¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

GASTROTUR 2010 Granada Feria de Gastronomía y Turismo Gastronómico

La Feria GASTROTUR 2010, la I Feria de Gastronomía y Turismo Gastronómico se celebrará en el recinto de la Feria de Muestras de Armilla, Granada, del 17 al 20 de noviembre de 2010.

Aunque la Feria GASTROTUR 2010 es un evento dirigido a profesionales del sector gastronómico, de la restauración de la alimentación y del turismo, durante alguna jornada la muestra estará abierta a los consumidores finales, coincidiendo con el fin de semana.

Durante la Feria podrán realizarse algunas actividades como jornadas Gastronómicas, Jornadas Técnicas, Conferencias, Concursos, Demostraciones, Degustaciones, organizadas por el comité organizador del certamen, así como las organizadas por las distintas empresas expositoras e instituciones.

El turismo gastronómico es una forma de hacer turismo en la que la gastronomía del país visitado es parte de la actividad preponderante durante su visita. El turismo Gastronómico es una nueva opción de aventura, no sólo dirigido a personas que gusten del arte del buen comer, como chefs o gourmets, más bien está enfocado a todo tipo gente dispuesta a experimentar una nueva aventura culinaria. Las actividades del turismo gastronómico no sólo se centran la asistencia a restaurantes donde se sirvan platos, sino que abarca aspectos como la visita de mercados, tiendas de venta de productos alimenticios, visita a casas de los lugareños, participación en las fiestas locales, etc. Uno de los objetivos de este turismo no sólo es el de visitar, sino el de ser sorprendido con nuevos sabores y/o preparaciones culinarias.

Vendimia 2010 D.O. Rías Baixas, record de producción

La Denominación de Origen Rías Baixas adelanta que ha logrado la mayor cosecha su historia con 31 millones y medio de kilos de uva recogidos en esta vendimia 2010.

Estos datos que maneja el Órgano de Control y Certificación del Consejo D.O. Rías Baixas están basadas en las transmisiones de uva recibidas hasta el momento; sim embargo, estos datos podrían aumentar en los próximos días porque esta denominación no da por cerrada la vendimia de 2010, ya que los técnicos del Órgano de Control y Certificación del Consejo continúan recibiendo las últimas cifras referentes a las variedades tintas.

La última añada, la añada 2009 de la D.O. Rías Baixas se cerró con la producción de 16.147.600 litros de vino, y con una calificación de muy buena. En la actualidad hay 188 bodegas dentro de la D.O. Rías Baixas de municipios como:

A CAÑIZA, ARBO, BARRO, CALDAS DE REIS, CAMBADOS, CRECENTE, O ROSAL, PORTAS, MEAÑO, RIBADUMIA, SALCEDA DE CASELAS, SALVATERRA DE MIÑO, SANXENXO, TUI, VILAGARCIA, VILANOVA DE AROUSA…

Concurso Gastronómico DOP Peras de Rincón de Soto 2010

Los ganadores del XI Concurso Gastronómico de la DOP Peras de Rincón de Soto del presente 2010 fueron el plato ‘La pera de oro’ y el pincho ‘Crepe de rabo de toro sobre Pera de Rincón de soto’, ambos elaborados por Mónica Loro, de Sorzano; y el postre ‘Láminas de pera de Rincón de Soto caramelizadas sobre oblea de chocolate y nata de nuez moscada’, de Montserrat Barciela, de Calahorra.

El Concurso Gastronómico Denominación de origen Protegida Peras de Rincón de Soto tuvo lugar el pasado domingo, 3 de octubre, en las XII Jornadas de Exaltación de la Pera de Rincón de Soto, que se celebra tradicionalmente en este municipio de La Rioja coincidiendo con el final de la recogida de la nueva cosecha. Al certamen, que cuenta con tres modalidades: platos, pinchos y postres, todos ellos elaborados con pera, se presentaron un total de 41 platos, la mayoría de ellos de cocineros aficionados de Rincón de Soto.

