Cabildo de la Cofradía de la Anchoa 2013 Santoña

Cabildo de la Cofradía de la Anchoa 2013 Santoña: Esta sábado 13 de abril de 2013 se celebró en Santoña el XVII Cabildo de la Cofradía de la Anchoa en el Puerto de Santoña, Cantabria.anchoa bahia de santoña

PROGRAMA

10:00 horas- Concentración y toma de las 10:30 en el Restaurante – Asador “La Lonja” (Puerto Pesquero) con degustación y exhibición de elaboración de anchoas.
11:00 horas- Visita al “Centro de Visitantes de las Marismasde Santoña”. Paseo en barco por la bahía de Santoña
12:00 horas- Desfile cívico desde el Puerto Pesquero hasta el Teatro Casino Liceo con recepción de autoridades.
12:30 horas:
-Gran Cabildo con nombramiento de Cofrades de Honor.
-Acto de Hermanamiento con la Cofradía Amigos del Olivo de Baena.
-Nombramiento de Cofrades aspirantes.
Entrega de los premios del Concurso de Pinchos.
Seguidamente, Chiquiteo del Cofrade.
15:00 horas-Comida de Hermandad en el Restaurante-Asador “La Lonja”.
MENU
  • Degustación de Anchoas
  • Albóndigas de Verdel – Lomito de Merluza de Anzuelo con Salsa Marinera (de Anchoas)
  • Sorbete de Limón al Cava
  • Medallón de Solomillo con Brocheta de Verduritas y Vasito con Crema de Queso de Las Garmillas y Anchoas
  • Tostada de Leche de Vaca y Cabra Cántabra Flambeada con Orujo de Liébana
  • Blanco Rueda y Tinto Rioja – Café y Orujo de Liébana (Precio Menú: 45€ Iva Incluído)

Muestra Gastronómica de Torrejón de Ardoz 2013

Muestra Gastronómica de Torrejón 2013, Madrid: La Muestra Gastronómica de Torrejón de Ardoz, que celebrará este año su 5º edición, se realizará la semana del 8 al 14 de abril de 2013.

muestra gastronómica

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz organiza la V Muestra Gastronómica de Torrejón de Ardoz, tras el éxito obtenido en las ediciones anteriores, y con la que se pretende el fomento y difusión de la amplia variedad gastronómica del municipio.

Los hoteles y restaurantes participantes se han comprometido a ofrecer un MENU ESPECIAL, por 29 euros (Incluyendo postre e IVA, pero no bebida no café), que podrán consumirse tanto en horario de comidas (de 13 a 16 horas), como de cenas (de 21 a 00 horas).

RESTAURANTES PARTICIPANTES:

La Casa Grande, L’ Arquería, Restaurante La Cueva, Restaurante Oxford, Restaurante La Zarzuela, Restaurante Redondo, Restaurante Plaza Mayor, Restaurante El Coto, Restaurante Botemar, Quirós, Restaurante Plaza, Parrila Don José, Chacabuco, el Horno del Caserón, Cañada 69, 15 Treinta y el Asador Castilla.

Campeonato de Pinchos de Oviedo 2013

Campeonato de Pinchos de Oviedo 2013: El Ayuntamiento de Oviedo, con la colaboración de Hostelería de Asturias organiza el “VIII Campeonato de Pinchos de Oviedo”, del 3 al 12 de mayo de 2013.

En este Campeonato de Tapas o Pinchos, cada establecimiento hostelero deberá elaborar un pincho o tapa pudiendoser en la modalidad que deseen. En este campeonato no se distinguiráentre pincho o tapa para la valoración de las propuestas.

Precio de la tapa o pincho 2,00 € (en este precio no está incluida ningún tipo de bebida).Y se recomienda que el precio de pincho + bebida de la marca patrocinadora (vino Dominio de Nobleza) no supere los 3,50€. La promoción pincho+bebida 3,50 € será únicamente con la bebida de la marca patrocinadora. El patrocinador del Campeonato es un Rioja Crianza, llamado Dominio de Nobleza.

