Cómo hacer puerros en conserva | Puerros La Catedral de Navarra

Cómo hacer puerros en conserva

Te explicamos cómo hacer puerros en conserva mostrándote el proceso de elaboración de los puerros La Catedral de Navarra

Cómo hacer puerros en conserva

Cómo hacer puerros en conserva
Cómo hacer puerros en conserva

Muchas personas se preguntan cómo hacer puerros en conserva en casa. En este artículo te mostramos como es el proceso de elaboración de los puerros La Catedral de Navarra, un proceso de producción artesanal que da como resultado unos espárragos finos, tiernos y en su punto exacto de cocción. Puedes llevar a cabo este proceso, pero a pequeña escala, en tu propia casa para conseguir unos puerros en conserva caseros o puedes comprar puerros en conserva de La Catedral de Navarra con el mismo sabor y las mismas cualidades que los caseros. Los encontrarás fácilmente en nuestra sección «Otras verduras».

Continuar leyendo

Proceso de elaboración del Jamón Ibérico: Jamón Arturo Sánchez

¿Cómo es el proceso de elaboración del jamón ibérico? ¿Cómo es el salado del jamón? ¿Y la curación del jamón? En este post te mostramos el proceso de elaboración del Jamón Ibérico de bellota Arturo Sánchez.

El proceso de elaboración del jamón ibérico es largo y requiere de una gran experiencia y sacrificio, esto fue lo primero que aprendimos en nuestra visita a Arturo Sánchez, una empresa que lleva dedicada en cuerpo y alma a la elaboración de jamón de Guijuelo desde hace ya varias generaciones. Las condiciones climatológicas de la zona, unidas a la experiencia familiar y el mimo y cuidado puesto en todo el proceso, hacen que el jamón Arturo Sánchez sea valorado por muchos como el mejor jamón de Guijuelo. A continuación te mostramos todo el proceso de elaboración del jamón ibérico para que tú también puedas valorar en cada loncha todo el esfuerzo que conlleva.

Continuar leyendo

Receta de sobaos pasiegos Casa Olmo: Cómo hacer sobaos pasiegos

Te mostramos la auténtica receta de sobaos pasiegos Casa Olmo. Descubre cómo hacer sobaos pasiegos en tu propia casa.

Receta de Sobaos Pasiegos

La semana pasada, el equipo de Calidad Gourmet visitó Ontaneda, Cantabria, para descubrir la verdadera receta de los sobaos pasiegos llevaba a cabo por Casa Olmo desde 1.908.


Casa Olmo
es un obrador situado a orillas del río Pas, dedicado a la elaboración de productos típicos de Cantabria y que destaca por producir unos de los mejores sobaos pasiegosquesadas pasiegas más sabrosas y dulces de la comarca.

En este artículo queremos mostrarte el proceso de elaboración de los sobaos y las quesadas, que descubrimos en directo con la visita a este obrador cántabro. Además, te ofrecemos los pasos para saber cómo hacer sobaos pasiegos siguiendo la auténtica receta, con la que podrás trasladarte a tierras cántabras desde el primer bocado.

Continuar leyendo

Partes del cerdo ibérico

Las partes del cerdo ibérico se diferencian en función de su calidad y localización.

Son muchas las partes del cerdo ibérico con usos culinarios, porque como bien dice el refrán: «del cerdo hasta los andares». Febrero es época de matanza del cerdo ibérico de bellota, es por ello que en este post queremos explicarte cómo se realiza su despiece, es decir, cuáles son las partes del cerdo ibérico mejor valoradas de la gastronomía.

Continuar leyendo

Las mejores ideas para San Valentín

Las mejores ideas para San Valentín

Te explicamos las mejores ideas para San Valentín para sorprender a tu pareja

Elegir el regalo perfecto de San Valentín no es tarea fácil, por eso hemos seleccionado algunas de las mejores ideas para San Valentín para que tú y tu pareja solo os preocupéis de disfrutar. Toma nota de nuestras propuestas y… ¡Feliz San Valentín!

Continuar leyendo

Lunch Gourmet en tu oficina

Lunch Gourmet en tu oficina

Te mostramos el «lunch gourmet en tu oficina», el mismo que hicimos nosotros para despedir bien el año.