Los cocineros Ángel Palacios Rodríguez y Ventura Martínez, el heladero Andrés Sirvent y el profesor Juan José Gutiérrez fueron los encargados de elegir las mejores recetas entre todas las presentadas al concurso. El ganador de cada una de las modalidades recibió un premio de 300 euros. Además se entregó también un segundo premio, dotado de 150 euros que fue a parar a Blanca Paúl, de Rincón de Soto, con su plato ‘Armonía de timbales de pato y pera de Rincón de Soto’; Miguel Ángel Alcalde, de Andosilla, que elaboró la ‘Brocheta de peras con ahumados’; y Pilar Marta Peña, con el postre ‘Milhojas con sabor a Rincón ¿y qué más?’.

La entrega de los premios a las mejores recetas elaboradas con peras de Rincón de Soto cerró una jornada llena de actividades que comenzó por la mañana con el taller de cocina ‘Cocinar es la Pera de divertido’, dirigido a niños de entre 4 y 10 años. Los pequeños elaboraron pera de yogur, crujiente de pera y torrezno, milhojas de pera y ‘peta-zetas’ y brocheta con merengue de fresa.

Fin de Semana Gastronómico del Retinto 2010

La Asociación de Comerciantes de Zahara de los Atunes pone en marcha otro proyecto para incentivar la gastronomía local, los días 8 y el 12 de octubre, con el I Fin de Semana Gastronómico del Retinto 2010.

El I Fin de Semana Gastronómico del Retinto 2010 tiene como principal objetivo promocionar uno de los manjares culinarios de la zona, la carne de retinto.

El evento comenzará el día 8 de octubre, donde una veintena de restaurantes ofrecerán a sus clientes una tapa y una cerveza o vino de la tierra al precio de tres euros. Los visitantes podrán acudir a los distintos restaurantes para probar las tapas, luego valorarán la que más les haya gustado siendo este juicio el 40 % del valor de la votación, mientras que el 60 % restante de la responsabilidad recaerá sobre una cata a
ciegas que tendrá lugar el día 25 de septiembre por un jurado formado por críticos y profesionales de la gastronomía gaditana.

Horario de cocina para degustar tapas (podrá ampliarse a criterio de cada establecimiento, no reducirse):

– MEDIODIA: 13.00 a 16.00 h
– NOCHE: 20.15 a 23.15 h

La raza Retinta tiene sus orígenes en el tronco bovino Rojo Convexo (Bos Taurus Turdetanus) típico del Sur ibérico. Es un animal fuerte de proporciones agrandadas destinado a la producción de carne. (debido a su fortaleza, se empleaba también para trabajos agrícolas antes de la mecanización del campo). Su color es rojo intenso, lo que da nombre a la raza. Su carne, excelente, es roja, tierna y de grano fino. Permanecen en libertad toda su vida alimentándose de pastos, ramas y bellotas que se encuentran en la dehesa de forma natural.

Jornadas Gastronómicas de las Setas Castilla y León 2010

En Busca Setas de Castilla y León, Jornadas Gastronómicas de las Setas Castilla y León 2010, hasta 200 restaurantes de la Comunidad de Castilla y León presentan, de forma conjunta, lo mejor de la gastronomía micológica.

Del 2 al 14 de noviembre de 2010, decenas de restaurantes de la región diseñarán un menú degustación de su elección que constará de al menos 5 platos cocinados con diferentes tipos de setas originarias de Castilla y León. Las jornadas gastronómicas BUSCASETAS son una iniciativa de la delegación castellana y leonesa de la asociación de cocineros Euro-toques y que cuenta con el patrocinio de la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Cultura y Turismo.

