¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Las mejores cremas gourmet

Las mejores cremas gourmet

Por su color, por su textura y por supuesto por su sabor. Las cremas de verduras son uno de los platos estrella durante los meses de invierno. Aunque una crema bien fresquita entra igual de bien en verano, sí que es verdad que el frío hace que nos animemos más a elaborarlas. En este post te mostramos una pequeña recopilación de las mejores cremas gourmet, cremas elaboradas con ingredientes convencionales pero con un sabor de campeonato.

 

Continuar leyendo

Cómo hacer un buen caldo, trucos y consejos

Cómo hacer un buen caldo

He de confesar que en este último mes he entrado más veces a los bares para pedir un caldo caliente que para pedir una cerveza. Y es que ¿hay algo más reconfortante que beber un buen caldo para entrar en calor? Hay quienes se llevan al trabajo un termo con café para ir bebiendo a lo largo de la mañana. En nuestra oficina somos más de llenarnos el termo con un buen caldo casero. Si vosotros también queréis apuntaros a la moda del caldo, coged lápiz y papel y tomad nota de nuestros trucos y consejos.

Continuar leyendo

Baba ganoush o crema de berenjenas

Hacer baba bagoush puede convertirse en una experiencia totalmente dulce y seductora.

 

Baba Ganoush o crema de berenjenas

Dulce y seductor, así es el plato que os presentamos hoy. El baba ganoush, también conocido como baba ganuch, mutabal o crema de berenejenas, es una receta típica de Oriente Medio, Grecia, Grecia y Turquía. Y es que la tradición dice que las mujeres que lo consumen habitualmente pueden adquirir sus mismas características: dulzura y seducción, todo un riesgo para aquellos chefs masculinos que deciden cocinar para comensales femeninos ya que pueden acabar cayendo en sus redes. ¿Os atrevéis a elaborarlo?

Continuar leyendo

Sopa de ajo con jamón ibérico de bellota

Sopa de ajo con jamón ibérico de bellota

Sopa de ajo, sopa castellana, sopa de pan… os mostramos la receta de una de las sopas con más tradición en nuestro país

Una de las mejores cosas del invierno es sin duda el caldo. Sopa de ajo, sopa de marisco, sopa de pollo… Pocas cosas hay en esta vida que se puedan comparar con esa sensación de calor a partir de la tercera cucharada que nos hace sonrojar las mejillas. Nuestro post de hoy va dedicado a una de las sopas con más tradición en nuestro país: la sopa de ajo. Una sopa originaria de las necesidades de los pastores castellanos: recetas humildes en cuanto a sus ingredientes y que no necesiten demasiado tiempo de elaboración. En esta ocasión, hemos decidido añadir unos taquitos de jamón ibérico de bellota para ofrecer a nuestra receta de sopa de ajo un sabor más intenso y sofisticado.

Continuar leyendo

¿De dónde vienen las estrellas Michelin?

El origen de las estrellas Michelin, una historia peculiar que poca gente conoce.

 

Historia estrellas Michelin
Lo que comenzó inicialmente siendo un simple obsequio a clientes, pronto se convirtió en referente gastronómico a nivel mundial. Pero, ¿de dónde vienen las estrellas Michelin? ¿Cómo se consiguen las estrellas Michelin? Cada vez  más presentes en los medios de comunicación, las estrellas Michelin se convierten casi en una obsesión para algunos de nuestros cocineros. En este artículo os contamos la historia de la Guía Michelin, un origen que poca gente conoce.

Continuar leyendo

5 requisitos para ser estrella Michelin

5 requisitos para ser estrella Michelin

Conseguir una estrella Michelin no es tarea sencilla. Además de un buen cocinero, hace falta cumplir los siguientes requisitos.

Se dice que hay unos 12 repartidos por toda España y que visitan al año unos 250 restaurantes diferentes. Así es la vida del inspector de Michelin, una vida que deben mantener en riguroso anonimato y que de ella depende el listado anual de los considerados como mejores restaurantes de nuestro país. Pero, ¿cómo se consigue una estrella Michelin? Como premisa principal podríamos decir que para conseguir una estrella Michelin, lo más importante de todo es el amor a la cocina, pero aparte de esta pasión incondicional, para ser estrella Michelin es necesario cumplir una serie de requisitos. ¡Os los contamos!

Continuar leyendo

Cómo hacer un huerto en el balcón

Te explicamos cómo hacer un huerto en el balcón de manera sencilla para cultivar tus propias verduras naturales.

 

Cómo hacer un huerto en el balcón

Seguramente más de una vez comiendo ensalada has llegado a pensar: ¡esto no sabe a nada! Y si tienes a tus padres o abuelos al lado seguramente habrán comentado que las frutas y verduras de hoy en día no tienen nada que ver con las de antes. ¿Y si montamos nuestro propio huerto en el balcón? Probablemente hayas escuchado hablar de los famosos huertos urbanos, pero lo que igual no sabías es que montar uno es mucho más sencillo de lo que pensabas. Además, sentirás la satisfacción de consumir verduras y hortalizas cultivadas por ti mismo y de sabor completamente natural. ¡Te explicamos cómo hacer un huerto en el balcón!.

Continuar leyendo

España, principal productor europeo de productos ecológicos

Nuestro país ocupa el primer lugar en cuanto a producción de alimentos ecológicos.

 

Aceite de oliva ecológico

A veces nos quedamos con la sensación de que nuestro país únicamente destaca por aspectos negativos, pero, ¿qué pasa con lo bueno? Más allá de los tópicos: sol, playa, fiesta… España está en alza en otras cuestiones dignas de admirar por nuestros vecinos como el uso de energías renovables o los trasplantes de órganos. Otro aspecto en el que sin duda somos los reyes es en la producción de productos ecológicos.

Continuar leyendo

¿Cómo es el perfil del consumidor de productos ecológicos en España?

frutas y verduras ecológicas
Las frutas y verduras son los productos ecológicos más consumidos.

La teoría del todo vale ha pasado a mejor vida, ahora el consumidor español se ha vuelto más exigente demandando una mayor calidad en sus compras. Esta premisa se traslada sobre todo al ámbito de la alimentación. Ya no vale simplemente con que sepa rico, ahora también queremos que nuestros artículos cumplan una serie de requisitos referidos a la salud y al medio ambiente.

Continuar leyendo

Pimientos del piquillo ecológicos rellenos de hongos

La receta de pimientos del piquillo rellenos es una de esas cosas que lleva en mi familia incluso más tiempo que yo. Desde que tengo uso de razón, recuerdo a mi madre enfundada en su delantal preparando la bechamel con la que luego rellena sus deliciosos pimientos rellenos. Ella siempre suele rellenarlos de carne picada y cuando yo me pongo a experimentar nuevas recetas, siempre refunfuña porque nunca estarán a la altura de sus pimientos rellenos. En este artículo os propongo uno de mis últimos experimentos: pimientos rellenos de hongos. Para diferenciar la receta aún más de la de mi madre, he utilizado pimientos del piquillo ecológicos de La Catedral de Navarra.

Continuar leyendo