¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Artzai Eguna Uharte Arakil 2010, Día del Pastor, Navarra

Artzai Eguna Uharte Arakil 2010: Cada último domingo de agosto, desde hace más de 40 años se celebra en Uharte Arakil, Navarra, el Día del Pastor o Artzai Eguna, un día festivo en homenaje al modo de vida de los pastores, con mucho contenido gastronómico.

Desgustaciones, catas, concursos, y sobre todo el exquisito queso de oveja latxa, estarán presentes durante todo el día; el completo Programa y Horarios del Artzai Eguna Uharte Arakil 2010 es el siguiente:

43ª ARTZAI EGUNA

A LAS 10 HORAS: Composición de los jurados. Aurresku saludo.

DELAS 10,30 A LAS 2,30 HORAS: XXIX Concurso de los quesos de leche cruda de oveja «latxa» de Navarra.
– Subasta de los quesos campeones.
– Degustación.
– Feria del queso, que como novedad se realizará además la 1ª VALORACION POPULAR DE LOS QUESOS DE LA FERIA.

DE LAS 10,30 A LAS 13,30 HORAS: XXVII Concurso exposición y de rendimiento lácteo de la oveja de raza latxa de la Comunidad Foral de Navarra.
– Este es el certamen oficial de la oveja autóctona de raza “latxa”.
A lo largo de la mañana se podrá presenciar la elaboración tradicional del queso de leche de oveja.

DE LAS 11 HASTA LA 1 DEL MEDIODIA: XXIII Campeonato navarro de esquileo mecánico de ovejas.
– Espectacular prueba clasificatoria para el Campeonato de España.

DESDE LAS 11 HASTA LAS 2 DEL MEDIODIA: XVIII Exposición de perros de raza Pastor Vasco.
– Euskal Artzain Txakurra, y de las razas autóctonas pirenaicas de perros pastores y de razas en peligro de extinción.

A LAS 12 DEL MEDIODIA: Agur Jaunak y acto de reconocimiento a las personas, entidades y organismos que han colaborado con el Artzai Eguna.

A LAS 12,15 DEL MEDIODIA: XVI Concurso de guiso y degustación de carne de oveja.

A LAS 12,45 DEL MEDIODIA: XV Degustación de vinos de Navarra.

A LAS 13,30 DEL MEDIODIA: Entrega de los premios y trofeos de todos los concursos de la mañana. A continuación: Subasta pública del medio queso ganador.

A LAS 14,30 DEL MEDIODIA: Comida popular en el frontón cubierto. -(Los tiques se venderán en la mesa de información a lo largo de la mañana).
A LAS 5 DE LA TARDE, CAMPA DE LA GEINBERA: 43ª Edición Campeonato Oficial de Habilidad de Perros Pastores de Navarra. -Prueba clasificatoria para el Campeonato Internacional y para el Campeonato de Euskal Herria.
Durante toda la mañana degustación de quesos y otros productos artesanos. Exposición y demostración de trabajos de artesanía, kaikus, collares de madera, cerámica, talla, hilanderas, talos y otros. Durante todo el día habrá actuación de grupos folklóricos, músicas típicas de la tierra y nos acompañarán los Zanpantzar-Joaldunal.

Vinos y Verduras de Navarra

Continuan abiertas las exposiciones “Navarra, la cultura del vino” y “Sabores y emociones, verduras de Navarra”, que se exhiben en la ciudad de Corella, Navarra, hasta el próximo día 28 de agosto de 2010.

Corella navarra Ambas muestras, “Navarra, la cultura del vino” y “Sabores y emociones, verduras de Navarra”, están organizadas por el Gobierno de Navarra en colaboración con los centros navarros en España, y se pueden visitar en el Museo Arrese de Corella, en horario de 17.30 a 20.30 horas de lunes a viernes y de 11 a 13 horas los sábados.