Estos son algunos de los Restaurantes participantes en las Jornadas Gastronómicas de las Setas Castilla y León 2010:

Hostería Camino, Luyego de Somoza
Restaurante AlDente, León
Casa de La Morena, Lorenzana
Cueva Restaurante Los Poinos, Valdevimbre
Restaurante El Yantar de Astúrica, Astorga
Hostal Restaurante Arándanos, Villablino
Restaurante Imprenta Casado, León
Restaurante Delirios, León
Restaurante Tabas, León
Restaurante Bar La Barra, León
Restaurante Desván Valdeón, Posada de Valdeón
Rte. El Rincón de Fon, Lorenzana
Restaurante La Bodega de Guzmán, León
Restaurante Casa Simón, San Andres del Rabanedo
La Casa del Herrero, Tabuyo del Monte
El Comedor del Monte, Tabuyo del Monte
Restaurante Serrano, Astorga
Restaurante Casa Noval, Ponferrada
Restaurante Luis, Sahagún
Posada Real La Lechería, Val de San Lorenzo
Casa Pepa, Santa Colomba de Somoza
Restaurante La Copla, León
Restaurante Alborada, León
Restaurante Cocinandos, León
Hotel Convento I, Coreses
La Casona de Sanabria, Puebla de Sanabria
Restaurante La Terraza, San Martín de Castañeda
Mesón Sanabria, Puebla de Sanabria
Restaurante España, Fermoselle
Restaurante Valderaduey, Zamora
Hotel María de Molina, Toro
Restaurante Paris, Zamora
Restaurante Sócrates, Zamora
Posada Fuente de la Aceña, Quintanilla de Onésimo
Restaurante Trigo, Valladolid
C.T.R. Huerta Mantilla, Bolaños de Campos
Restaurante Arrocería Caroba, Valladolid
Restaurante Fátima, Montealegre de Campos
El Caballero de Olmedo, Olmedo
Restaurante La Botica, Matapozuelos
Restaurante Monte Corona, Valladolid
Los Fogones de mi Madre, Tiedra
El refugio y la sal, La flecha – Arroyo de la Encomienda
Restaurante Las Cortes, Fuensaldaña
Balneario Villa de Olmedo , Olmedo
Restaurante Tierra, Medina de Rioseco
Rte. Bar Madrid, Medina del Campo
Rest. Ramiro’s (Museo de la Ciencia), Valladolid
Casa Paca , Sarracín
Restaurante El 24 de la Paloma, Burgos
El Cenador, Quintanar de la Sierra
Restaurante La Fundición, Miranda de Ebro
La cochera de Don Pablo, Valle de Mena
Hotel Velada Burgos, BURGOS
Mesón de Cándido, Segovia
Restaurante La Codorniz, Segovia
La Cocina de Paulino, Sepúlveda,
Restaurante D´Richard, Segovia
La Brasería de San Rafael, San Rafael,
El Comercio (P. Real Esquiladores), San Esteban del Valle
El Yantar de Gredos, San Martín del Pimpollar
Restaurante Posada de la Fruta, Avila
Restaurante La Galana, Hoyos del Espino
Hotel Restaurante La Casona, Piedrahita
Asador Cañada Real, Santa María del Tietar
Restaurante La Bruja, Ávila
Restaurante Barbacana, Ávila
Restaurante Los Canteros, Mingorria
Restaurante El Portón de Javier, Marugán
Casa rural de la Abuela, Montejo de Tiermes
Restaurante Entrerrobles, Valdeavellano de Tera
Hotel Restaurante Antonio, Almazán
Restaurante Senderos del cid, Berlanga de Duero
Restaurante La Lobita, Navaleno
Mesón Tito, Vinuesa
Restaurante La Chistera, Soria
Villabamba CTR, Valdeavellano de Tera
CTR San Baudelio, Casillas de Berlanga

Premio Nacional de Gastronomía Lola Torres 2010

El jurado del IX Premio Nacional de Gastronomía Tradicional «Lola Torres» del año 2010 ha decidio otorgar el galardon al afamado y popular Chef Vasco Juan Mari Arzak, del Restaurante Arzak.

Reunido, en el Hotel Abeiras de O Grove (Pontevedra), el miércoles 6 de Octubre de 2010, a las 11:00 hrs., el jurado del IX Premio Nacional de Gastronomía Tradicional «Lola Torres», dió a conocer que Juan Mari Arzak era merecedor de ese premio, por varios importantes motivos, expuestos en ese acta del jurado.

