¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Premios Andalucía de Agricultura y Pesca 2009

Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca 2009: la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucia ha fallado los Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca 2009.

Estos Premios tienen como objetivo reconocer la dedicación y el impulso a la economía de empresas, entidades, profesionales y ciudadanos que se dedican a actividades agrarias y pesqueras en la Comunidad de Andalucia. El jurado valoró especialmente el fomento de la sostenibilidad, la innovación y la calidad, así como el apoyo a la diversificación económica y la dinamización de las zonas rurales y pesqueras.

Las empresas premiadas fueron nueve:
Categoría Agricultura: Onubafruit, Huelva (Premio a la Diversificación Económica), por su impulso a la investigación de nuevas variedades y sistemas de cultivo de berries; Daregal, Córdoba (Premio a la Iniciativa Innovadora), dedicada a la comercialización de hierbas aromáticas ultracongeladas; Al Arbulí, Almería (Premio a la Sostenibilidad), Sociedad Cooperativa Andaluza especializada en la producción de cítricos ecológicos en el norte de la provincia almeriense.
Categoría Pesca: Pescados y Salazones La Higuerita, Huelva,(Premio a la Diversificación Económica), dedicada a la transformación de productos pesqueros; Goropesca, Málaga (Premio a la Iniciativa Innovadora), empresa puntera en el ámbito de la congelación, elaboración y distribución de productos congelados de la pesca; y la Cofradía de Pescadores de Tarifa, Cádiz (Premio a la Sostenibilidad), por su apuesta por un modelo de pesca y comercialización sostenibles.
Categorías comunes: Premio Calidad Certificada, Sociedad Cooperativa Andaluza Al-Andalus Delicatessen (Granada) – Premio al Mejor Trabajo de Difusión, Restaurante Juanito de Baeza (Jaén) por la promoción gastronómica de los productos andaluces a través del sector de la restauración – Premio a la Iniciativa de Mujeres, Paola del Castillo Mena  (Cádiz) por su aportación a la diversificación, modernización y dignificación de la mujer en el sector a través de las dos vertientes de su negocio: la ganadería y un hotel rural.

Castaña de Galicia: DO Castaña de Galicia

La Denominación de Origen Castaña de Galicia figura ya en el registro de denominaciones de origen protegidas de la Unión Europe, con la mención de Indicación Geográfica Protegida.

De esta forma, se entiende que en las castañas etiquetadas como DO Castañas de Galicia, al menos uno de las fases de producción, transformación y elaboración del fruto ‘Castaña de Galicia’ ha tenido lugar en el área a la que se refiere la denominación, zona de producción que se extiende a todos los municipios de la Comunidad Autónoma de Galicia.

El producto amparado por la indicación geográfica protegida (I.G.P.) «Castaña de Galicia», se define como los frutos obtenidos a partir del castaño europeo (Castanea sativa Mill.), destinados al consumo humano en fresco o después de transformación en castañas congeladas, castañas secas, castañas envasadas al natural y harina de castañas.

Los frutos de los 81 cultivares autóctonos existentes en Galicia, se destinan en su mayor parte al mercado en fresco o para la fabricación de crema y harina. A este grupo pertenecen, entre otros, Amarelante, Blanca, Loura, Luguesa, Negral, Parede, Verde, Rapada, Raigona, Presa y Famosa. Entre los frutos cuya aptitud tecnológica los hace más demandados por la industria de pelado destacan los de los cultivares Famosa, Garrida, Inxerta, Ventura, Longal y Parede.
Las características del fruto son las siguientes: Pericarpo fino, de color marrón claro y brillante. Epispermo (membrana) fina que penetra ligeramente en la semilla y que se separa fácilmente al pelarla. Sabor dulce, de
textura firme no harinosa. Una vez recolectado, el fruto tendrá entre el 50 y el 60 % de humedad. El porcentaje máximo de frutos tabicados será del 15 %. En general, el número de frutos por erizo es igual o inferior a 3.

