Cata de jamón ibérico Tartessos | Ibéricos Tartessos

Te mostramos los resultados de nuestra cata de jamón ibérico Tartessos, la pieza magistral de ibéricos Tartessos.

Por su calidad destacada, en nuestra cata de jamón ibérico Tartessos, el jamón de Jabugo Tartessos Selección es el que ha obtenido la máxima puntuación. Es por ello que hemos decidido incluirlo en nuestra tienda online junto con otros ibéricos de esta misma marca para que tú también puedas disfrutar de su calidad al mejor precio.

Continuar leyendo

Los mejores jamones de Extremadura

Los mejores jamones de Extremadura

Hemos elaborado un listado con los mejores jamones de Extremadura según nuestro paladar y experiencia

El listado con los mejores jamones de Extremadura puede variar en función de quien lo elabore. En esta ocasión, hemos realizado una selección con jamones acogidos a la denominación de origen Dehesa de Extremadura cuya fama y técnicas de elaboración propias les ha llevado a ocupar un hueco destacado dentro de nuestra lista con los mejores jamones de Extremadura.

Ibéricos Maldonado

Localizada en la localidad extremeña de Alburquerque, los orígenes de Ibéricos Maldonado se remontan a la segunda mitad del siglo XIX. Manuel Maldonado es el actual responsable de la marca, heredero de la sabiduría de este oficio ancestral. La calidad de Ibéricos Maldonado ha sido reconocida con varios reconocimientos como los Great Taste Gold en 2010.

Señorío de Montanera

El prestigio y calidad de Señorío de Montanera les ha llevado a convertirse en uno de los mejores jamones de Extremadura. En sus instalaciones de Badajoz trabajan más de 90 personas que cuidan y aman tanto el cerdo ibérico como la Dehesa. Parte del éxito de esta empresa se deriva de su clientela fiel que año tras año apuestan por la calidad de esta marca.

Cárnicos El Bellotero

Localizada en Jerez de los Caballeros, Badajoz, Cárnicas el Bellotero dispone de 2.840 hectáreas de encina y alcornoque donde se crían mediante ganadería extensiva los cerdos destinados a elaborar sus diferentes ibéricos como el jamón de Extremadura. El hecho de poseer ganaderías propias permite un mayor control sobre la materia prima.

El Coto de Galán

Se trata de una empresa ganadera, fabricante y distribuidora de sus propios productos. Sus cerdos ibéricos viven en la libertad de la dehesa extremeña alimentados con abundante bellota. Su equipo humano de gran experiencia permite hacer de su jamón extremeño todo un lujo para el paladar.

Dehesa Barón de Ley

Se trata de una de las marcas de jamón extremeño más joven. Nacida en 2004 después de una larga e inteligente planificación, Barón de Ley cuenta con unas espectaculares instalaciones de 7.000 m2 en pleno Valle de Ambroz, Cáceres. Allí es donde llevan a cabo todo el proceso de elaboración tanto de los jamones ibéricos como de las paletillas y el resto de embutidos.

Martín Sanchez

Masan fue creada en el año 1.986, en un momento en el que la evolución de la charcutería exigía cambios. Estaba desapareciendo una generación de charcuteros, los clásicos, los que son “de toda la vida” y los nuevos necesitaban otros servicios. Su decidida voluntad de crear un negocio, basado en la honradez, el compromiso y la calidad, les llevó a sentar las sólidas bases de lo que es hoy Masan.

Extremadura

Las mejores bodegas de Txakoli

Las mejores bodegas de Txakoli

¿Cuál es el mejor txakoli? Esta es nuestra selección personal con las mejores bodegas de txakoli

Seleccionar las mejores bodegas de txakoli no es tarea sencilla. A parte de existir grandes diferencias entre las características del txakoli de Bizkaia y el txakoli de Getaria, cada persona tiene sus gustos personales que hacen difícil hacer un listado objetivo con los mejores txakolis existentes en el mercado. Sin embargo, Calidad Gourmet, tu tienda de alimentación online, siguiendo ciertos criterios de calidad / precio, ha decidido aventurarse a hacer una lista con el TOP 6  de las mejores bodegas de txakoli en Euskadi. Si crees que se nos ha escapado alguna bodega o incluso si tienes alguna para ser descubierta, no dudes en comentárnoslo.

Continuar leyendo

Proceso de producción del espárrago de Navarra

5 razones para comer espárragos de Navarra

Te mostramos el proceso de producción del espárrago de Navarra de La Catedral de Navarra en Mendavia

Proceso de producción del espárrago de Navarra

El proceso de producción del espárrago de Navarra es un procedimiento largo y complejo que requiere de un personal con una gran experiencia en el área. Hace poco tuvimos la oportunidad de acudir a Mendavia para visitar la fábrica de La Catedral de Navarra y comprobar de primera mano como es la producción del espárrago de Navarra, el auténtico, ese que es tan tierno que se deshace en la boca. Desde el cultivo del espárrago en su cosecha particular hasta que sale de fábrica convertido en exquisitas conservas de espárrago, en este artículo te contamos todos los pasos necesarios para hacer espárragos de Navarra.