El Restaurante Arzak cuenta con una larga historia de tradición familiar de buen hacer, aunque es desde que Juan Mari toma las riendas cuando comienzan a llegar reconocimientos al trabajo bien hecho. En palabra del propio cocinero «….Desde mediados los 70 comenzamos a recibir premios y distinciones que refrendaban nuestros esfuerzos por convertir el Restaurante Arzak en un punto de referencia de la gastronomía nacional e internacional. Así, en 1.989, recibimos la anhelada tercera estrella de la prestigiosa Guía Michelín. Elena ya está plenamente implicada en el día a día del restaurante. Aún así sigue ampliando su formación. Está preparada para llevar el restaurante y continuar con esta dura tarea. Ya se puede apreciar su mano en los cambios que va incorporando la carta. Es la cuarta generación de esta familia dedicada a la hostelería y apasionada por la buena cocina.»

Las bodegas del Restaurante Arzak albergan una amplia y variada representación de los mejores vinos del planeta. Abundan, por supuesto, caldos nacionales de las diversas denominaciones de origen. En el panorama internacional sobresale la representación francesa, sin descuidar las demás zonas vinícolas importantes del mundo. Tintos y blancos de Australia, Chile, Sudáfrica, de California, de los Altos del Golán, y demás. Entre los dulces y generosos hay que señalar la magnífica colección de vinos de Oporto.

La investigación es uno de los secretos mejor guardados de Arzak. Posiblemente buena parte del prestigio internacional se deba a la actividad que se desarrolla en la cocina de investigación. Allí cada día se investiga y experimenta con los sabores, las texturas y los procesos de elaboración. << De aquí surgen las partituras que, una vez incorporadas a la carta, nuestros cocineros habrán de interpretar para deleite de los paladares >>.

La carta de un gran restaurante debe estar en constante evolución, cambiar en función de las materias primas de cada temporada, incorporar nuevos y sugerentes conceptos. En la cocina de investigación, la creatividad, el ingenio y la inspiración deambulan con total libertad. Juan Mari y Elena Arzak dirigen un elenco de alquimistas que cada día intentan descifrar los secretos del arte culinario.

El cariño es el gran secreto de cada preparación. Escolástica Arzak, abuela de Juan Mari, inculcó esta sencilla verdad a sus hijos y nietos. Siguiendo estos preceptos y utilizando las mejores materias primas de la tierra y del mar, se confeccionan cada día viandas que son el principal argumento de Arzak. Juan Mari dirige un equipo de magníficos profesionales. La pasión, la dedicación y la capacidad de estas personas hacen posible el pequeño milagro que cada día nace en los fogones del Restaurante Arzak.

La difusión dada a la gastronomía a través de las obras publicadas, entre las que cabe resaltar, entre otras:

Arzak Secretos, por Juan Mari Arzak y Elena Arzak
Arzak Bocados, por Juan Mari Arzak
Arzak recetas, por Juan Mari Arzak
Celebrar el milenio con Arzak & Adriá, por Juan Mari Arzak y Ferrán Adriá
Las recetas de ARZAK, por Juan Mari Arzak
Los seis volúmenes de Escuela de Cocina y de la Buena Mesa, por Karlos Arguiñano y Juan Mari Arzak
Juan Mari Arzak fue el impulsor en la evolución de la cocina tradicional al actual desarrollo en que se encuentra la cocina vasca y española, y el prestigio internacional de la misma. Un hombre para lo que ser cocinero es un oficio de pasión, y para quien la evolución de la misma pasa por pensar como un niño, quien almacena en su cerebro los sabores de la cocina de su madre o abuela.

Juan Mari Arzak es un hombre generoso, que comparte con sus compañeros de profesión sus conocimientos, empezando en el año 70 por recuperar platos antiguos junto a doce cocineros.

Premios Concurso VINHORECA 2010

Ya disponemos del listado completo de los ganadores los Premios del Concurso VINHORECA 2010, un concurso que premia a los denominados VINOS de BARRA, así como a los VINOS de RESTAURANTE, los servidos en las mesas de los establecimientos, y siempre otorgados por los propios profesionales de la hostelería.

En esta edición de VINHORECA 2010, el vino Mavrud “Serie Vivaldi” (Bulgaria) fué elegido mejor tinto de barra 2010, mientras que Protos Crianza 2007 recibió el galardón del mejor vino de Restaurante 2010.