El camino para este reconocimiento por parte de la UE de la Denominación «Castaña de Galicia» se inició con la publicación en el BOE el 7 de febrero de 2006, de la Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, por la que se da publicidad a la solicitud de registro de la indicación geográfica protegida «Castaña de Galicia». Esta solicitud fue presentada por estas entidades:

* Asociación de Productores de Castaña de Conso Frieiras, Avda. Beato Aparicio, s/n, A Gudiña, 32540 (Ourense)
* Miguel Areán e Hijos, S. L., polígono industrial, parcela 7, Chantada, 27519 (Lugo);
* Cuevas y Cía., S. A., polígono de San Cibrao dasViñas, 32901 (Ourense);
* Castañas Barre do, S. L., O Barco de Valdeorras, 32300 (Ourense);
* Catesa-Arotz, S. A., Avda. de Lugo, 99, Monterroso 27560 (Lugo);
* Asociación Centro de Iniciativas de Desenvolvemento de Conso Frieiras, A Gudiña, 32540 (Ourense).

Quesos DO Nieheimer Käse, Alemania

Quesos DO Nieheimer Käse: Esta semana fue publicada la Denominación de Origen Nieheimer Käse en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Por lo tanto, la denominación de Origen de los quesos de Nieheimer, producidos en Westfalia, Alemania, ya es oficial a todos los efectos.

Concurso de Pinchos de Elgoibar 2010

Ya está abierto a los establecimientos hosteleros de Elgoibar la inscripción para participar en el II concurso de pintxos de Elgoibar, que tiene el objetivo de fomentar y dinamizar el sector hostelero de Elgoibar.

Los establecimientos hosteleros de Elgoibar (bares, cafeterías, restaurantes…) interesados en participar en el II concurso de pintxos local pueden apuntarse hasta las 15.00 horas del próximo día 20 de mayode 2010 en el departamento municipal de Comercio. El Concurso se celebrará los días jueves 24 y viernes 25 de Junio de 2010, teniendo todos los pinchos presentados a concurso tendrán un precio único de venta de 1€. El pincho presentado a concurso, de elaboración libre, deberá estar a disposición del público durante los dos días que dure el mismo.

El jurado técnico: tendrá la labor de asignar el premio al mejor pincho. La decisión del jurado será razonada e inapelable, y cada componente valorará el pincho globalmente teniendo en cuenta los siguientes aspectos: presentación, sabor, textura y originalidad del pincho.

Jurado popular: podrán votar todas las personas que lo deseen, en las urnas que a tal efecto se instalen en los establecimientos participantes. El cupón para votar lo facilitaran los/as hosteleros/as a la hora de adquirir el pincho, que se valorará de 1 a 10 puntos. Entre todas aquellas personas que voten se sorteará un premio.

Feria del Vino Denominación de Origen Tarragona 2010

La Feria del Vino Denominación de Origen Tarragona 2010, Fira del Vi DO Tarragona, se celebrará del 14 al 16 de mayo de 2010 en la Rambla Nueva – Rambla Nova, de Tarragona.

Feria del Vino DO Tarragona 2010 se inaugurará a las 7:30 de la tarde del viernes 14 de mayo, con una muestra de Vinos Denominación de Origen Tarragona hasta las 10 de la noche, donde por 5 euros podrá participarse en una desgustación. El sábado serán 2 días más de muestra de vinos, con varios cursos de iniciación a la Cata de Vinos.