Estas muestras promocionales de los productos navarros tienen un carácter itinerante. Se mostraron por primera vez en Tudela el pasado mes de marzo y, desde entonces, se han exhibido completa o parcialmente en ciudades como Barcelona, Madrid, Zaragoza, Vitoria y Valladolid. Está previsto que a lo largo del año recorran otras localidades españolas, como Bilbao, Sevilla o Valencia, y navarras, entre ellas, Pamplona, Estella, Tafalla, Sangüesa y Elizondo.

Las exposiciones sintetizan los contenidos más significativos de las publicaciones de mismo título (“Navarra, la cultura del vino”, redactado por Ion Stegmeier, y “Sabores y emociones, verduras de Navarra”, por Angelita Alfaro). Así, a través de textos, imágenes, fotografías, recetas y aromas, exponen la realidad histórica y presente del vino y de las verduras en la Comunidad Foral.

Cada una de las muestras se compone de seis paneles grandes sobre aspectos de la cultura del vino y de las verduras, así como de cuatro paneles pequeños sobre cuestiones relacionadas con ambos alimentos y un quinto que sirve de presentación de las exposiciones respectivas.

Segorbe Nostrum: Aceite de Oliva Virgen extra Segorbe Nostrum

El Aceite de Oliva Virgen extra Segorbe Nostrum ha sido seleccionado para participar en la Semana de España de los centros comerciales Galerias Kaufhof de Alemania.

El día 4 de agosto se realizó la inauguración oficial de las catas y degustaciones de los productos agroalimentarios valencianos que pretendían participar en la Semana de España que organiza la cadena Galerias Kaufhof de Alemania. Tras esas catas, el aceite de oliva de serrana espadán que la cooperativa de Segorbe comercializa bajo la marca Segorbe Nostrum, es uno de los productos que han conseguido superar las exigentes condiciones de calidad impuestas por la cadena alemana Kaufhof , uno de los grandes almacenes más importantes de Alemania.

La presentación tendrá lugar durante todo el mes de Agosto de 2010 en la sección gourmet de los 27 centros que la Galería Kaufhof cuenta en las distintas ciudades alemanas y en ella participan productos de un total de 16 empresas de la Comunitat Valenciana, como la Cooperativa de Segorbe con su Aceite de Oliva Virgen Extra Segorbe Nostrum

Cabe destacar que en 13 de los establecimientos más emblemáticos de ciudades como Berlin, Munich, Hamburgo, Frankfurt y Düsseldorf, se llevarán a cabo degustaciones y catas en el punto de venta, de los productos gourmet valencianos tan representativos como, el Aceite de Oliva Virgen Extra, Arroz, Mermelada y Miel entre otros.

El aceite de oliva virgen extra Segorbe Nostrum fue recientemente galardonado con la medalla de oro en la primera edición del concurso Mediterranean International Olive Oil Competition – Terraolivo – celebrado en Israel, concurso en el que participaron nada menos que 200 aceites de 14 países distintos.

Fiesta del Pulpo Bueu 2010 – Festa do Polbo Bueu

Del 27 al 29 de agosto de 2010, se celebrará la Fiesta del Pulpo Bueu 2010 – Festa do Polbo 2010 Bueu, en la esplanada de la Lonja-Lonxa de Bueu.

Organizada por la Concellería de Turismo de Bueu y la Confraría de Pescadores de Bueu, la Fiesta del Pulpo Bueu 2010 – Festa do Polbo Bueu celebra esta año su XI edición. Además de la clásica degustación de pulpo durante todo el día, se celebrarán otras actividades a lo largo de los 3 días; a continuación os ofrecemos el programa oficial con los horarios previstos:

Fiesta del Pulpo Bueu – Festa do Polbo Bueu – 27 de agosto 2010 Bueu

20:00 Apertura dos stands de venda.
20:30 Charla: Proxección do documental Conserveiras de Bueu. Centro Social do Mar.
22:00 Charanga Lume de Karoso.

