Espárrago de Navarra, el manjar de oro blanco

Espárrago de Navarra

Campaña 2013 del Espárrago de Navarra

La campaña 2013 del espárrago de Navarra, el manjar de oro blanco, ha empezado un mes más tarde debido a la climatología. Sin embargo, la UAGN (Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra) asegura que el espárrago de Navarra de este año es “de una calidad insuperable”. 

El cultivo del Espárrago de Navarra, Indicación Geográfica Protegida

El espárrago blanco crece bajo la tierra sin recibir la luz del sol.  Su color blanco se consigue evitando la luz solar y cubriéndolo con la tierra hasta el momento en que se corta. La recolección se realiza de forma manual y el espárrago se extrae con delicado cuidado.

El cultivo del espárrago comienza en febrero. La esparraguera tiene un periodo de entrada en producción largo, ya que suele tardar al menos un año en dar sus primeros frutos. Los días de primavera comienza su recogida a una hora temprana, sobre las 6 de la mañana, para evitar que la yema del espárrago se oscurezca con la luz del sol.
Los frutos, una vez recogidos, se destinarán a su transformación en conserva o a su consumo en fresco.

El espárrago acogido a la Indicación Geográfica Protegida «Espárrago de Navarra» desde el año 2003, destaca por su color blanco y por la suavidad de su textura, además de su nula fibrosidad. La fibrosidad de los espárragos es uno de los defectos más característicos. Los espárragos pueden contener fibras que cuando se mastican dificultan la ingestión. Por tanto, los espárragos poco filamentosos son los más valorados.

Espárragos de Navarra
Valores nutricionales del espárrago

Los espárragos son un alimento de gran reconocimiento en la gastronomía y con multitud de propiedades terapéuticas. El aporte de calorías y de proteínas de los espárragos es mínimo y destacan por su alto contenido en fibra. Por esta razón, los espárragos son perfectos para combatir el estreñimiento.

Además, los espárragos son un alimento diurético y muy adecuado para calmar los nervios, ¡y lo mejor es que pueden ayudarnos a combatir la resaca!.

Consumo del espárrago blanco

Los espárragos son un alimento que puede consumirse en cualquier época del año. De marzo a junio podemos consumirlos frescos, pero el resto del año podemos disfrutar de los espárragos en conserva.

La Catedral de Navarra elabora el espárrago blanco en Mendavia, bajo la garantía de calidad de la indicación geográfica “Espárrago de Navarra”.

En nuestra tienda online, calidadgourmet.com, podrás comprar espárragos y yemas de espárragos, todos ellos elaborados por La Catedral de Navarra.
También puedes disfrutar de la crema de espárragos, una novedad gourmet  que se elabora de manera artesanal y con materias primas de excelente calidad.

 

La Alcachofa de Tudela duplica su producción este año

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Alcachofa de Tudela prevé duplicar su producción respecto a la del año pasado. La campaña de este año espera registrar 850.000 kilos de producto. La alcachofa de esta cosecha será doblemente querida.

alcachofasLa Alcachofa de este año será un alimento de verdadera calidad. La IGP Alcachofa de Tudela espera aumentar su producción en un 70% respecto a la del año pasado. La campaña pasada se cerro con un total de 490.000 kilos de alcachofa, este año en cambio, el producto recolectado asciende notoriamente. La campaña de este año quiere alcanzar los 850.000 kilos de Alcachofa de Tudela. La mayor parte de ellos, alrededor de 500.000 kilos se destinaran para elaborar conservas de alcachofa, mientras que el resto de la producción se destinarán al consumo fresco de la verdura.

Este año veremos una alcachofa excepcional como hace años que no veíamos. El invierno atípico que hemos vivido es una de las causas principales de su incremento. Este año hemos sufrido un invierno lluvioso pero en el que apenas se han registrado heladas. Otro de los factores del incremento de la alcachofa ha sido la unificación de las cosechas de la verdura. Gracias a las condiciones climatológicas este año la temporada de otoño de la Alcachofa se ha juntado a la cosecha de primavera de la hortaliza que perdurara hasta junio.

alcachofaEn cuanto al tema nutricional, debemos incluir alcachofas en nuestra dieta por diversos motivos. Se caracteriza por su contenido de magnesio y fibra, lo que favorece el funcionamiento del intestino y el transito intestinal. Por otro lado la alcachofa es una fuente de vitamina B1 que nos ayuda a aprovechar los hidratos de carbono y equilibra el sistema nervioso. Es una verdura con altos niveles de potasio, mineral necesario para una correcta actividad muscular. No debemos olvidar que el 85% de la alcachofa es agua, lo que la convierte en la estrella de las dietas de adelgazamiento.

Recetas gourmet: Foie gras de pato con hongos

Receta de foie gras de pato Lafitte con Hongos de la Catedral de Navarra

Hoy os vamos a presentar una receta de sencilla elaboración con productos gourmets, ideal para las cenas y comidas navideñas.

El plato que a continuación os enseñamos es un estupendo entrante caliente que combina perfectamente con cualquier cena gourmet.

Ingredientes:

  • Bloc de foie gras de pato Lafitte
  • Hongos la Catedral de Navarra

Elaboración:

Salteamos los Hongos la Catedral de Navarra en una sartén con ajo y perejil. Por otro lado, hacemos rodajas del bloc de foie gras de pato Lafitte y le damos un toque en la sartén. Por último, lo emplatamos colocando primero las rodajas de foie gras y sobre ellas los hongos.

Receta de Peio Garcia Amiano

Jamones Señorío de Montanera en Canal Extremadura

Los jamones Señorío de Montanera intervienen en Canal Extremadura dando claves de como elegir un jamón, como cortar el jamón o de como se elabora el jamón de bellota.