Las bodegas participantes serán:

AGRÍCOLA de BRAFIM. s.c.c.L
AGRÍCOLA | SECCIÓ oe CRÉDIT DE RODONYÃ, s.c.c.L.
CAMBRA DE TARRAGONA
CASTELL D’0R
CELLER LA BOELLA
CELLER MAS VICENC
CELLERS UNIO
CLos BARENYS
CONSELL REGULADOR DE LA DO. TARRAGONA
COOPERATIVA AGRÍCOLA DE MONTBRIÓ DEL CAMP
DE MULLER
FoRN FRANQUESA – coQues DE PERAFITA
MOON CATERING | SERVEIS
PAVIXOCOLATA VINYA JANINE
QUESERIAS ROSILLO
VERMUTS MIRO
VINICOLA DE NULLES s c c L
VINS PADRO
YZAGUIRRE

Jornadas Gastronómicas Tots Sants Cocentaina 2010

El Ayuntamiento de Cocentaina organiza las Jornadas Gastronómicas Fira de Tots Sants de Cocentaina, del 16 al 22 de mayo de 2010, en las que participarán casi 30 restaruantes de la zona, con el objetivo de promocionar la rica y variada oferta gastronómica de Cocentaina.

Las Jornadas Gastronómicas de Cocentaina 2010 se dividen en 2 grandes áreas:
CONCENTAINA DE TAPES – Tapeo en Concentaina
Los bares de Cocentaina ofrecen la mejor oferta de tapeo de la comarca, cada uno nos presenta una tapa junto a un «quinto» de cerveza Cruzcampo por un precio de 1, 5 euros. Bres-Restaurantes Participantes:
ACABAT DE FER (AV. REAL BLANC)
BAR DAMI (AV. FERROCARRIL)
BAR SANTI (PASSEIG DEL COMTAT)
BOCATERIA EL PIRATA (C. PARE TORRO)
CAFE BAR CHIQUILLO (PASSEIG DEL COMTAT)
CHESCO (C. ALFONSO V)
DESYUNOS LOAN (AV. PAIS VALENCIÀ)
DOLCE VITA (AV. REI EN JAUME)
FERROCARRIL (AV. FERROCARRIL)
HOTEL ODÓN (AV. PAÍS VALENCIÀ)
INSA (PASSEIG DEL COMTAT)
LA CABAÑA (PASSEIG DEL COMTAT)
LA TORRETA (AV. REI EN JAUME)
LINTON II (AV. BENILLOBA)
LLOPIS (PL. MOSEN RADUAN)
MAJOR (AV. PAÍS VALENCIÀ)
MESON EL PARRAL (AV. PAÍS VALENCIÀ)
MIRADOR DEL CASTELL (AV. PAÍS VALENCIÀ)
MONACO (PASSEIG DEL COMTAT)
MUTI (PASSEIG DEL COMTAT)
NOU RASPA (AV. PAÍS VALENCIÀ)
TASCA PLA DE LA FONT (PLA DE LA FONT)

EL GOURMET de Cocentaina
Cocentaina, sin duda, cuna de los mejores restaurantes de la provincia, nos permite saborear durante esta semana de la mejor cocina contestana. Cada establecimiento presentará las especialidades de su cocina. Precio: 25/30 euros. Menú degustació Menú degustación, Semana del lunes 17 al viernes 21 de mayo.

RESTAURANT CA RAFEL, Carrer Alqueria d’ Asnar, sn

RESTAURANT EL LAUREL, Juan Maria Carbonell, 3

RESTAURANT FLOR DE LIS, Pda. Algars, 7

RESTURANT LES MORERES – HOTEL ODÓN, País Valencià, 145

RESTAURANT OLEA, Músic Gustavo Pascual, 1

RESTAURANT PARATGE DE SANT CRISTÒFOL, Paratge de Sant Cristòfol

Muestra gastronómica de la Pasta y el Dulce Daroca 2010

La IV Muestra gastronómica de la Pasta y el Dulce de Daroca 2010, Zaragoza, se celebra durante los días 21 al 23 de mayo de 2010, en el pabellón de deportes de Daroca, incluyendo multitud de actividades en esos 3 días, desde una Exhibición elaboración de cocina “Gourmet” hasta Seminarios, Charlas, etc.

