Feria del Pescado de Bermeo 2014 | Arrain Azoka

Arrain Azoka es el nombre que recibe la Feria del Pescado de Bermeo, una de las citas gastronómicas del norte más importantes.

La Feria del Pescado de Bermeo, más conocida como Arrain Azoka, se celebrará este año entre el 16 y el 18 de mayo, fechas en las que esperamos que el tiempo acompañe para poder disfrutar como se merece de la buena gastronomía vasca y en particular, de las más de una treintena de diferentes marcas de pescado que se darán cita en este esperado evento gastronómico.

A continuación te contamos las actividades propuestas para la Arrain Azoka 2014.

Concurso de pinchos

Como cada año, tendrá lugar el habitual concurso de pinchos de Bermeo durante los fines de semana y días festivos previos hasta la Arrain Azoka. La única condición que deberán cumplir todos los pinchos participantes, será que tengan como base una elaboración el pescado. El jurado dará a conocer el nombre de los ganadores del concurso de pinchos el 17 de mayo en plena celebración de la Feria del Pescado.

Conserveras de pescado

Más de una treintena serán las firmas de pescado que se darán cita en la Arrain Azoka de Bermeo. Entre ellas, algunas tan habituales y que nunca fallan como ahumados Keia, firma perteneciente al movimiento Slow Food y que trabaja en este mercado desde hace más de 20 años. También se citarán firmas ligadas al sector pesquero y náutico esperando alcanzar las ventas de los últimos años.

Concurso fotográfico

Después de la positiva experiencia del año pasado sobre el concurso fotográfico, este año la Feria de Bermeo volverá a acoger un rally fotográfico teniendo al pescado como principal protagonista. También cabe destacar que el plazo para presentar las propuestas al XVIII premio Hegaluze estará abierto hasta el 12 de mayo.

Ferias artesanales: Morgako Azoka 2014

Morgako Azoka 2014, una de las ferias artesanales más esperadas del norte que concentró a los mejores productos vascos de la zona.

Este domingo acudimos a la localidad de Morga, Bizkaia, para disfrutar de su feria artesanal Morgako Azoka 2014, una feria agrícola y ganadera en la que pudimos deleitarnos con los mejores productos artesanales del País Vasco. Este año ha sido su 15ª edición y en ella podríamos destacar la alta participación de los vecinos tanto en su preparación como en su desarrollo, colaboración que demuestra la gran implicación del pueblo en el sector. A continuación os mostramos lo más destacable de Morgako Azoka 2014:

Ferias artesanales: Morgako Azoka

Exhibición de Aizkolaris

Consistió en uno de los platos fuertes de la jornada. Las parejas participantes fueron Azurmendi e Igor Duñabeitia y Aitzol Atutxa y Beñat Lekue, pareja de profesionales que se alzó con la victoria después de enfrentarse a un gran tronco de 2,5 metros.

 

Mejores productos de Morgako Azoka 2014

Fueron muchos los productos artesanales que se dieron cita en esta feria gastronómica y ganadera. Entre ellos tendríamos que destacar los talos elaborados por las mujeres del pueblo en la txosna situada en el pórtico de la Iglesia. También pudimos disfrutar de una amplia variedad de quesos vascos como el queso Idiazabal o el queso de cabra así como de los típicos pasteles vascos, mieles y chorizos artesanos. Tampoco podemos hablar de la feria de Morga sin mencionar  sus artículos de menaje artesanos elaborados por obradores de la zona.

Otros aspectos a destacar

Los animales también fueron protagonistas de la jornada. Entre ellos resaltó la exhibición de cetrería en la que las aves rapaces hicieron las delicias de todos los asistentes. Fue una pena la cancelación del globo aerostático que tenía intención de instalarse en torno al campo de fútbol, que tuvo que cancelarse debido a las fuertes rachas de viento. A pesar de la suspensión de este acto, Morgako Azoka 2014 fue todo un éxito y los allí presentes pudieron disfrutar de una jornada divertida acompañada de unos suaves rayitos de sol que se dejaron ver tímidamente.

