¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Novedades gourmets: Embutidos ibéricos de bellota Joselito

Lomo, chorizo y salchichón ibérico de bellota Joselito

El sabor y la calidad de los embutidos Joselito es indiscutible. Su producto estrella es el Jamón ibérico de bellota no obstante no debemos pasar por alto los embutidos ibéricos de bellota Joselito.

Todos los embutidos ibéricos de bellota Joselito se elaboran en la localidad de Guijuelo, de forma artesanal con cerdos ibéricos alimentados a base de bellota y sin ningún tipo de añadido artificial.

Tres son los embutidos ibéricos de bellota Joselito que os presentamos:

  • Lomo ibérico de bellota Joselito
  • Chorizo ibérico de bellota Joselito
  • Salchichón ibérico Joselito

El Lomo ibérico de bellota Joselito es un lomo ibérico de aroma dulce e intenso proveniente de su crianza y de los matices que aporta el pimentón, con una magnifica jugosidad y excelente ternura.

El Chorizo ibérico de bellota Joselito se caracteriza por su proceso de maduración en bodegas naturales de Guijuelo sin ningún tipo de ahumado que se prolonga a lo largo de tres meses.

El Salchichón ibérico Joselito se elabora de forma tradicional con los mejores cerdos ibéricos alimentados a base de bellotas. El resultado es un salchichón de excelente sabor y gran aroma.

Novedades Gourmets: Loncheados Joselito

Chorizo, salchichón paleta y lomo ibérico de bellota loncheado Joselito

Hoy os presentamos los nuevos ibéricos loncheados Joselito. “El mejor jamón del mundo” así es denominado el Jamón Joselito. Son sinónimo de calidad, pero igual de buenos son el resto de embutidos de la marca.

Loncheados JoselitoLos productos que os mostramos a continuación son ibéricos previamente cortados y envasados, perfectos para cualquier momento.

  • Chorizo ibérico de bellota loncheado Joselito
  • Salchichón ibérico de bellota loncheado Joselito
  • Paleta ibérica de bellota loncheada Joselito
  • Lomo ibérico de bellota loncheado Joselito

El Chorizo ibérico de bellota loncheado Joselito es uno de los mejores chorizos ibéricos del mercado. Se caracteriza por su excelente balance entre el magro y el punto de adobo proveniente del pimentón y por su aroma y textura. El chorizo no lleva ningún tipo de adictivos químicos ni conservantes artificiales.

El Salchichón ibérico de bellota loncheado Joselito se elabora de manera tradicional a partir de piezas nobles de puro cerdo ibérico, sal, pimienta negra y otras especias y tiene un periodo de curación de 5 meses. El resultado es un salchichón ibérico de persistente aroma y gran sabor.

La Paleta ibérica de bellota loncheada Joselito posee un sabor delicado con un suave equilibrio entre dulce y ligeramente amargo  proveniente de su alimentación en montanera.

El Lomo ibérico de bellota loncheado Joselito es un lomo ibérico de aroma dulce e intenso proveniente de su crianza y de los matices que aporta el pimentón, con una magnifica jugosidad y excelente ternura.

Todos los embutidos ibéricos Joselito se elaboran en la localidad de Guijuelo, de forma artesanal con cerdos ibéricos alimentados a base de bellota y sin ningún tipo de añadido artificial.

La mejor campaña del bonito del Norte de los últimos años

Los balances de este año son positivos

Buenas noticias nos llegan desde las zonas costeras vascas. La campaña del bonito del Norte aún no esta finalizada, pero los balances son muy positivos, bastante mejores incluso que el año pasado.

campaña del bonito del NorteLa flota vasca de bajura a registrado la mejor costera del bonito del Norte de los últimos cinco años. Por el momento se han registrado 6.477 toneladas de bonito en los puertos vizcaínos y guipuzcoanos, más que el año pasado, en el que se contabilizaron 4.500 toneladas.

La facturación del bonito también es positiva. El precio de venta en lonja a rondado los 3.47 euros, lo que ha supuesto unos ingresos de 22.5 millones de euros, superando los 16.7 millones del año pasado.

Las piezas etiquetadas con el distintivo Eusko Label han sido más de 360.000 volviendo a superar con creces las marcas de años anteriores.