RESUMEN DEL PROGRAMA Muestra gastronómica de la Pasta y el Dulce Daroca 2010 Zaragoza

VIERNES 21 DE MAYO
11:00 Inauguración del seminario técnico sobre agricultura “Realidades de una agricultura profesional” por Diego Banzo, Director Técnico de AGRACON.
11:20 Charla 1: Presente y futuro de la Política Agraria Común (PAC) por Jesús Nogues (Director General de agricultura y alimentación).
12:00 Charla 2: Sistemas de gestión agrícola en Aragón por Técnico del Centro de Protección Vegetal (CPV).
12:40 Charla 3: Leguminosas forrajeras para reducir el impacto ambiental de los sistemas agrarios por Ignacio Delgado (CITA).
14:00 Comida temática, gastronomía de la pasta y el dulce.
15:30 Mesa redonda con la participación de todos los sindicatos agrarios con representación en la comarca. “Organización responsable de la red agraria en Aragón”.
19:00 Exhibiciones deportivas en el pabellón polideportivo.
20:00 Presentación Institucional de la Muestra en Escolapios Charla inaugural a cargo de D. Francisco Bentué, miembro de la Academia Aragonesa de Gastronomía y ex presidente de la Asociación de Pasteleros de Aragón.

SABADO 22 DE MAYO
10:00 Visitas guiadas por Daroca, descubre el Museo de la Pastelería Manuel Segura.
11:30 Apertura de la Muestra Gastronómica
12:00 Charla impartida por Juan Revenga.
12:30 Animación infantil en el pabellón.
13:30 a 14:30 Exhibición y degustación de cócteles a cargo de la Escuela de Hostelería de Ateca.
13:30 Apertura de cocinas.
15:30 Exhibición y degustación de cafés de fantasía (con y sin alcohol), a cargo de la Asociación Cultural de
Baristas de Aragón (ACBA).
16:00 a 19:00 Visitas guiadas por Daroca, descubre el Museo de la Pastelería Manuel Segura.
19:00 Charla sobre “Retacía” en sala polivalente.
19:30 Cata de vinos en la sala polivalente: “El renacer de la garnacha. Sabor, terruño y tradición en su copa”.
José Antonio Martín, responsable de Vinae Mureri. Balbino Lacosta, enólogo. Jorge Navascués, enólogo. Cata gratuita previa inscripción, aforo limitado a 50 personas.
Se catarán los siguientes vinos:
Garnacha joven 2009
Garnacha Muret oro 2008
Garnacha Muret azul 2007 crianza 14 meses.
Murero 2004
19:30 Concurso amateur de cocina. (El plato elaborado debe llevar pasta alimenticia).
21:00 Apertura de cocinas.
22:30 Exhibición y degustación de cafés de fantasía (con y sin alcohol), a cargo de la Asociación Cultural de
Baristas de Aragón (ACBA).

DOMINGO 23 DE MAYO
10:00 Visitas guiadas por Daroca, descubre el Museo de la Pastelería Manuel Segura.
11:30 Exhibición elaboración de cocina “Gourmet” a cargo de Jorge Cano, chef del restaurante Atrapamundos.
12:00 Charla sobre el pasado y presente del Azafrán de Teruel a cargo de José Antonio Esteban.
12:30 Charla sobre la aplicación culinaria de la pasta en el recetario japonés, a cargo de Luis Kiu (propietario del Grupo Sakura).
13:00 Espectáculo infantil. El show de Ternaskiko.
13:30 a 14:30 Exhibición-degustación elaboración de cócteles. Escuela hostelería de Ateca.
13:30 Apertura de cocinas.
16:00 Actuación de la Escuela de Jota de Daroca.

Centro de Interpretación del Atún Barbate, Cádiz

El Centro de Interpretación del Atún de Almadraba de Barbate, Cádiz, tiene como objetivo explicar todo lo relacionado con el Atún y la pesca del Atún mediante la Almadraba, un arte de red milenario que se practica aún en las costas del Estrecho, con especial incidencia en el municipio de Barbate.