Txakoli Eguna en Larrabetzu 2014

Te contamos como se desarrolló el Txakoli Eguna en Larrabetzu 2014, una jornada en la que el Txakoli de Bizkaia fue el claro protagonista.

bodega-gorka-izaguirreEste fin de semana ha tenido lugar el Txakoli Eguna en Larrabetzu 2014, un día para homenajear al Txakoli de Bizkaia y presentar la nueva cosecha de Txakoli 2013. Ocho han sido las bodegas de Txakoli asistentes, y entre ellas, el Txakoli Gorka Izagirre ha destacado sobre todas los demás.

El protagonista en el Txakoli Eguna de Larrabetzu, ha sido sin duda el Txakoli con denominación de origen Bizkaiko Txakolina como es el caso del Txakoli Gorka Izagirre, no obstante, muchos han sido los productos típicos de Bizkaia de los que pudimos disfrutar en esta feria. Uno de nuestros favoritos, fueron los talos de Zamudio del emblemático Aitor Aurrekoetxea.

Otros claros protagonistas del Txakoli Eguna 2014 en Larrabetzu fueron los dulces como las rosquillas artesanas o los quesos como el queso Idiazabal o el queso Bizkaiganeko Gazta, un queso de vaca que destaca por ser un queso ecológico.

El tiempo acompañó a esta localidad vizcaína y los numerosos asistentes pudieron disfrutar de una jornada soleada como pocas. Abundantes fueron también los jóvenes que acudieron a la cita agrupados en cuadrillas. Todo un éxito el Txakoli Eguna en Larrabetzu 2014 que ha dejado a los asistentes con más ganas para el año que viene.

Quincena Gastronómica del verdel

Santoña acoge del 24 de marzo al 6 de abril la I Quincena Gastronómica del Verdel.

Cantabria se encuentra en plena temporada marinera. Del 24 de marzo al 6 de abril tiene lugar en la localidad de Santoña la I Quincena Gastronómica del Verdel. Este pescado azul, también cono conocido como caballa o sarda, se trata del pescado con mayor contenido en Omega 3. En esta Feria del Verdel se tratará de dar a conocer todas sus propiedades saludables así como las diferentes maneras de elaborarlo.

La Quincena Gastronómica del Verdel implica a una gran parte de la hostelería de Santoña. Numerosos bares y restaurantes de la zona se unirán a esta iniciativa suministrando durante estos días infinidad de pinchos, platos y elaboraciones varias a base de verdel de Cantabria. El verdel es una especie perteneciente a los escómbridos que se caracteriza por la consistencia de su carne y su sabor, siendo muy valorado en la gastronomía española.

A parte de la Quincena Gastronómica del Verdel, Santoña contará del 1 al 4 de mayo con la Feria de la anchoa de Santoña 2014 en la cual la auténtica anchoa de Santoña será la protagonista. Bonito del Norte, verdel y anchoa son las costeras más importes de esta localidad cántabra y durante esta primavera se convertirán en las estrellas de sus ferias y fiestas populares. Con la Quincena Gastronómica del Verdel y la Feria de la anchoa de Santoña te sobrarán motivos para visitar esta preciosa villa a orillas del Cantábrico.

Brindamos por la mujer trabajadora con el mejor vino

Hemos realizado una lista con el mejor vino para regalar y brindar en el Día de la Mujer Trabajadora.

El Día de la Mujer Trabajadora es un día para recordar y valorar el trabajo de todas aquellas mujeres que día a día se esfuerzan por dar todo de sí mismas, tanto fuera como dentro de casa. Para valorar su trabajo, hoy hemos querido hacer una pequeña selección con el mejor vino para regalar y con el que brindar en este día, porque una copita de vino siempre es una reconfortante manera de terminar un duro día de trabajo.

Vino tinto Alion: se trata de un vino tinto con denominación de origen Ribera del Duero elaborado a partir de uva tempranillo. De paso elegante y un sabor final potente y carnoso, te recomendamos este vino para acompañar a un buen entrecot y poder disfrutar del Día de la Mujer Trabajadora de una manera tranquila y en buena compañía.
Vino tinto Amaren: en esta ocasión, nos encontramos ante un vino Rioja elaborado con viñedos de más de 60 años de antigüedad de la variedad tempranillo. Hemos seleccionado esta bebida ya que se trata del vino que Luis Cañas ha elaborado para dedicárselo a su madre (Amaren es una palabra vasca que significa ‘madre’).
Vino Tinto Biga crianza Luberri: otro vino con denominación de origen Rioja con el que brindar en el Día de la Mujer Trabajadora por todo lo alto. Para este vino te recomendamos carnes de caza, legumbres e incluso arroces.

