Cava publica una lista o relación que califica cada una de las añadas de la Historia del Cava como Regular, Buena, Muy Buena o Excelente, en función de la calidad obtenida. Os ofrecemos esa clasificación año por año:

CALIFICACION DE LAS COSECHAS POR AÑADAS DEL CAVA
AÑO –  CALIFICACION
1970 – B
1971 – B
1972 – B
1973 – MB
1974 – B
1975 – MB
1976 – MB
1977 – R
1978 – EX
1979 – R
1980 – MB
1981 – B
1982 – MB
1983 – EX
1984- MB
1985 – B
1986 – B
1987 – MB
1988 – MB
1989 – B
1990 – B
1991- MB
1992 – B
1993 – MB
1994 – B
1995 – B
1996 -MB
1997 – B
1998 – MB
1999 – MB
2000 – EX
2001 – MB
2002 – MB
2003 – B
2004 – B
2005 – MB
2006 – EX
2007 – EX
2008 – EX
2009 – MB
2010 – B
Como podemos comprobar, las últimas añadas EXCELENTES fueron consecutivas, los años 2006, 2007 y 2008.

Destapa Galicia 2013: Las Mejores Tapas de Galicia

Destapa Galicia 2013: desde el día 29 de marzo y hasta el 14 de abril de 2013 tendrás la oportunidad de degustar las mejores tapas de 7 ciudades gallegas: A Coruna, Ferrol, Lugo, Santiago, Pontevedra, Vigo y Ourense.

Hasta 170 bares y restaurantes de Galicia han confirmado su participación en esta 2º edición de Destapa Galicia: A Coruña 44, Vigo 25, Ourense 24, Santiago 23, Pontevedra 19, Lugo 18 y Ferrol 17.

Destapa Galicia es el nombre del concurso de tapas que tendrá lugar en las principales ciudades de Galicia entre los días 29 de marzo y el 14 de abril. Coca-Cola te invita a ser juez y parte en el gran evento de tapeo de esta primavera.
Escoge tu ruta y prepárate para disfrutar de las mejores tapas que hemos seleccionado para ti. Elige tapa por 2€, tapa y Coca-Cola por 3€ o tapa y Chispazo por 4€. Rellena el formulario de puntuación o vota desde tu móvil y estarás entrando en el sorteo de un iPad por cada ruta de tapeo. Y es que ser juez en Destapa Galicia tiene premio.

Estos son algunos de los nombres de algunas de las tapas presentadas al concurso:

  • Berenjena Ibérica
  • Milhojas de Lacón
  • Ensalada de Bacalao
  • Delicias de Corral
  • Lacón con Grelos a la Gallega
  • Tartaleta de Verdura
  • Galizuela
  • Montadito de Ternara y Grelos
  • Sashimi lañado en sal de apio
  • Carrillada de Baco
  • Nido de Raxo
  • Pollo al chocolate
  • Suprema de Zorza
  • Trufa de Burgos con patata y piquillo
  • Rollito de filloa
  • Patata Larpeira
  • Cocochas de Rape con salsa
  • Croqueta de cecina de León y Gamba
  • Milhojas de patata
  • Langostinos al cabrales

destapagalicia.com