 

Continuar leyendo

Proceso de elaboración del Jamón Ibérico: Jamón Arturo Sánchez

¿Cómo es el proceso de elaboración del jamón ibérico? ¿Cómo es el salado del jamón? ¿Y la curación del jamón? En este post te mostramos el proceso de elaboración del Jamón Ibérico de bellota Arturo Sánchez.

El proceso de elaboración del jamón ibérico es largo y requiere de una gran experiencia y sacrificio, esto fue lo primero que aprendimos en nuestra visita a Arturo Sánchez, una empresa que lleva dedicada en cuerpo y alma a la elaboración de jamón de Guijuelo desde hace ya varias generaciones. Las condiciones climatológicas de la zona, unidas a la experiencia familiar y el mimo y cuidado puesto en todo el proceso, hacen que el jamón Arturo Sánchez sea valorado por muchos como el mejor jamón de Guijuelo. A continuación te mostramos todo el proceso de elaboración del jamón ibérico para que tú también puedas valorar en cada loncha todo el esfuerzo que conlleva.

Continuar leyendo

Los 5 mejores productos de Cantabria

Los 5 mejores productos de Cantabria

En Calidad Gourmet hemos realizado una pequeña selección con los cinco mejores productos de Cantabria

Seleccionar los mejores productos de Cantabria no es tarea fácil. Esta región, a parte de poseer paisajes espectaculares y playas increíbles, es una de las zonas más ricas en cuanto a gastronomía. No obstante, en Calidad Gourmet nos hemos lanzado a la piscina y hemos realizado una pequeña lista con algunos de los mejores productos de Cantabria para que puedas preparar en casa todo un menú cántabro de categoría.

Quesada pasiega

Cada año, numerosos turistas se trasladan hasta Cantabria para poder adquirir la auténtica quesada pasiega. En Calidad Gourmet te llevamos la verdadera quesada pasiega desde el corazón de Cantabria hasta tu propia casa solo a un clic.

Sobaos pasiegos

Su textura esponjosa y delicado sabor a mantequilla hacen de los sobaos pasiegos uno de los productos de Cantabria más demandados. Al adquirir este producto, asegúrate que disponga del sello de denominación de origen sobao pasiego para garantizar su procedencia y calidad.

Queso de Cantabria

Son dos los quesos que hemos seleccionado para este listado de los mejores productos de Cantabria. Por un lado el queso de nata, un queso suave y tierno elaborado en la localidad cántabra de LiéRganes y que hará las delicias de los amantes del buen queso, y por otro lado el queso Picón Bejes Tresviso, un queso azul de sabor intenso elaborado con leche cruda de vaca, leche de oveja latxa y leche de cabra pirenaica.

Anchoas de Santoña

No podemos seleccionar de los mejores productos cántabros sin hablar de las anchoas de Santoña. Los pescadores de esta zona llevan años luchando por la creación de un sello que garantice la procedencia del bocarte.

Mermelada de Cantabria

La mermelada artesana de Cantabria es una de las más valoradas. En Calidad Gourmet disponemos de mermelada La Artesana originaria de Ramales de la Victoria, una mermelada elaborada con alto porcentaje de fruta y un bajo contenido en azúcar.

Son muchos los productos que podríamos añadir a esta lista hasta hacerla interminable. Esta es simplemente una pequeña muestra de la gran diversidad de la gastronomía y el sabor de Cantabria.

Getariako txakolina cosecha 2013

La cosecha 2013 de la denominación de origen Getariako Txakolina se presenta con una producción inferior a la del año pasado pero con una calidad superior.

Getariako txakolina cosecha

El Txakoli de Gipuzkoa adscrito a la denominación de origen Getariako Txakolina, ha recogido en su cosecha de 2013 un 55% menos de producción que en su cosecha del año pasado. Si pasamos estas cifras a números reales, este porcentaje quiere decir que la cosecha Getariako Txakolina 2013 ha producido 1,5 kilos de uva, con las cuáles se ha elaborado 1 millón de litros de vino, dando lugar a 1.250.000 botellas de Txakoli de Getaria.

Continuar leyendo

¿Cómo emplatar Espárragos de Navarra? | Receta de espárragos

Cómo emplatar Espárragos de Navarra

Seguimos con nuestra sección de vídeos explicativos. En esta ocasión le toca el turno a nuestros espárragos de Navarra: ¿Cómo emplatar espárragos de Navarra?  El auténtico espárrago blanco de Navarra se caracteriza por sus puntas cerradas y su ausencia de fibras y en este vídeo te enseñaremos a presentarlos de una manera sencilla y elegante, sin complicaciones pero al mismo tiempo dejando relucir todo el atractivo de este producto navarro. Aprende a emplatar espárrago de Navarra de primeras marcas como La Tudelana y haz disfrutar no sólo al paladar de tus comensales, sino también a sus vistas.

Continuar leyendo

Vendimia 2013 en La Rioja Alavesa

Conoce todos los detalles sobre la vendimia 2013 en la Rioja Alavesa.

La vendimia 2013 ya ha comenzado en La Rioja Alavesa y en nuestra tienda gourmet queremos ofrecerte todos los datos sobre la recolección de la uva en esta región, una vendimia que se está caracterizando por un retraso generalizado y unas desigualdades importantes en el punto de maduración.

Continuar leyendo