Recuerda que las mujeres deben sentirse importantes los 365 días del año y no solamente en el Día de la Mujer. No obstante, nunca está de más dedicar un día de manera específica a todas ellas y brindar en compañía del mejor vino.

Fiestas de la matanza: matanza extremeña y matanza en Huelva

empanadilla al horno

Fiestas de la matanza del cerdo ibérico de bellota. Hemos realizado un pequeño listado con algunas de las fiestas más populares de la matanza extremeña y la matanza en Huelva.

Las fiestas de la matanza son unos de los eventos gastronómicos más típicos de nuestro país. Durante los meses comprendidos entre enero y marzo tiene lugar la matanza del cerdo de bellota, meses que coinciden con el fin de este fruto invernal. A continuación te mostraremos una pequeña lista con algunas de las fiestas de la matanza más populares en nuestro país. Nos hemos centrado en la matanza extremeña y la matanza en Huelva ya que es en estas comunidades donde se crían la mayor parte de los cerdos ibéricos de bellota.

• Feria de la Matanza del Cerdo Ibérico en Arroyomolinos de León (Huelva)
• Matanza popular de Linares de la Sierra (Huelva)
• Feria de la matanza en Cala (Huelva)
• Tradicional matanza en Galaroza (Huelva)
• Matanza del cerdo en Castiblanco (Badajoz)
• La matanza internacional de Cedillo (Cáceres)
• Muestra Matanza Extremeña en Fuente de Cantos (Badajoz)
• Fiesta de la matanza del Círculo extremeño de Torrejón de Ardoz (Madrid)

Esto es solo una pequeña muestra de las fiestas de la matanza que podemos encontrar en Extremadura y Huelva, ¿nos ayudas a completarla?

Madrid Fusión 2014: tercera jornada y valoración general

Las mejores recetas, los mejores cocineros, las mejores exposiciones y los mejores consejos vistos en Madrid Fusión 2014.

Madrid Fusión 2014 ha llegado a su fin después de tres días muy intensos. Estos días hemos podido aprender con los mejores cocineros internacionales, las mejores recetas gourmet y las mejores exposiciones gastronómicas dentro de este caprichoso mundo. Antes de realizar una valoración general del transcurso de este evento, hagamos un repaso de lo mejor de la tercera jornada de Madrid Fusión 2014.

Lo mejor de la tercera jornada Madrid Fusión 2014

  • La comida tradicional de Marcos Moran: Marcos Moran de Casa Gerardo ha querido centrarse en los sabores de siempre durante las jornadas de Madrid Fusión, aquellos que aportan riqueza y sobre todo sabor a nuestra despensa. Es por ello que su fabada casa Gerardo ha sido la protagonista inigualable de esta casa.
  • Los productos de los Andes: desde Perú, Chile y Bolivia han llegado hasta la capital española los mejores cocineros internacionales para mostrarnos los platos más originales elaborados con productos de los Andes. Los nombres más destacados han sido los de Virgilio Martínez (Central, Lima), Rodolfo Guzmán (Boragó, Santiago de Chile), la danesa Kamilla Seidler o el venezolano Michelangelo Cestar del restaurante Gustu en La Paz (Bolivia).
  • Un queso elaborado a partir de huevo: Mario Sandoval, del restaurante Coque, ha sido el encargado de presentar unos quesos y cuajadas elaboradas a partir de huevo. La característica principal de estos productos es que al no proceder de la leche, carece de grasas y de lactosa.

Valoración general Madrid Fusión 2014

Durante los tres días que ha durado la feria, Madrid se ha convertido en la capital de la gastronomía mundial. Sus 3000 visitantes diarios lo avalan. De este gran número de asistentes cabe señalar los 150 periodistas extranjeros y los 500 profesionales pertenecientes a la prensa nacional. Por otro lado, en Madrid Fusión 2014 han acudido 57 ponentes internacionales pertenecientes a 57 países y más de 100 chefs internacionales y nacionales.

Las mejores recetas en Madrid Fusión

 

 

Madrid Fusión 2014: segunda jornada

Ángel León, Quida Dacosta y Joan Roca fueron los protagonistas de la segunda jornada de Madrid Fusión 2014.