Listado completo de premiados Concurso VINHORECA 2010

VINOS DE BARRA – VINOS DE BARRA – VINOS DE BARRA – VINOS DE BARRA –
Vinos Blancos Sin Madera

ORO, Anecoop – Marqués de Valencia 2009, Valencia
BRONCE, Bodegas Benetakoa, s.l. – Haritz Blanco 2008, Rioja

Vinos Tintos Jovenes o poca madera
PLATA, Bodegas y Viñedos del Jalón, S.A., Viña Alarba Volcán 2009, Calatayud
BRONCE, Bodegas Chesa – Chesa Merlot-Cabernet 2009, Somontano
BRONCE, Hijos de Francisco Escaso, C.B. – Vallarcal 2009, Ribera del Guadiana

Vinos Tintos con crianza hasta 15 meses de Barrica
ORO, Vinos de Bulgaria, S.L. – Mavrud «Serie Vivaldi» 2007, Bulgaria «Llanura Tracia»
PLATA, Bodega Castillo de Eneriz, S.L. – Castillo de Eneriz Crianza 2004, Navarra
BRONCE, Vicente Gandía Pla, S.A – El Miracle ART 2008, Alicante
BRONCE, Bodegas y Viñedos del Jalón, S.A. – Claraval 2006, Calatayud

VINOS DE RESTAURANTE – VINOS DE RESTAURANTE – VINOS DE RESTAURANTE –

Vinos Espumosos
BRONCE, Pago de Tharsys, S.L. – Pago de Tharsys Millesimé 2007, Cava

Vinos Blancos Sin Madera
ORO, Anecoop – Marqués de Valencia 2009, Valencia
BRONCE, Tera y Castro, S.L. – Eilun 2009, VT Castilla y León
BRONCE, Bodegas Benetakoa, s.l. – Haritz Blanco 2008, Rioja
BRONCE, Tera y Castro, S.L. – Pentio 2009, Rueda

Vinos Blancos con Madera
PLATA, Clos Pons – Clos Pons Sisquella 2009, Costers del Segre

Vinos Tintos con crianza hasta 15 meses de Barrica
ORO, Protos Bodega Ribera Duero de Peñafiel, S.L. – Protos Crianza 2007, Ribera del Duero
ORO, Vinos de Bulgaria, S.L. – Mavrud «Serie Vivaldi» 2007, Bulgaria «Llanura Tracia»
ORO, Bodega y Viñedos Martín Berdugo, S.L., Martín Berdugo Barrica 2009, Ribera de Duero
ORO, Bodegas Valpincia, S.L. – Gloria Mayor 2006, Ribera del Duero
ORO, Bodegas Liberalia Enologica, S.L. – Liberalia 4 2006, Toro
PLATA, La Bodega de Pinoso – Vergel Selección barricas 2008, Alicante
PLATA, Vinos de Bulgaria, S.L. – Nobile Melnik 2007, Bulgaria-Valle del Rio Struna
PLATA, Noguerals, SCP – Abellars-Finca Mas de l’abella 2006, Priorat
BRONCE, Vicente Gandía Pla, S.A – El Miracle ART 2008, Alicante
BRONCE, Bodega Enate – Enate Crianza 2005, Somontano
BRONCE, Hacienda La Serrata, S.L. – Fruto Noble Crianza 2006, Alicante
BRONCE, Dehesa del Carrascal, S.L. – TUDON’S 2007, Almansa

Vinos Tintos con crianza mayor de 15 meses de Barrica
ORO, Bodegas Contreras, S.L. – UVIO 2007, Bullas
PLATA, Bodegas Ayuso, S.L. – Estola Gran Reserva 1999, La Mancha
BRONCE, Bodegas Riojanas, S.A. – Monte Real Gran Reserva 2001, Rioja

Vinos Dulces
ORO, Bodegas Stratvs – Stratvs Moscatel – Lanzarote

Telefónica patrocina a Ferran Adrià – Restaurante El Bulli

La empresa Telefónica y el popular Chef Ferran Adrià han firmado un acuerdo de patrocinio para los próximos 4 años que potenciará los valores compartidos por ambos: la visión, la pasión, el talento y el compromiso, fundamentada en la idea común de que es posible “transformar las oportunidades en realidad”.