La pesca del atún rojo también ha sido positiva. 134 toneladas son las que se han pescado en esta ocasión por un valor de 985.500 euros.

¿Cuanto tiempo hay que cocer el marisco?

 

Os enseñamos el tiempo exacto de cocción de cada marisco

¿Cuanto tiempo hay que cocer el marisco?Las navidades se acercan y con ellas nuestras mesas se visten con sus mejores galas y en nuestras cocinas

Uno de esos platos es el marisco. En épocas festivas su consumo sube como la espuma, pero ¿sabes a el tiempo exacto que requiere cada marisco? Te lo explicamos a continuación.se preparan manjares que no solemos degustar con tanta frecuencia durante todo el año.

  • La langosta necesita 20 minutos exactos.
  • El centollo y el buey de mar están en su punto tras 18 minutos de cocción.
  • El bogavante está listo en 15 minutos.
  • Los langostinos y las cigalas están perfectos tras un par de minutos de cocción.
  • Los percebes y camarones tienen suficiente con 1-2 minutos.

 

Recetas gourmet: Foie gras de pato con hongos

Receta de foie gras de pato Lafitte con Hongos de la Catedral de Navarra

Hoy os vamos a presentar una receta de sencilla elaboración con productos gourmets, ideal para las cenas y comidas navideñas.

El plato que a continuación os enseñamos es un estupendo entrante caliente que combina perfectamente con cualquier cena gourmet.

Ingredientes:

  • Bloc de foie gras de pato Lafitte
  • Hongos la Catedral de Navarra

Elaboración:

Salteamos los Hongos la Catedral de Navarra en una sartén con ajo y perejil. Por otro lado, hacemos rodajas del bloc de foie gras de pato Lafitte y le damos un toque en la sartén. Por último, lo emplatamos colocando primero las rodajas de foie gras y sobre ellas los hongos.

Receta de Peio Garcia Amiano

Vino tinto Amaren 2005, un tinto de sabor amplio y carnoso

Vino tinto Amaren 2005 

El vino tinto Amaren 2005 es el mejor vino de Bodegas Luis Cañas. Es un vino tinto varietal elaborado con uva tempranillo en la localidad alavesa de Villabuena. Este vino riojano es un vino tinto muy elegante y muy galardonado. En 2008 recibió varios premios, entre ellos el Bacchus de Oro.

amarenA la vista el vino tinto Amaren 2005 es un tinto de capa alta, limpio y brillante. Posee un color rojo picota muy cubierto. Su aroma es elegante y marcado, lo cual hace que se te abra la nariz. Huele a fruta negra con matices de madera, toffee y minerales. En boca su sabor es amplio y carnoso. Es un vino con volumen, muy calido pero a la vez fácil de beber. Se identifican notas de confitura de frutos negros y regaliz y aparecen recuerdos a chocolate y cacao. Su final es sabroso, largo y persistente.

 

El vino tinto Amaren 2005 es un vino recogido en pequeñas cajas y con gran proceso de selección a partir de uvas provenientes de viñedos de más de 60 años. Tiene un envejecimiento de 18 meses en barricas nuevas de roble francés americano, lo que le aporta esos matices amaderados.

El vino tinto Amaren 2005 recoge la denominación de origen Rioja y el sello de calidad Elite Gourmet,  lo que le aporta mayor calidad. Por todo ello, el vino tinto Amaren es el regalo perfecto para estas navidades.

 

Receta: Alcachofas de Tudela a la Navarra

Alcachofas de Tudela a la Navarra

Hoy os presentamos una receta muy típica de la Comunidad Foral de Navarra y que, además, es muy fácil de elaborar. la alcachofa con jamón a la Navarra. La alcachofa es amiga del hígado, depurativa y también digestiva. Es una excelente fuente de calcio y fósforo aunque también contiene otros minerales como potasio, hierro, magnesio y zinc. Además, sirven para eliminar grasas y regular el colesterol.

Alcachofas de Tudela a la Navarra

Ingredientes

Elaboración

Ponemos en una cazuela unas cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Añadimos la cebolla troceada y el ajo picado. Lo dejamos rehogar y incorporamos el jamón ibérico de bellota Joselito troceado. Cuando las verduras y el jamón hayan cogido sabor, agregamos los corazones de alcachofas de Tudela La Catedral de Navarra. Lo dejamos a fuego suave unos minutos y listo.