Además, el Centro de Interpretación del Atún Barbate, Cádiz, ofrece actividades, como rutas en barcos, talleres y actividades para grupos, organización de eventos como la Semana Gastronómica del Atún de Barbate 2010, etc.

Para visitar el Centro de Interpretación del Atún Barbate, debe saber que se encuentra situado en el Puerto Deportivo de Barbate, y abre sus puertas el público con estos horarios:

Verano (desde el 17 de mayo hasta el 30 de septiembre):
Todos los días de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

Invierno (desde el 1 de octubre hasta el 30 de abril):
Miércoles a domingo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Horchata de Chufa de Valencia: comienza temporada 2010

Horchata de Chufa de Valencia: comienza temporada 2010; tras pasar entre 8 y 10 meses en el campo y 3meses en secaderos, la Chufa de Valencia de la campaña 2010 cumple ya las características exigidas por la Denominación de Origen Chufa de Valencia para comercializarse esta primavera y el verano.

Los análisis y el seguimiento sobre la chufa de Valencia que ha realizado el Consejo Regulador han puesto de manifiesto la gran calidad de la Chufa de Valencia de esta campaña, por lo que se espera un gran nivel organoléptico de la horchata que podremos disfrutar a partir de estos meses. De hecho, en los almacenes hay preparados más de 5 millones de chufas que se convertirán en 45 millones litros de Horchata de Chufa de Valencia.

El Consejo Regulador Chufa de Valencia quiere incidir este año en la importancia de que los consumidores busquen y demanden el sello de la Denominación de Origen en la horchata que consuman, única garantía de que chufa con la que se ha elaborado la horchata es valenciana, así como concienciar al consumidor de que la apuesta por este sello de garantía es, además, una apuesta por mantener la agricultura y el entorno medioambiental de la zona en la que se produce.

Premios Aceite Oliva Virgen Sol D´Oro 2010, Verona, Italia

La Feria SOL 2010 de Verona, Italia, Feria Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, ofrece cada año los Premios Sol D´Oro, a los mejores aceites de oliva virgen calidad extra del mundo; les ofrecemos el listado completo de los premiados en las distintas categorías, presentados el pasado 8 de Abril de 2010.

CATEGORIA FRUTA DELICADA

* PREMIO SOL D’ORO 2010
Agricola y Forestal Don Rafael Ltda – Santiago del Chile – Chile
* PREMIO SOL DE PLATA2010
Az. Agr. Tenuta Piscoianni – Sonnino (LT) – Italia
* PREMIO SOL DE BRONCE 2010
Terramater S.A. – Santiago – Chile
* PREMIO GRAN MENZIONI – GRAN MENCION 2010
CantinArte – Chieti – Italia
Az Agr. La Selvotta – Vasto – Italia
Frantoio Zappacosta – Bucchianico – Italia
Az. Agr. Aragona – Catania – Sicilia
S.C.A. Almazaras De La Subbetica – España
Nova Oliva – Santiago del Cile – Chile
Az. Agr. Cirinnà Vincenzo – Canicattini Bagni – Italia
Almazaras De La Subbetic S.L – España
Az. Agr. Zito Girolamo – Careri – Calabria
Soc. Agr. Colli Etruschi soc. coop. – Blera – Italia
Olibea soc. coop. Agr. – Nanto – Veneto
Pago Baldios San Carlos, s.l. – Majadas – prov. Caceres – España
Tenuta Zimarino – Vasto – Italia
Az. Bio-Olivicola Mirisola – Riesi – Sicilia
Accademia Olearia s.r.l. – Alghero – Sardegna
Oleificio Stasi – Torre Santa Susanna – Italia
Az. Agr. Decimi – Bettona – Italia
Az. Agr. Librandi Pasquale – Vaccarizzo Albanese – Calabria
Soc. Agr. Il Conventino di Monteciccardo – Monteciccardo – Marche
Antico Frantoio Toscano del Rio Grifone – Vicopisano – Toscana