Fiesta del Pulpo Bueu – Festa do Polbo Bueu – 28 de agosto 2010 Bueu

11:30 Apertura dos stands de venda.
11:45 Actividades para nenas e nenos: obradoiro ao redor do polbo.
12:30 Actuación da Banda de Gaitas Manxadoira.
13:00 Pregón a cargo da directora do Museo Massó Covadonga López.
20:30 Visita guiada: “Polbo das rías”, proceso de etiquetado e venda dunha marca de calidade.
21:30 Animación de rúa: Gostoso Pa e os zancudos.

Fiesta del Pulpo Bueu – Festa do Polbo Bueu – 29 de agosto 2010 Bueu

11:30 Apertura dos stands de venda.
12:00 Actividades para nenas e nenos: espectáculo de maxia.
20:30 Grupo de música tradicional Darrente a parede

Real Academia de Gastronomía se potencia

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que se convierte a la Real Academia de Gastronomía en una corporación de derecho público, al igual que las demás Reales Academias de ámbito nacional, reforanzando el papel importante que la gastronomía tiene en la sociedad y la economía españolas.

Los motivos que han llevado a este reconocimiento han sido los fines de interés público que se encomiendan a la Real Academia de Gastronomía y que pasan por la investigación, perfeccionamiento, difusión, promoción y protección del arte culinario y actividades gastronómicas propias de España; la mejora de la alimentación de la población, la prevención de la obesidad y la adopción de una dieta sana y equilibrada; la promoción de la educación dietética y la cultura gastronómica en todos los niveles y ámbitos.

Según el Ministerio, la gastronomía española aporta un valor imprescindible para varios sectores productivos y es una fuente determinante de generación de empleo. El turismo, la producción y distribución de alimentos, o la restauración son ejemplos muy elocuentes.

La Academia Española de Gastronomía fue fundada como una asociación cultural sin ánimo de lucro en 1980, adaptándose posteriormente a la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación. La Casa de S.M. el Rey concedió el 19 de noviembre de 2008 el título de Real.

Cine+Food 2010 en Las Palmas de Gran Canaria

Cine+Food 2010 – CineMasFood 2010 se celebrará del 26 al 29 de agosto de 2010 en Las Palmas de Gran Canaria con la mejor propuesta de cine al aire libre y de una feria de restaurantes de 20 cocinas internacionales de todos los rincones del mundo.

Cine y Gastronomía unidos, como propuesta para el final de agosto; os ofrecemos la información de ambos aspectos de Cine+Food 2010, pero comenzamos con lo que más nos gusta, la Gastronomía. Cada noche, en el mismo lugar y de forma complementaria a la exhibición de la película, desde las 20.00 y hasta las 2.00 horas, se celebra una feria gastronómica con una selección de los mejores restaurantes internacionales de la ciudad, que ofertarán a precios populares -entre 3 y 6 euros- cocinas del mundo de casi 20 países. En concreto, se darán cita la última semana de agosto en unas carpas instaladas al efecto cocinas de Finlandia, Italia, Holanda, Turquía, Marruecos, Irán, Líbano, China, Vietnam, Tailandia, Japón, Indonesia, India, México, Uruguay, Venezuela, Cuba y Canarias, cada una de ellas representada por un restaurante de la capital grancanaria.

Se trata de una iniciativa, organizada por Asociación Sociocultural Mojo de Caña, quiere además apoyar la programación para la candidatura a la capitalidad cultural de Las Palmas de Gran Canaria 2016. El evento proyectará cerca de 20 restaurantes internacionales ligados a la ciudad.

En el aspecto cinematográfico, del jueves 26 de agosto al domingo 29 de agosto -cada día- habrá sesiones con acceso libre a las 19.00 horas (sesión infantil), 21.00 horas (adultos) y 23.00 horas (adultos), en dos sitios diferenciados con equipos adiovisuales distintos: interior Edificio Miller (infantil) y en el exterior y trasera del Edificio Miller (adultos). Por una parte, el espacio dedicado exclusivamente al público infantil oferta 4 propuestas, siempre a las 19.00 horas, donde se proyectarán: G-Force (26 de agosto), Up (27 de agosto), Planet 51 (28 de agosto) y Noche en el museo 2 (29 de agosto). Para los mayores, se ofrecerán películas como Avatar, Algo pasa en Las Vegas, Hazme reír, Guerra de vinos, ¿Qué le pasa a los hombres?, Mamma mia, Cinema Paradiso y para finalizar West Side Story.

