Los mejores aceites del mundo: Guía Flos Olei

Aceite de Oliva La Maja, Marqués de Griñón y La Organic, entre los mejores aceites del mundo según la Guia Flos Olei.

Año tras año, la Guía italiana Flos Olei es la encargada de seleccionar los mejores aceites del mundo en una lista de alcance internacional. Como la filosofía de Calidad Gourmet es ofrecerte siempre los mejores productos al mejor precio, tenemos el gusto de contar en nuestra tienda online con tres de estos aceites en la denominada lista ‘The best 20’: La Maja, Marqués de Griñón y LA Organic.

Continuar leyendo

Guía Peñín 2014: conoce los vinos premiados

La Guía Peñín 2014 ya ha dado a conocer su listado de vinos premiados en un evento celebrado en el Salón de los Mejores Vinos de España.

Poco a poco vamos conociendo todos los detalles de la Guía Peñín 2014 de los Vinos de España. Este año ha destacado por la cantidad de vinos catados frente a años anteriores, concretamente unas 10.2000 referencias. Los vinos premiados de la Guía Peñín 2014 se han dado a conocer en el Salón de los Mejores Vinos de España y han participado 2.137 bodegas y 135 zonas elaboradoras.

Continuar leyendo

Semifinal de la XXII edición de La Nariz de Oro Madrid

La prueba final será la temida «copa negra»

Hoy se celebra en Madrid la semifinal de la XXII edición del certamen enológico La Nariz de Oro. Serán más de 40 profesionales sumilleres de Madrid, Castilla La Mancha y Castilla y León los que se reúnan para esta ocasión en el Hotel Silben Puerta de América de Madrid.

la nariz de oro Los aspirantes tendrán que enfrentarse a diversas pruebas de cata a ciegas y tendrán que superar la conocida prueba de la “copa negra” para lograr un pase a la final. En está última prueba final los sumilleres deberán identificar un vino únicamente a trabes del olfato, ya que el caldo se encontrara dentro de una copa negra.

Durante la entrega de premios conoceremos el nombre de los finalistas clasificados para la Final de Madrid que se celebrara entre los días 14 y 15 de Junio.

En el certamen contara con la participación de algunos de los establecimientos más relevantes del sector de las cuatro regiones convocadas como: los sumilleres de los restaurantes Ramón Freixa (Madrid), La Terraza del Casino (Madrid) o El Trigo (Valladolid), además de reconocidas vinotecas como Lavinia (Madrid).

Ivan Berezutskiy vence en Concurso Internacional de Alta Cocina Española lCEX

El cocinero ruso Ivan Berezutskiy ha sido el vencedor del IV Concurso Internacional de Alta Cocina Española del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).

La receta ganadora ha sido “Almendras, puntilla con almendras y manzana” en la que se han utilizado como ingredientes la almendra marcona y el vinagre de Jerez.

El evento, celebrado en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, cierra un programa de un año en el que los jóvenes cocineros internacionales han podido aprender el idioma y la gastronomía española y han trabajado en los mejores restaurantes de nuestro país, líderes en innovación culinaria en todo el mundo. Ha contado con la colaboración del Consejo Regulador del Cava, los Jóvenes Cofrades del Cava y la empresa Cuchillería Martínez & Gascón.

El próximo año, el ICEX ofrecerá una vez más la posibilidad de acceder al programa a 15 profesionales extranjeros. Para ello deben cumplir una serie de requisitos como son tener nacionalidad o residencia prioritariamente en Reino Unido, Suiza, Alemania, Francia, Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Islandia, Rusia, Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, China/Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Australia, Nueva Zelanda y la India; haber cursado al menos los tres primeros cursos en escuelas de restauración de reconocidas o tener formación avalada en restaurantes reputados en sus países de origen; conocimientos de inglés -se valora también que hablen español-; edad no superior a 30 años y no haber participado anteriormente en España en un programa de similares características.

Ganador Concurso de Tapas de Elche 2011

El Restaurante Dátil de Oro ha sido el ganador del primer premio a la “Mejor Tapa”, en la primera “Edición Gourmet” del Concurso de Tapas de Elche 2011.

El Concurso, que organizan la Asociación de Empresas Turísticas de Elche(AETE) y la Asociación de Comerciantes de Elche (ACE), premió finalmente la propuesta gastronómica “Timbal de jamón con taboulé” , presentada por Restaurante Dátil de Oro, popular establecimiento situado en el Parque Deportivo, a pie del Paseo de la Estación, Elche, Alicante.

Entre un total de 35 tapas candidatas el jurado ha premiado con el segundo puesto alRestaurante Bretones, que con su plato “Micromezclum de navajas y quisquillas con vinagreta negra” también se ha alzado con el “Premio del Público”. Por su parte, la tapa“Secreto ibérico sobre ragú de setas y cremoso de aloe vera” de Casa Molina se ha alzado con el tercer premio.