El acuerdo se materializará en una serie de acciones que tendrán lugar en las principales ciudades del mundo: Miami, Nueva York, Londres, Buenos Aires, Berlín, México, Madrid y Barcelona, entre otras, acogerán cursos de formación creativa, encuentros con directivos y clientes y conferencias con un fuerte componente innovador y tecnológico en contenido y forma.

Una de las acciones más espectaculares en las que Telefónica acompañará a Adrià en virtud de este acuerdo será la transformación de su restaurante de la Costa Brava, El Bulli, que reabrirá en 2014 convertido en un espacio totalmente nuevo. Considerado el mejor restaurante del mundo entre 2004 y 2009, Adrià anunció hace unos meses su deseo de mantenerlo cerrado dos años para transformarlo en un “laboratorio” único en el mundo que será un referen

Precios PVP Productos de alimentación (Sep-2010)

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio acaba de publicar la lista de Precios de venta al público de los productos de alimentación durante el mes de septiembre 2010.

Productos frescos:
En tasas mensuales, bajadas de acelgas (-1,85%), bacaladilla (-1,78%), peras de agua (-1,63%), tomates para ensalada (-1,41%) y sardinas (- 0,93%), así como subidas de limones (15,38%), naranjas (4,56%),
merluza (2,78%), gallos (1,81%) y salmón (1,69%).
En tasas interanuales, cabe señalar los descensos de judías verdes (-7,88%), carne de pollo fresca (-7,33%), peras de agua (-4,36%), conejo de granja (-3,81%) y gallos (-3,51%), así como el incremento en limones (30,41%), cebollas (14,97%), naranjas (13,77%) y patatas (10,42%).

Productos envasados:
En tasas mensuales, significar las bajadas de queso Emmenthal (-0,88%) y azúcar (-0,78%) y las subidas de menestra de verduras congelada (2,05%) y yogur (1,46%).

En tasas interanuales, cabe señalar las bajadas de azúcar (-7,30%) y arroz (-6,18%) y el incremento de tomate natural (6,02%).

¿Quieres Elaborar tu propio vino paso a paso?

Bodegas Marqués de Valparaíso organiza los primeros fines de semana de octubre de 2010 una novedosa y atractiva actividad “Vendimia y Elabora tu propio vino”.

La actividad, pensada para todos aquellos amantes del vino que estén interesados en vivir una enoactividad real, a pie de viña, tiene como objetivo enseñar las labores del campo, la viña, sus actividades, conocer de primera mano el trabajo en bodega y los vinos que bodegas Paternina tiene en esta Denominación de Origen.

“Vendimia y Elabora tu propio vino” comienza en el viñedo y tras las explicaciones de trabajo en el campo se ponen “manos a la obra” a vendimiar. Después pisado de uva, visita a bodega, embotellado de vino, etiquetado y para finalizar un aperitivo típico de la zona con cata de los vinos Marqués de Valparaíso.

Las citas son: sábado 2, domingo 3, sábado 9 y domingo 10 de octubre de 2010, justo antes de la vendimia en la Denominación de Origen Ribera del Duero. “Vendimia y elabora tu propio vino” tiene un precio por persona de 25 euros e incluye material de trabajo, visita a la bodega, cata y aperitivo. Tiene una duración
aproximada de 4 horas. La bodega está sita en la localidad de Quintana del Pidio – Burgos (salida Km. 171 de la A1).

Bodegas Marqués de Valparaíso es la bodega que Paternina tiene en la Ribera de Duero. Fue inaugurada en octubre del 2000 de nueva construcción. Cuenta con unas dimensiones de 2000 m2 y con 57 hectáreas de viñedo propio en la zona de Pesquera del Duero y Sotillo de la Ribera. Comercializa sus vinos de roble, crianza y reserva con la marca de Marqués de Valparaíso.