Concurso Gastronómico Aste Negusia 2010 Fiestas de Bilbao

Faltan apenas unas horas para el comienzo de los populares Concursos Gastronómicos de Aste Nagusia 2010, la Semana Grande de las Fiestas de Bilbao 2010, con un montón de posibilidades de participar para cocineros, aficionados, Txokos, Comparsas, Sociedades Gastronómicas, etc.

Por ello, para los muchos interesados en mostrar durante las Fiestas de Bilbao 2010, en el Aste Nagusia 2010, todo su saber hacer entre ollas, sartenes, salsas y sofritos, os ofrecemos el Calendario de los Concursos o Certámenes Gastronómicos, así como las Bases del citado Concurso.

El Ayuntamiento de Bilbo ha programado la semana de la siguiente manera:

Martes 24 de Agosto 2010

9.00h Concurso de Tortilla de Patata
11.00h Esculea infantil de concina: Tortilla de patata
14.30h Entrega de premios

Miércoles 25 de Agosto 2010

9.00h Concurso de Chipirones
11.ooh Escuela Infantil de cocina: Marmitako
14.30h Entrega de premios

Jueves 26 de Agosto 2010

9.00h Concurso de Bacalao a la Vizcaína
11.00h Esculea infantil de concina: Talo
14.30h Entrega de premios

Viernes 27 de Agosto 2010

9.00h Concurso de Bacalao al Pil-Pil
14.30h Entrega de premios

Sábado 28 de Agosto 2010

9.00h Concurso de Marmitako
12.00h Cata de Vinos

14.30h Entrega de Premios

Domingo 29 de Agosto 2010

9.00h Concurso de Guisado de Rabo
14.30h Entrega de Premios

BASES DEL CONCURSO GASTRONÓMICO Aste Negusia 2010 Fiestas de Bilbao

* El horario de los seis (*) concursos será por la mañana y los platos deberán presentarse entre las 13h y 13:15h. Si se hace fuera del horário quedará descalificado.
* Todos los guisos se harán cara al público.
* Llevar algo cocinado de casa será descalificación automática.
* La inscripción se hará en el Arenal, el día del concurso a las 9:00h
* Se puede guisar con gas, carbón o leña.
* Este concurso no esta dirigido a profesionales.
* Los platos Tortilla de Patatas, Txipirones en su tinta (*) y Bacalao a la Bizkaina solo contarán para el premio de ese día y no para el premio absoluto.
* Los platos Bacalao al Pil-Pil, Marmitako y Guisado de Rabo, a parte del premio diario, acumularán para el premio absoluto individual del certamen.
* Los platos para poder concursar tendrán un mínimo de 4 raciones, excepto el de Tortilla de Patatas.
* El señor del Bacalao: Mayor puntuación en modalidades Bacalao al Pil-Pil y Bizkaina.
* Bandera Marmitako del Cantábrico: Mayor puntuación tanto Individual como Konparsas.

NOTA

* (*) Debido al día de plante este año no se celebrará el concurso de Txipirones en su tinta.
* Cada cazuela solo puede concursar en uno de los apartados, individual o konparsas.
* Para optar a las dos categorías hay que presentar dos cazuelas.
* Obligatoriedad por parte de los concursantes de llevar puesto el mandil de la organización, tanto para cocinar como para recoger el trofeo si corresponde.