Si hay algo que la segunda jornada de Madrid Fusión 2014 nos ha enseñado es que la distancia entre la cocina tradicional y la cocina de vanguardia no es tan grande como pensábamos, eso y que la magia en la cocina es posible si se crean platos tan originales e inspiradores como los que se expusieron ayer. Si quieres conocer lo mejor del segundo día de Madrid Fusión, no pierdas detalle de nuestro artículo de hoy.

Ángel León y sus bocados de luz de mar

A pesar de que a esas horas de la mañana los asistentes estaban todavía con sueño, la exposición de Ángel León no dejó indiferente a nadie. Este cocinero tan atrevido, junto con las investigaciones realizadas por la Universidad de Cádiz durante cuatro años, ha conseguido crear luz marina comestible a base de algas y microbacterias.

Quique Dacosta y su menú Made in the moon

Otro de los platos fuertes de la segunda jornada de Madrid Fusión fue el menú Quique Dacosta Made in the moon, aunque quizás sería más correcto decir los 40 platos fuertes del día ya que este fue el número exacto de platos totales que Quique Dacosta se atrevió a emplatar en tan solo 20 minutos que duró su ponencia dentro de la nueva exposición Saborea España.

Joan Roca y sus guisos marineros

A día de hoy resulta imposible que una exposición de Joan Roca no cree expectación y esto fue lo ocurrido ayer en su ponencia La raíz cuadrada del pescado. Después de que este cocinero del restaurante El Celler de Can Roca mostrase algunas formas de utilizar el caldo de pescado, Joan Roca terminó con una ponencia sobre una técnica de cocción de moluscos.

 

Madrid Fusión 2014: primera jornada

Joan Roca o Eneko Atxa fueron algunos de los protagonistas en la primera jornada de Madrid Fusión 2014.

Un año más, Madrid se convierte en la capital mundial de la gastronomía gracias a su XII edición de Madrid Fusión. Desde el 27 al 29 de enero, los asistentes podrán disfrutar de este evento gastronómico que en esta ocasión incluye un nuevo programa dedicado a la cocina tradicional: Saborea España. Hagamos un repaso de lo mejor de Madrid Fusión 2014 en su primera jornada.

Los huertos urbanos

En este apartado, Eneko Atxa ocupó un lugar privilegiado gracias a su muestra de creaciones culinarias. Además, este cocinero también nos mostró sus cultivos, lugares que en su restaurante Arzurmendi en Vizcaya sirven de expositores para mostrar los productos con los cuales se elaboran sus platos. Eneko Atxa insistió en la importancia de que sus comensales conozcan el trabajo de sus productores.

Otro de los puntos fuertes fue el homenaje a Joan Roca por su cantera de talentos en su restaurante El Celler de Can Roca. Este cocinero quiso destacar la base tradicional para la cocina creativa y desveló que se encuentra inmerso en un proyecto de especies vegetales de su entorno.

Las barras urbanas

Uno de los platos fuertes de Madrid Fusión 2014 fue sin duda la cocina ecológica de la tailandesa Duangporn Bo Songvisava. Reconocida como la mejor cocinera de Asia, sorprendió a los presentes con sus platos en los que se podía comprobar el mimo puesto tanto en la estética como en el producto. Esta exposición daría paso a las intervenciones de José Andrés y David Muñoz sobre las barras urbanas.

Espacio polivalente

En el espacio polivalente se celebró la entrega de los diversos premios patrocinados por las marcas. Cabe destacar las intervenciones de Paco Roncero, Ramón Freixa y la intervención conjunta sobre la transgresión vegetal de Rodrigo de la Calle, Fernando del Cerro y Sergio Bastard.

Recetas destacadas

 

 

Nuestra lista de nominados para los premios Liebster Adward

Después de la nominación de nuestro blog para los Liebster Adward, ahora toca mostrar nuestra lista de nominados

premios Liebster Adward

Todavía no podemos evitar sonreír cuando recordamos nuestra nominación para los premios Liebster Adward. Pero las normas son muy claras y todavía nos queda trabajo por hacer para alzarnos con el premio. Si hace unos días utilizábamos nuestro blog para contestar a las 11 preguntas pertinentes, hoy nos toca mostrar nuestra lista de nominados así que… ¡allá vamos!

Continuar leyendo