¿Por qué La Catedral de Navarra?

Porque La Catedral de Navarra es una de las más prestigiosas marcas de conservas vegetales de la huerta de Navarra. Una de las bases sobre las que se sustenta la empresa es que la región navarra les regala la exquisitez del producto mientras que ellos solo la preservan para los paladares más exigentes.

La Catedral de Navarra es la gran apuesta de la familia Sainz, que lleva más de 70 años en el sector de las conservas vegetales gracias a su compromiso con la calidad y a su respeto por los productos naturales. El esfuerzo de investigación de La Catedral de Navarra se dirige a mantener intactos el sabor, la textura y la franqueza de las verduras recién cosechadas. Los frutos son elaborados y conservados nada más llegar del campo, y cada paso del proceso vela por que no se pierda ni una pizca de su autenticidad.

Historia de LC

La historia de La Catedral de Navarra se remonta a la primera mitad del siglo pasado. Durante la Guerra Civil Española, las madres de los soldados ya conservaban vegetales, guisos y patés para sus hijos, y en la posguerra era también fundamental guardar el máximo de alimentos en su temporada para disponer de ellos todo el año. Las conservas se convirtieron en algo necesario y cotidiano, sobre todo en regiones como la ribera navarra, donde la fértil huerta regalaba productos exquisitos que merecía la pena guardar.

Petra López, abuela del actual propietario de La Catedral de Navarra, comenzó entonces en Mendavia un pequeño negocio de cerrado de botes, combinando el conocimiento del campo con un marcado carácter emprendedor. Ella y su familia sellaban con estaño tanto sus propias conservas vegetales como las que preparaba en sus casas la gente del pueblo. A mediados de los años 40 vendían ya alcachofas, tomate, pimientos, espárragos blancos y puerros. Desde entonces, todos los esfuerzos de la familia se han dirigido a obtener las mejores verduras y conservar intacto su sabor, lo que ha convertido a La Catedral de Navarra en un sinónimo de calidad.

Sinónimo de calidad

Los productos de La Catedral de Navarra poseen numerosos certificados de calidad que avalan la exquisitez de sus productos. Entre ellos destacan las denominaciones de origen: Piquillo de Lodosa, Alcachofa de Tudela, Espárrago de Navarra y Aceite de Navarra. Pero también poseen los certificados: IFS, Cultivo Ecológico y BRC.

La Catedral de Navarra cuenta cada vez con más cultivos de agricultura ecológica, gracias a los cuales ha obtenido la certificación europea para estos productos. Con este sello, se garantizan prácticas como la rotación de cultivos, los estrictos límites en el uso de productos químicos o el cultivo de variedades autóctonas.

La BRC es una norma desarrollada por el Consorcio Británico de Detallistas (British Retail Consortium) en 1998 que garantiza la seguridad y controla los requisitos legales de los proveedores. El BRC se basa en el análisis de los riesgos en puntos críticos de control (HACCP), el sistema de gestión de la calidad, ambiente de la fábrica, control del producto y control de los procesos y trabajadores.

Por su parte, la norma IFS (International Food Standard) es imprescindible para exportar a Francia y Alemania, aunque otros países como Suiza, Austria, Bélgica o Polonia están apostando también por este modelo. Con el mismo objetivo de seguridad alimentaria que la BRC, nace en el 2002 cuando la Unión Federal de la Asociación y la Distribución alemana (BDH) y la Federación del Comercio y la Distribución Francés (FDC) la desarrollan bajo el paraguas de la Global Food Safety Initiative.

¿Por qué comprar Joselito?

Porque Joselito lleva más de 100 años dedicándose al mundo del jamón y los embutidos ibéricos y a lo largo de 6 generaciones solo han perseguido un único sueño: conseguir el Mejor Jamón del Mundo. Joselito más que una marca es una leyenda y está presente en los restaurantes y tiendas gourmet más prestigiosos de 56 países.

Más de 36 meses de curación otorgan al Jamón Joselito cualidades organolépticas únicas. Empezando por un leve proceso de salado que permite la estabilización de las enzimas y la perfecta conservación de las piezas. Por ello, tanto los jamones y paletas como los embutidos Joselito se caracterizan por su baja salinidad.