JURADO DEL CERTAMEN GASTRONOMICO ASTE NAGUSIA 2010 BILBAO

# Mikel Basterra – Arenalde Maitea jatetxea
# Iñigo Ordorika – Zallo Barri jatetxea
# Jorge Barkala – Cocinero de Txoko
# Garbiñe Abendaño – Soprano
# Julen Otazua- Kolektibo Bakalao (Sodupe)
# Andrés Javi Rueda – Txoko Txalaparta (Portugalete)
# J.A. García Bravo “Barón Rojo” – Txokero
# Josu Mendia – Restaurante Kelti (Zugastinobia)
# Aitor Elizegi – Restaurante Gaminiz (Teknologi Parkea – Zamudio)
# Txomin Gómez – Jefe de Cocina del Hotel NH Villa de Bilbao
# José A. Pérez Larrinaga – Txokero – Contrabajo
# Fernando Marina – Jefe de Cocina del Restaurante Ibaigane – Casino Nervión
# Txus López – Restaurante Mendipe
# Patxi Rentería – Maestro Chacinero
# Joseba Arana – Restaurante La Cuchara
# Angel Ortiz – Cocinero de Txoko
# José Luis Pérez Landeta – Casa Rufo
Ricardo Pérez – Restaurante Yandiola-Etxeko Jana

FEREVIN 2010 Requena: Feria Requenense del Vino

La Feria FEREVIN 2010 de Requena, XX Feria Requenense del Vino, se celebrará del 26 al 29 de agosto de 2010, con un horario de 11h a 14h y de 19h a 22 h.

Los productos expuestos en FEREVIN 2010 Requena: Feria Requenense del Vino, se podrán degustar mediante la adquisición de los habituales bonos-degustación de este tipo de eventos.

PROGRAMA Y HORARIOS FEREVIN 2010 Requena

JUEVES, 26 DE AGOSTO 2010

13´00 horas. INAUGURACIÓN OFICIAL Y APERTURA DE LA XX FERIA REQUENENSE DEL VINO.

VIERNES, 27 DE AGOSTO 2010

CONCURSO DE VINO CAJA CAMPO. Durante la mañana se reunirá el Comité de Cata, que dirigido por José Vicente Guillén Ruiz, Doctor Ingeniero Agrónomo , seleccionará mediante la Cata Ciega el vino ganador del VI Concurso de Vinos Caja Campo. El vino objeto del concurso de este año es un Vino Tinto envejecido en barrica entre 3 y 6 meses. El nombre del ganador se expondrá en el recinto de Ferevin a partir de la jornada de tarde de la Feria. La entrega del título acreditativo al ganador se hará el Sábado 28 de agosto, dentro de los actos correspondientes a la Noche del Vino.

20´00 horas. CATA COMENTADA de Vinos Blancos, Rosados, Crianzas y Reservas de nuestra Denominación de Origen presentes en FEREVIN 2010. LUGAR: Claustro del Museo Municipal de Requena. Entrada Libre.

SÁBADO, 28 DE AGOSTO 2010

12´00 horas. III CONCURSO POPULAR DE CATADORES DE VINOS.En el Instituto Tecnológico de Viticultura y Enología de Requena – Avenida General Pereira, Bases según programas de mano.

21´00 horas: ENTREGA DE PREMIOS del III CONCURSO POPULAR DE CATADORES DE VINOS. En el Recinto Ferevin.

DOMINGO, 29 DE AGOSTO 2010

14´00 horas. CLAUSURA OFICIAL Y CIERRE de la XX edición de la Feria Requenense del Vino.

Muestra del Vino de Murcia 2010

La octava Muestra del Vino y Alimentación de la Región de Murcia 2010 se celebrará los días 2 al 13 de septiembre de 2010.

El objetivo principal de la Muestra del Vino de Murcia 2010 será, un año más, ofrecer productos típicos de Murcia y de la Región, unos con carácter gratuito y otros a precios muy asequibles. De hecho, la organización del evento calcula que durante los días de celebración de la Feria se regalarán 3.000 botellas de vino, además de 1.500 cafés y unos 8.000 vermuts. Además, se elaborarán tapas con queso murciano de Central Quesera Montesinos y también se incorpora a la feria la degustación de helados, a cargo de la marca Delado. También se suma a este evento la cadena de hoteles Posadas de España.

Del jueves 2 al lunes 13 de septiembre de 2010 los visitantes podrán disfrutar degustaciones gratuitas de multitud de productos como embutidos, helados, vinos, cervezas, jamones y encurtidos. Participan de nuevo bodegas de las Denominaciones de Origen de Jumilla -con un total de 12 bodegas-, DO Bullas -dos bodegas- y DO Yecla -una bodega-.