Cuando las fiestas de Navidad se acercan, las empresas españolas se llenan de lunchs navideños para celebrar el próximo año que se avecina. En nuestra empresa no podíamos hacerlo de otra manera: preparamos nuestro delantal más navideño, desenfundamos nuestro cuchillo jamonero y vaciamos la mesa de pedidos para dejar hueco a los magníficos productos gourmet que se avecinaban. Vale, confesamos que los platos de plástico igual no eran la idea más glamurosa para despedir el año, pero era la única manera de disfrutar de nuestro lunch gourmet de empresa de la manera más rápida junto a los nuestros.

Lo que no puede faltar en tu lunch gourmet de empresa

La tortilla de patata:

Por muy gourmet que sea tu lunch de empresa, la tortilla de patata es un plato que nunca puede faltar. Ya sea rellena de pimientos del piquillo, de jamón y queso o de bonito del Norte, sea como sea, la tortilla de patata es el manjar español por excelencia que nunca puede faltar en tu comida de oficina. En nuestro caso, debido a los recursos que teníamos en la ofi, elegimos hacerlo como nos enseñó Maite de Comando Cocina: al microondas. Pero sí disponéis del tiempo suficiente y, por supuesto, tenéis una cocina en la oficina os animamos a que os atreváis con la tortilla de patata con cebolla en texturas de Lu, de Comando Cocina también. Y es que, si una tortilla puede considerarse gourmet, sin duda, es la de Lu.

El jamón Ibérico de Bellota:

Seguro que no habrá un solo miembro en tu oficina que no pueda resistirse al sabor de un buen jamón ibérico de bellota. El jamón ibérico es la joya de la corona de la gastronomía española así que no olvides poner unas buenas raciones en tu lunch de empresa.

Los embutidos ibéricos:

El jamón ibérico se acaba enseguida así que más vale que llenes unos cuantos platos de embutido como lomo ibérico, salchichón ibéricochorizo ibérico. Puedes comprarlo ya loncheado o en una pieza entera y realizar los cortes tú mismo.

El mejor de los vinos:

En nuestro lunch de empresa hemos elegido un crianza Marqués de Griñón para acompañar a la comida, un Rioja que llevábamos tiempo queriendo probar y que probablemente sea uno de nuestros próximos fichajes para nuestra sección de Bodega Gourmet.

La mejor de las compañías:

Por muy bueno que esté el jamón, el vino o la tortilla de patata, no haces nada si no lo disfrutas rodeado de los tuyos.

Cómo hacer una tabla de quesos (1º Parte)

Te mostramos cómo hacer una tabla de quesos atendiendo al tipo de corte que necesita cada variedad de queso.

Las tablas de quesos son una alternativa muy socorrida siempre que tenemos en casa un gran número de invitados. Se trata de una idea muy sencilla que puede funcionar a la perfección como entrante a una comida o a una gran cena ya que evitarás pasar tiempo innecesario cocinando y posteriormente fregando. La propuesta que te invitamos a realizar es tan completa, que más que una tabla de quesos podríamos considerarla todo un buffet de quesos.

Continuar leyendo

Cómo cortar jamón ibérico de bellota

Aprende a cortar una pieza de jamón ibérico de bellota en finas lonchas siguiendo nuestros pasos.

Antes de cortar el jamón ibérico de bellota

La sabiduría popular no se equivoca al dictar que los mejores jamones ibéricos de bellota hay que cortarlos a mano. Esto es así ya que al cortarlo a máquina, aparte de perder parte de su aroma, el jamón ibérico pierde también buena parte de su sabor como consecuencia de la excesiva fricción producida por la máquina que acaba por quemar la carne.

Continuar leyendo

Menú Casa Gerardo: Arroz con leche y Fabada asturiana

Disfruta de nuestro menú asturiano creado para ti compuesto por fabada asturiana y arroz con leche de Casa Gerardo.

 

fabada casa Gerardo
No nos engañemos, para disfrutar de un buen menú asturiano no hay nada comparable a deleitarlo en el mimo corazón de Asturias: el clima, la vegetación y la brisa procedente del cantábrico hacen que todo sepa diferente y con un sabor especial. Sin embargo, hoy en día gracias a la fabada asturiana y el arroz con leche asturiano elaborado por Casa Gerardo, podremos sentir que nos hemos trasladado al mismo Asturias sin la necesidad de movernos de nuestra casa, porque si hay un menú que consiga hacernos sentir que estamos en estas tierras del Norte, ese es el menú de Casa Gerardo. 

Continuar leyendo