Se editarán gastromapas de localización de todos los establecimientos de Oviedo con las propuestas presentadas, editado con motivo del VIII Campeonato de pinchos de Oviedo. Aparecerán todos los establecimientos participantes, que opten al concurso o no. Además se hará una aplicación en Google maps donde será fácil localizar a todos los participantes.

Semana Gastronómica de la Ñora y Langostino 2013 Guardamar

La 9a Semana Gastronómica de la Ñora y el Langostino de Guardamar del Segura, Alicante, del 10 al 16 de junio de 2013 .

Durante esa semana, los 8 restaurantes de la Asociación de Restauradores de Guardamar ofrecerán un menú especial en sus establecimientos en horario de almuerzo y cena.

Establecimientos Participantes:

  • Restaurante Chema,
  • Restaurante El Jardín,
  • Restaurante Jaime,
  • Restaurante La Saranda,
  • Restaurante La Vuelta,
  • Restaurante Manolo,
  • Restaurante Marjal
  • Restaurante Rincón de Pedro

PROGRAMA

PRESENTACIÓN: Viernes 5 de abril a las 12:30h
Restaurante Rincón de Pedro, Carrer Nicaràgua, 2 Urb. Dunas de Guardamar
CONCURSO DE COCINA DEL LA ÑORA Y EL LANGOSTINO
Lunes 27 de mayo a las 16:00h- Restaurante Marjal
CENA INAUGURAL
Domingo 9 de junio a las 21:00h – Restaurante La Saranda
CATA DE CAVAS
Jueves 13 de junio a las 20:00h – Restaurante El Jardín; Presentación de los Cavas:

• Anna Vintage

• Anna Blanc de Noirs
• Anna Ros

¿Como Cocinar Pulpo? Trucos y Consejos Cocinar Pulpo

¿Quieres saber como cocinar Pulpo? Te ofrecemos los mejores trucos, consejos y secretos para conseguir que cocinar el pulpo sea un éxito en tu cocina.

Ensalada de pulpo

 

 

 

  1. Pulpo fresco o congelado: Lo ideal es comprar el pulpo CONGELADO, y la razón o explicación la podéis leer a continuación.
  2. Dejar descongelar antes de cocinar: aunque si tienes prisa puedes directamente cocer el Pulpo congelado, lo ideal es sacarlo unas horas antes del congelador y dejar que se descongele lentamente; sin embargo, si te olvidaste de sacarlo o acabas de comprarlo congelado, puedes ponerlo directamente a hervir. Continuar leyendo

AsturPaladea 2013: Salón Gastronómico de Gijón, Asturias

AsturPaladea: Feria Astur Paladea 2013, Salón Gastronómico de la buena mesa de Gijón, Asturias, se celebrará los días 27 y 28 de abril de 2013 en el Recinto Ferial Luis Adaro.

Esta será la Primera edición de Astur Paladea 2013: Salón Gastronómico de Gijón, evento con el que pretenden convertirse en un gran escaparate de productos alimenticios de Alta Calidad, convocando para ello a los profesionales del sector de la alimentación.

Este Salón Gastronómico AsturPaladea será generador de negocio y motor de crecimiento e impulso para las empresas expositoras, y el punto de encuentro que permitirá a los visitantes conocer directamente a las empresas del sector de la alimentación y sus afines e informarse de las novedades del sector y tomar el pulso a las nuevas tendencias e innovación del mismo.

Paralelamente al desarrollo del Salón Gastronómico, AsturPaladea contará con unas Jornadas Técnicas donde los profesionales puedan dar conferencias y exponer sus modelos de negocio y las novedades del sector.

Pedro Morán y Marcos Morán, del restaurante Casa Gerardo, serán los ponentes de la Conferencia Inaugural de las Jornadas Técnicas de AsturPaladea 2013.