Como se viene organizando en los últimos años, las personas que quieran degustar los alimentos que se ofrecen en esta muestra deberán adquirir un ticket a 9 euros -precio que permanece invariable desde hace cinco años-. Este boleto da derecho a la degustación de tres tapas, tres vinos, una cerveza, un vermut, otras cuatro degustaciones, un comodín, una copa de cristal de regalo y la participación en el sorteo de una botella de vino.

Actividades aniversario Denominación Origen Rueda

El área de Turismo de la Diputación de Valladolid y el Consejo Regulador de la D.O Rueda han organizado varias e interesantes actividades durante los próximo días para celebrar el 30 aniversario de la Denominación Origen Rueda, con catas, degustaciones, visitas, etc.

MUSEO DEL VINO PEÑAFIEL VALLADOLID

DÍA 6 DE AGOSTO – COCKTAILS AND ROCK AND ROLL
Copa Verdejo de bienvenida en conmemoración al 30 aniversario de la D.O. Rueda.
Visita al Museo y la exposición temporal de vinilos originales de los años 50 y 60.
Taller de coctelería dirigido por un profesional, donde los visitantes podrán elaborar su cóctel. Alguno de ellos se realizará con vinos y espumosos de Rueda.
Degustación de Productos Típicos de CyL y de vino de la D.O. RUEDA.
Sesión de música de los año 60, 70 y 80 dirigida por un Dj .

DÍA 28 DE AGOSTO – ROCK&WINE
Copa Verdejo de bienvenida en conmemoración al 30 aniversario de la D.O. Rueda.
Visita al Museo y la exposición temporal de vinilos originales de los años 50 y 60.
Cata de los grandes vinos del mundo.
Degustación de Productos Típicos de CyL y de vino de la D.O. RUEDA.
Concierto “LA INFLUENCIA DE BACO”.

DEL 7 AL 31 DE AGOSTO
CATAS DIARIAS Vinos de la D.O.RUEDA. 13:00 horas y 18:30 horas.
CATAS FIN DE SEMANA Vinos de la D.O.RUEDA. 12:00 horas, 13:30 horas, 17:00 horas, 18:30 horas y 19:30 horas.

EXPOSICIÓN TEMPORAL “ARTISTAS A LAS BARRICAS”
Diferentes artistas han intervenido en barricas de vino, configurando una exposición colectiva de gran valor artístico.

CANAL DE CASTILLA MEDIDA DE RIOSECO
DEL 7 AL 31 DE AGOSTO 2010
VIAJES CON DEGUSTACIÓN
2 Trayectos: DÁRSENA DE MEDINA DE RIOSEO – 6ª ESCLUSA y DÁRSENA DE MEDINA DE ROSECO – 7ª ESCLUSA.
La degustación consiste en Queso y Embutido de la zona e irá acompañada de un vino de la D.O. RUEDA.
TURISMO SENIOR. Habrá degustación de dulces de la zona en alguno de los programas, acompañada de vino de la D.O.RUEDA.

MUSEO DEL PAN MAYORGA
DEGUSTACIONES DEL 7 AL 31 DE AGOSTO
Todos los días de Martes a Domingo a las 13:00 horas y a las 19:00 horas.
La degustación consiste en 4 tipos diferentes de pan de Mayorga, Embutido (chorizo, salchichón, y 2 tipos de
queso ), 1 copa de Vino de la D.O. RUEDA y Aceite de Oliva de Valle del Esgueva.

VILLA DEL LIBRO URUEÑA
DEL 7 AL 31 DE AGOSTO
DEGUSTACIÓN
Degustaciones los Sábados y Domingos en la enoteca de la Villa del Libro.
13:00 horas – degustación de Blancos de Rueda con Productos de la Tierra.
18:00 horas – degustación de Blancos de Rueda con Productos de la Tierra ó Vinos Dulces de Rueda con
Repostería Tradicional.