Durante el invierno, las piezas permanecen en secaderos naturales en los que la sal migra despacio a través de la pieza y provoca la pérdida de agua. En primavera y verano, en los mismos secaderos naturales se produce lo que se conoce como “el sudado del jamón”, en el que la grasa se funde por las altas temperaturas de las estaciones y penetra en las fibras musculares, otorgando mayor sabor y jugosidad a la pieza.

Al llegar el otoño, comienza el envejecimiento de las piezas en bodegas naturales bajo tierra, con temperatura y humedad constantes. Es aquí donde se produce el afinamiento de la pieza, que permanece varios años hasta conseguir la calidad organoléptica perfecta. Finalmente, se realiza una rigurosa selección: “el calado”. El calado es una técnica que sirve para comprobar las características de cada pieza. Lo realiza el Maestro Jamonero introduciendo una fina y pequeña “cala” de hueso en varios puntos de la pieza.

Novedades Gourmets: Paletilla ibérica de bellota Joselito

Tras presentaros el jamón ibérico de bellota Joselito le llega el turno a la Paletilla ibérica de bellota Joselito.

Paletilla ibérica de bellota JoselitoLa Paletilla ibérica de bellota Joselito es un producto de alta calidad elaborado con los mejores cerdos ibéricos. Esta paleta se elabora en la localidad salmantina de Guijuelo utilizando solo cerdos ibéricos criados en libertad en la dehesa y alimentados a base de bellotas.

La paletilla ibérica de bellota Joselito destaca por su sabor intenso procedente de su alimentación y su textura sobresaliente. Destaca en esta paletilla su jugosidad y finura especial.

Novedades Gourmets: Jamón ibérico de bellota Joselito

Jamón ibérico de bellota Joselito, el mejor jamón del mundo

Hoy os presentamos una joya de la gastronomía española: El jamón ibérico de bellota Joselito.

Jamón ibérico de bellota JoselitoEl jamón ibérico de bellota Joselito está considerado el mejor jamón del mundo. Para crear este jamón se seleccionan los mejores cerdos ibéricos alimentados a base de bellotas. Esto le aporta un sabor y una calidad suprema.

Los cerdos a partir de los cuales se elabora el Jamón ibérico de bellota Joselito crecen en la dehesa en total libertad unos dos años. El jamón también pasa por un periodo de curación 36 meses en bodegas de la localidad castellana de Guijuelo.

El resultado final es un jamón espectacular que a cada bocado se funde en la boca.

Novedades Gourmets: Cremas de verduras La Catedral de Navarra

Crema de calabraza, crema de espárragos y fritada La Catedral de Navarra

Hoy os presentamos las cremas de verduras de la Catedral de Navarra. Estas cremas están elaboradas con materias primas de suma calidad totalmente naturales cultivadas en tierras Navarras.

DibujoTres son los tipos de cremas de verduras La Catedral de Navarra que te presentamos.

  • Crema de calabaza La Catedral de Navarra.
  • Fritada La Catedral de Navarra.
  • Crema de espárragos La Catedral de Navarra.

 

La crema de calabaza La Catedral de Navarra es una manera estupenda de comer calabaza y de nutrir nuestro cuerpo con todas las propiedades de este alimento. Además, la crema de calabaza es un alimento especialmente bueno para cualquier dieta, ya que su contenido en agua es elevadísimo y su aporte calórico es mínimo.

La fritada La Catedral de Navarra es una de las recetas más populares de la cocina tradicional Navarra. La fritada se elabora con vegetales frescos como, tomates, pimiento verde, cebolla, ajo sal y azúcar. Es un producto excelente para acompañar a modo de guarnición cualquier tipo de carne o pescado.

La crema de espárragos La Catedral de Navarra se elabora con uno de los productos estrellas de Navarra, los espárragos Navarros. Esta crema mantiene todo los beneficios de los espárragos frescos, como su alto aporte en fibra o su efecto diurético, esenciales para eliminar de nuestro organismo lo que no necesitamos.

Todas las cremas de verduras de La Catedral de Navarra se elaboran de manera artesanal sin usar ningún tipo de artificiales ni conservantes artificiales.