El Salón Gastronómico de la Buena Mesa
AsturPaladea contará en su primera edición con un espacio exclusivo dedicado a los productos ecológicos.
El Mercado de los Productos Ecológicos , que así se denominará este espacio, propone en su primera edición para los amantes de estos productos de calidad, un lugar donde los expositores puedan mantener directamente contactos comerciales con sus potenciales clientes y donde el publico tiene la oportunidad de conocer y adquirir esos productos orgánicos.

HORARIO ASTUR PALADEA 2013: DE 11:00 A 19:00 HORAS
ENTRADAS ASTUR PALADEA 2013: GRATUITAS

asturpaladea.com

Jornadas Gastronómicas de la Montaña Palentina 2013

XVIII Jornadas Gastronómicas de la Montaña Palentina 2013, el evento gastronómico de la provincia de Palencia más popular, se celebran del 25 de Enero al 28 de Abril de 2013.

Las Jornadas Gastronómicas de la Montaña Palentina comenzaron a acelebrarse en 1996, y desde entonces su popularidad y el número de participantes sigue creciendo año a año. Este año el precio fijado para el Menú en cada uno de los restaurantes es de 27 euros IVA Incl. (30€ en el Parador).

Este es el calendario de fechas y el listado de restaurantes participantes:

Parador de Turismo Fuentes Carrionas 25, 26 y 27 de Enero de 2013

Restaurante Peñalabra (Cervera de Pisuerga.) 01,02 y 03 de Febr. de 2013

Rincón Abierto (Salinas de Pisuerga) 08, 09 y 10 de Febr. de 2013

Restaurante Gariba (Arbejal) 15, 16 y 17 de Febr. de 2013

Rte. La Casa Maria (Ruesga) 22, 23 y 24 de Febr. de 2013

Restaurante La Galería (Cervera) 01, 02 y 03 de Marzo de 2013

Restaurante La Montaña (Triollo) 08, 09 y 10 de Marzo de 2013

Rte. Casa Víctor(Cervera Pisuerga) 15, 16 y 17 de Marzo de 2013

Restaurante Pacho (Cervera) 05, 06 y 07 de Abril de 2013

Restaurante La Taba (S. Salvador) 12, 13 y 14 de Abril de 2013

Rte. La Casona de Fuentes Carrionas (Camasobres) 19, 20 y 21 de Abril de 2013

Asador Gasolina (Cervera Pisuerga.) 26, 27 y 28 de Abril de 2013

Semana Gastronómica Española en Argentina 2013

La Oficina Española de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires organiza la I Semana Gastronómica Española en Buenos Aires, los días 15 al 21 de abril de 2013.

Semana Gastronómica Española en Argentina

Esta I Semana Gastronómica Española en Argentina ofrecerá la posibilidad de degustar un menú español de calidad a un precio asequible tanto en almuerzos como en cenas, que podrán degustarse a lo largo de toda la semana, en los mejores restaurantes españoles de la ciudad de Buenos Aires y Mendoza.

A la parte puramente gastronómica se suma un completo programa de eventos que coorganizan la Oficina Cultural de la Embajada de España y el Centro Cultural de España en Buenos Aires,  en colaboración con el ICEX España Exportación e Inversiones, la Camara Española de Comercio en Argentina y otros patrocinadores privados.

Por ejemplo, dentro del Ciclo de Cine y gastronomía se ofrecerán, entre otras:

  • El Bulli, cooking in progess
  • Mugaritz BSO
  • Perú sabe, la cocina, arma social.

Otros eventos serán la exposición de libros de cocina española, jornadas para cocineros profesionales, mesas redondas.. incluyendo música, teatro, exposiciones fotográficas, etc… tanto en la ciudad de Buenos Aires como en la sede de Mendoza.