Señorío de Montanera. Jamón ibérico de bellota denominación de origen Dehesa de Extremadura.

Quesos artesanos en el Gazta Eguna de Trucios

Los quesos artesanos protagonistas en el Gazta Eguna celebrado ayer en Trucios.

Los quesos artesanos se dieron cita ayer en el Gazta Eguna de Trucios. Y es que a pesar de las malas condiciones climatológicas, fueron cientos las personas que se acercaron al centro de la población para apreciar in situ los diferentes quesos presentados en la muestra. Destacaron dos quesos entre los más de 30 presentados a esta 17º edición.

quesos artesanosEl vencedor, fue un queso de la denominación de origen Idiazabal elaborado por la quesería Izoria, queso alavés elaborado en el valle de Ayala al abrigo de la sierra Salbada. Su queso elaborado a partir de leche cruda de oveja latxa, cuajo y sal de Añana cautivo al jurado por su cremosidad y su final sutil y permanente. Un queso Idiazabal muy peculiar.

También destaco el queso de cabra producido por la quesería Erreketa de Mendata en plena reserva del Urdaibai. Queso elaborado a partir de leche cruda de cabra con dos meses de maduración, una auténtica delicia de gusto intenso y textura mantecosa. Continuar leyendo

Mirto de Ramón Bilbao, uno de los grandes vinos de Rioja

El vino Mirto y otros vinos elaborados por Ramón Bilbao han sido premiados en el presente año en varios concursos internacionales.

Mirto de Ramón Bilbao, Ramón Bilbao Edición Limitada y el Ramón Bilbao Reserva han conseguido diversas medallas en diferentes concursos mundiales de vinos celebrados a lo largo del 2012.

vino MirtoEn el presente año, el vino Mirto de Ramón Bilbao ha conseguido medallas de oro en el Concurso Mundial de Bruselas, el Bacchus Internacional y en el Monde Selection.

El vino Ramón Bilbao Edición Limitada también consiguió la medalla de oro en el certamen Monde Selection, mientras fue premiado con una medalla de plata en el Internacional Wine Challenge. Continuar leyendo

Pimientos del piquillo, III jornadas de exaltación en Lodosa

Los pimientos del piquillo grandes protagonistas en las III jornadas de Exaltación de pimiento de piquillo de Lodosa.

Se espera una excelente cosecha del pimiento de piquillo de Lodosa.
Os presentamos un video del acontecimiento.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=2qEZj_G332c&w=560&h=315]

Queso Idiazabal, XI concurso de queso Idiazabal en Hondarribia

El queso Idiazabal ha sido el protagonista este fin de semana en Hondarribia.

El queso Idiazabal de Ricardo Remiro ha sido el vencedor de XI concurso de queso Idiazabal de Hondarribia para pastores elaboradores. El concurso celebrado en la localidad guipuzcoana ha acogido a 20 diferentes productores de la denominación de origen Queso Idiazabal provenientes de las provincias de Guipúzcoa, Álava y Navarra.

concurso de queso idiazabalRicardo Remiro elabora sus quesos Idiazabal en Eulate, pequeña localidad situada en el valle de Améscoa, valle localizado en plena sierra de Urbasa. Siendo la tercera edición, en la cual consigue el galardón de mejor queso Idiazabal, en los años 2002 y 2009 también fue depositario de tal galardón.

En segunda posición del certamen quedó Jose Insausti de Ordizia y en tercer lugar el queso Idiazabal alavés de S.A.T. Olano de la localidad de Egino. El primer premiado del concurso recibirá un premio de 350 €, mientras que segundo y tercer puesto recibirán 200 € y 100 € respectivamente. Continuar leyendo

Jornadas de Exaltación del Pimiento del Piquillo de Lodosa

El pimiento del piquillo es homenajeado en las III jornada de exaltación del pimiento del piquillo de Lodosa.

El pimiento del piquillo de Lodosa es el gran protagonista de las jornadas de exaltación del piquillo. La localidad situada en la ribera navarra del río Ebro rinde tributo a su hortaliza más preciada. Desde hoy viernes, 5 de octubre y durante este fin de semana quien se acerque por la localidad navarra podrá disfrutar de actuaciones musicales, mercado con productos artesanales, stands con las principales conserveras, productos ecológicos de la huerta Navarra y un concurso de pinchos, cuyo protagonista es la hortaliza amparada por la denominación de origen Pimiento del piquillo de Lodosa.jornadas de exaltación del pimiento del piquillo de Lodosa

Del mismo modo, los asistentes podrán degustar diferentes pinchos elaborados con pimiento del piquillo junto a un vino navarro por el módico precio de 2 € en diferentes bares y restaurantes de la localidad. Las jornadas de exaltación del pimiento del piquillo de Lodosa finalizarán con el tradicional espectáculo del toro ensogado. A continuación os presentamos el programa completo para este fin de semana en Lodosa. Continuar leyendo

El espárrago de Navarra protegido por una nueva sentencia judicial

El espárrago de Navarra y su I.G.P. Espárrago de Navarra serán indemnizados con 10.000 € por el uso de su nombre.

El Espárrago de Navarra y su consejo regulador están de enhorabuena. Su demanda impuesta contra la empresa Coronas de Navarra ha tenido una sentencia positiva para sus intereses y el de todos sus asociados a la I.G.P. Espárrago de Navarra.

esparrago de navarra 2La sentencia del juzgado de instrucción n.º 6 de Logroño obliga a la marca Coronas de Navarra a dejar de utilizar la marca comercial Coronas de Navarra en sus productos y exige apartar todos los productos de los mercados. Además la empresa será obligada a indemnizar al consejo regulador por el uso ilícito de la palabra de Navarra cuando el producto en sí había sido elaborado en Perú o China. Continuar leyendo