Además, los miembros del jurado del 6º DESTÁPATE han otorgado una mención especial a la “Tapa más creativa”, que en esta ocasión ha recaído en “Panceta ibérica a baja temperatura con emulsión de patata” del restaurante Culinart. También se ha hecho entrega de una mención especial al “Mejor Servicio”, que ha recaído en el Restaurante Dátil de Oro. Finalmente, el“Premio de la Prensa” ha sido para “Carrilleras guisadas a la canela con frutos secos” de laCafetería Praga.

Maestro Cortador de Jamón 2011: Campeonato de España

El 29 de enero de 2011 se celebra en la Casa de Cultura de la localidad pacense de Alburquerque el III Campeonato Nacional de Cortadores de Jamón.

Por tercer año consecutivo, la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón convoca el título de «Maestro Cortador de Jamón 2011» en colaboración con el ayuntamiento de Alburquerque y la Diputación Provincial de Badajoz. Para lograrlo hay que participar en la final del Campeonato de España donde siete ganadores de otros tantos concursos homologados por la Asociación, previamente celebrados a lo largo del año en diferentes puntos del país, competirán por obtenerlo. La pugna se celebrará el próximo sábado, 29 de enero, a partir de las cinco de la tarde en la Casa de Cultura «Luis Landero» de la localidad pacense de Alburquerque.

Los siete candidatos al campeonato nacional de Cortadores de Jamón 2011 son:
– Ángel Pérez Hernández (Salamanca),
– José Manuel Hidalgo Molero (Huelva),
– Juan Carlos Gómez Sierra (Madrid),
– Manuel Anselmo Pérez (Salamanca),
– Sergio Bellido García (Sevilla),
– David Lavado Lázaro (Cáceres)
– Juan Blas Sánchez (Valencia).

El jurado, compuesto por profesionales del sector, tendrá que puntuar catorce aspectos, entre ellos valorar la vestimenta, el estilo, la limpieza-perfilado, el grosor, el tamaño, el rendimiento, el número de platos, raciones de 100 gramos, nueva creación, tiempo y presentaciones de las distintas partes del jamón y de su cultura.

La Asociación Nacional de Cortadores de Jamón se reúne por primera vez en Zafra en el año 2007. Entonces eran 11socios, ahora llegan a los 174. Nació, estima su presidente, por la necesidad de aunar criterios para crear una identidad al profesional cortador, personaje que ha trabajado durante siglos en la sombra realzando el sabor del jamón y haciendo de ello un ritual heredado de generación en generación.

Castillo de Canena premiado con tres premios en Gastrotur 2010

Al mismo tiempo, el aceite de oliva virgen extra Castillo de Canena, ha sido considerado como uno de los 10 mejores aceites de oliva de España, según el diario ABC.

Han sido tres los premios recibidos por la almazara Castillo de Canena en la primera feria de gastronomía y turismo gastronómico de Granada, Mejor aceite de oliva virgen extra de producción integrada, mejor aceite de oliva de la variedad picual y mejor aceite de oliva de la variedad arbequina.

El objetivo de estos galardones es reconocer el trabajo realizado con esmero por parte de almazaras y envasadores, así como para dar a conocer los atributos y cualidades de los aceites vírgenes extra jóvenes de la campaña 2010-2011 a profesionales de la restauración y a consumidores para fomentar su consumo.

La almazara jienense Castillo de Canena suma de esta manera nuevos galardones a los ya cosechados en esta campaña como lo han sido los Premios Alimentos de España, Flos Olei, Der Feinschmecker o Los Angeles Awards.

Los aceites de Castillo de Canena se exportan principalmente a países de Europa, a Estados Unidos, Japón, Australia y este año estará presente por primera vez en la India, Ucrania, Sudáfrica, Perú y República Dominicana.

Las características de la variedad picual son su color verde intenso y recolectada a comienzos de noviembre, tiene un frutado medio de aceituna verde y hoja fresca, aroma fragante y bastante complejo, balsámico con toques a menta, hierbabuena y algo de cítricos, en boca es de cuerpo bien estructurado y persistentes, con un amargo y picante equilibrados.

Por su parte, las principales características de la variedad arbequina son: su recogida a finales de octubre, caracterizado por un frutado suave de aceituna fresca, con notas de almendra y manzana, un sorprendente toque de alcachofa, y un ligero matiz picante propio de los arbequinos jiennenses, muy altos en porcentaje de ácido oleico y de polifenoles, lo que les confiere una extraordinaria estabilidad.

El aceite de oliva virgen extra está de moda. Elemento fundamental de la dieta Mediterránea, el zumo de la aceituna ha registrado en los últimos tiempos una revolución gracias a pequeñas almazaras artesanales que cuidan todo el proceso de elaboración, desde la recolección del fruto en su estado óptimo de maduración hasta el prensado y almacenaje. Presentaciones atractivas, aromas frutados y sabores suaves marcan la tendencia de los mejores aceites.

La vuelta al mundo en 30 vinos

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ycoden Daute Isora, Tenerife, Islas Canarias, ha organizado el curso “La vuelta al mundo en 30 vinos”, una iniciativa desarrollada los días 23 y 24 de noviembre de 2010 con el objetivo de permitir al público degustar vinos procedentes de todo el mundo.