Anchoas de L’Escala o Anchoas de Santoña

Anchoas de L'Escala o Anchoas de Santoña

¿Anchoas de L’Escala o Anchoas de Santoña? ¿Anchoas de Mediterraneo o Anchoas del Cantábrico? ¿Anchoas en Salazón o Anchoas de en Aceite? ¿Cuales son las mejores o más ricas anchoas de España? ¿Y sus diferencias?

En España tenemos la suerte de contar con 2 ciudades cuyas anchoas son el producto referente gastronómico a nivel nacional e internacional:

  • L’Escala o La Escala, en el Golfo de Roses, Costa Brava, Girona, Cataluña, una de las más bonitas bahías naturales  de Mar Mediterraneo en España.
  • Santoña, tradicional puerto pesquero en Cantabria, cuya flota amarra a escasos metros de las conserveras que procesarán el pescado.

Los que hemos tenido la suerte de disfrutar de anchoas de L’Escala en un Restaurante de la zona, y degustar anchoas de Santoña como estrella invitada de algún pincho en los Restaurantes de Santoña, Laredo o alrededores, coincideremos en que ambas son extraordinarias, y que las conserveras que tratan con mimo cada temporada las anchoas pescadas en las aguas frente a sus envasadoras, hacen un extraordinario trabajo.

El proceso de elaboración

En ambos casos, cada temporada las anchoas son «destripadas» y descabezadas, colocadas una a una en los contenedores de salazón donde pasarán entre 4 y 6 meses aproximadamente. Tras ese proceso de «curado» en salmuera, las anchoas son extraidas manualmente y con mimo, se les quitará la espina central, logrando los 2 filetes de anchoa; ya sólo falta eliminar los restos de piel, y envasar los filetes en lata, frasco de cristal o los modernos blisters de plástico, que dejan admirar en todo su esplendor las anchoas listas para su consumo y venta.

Diferencias entre de L’Escala y Anchoas de Santoña

Las grandes diferencias entre las anchoas pescadas en el Mediterráneo y las cantábricas vienen dadas fundamentalmente por el medio natural y la alimentación. Las aguas del Mar Cantábrico permanecen frías durante prácticamente todo el año, mientras que las mediterráneas rara vez bajan de 20 grados; el diferencial medio de temperatura del agua del mar puede estar en 3 o 6 grados entre las zonas de Pesca de los barcos de L´Escala y Santoña-.

Una pequeña diferencia en cuanto a la presentación comercial de producto, es que varias conserveras del Golfo de Roses ofrecen botes de Anchoas en salmuera, para que cada persona pueda desalarlas y prepararlas a su gusto en su casa o restaurante. Es posible que alguna conservera del Cantábrico también las ofrezca así, pero nosotros no las hemos encontrado; además, dudamos de ser capazces de mejorar el trabajo de las experimentadas mujeres que las elaboran (aclaro: a lo largo de años, he visitado varias conserveras de la zona, y es muy raro encontrar un hombre en las labores de envasado de pescado).

Vamos ahora con un listado de las conserveras y marcas envasadoras más destacadas de cada zona:

ANCHOAS DE L´ESCALA

  • Anxoves de l’Escala
  • Anchoas de l’Escala Solés – Salaons Solés, S.A.
  • Anxoves Els Pescadors de L’Escala
  • Casa Bordas, S.L.
  • Anxoves el Xillu, S.L.
  • Anchoas de l’Escala Serrat – Fill de J. Callol i Serrats,

ANCHOAS DE SANTOÑA

Además te dejamos un video sobre el proceso de elaboración de las anchoas de Santoña

¿Cómo se elaboran las anchoas de Santoña?

¿Por qué comprar Ría de Santoña?

En Calidad Gourmet disponemos únicamente de las mejores anchoas del Cantábrico y Ría de Santoña destaca como una de las conserveras de mayor calidad y compromiso con el producto de la comarca. Por su excelente calidad y sus artesanales métodos de elaboración, Ría de Santoña disfruta de un merecido reconocimiento a nivel mundial.