CATEGORIA FRUTA MEDIA

* SOL D’ORO
Az. Agr. Villa Stabbia – Massa Cozzile (PT) – Toscana
* SOL DE PLATA
Az Agr. Fattoria Di Colle – Cantagallo (PO) – Toscana
* SOL DE BRONCE
Az. Agr. Sergio Gafà – Chiaramonte Gulfi (RG) – Sicilia
* GRAN MENZIONI
Az Agr. Tommaso Masciantonio – Casoli – Abruzzo
Frantoio Montecchia – Morro D’Oro – Abruzzo
Ruta del Sol S.A. – Santiago de Chile – Chile
Jenko Boris – Koper – Capodistria – Slovenia
Az. Agr. Margheriti Emanuele – Erchie – Puglia
Masia El Altet – Ibi – prov. Alicante – España
Molì dels Torms, s.l. – Els Torms, Lleida – España
Terre di San Gorgone – Donnini – Toscana
Az. Agr.Rollo – Ragusa – Sicilia
Oleificio Altieri Crescenzo – San Paolo di Civitate – Puglia
Az. Agr. Carpino – Palazzolo Acreide – Sicilia
Az. Agr. La Mola – Castelnuovo di Farfa – Lazio
Nayve s.l. – Madrid – Espsña
Az. Agr. Biologica Titone – Trapani – Sicilia
Az Agr. Fraternali Grilli Primo – Montegridolfo – Emilia Romagna
Az. Agr. Cetrone Alfredo – Sonnino – Lazio
Frantoio Scalia – Mascalucia – Sicilia
Agraria Riva del Garda – Riva del Garda – Trentino
Soc. Agr. Fratelli Riggio – Carlentini – Sicilia
Hacienda Iber s.l. – Mequinenza – Zaragoza – España

CATEGORIA FRUTA INTENSA

* SOL D’ORO
Frantoio Quattrociocchi Americo – Alatri (FR) – Lazio
* SOL DE PLATA
Az. Agr. Madonna dell’Olivo – Serre (SA) – Campania
* SOL DE BRONCE
Az. Agr. Terraliva – Siracusa (SR) – Sicilia
* GRAN MENZIONI – GRAN MENCION
Agrolaguna – Porec – Croazia
Aroden S.A.T. – Carcabuey – Priego de Cordoba – España
Argei Le Fattorie Renolia s.a.s. – Gergei (CA) – Sardegna
Az. Agr. Scammacca del Murgo – Santa Venerina (CT) – Sicilia
Az. Agr. Maggiarra Impero – Sonnino (LT) – Lazio
Frantoi Cutrera s.n.c. – Chiaramonte Gulfi (RG) – Sicilia
Az. Villa Zottopera – Ragusa – Sicilia
Az. Agr. Gerace di Antonella Fontanazza – Enna – Sicilia
S.C.A. San Amador – Martos – Jaen – España
Az. Agr. Cavasecca – Siracusa – Sicilia
Az. Agr. Ca’ Rainene – Torri del Benaco (VR) – Veneto
Az. Agr. Iannotta Lucia – Sonnino (LT) – Lazio
Oleificio Lo Conte s.a.s. – Ariano Irpino (AV) – Campania
Az. Olivicola Le Conche – Bisignano (CS) – Calabria
Frantoio Franci s.n.c. – Montenero d’Orcia (GR) – Toscana
Az.Agr. Cannata Antonino – Frigintini – Modica (RG) – Sicilia
Morgan – Smarje – Slovenia
Az. Agr. Rosso Giuseppe – Ragusa – Sicilia
Frantoio Vabro s.n.c. – Piancastagnaio (SI) – Toscana
Galgon 99 s.l. – Vva de la Reina – Jaen – Espsña