Bartolomé Sánchez, experto en el análisis sensorial de vinos y director de la edición en español de Europa Vinum, fue el encargado de dar una clase magistral con la cata de 30 vinos procedentes de lugares con gran tradición vitivinícola.

El listado de vinos catados es el siguiente:

1. Champagne
2. Burdeos (Zona Medoc)
3. Borgoña (Blanco)
4. Alsacia (Gewürtztraminer)
5. Alemania (Riesling, zona Rheingau)
6. Austria (dulce de Grüner vietliner)
7. Grecia Peloponeso Gaia Noto
8. Piamonte (Barolo)
9. Toscana (Barolo)
10. Sicilia (Nero d’avola)
11. Portugal (Oporto, LBV)
12. Tokaj (5 Puttonios) Oremus Aszú 2002
13. Slovenia: Movia Rebula 2003
14. Bélgica: Haspengouw Wijnkasteel Genoels-Elderen 2002
15. California (zona de Napa, Chardonnay)
16. Oregón (Pinot Noir)
17. Uruguay (Tannat)
18. Argentina (Cantena Alta Malbec 2004)
19. Argentina: Urban Uco Torontés
20. Chile Merlot
21. Sudáfrica (Pinotage)
22. Australia (Shiraz)
23. N. Zelanda (Sauvignon blanc)
24. Rioja Ángeles de Amaren Graciano 2006
25. Ribera del Duero Tinto Valbuena 5º año
26. Jerez Amontillado del Duque
27. La Palma Teneguía Malvasía
28. El Hierro. Tanajara Vijariego Tinto.
29. LanzaroteStratus Diego. Semidulce
30. Ycoden Daute Isora: Baboso Viñátigo.

Vinos de Rueda en worlds of Flavor Conference 2010

Los Vinos de la Denominación de Origen Rueda participará en el Congreso “Worlds of Flavor CoRueda participará en el Congreso “Worlds of Flavor Conference 2010: Japan, Flavors of Culture”nference 2010: Japan, Flavors of Culture”.

El congreso, que se celebrará en Napa Valley, California,  del 4 al 7 de noviembre de 2010, está organizado por THE CULINARY INSTITUTE OF AMERICA, la más prestigiosa institución de Estados Unidos dentro del sector de alimentación y vinos. Fundada en 1946 cuenta con unos medios y unos conocimientos que les convierten en punto de referencia para todos los profesionales vinculados a la industria de la alimentación y vino.

El C.R.D.O. Rueda impartirá un seminario dirigido a estos profesionales donde les explicará y detallara las características de los vinos de la Denominación De Origen Rueda así como dispondrá de un stand en el espacio denominado “Market Place” en el  que  los congresistas pueden degustar los vinos y productos presentes en el mismo.

Las bodegas de la D.O. Rueda que estarán presentes sus vinos son:

  • Bodegas Protos,
  • Bodega de Sarría (Palacio de Bornos),
  • Alvarez y Díez,
  • Bodega Hermanos del Villar,
  • Bodegas Grupo Yllera,
  • Viñedos de Nieva,
  • Bodegas Pradorey,
  • Bodega Gótica,
  • Hijos De Alberto Gutiérrez (De Alberto),
  • Agrícola Castellana (Cuatro Rayas),
  • Bodegas José Pariente,
  • Bodegas Garcigrande,
  • Bodega La Soterraña
  • Bodega El Albar Lurton.

Concurso Internacional de Putxeras 2010 Balmaseda, Bizkaia

El XL Concurso Internacional de Putxeras de Balmaseda – Valmaseda 2010, se celebrará hoy sábado 23 de octubre de 2010, dentro de las tradicionales fiestas de San Severino de esta localidad de Bizkaia.

Para optar a alguno de los premios del Concurso Internacional de Putxeras 2010 Balmaseda, los y las cocineras deberán inscribirse en la Plaza San Severino antes de las 11:00 horas del mismo 23 de octubre. El precio por inscripción es de 3 euros. La presentación de las putxeras se realizará de las 12:00 a las 13:30 horas y la persona ganadora se conocerá a eso de las 15:00 horas. El fallo del jurado será inapelable, aunque sí se recogerán sugerencias para futuras ediciones.

Se defenderá la receta tradicional que contiene alubia roja o agarbanzada y se admitirán los clásicos aderezos (chorizo, morcilla, tocino, productos porcinos, costilla y falda de vacuno). Será necesario que el guiso cuente, al menos con chorizo, morcilla y tocino.

Los premios serán los siguientes:

* 1º: 600 euros, txapela y Putxera de Oro. Viaje en el Expreso de la Robla de FEVE para dos personas.
* 2º: 300 euros, putxera de Plata y un fin de semana en Cantabria o Asturias, con Viajes Arzabe para dos personas.
* 3º: 180 euros, Putxera de Bronce y un fin de semana para dos personas en hoteles de 3 ó 4 estrellas en la península, con Viajes Ecuador.
* 4º: 150 euros, trofeo y fin de semana para dos personas en un balneario, cortesía de Viajes Iberia.
* 5º: 120 euros y trofeo.
* 6º: 90 euros y trofeo.
* Del 7º al 20º: Trofeo.