Ría de Santoña solo trabaja con materia prima de primerísima calidad, es decir, piezas grandes, de gran calidad, manipuladas a mano y con producción limitada. Bien desespinado y con perfecto equilibrio entre el pescado, la sal y el aceite de oliva. La conservera Ría de Santoña fusiona frescura y tradición con el sabor único de los pescado del Cantábrico, los aromas de los mejores aceites e ingredientes 100% naturales, sin conservantes ni aditivos artificiales.

Ría de Santoña destaca también por la jugosidad y ternura de sus pescados. Es una de las marcas mejor valoradas por los consumidores en cuando a la relación calidad-precio y, sobre todo, de valora el respeto de la marca por el producto.

Jornadas Gastronómicas de Semana Santa 2013 Gijón

Jornadas Gastronómicas de Semana Santa 2013 Gijón: desde el jueves 28 al domingo 31 de marzo de 2013 un puñado de los mejores restaurantes de Gijón, Asturias, participan en las Jornadas Gastronómicas, ofertando menús especiales por precios entre 15 y 25 euros por persona.

LISTADO DE RESTAURANTES PARTICPANTES

  • RESTAURANTE A´CALDEIRA
  • RESTAURANTE AS DE PICAS
  • RESTAURANTE ARENAL
  • RESTAURANTE BELLAVISTA
  • RESTAURANTE LA CARBAYERA
  • RESTAURANTE LAS CAROLINAS
  • RESTAURANTE CIUDADELA
  • RESTAURANTE LA CUADRA DE ANTÓN
  • RESTAURANTE VINATERÍA LA ESQUILA
  • RESTAURANTE SIDRERÍA CASA JUSTO
  • RESTAURANTE PARRILLA MUÑO
  • RESTAURANTE SIDRERIA NAVA
  • RESTAURANTE SIDRERIA PASAJE
  • RESTAURANTE EL PASEO
  • RESTAURANTE CAFÉ PLAZA
  • SIDRERIA MARISQUERÍA PONIENTE
  • RESTAURANTE QUINTA DEL YNFANZON
  • RESTAURANTE LA TERRAZA DE VIESQUES
  • RESTAURANTE SIDRERIA EL TRAVIESU

Y para terminar de poneros los dientes largos, algunas de las atractivas recetas que conforman estos menús especiales para Semana Santa:

GARBANZOS CON BACALAO Y ESPINACAS
LENGUADO RELLENO DE MARISCO
RISOTO DE SETAS Y GAMBAS
BACALAO CON PISTO
VERDINAS CON ALMEJAS Y NÉCORAS
LASAÑA DE BERENJENAS CON SETAS Y JAMÓN IBÉRICO
LOMO DE BACALAO BRASEADO CON CUSCUS Y VERDURITAS
CONFIT DE PAGO CON CHALOTA GLASEADA
ARROZ MELOSO CON PESCADO Y MARISCO
BACALAO «SEMANA SANTA»
PATATAS AMARISCADAS
BACALAO AL QUESO
ENSALADA DE QUESOS ASTURIANOS CON FRUTOS SECOS Y GELÉE DE MANZANA
GARBANZOS CON BACALAO Y ESPINACAS
CREMA DE BOLETUS EDULIS
GARBANZOS CON BACALAO Y ESPINACAS
ARROZ CALDOSO CON BERBERECHOS
COCOCHAS DE BACALAO EN SALSA VERDE CON ALMEJAS
CREMA DE GARBANZOS Y BACALAO CON CRUJIENTES
BACALAO CON PISTO
EMPANADA CASERA DE BONITO
QUESO CON ANCHOAS
GARBANZOS CON BACALAO Y ESPINACAS
PATATINAS CON PULPO
BACALAO A LA GALLEGA
MERLUZA A LA CAZUELA
SALPICÓN DE MERLUZA Y GAMBAS
PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE LLAMPARES
TORTILLA DE BACALAO