¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Fin campaña fruta 2010 en MercoFraga

Hace pocos días se cerraba la campaña de Fruta 2010 en MercaFraga, Zaragoza, campaña en que se han obtenido precios por encima de la media de los últimos 5 años, una noticia con muchos matices para los productores aragoneses.

Y es que esa mejoría en el precio medio se debe al peso cada vez más importante de los melocotones planos que presentan precios superiores a cualquiera nectarina o melocotón del orden de un 40-50 %. Han perdido precio los melocotones amarillos de media estación y los melocotones rojos y nectarinas tardias. En el resto de cultivos más secundarios, los albaricoques se estabilizan, al igual que peras y manzana Golden, mientras que las manzanas rojas y las ciruelas descienden en precios.

Esta es la tabla de precios mínimos, medios y máximos en euros obtenidos en la última sesión de ventas en MercoFraga el 3 de octubre de 2010:

Producto Min Med Max
ciruela angeleno 50 50 50
higos higos 100 130 150
manzana golden delicious 30 35 40
manzana red chief 40 48 50
melocoton gladys 35 35 35
melocoton lucie 40 40 40
melocoton miraflores embolsado 110 110 110
melocoton rojo de septiembre 50 50 50

Concurso Internacional de Putxeras 2010 Balmaseda, Bizkaia

El XL Concurso Internacional de Putxeras de Balmaseda – Valmaseda 2010, se celebrará hoy sábado 23 de octubre de 2010, dentro de las tradicionales fiestas de San Severino de esta localidad de Bizkaia.

Para optar a alguno de los premios del Concurso Internacional de Putxeras 2010 Balmaseda, los y las cocineras deberán inscribirse en la Plaza San Severino antes de las 11:00 horas del mismo 23 de octubre. El precio por inscripción es de 3 euros. La presentación de las putxeras se realizará de las 12:00 a las 13:30 horas y la persona ganadora se conocerá a eso de las 15:00 horas. El fallo del jurado será inapelable, aunque sí se recogerán sugerencias para futuras ediciones.

Se defenderá la receta tradicional que contiene alubia roja o agarbanzada y se admitirán los clásicos aderezos (chorizo, morcilla, tocino, productos porcinos, costilla y falda de vacuno). Será necesario que el guiso cuente, al menos con chorizo, morcilla y tocino.

Los premios serán los siguientes:

* 1º: 600 euros, txapela y Putxera de Oro. Viaje en el Expreso de la Robla de FEVE para dos personas.
* 2º: 300 euros, putxera de Plata y un fin de semana en Cantabria o Asturias, con Viajes Arzabe para dos personas.
* 3º: 180 euros, Putxera de Bronce y un fin de semana para dos personas en hoteles de 3 ó 4 estrellas en la península, con Viajes Ecuador.
* 4º: 150 euros, trofeo y fin de semana para dos personas en un balneario, cortesía de Viajes Iberia.
* 5º: 120 euros y trofeo.
* 6º: 90 euros y trofeo.
* Del 7º al 20º: Trofeo.

Patata de Burgos

La Asociación para la Promoción y Defensa de la Patata de la Provincia de Burgos presentará en Fruit Attraction 2010 de IFEMA Madrid, la primera campaña certificada de la Patata de Burgos.

Paralelamente, un gran número de supermercados y tiendas tradicionales pondrán a la venta este tubérculo con la correspondiente etiqueta y logotipo acreditativos, que permiten ofrecer al consumidor la garantía total del producto y avalan su origen y calidad. Y es que, a través de la marca ‘Patata de Burgos’, agricultores y envasadores aseguran la trazabilidad de este tubérculo a través de sus cuadernos de campo y de almacén, además de los documentos de acompañamiento, ya que un Comité de Control formado por ingenieros supervisa todo el proceso.

Por el momento y la espera de que a mediados del mes de octubre se comercialicen envases de 15 kilos para la hostelería y cuatro kilos para el consumidor, esta misma semana han comenzado las labores de recolección de este tubérculo que es seleccionado y posteriormente conservado a temperatura controlada, con ventilación y ausencia de luz, lo que permite su consumo hasta bien entrada la primavera

Feria del Jamón y del Cerdo Ibérico de Aracena 2010

La XV Feria del Jamón y del Cerdo Ibérico de Aracena 2010 se celebrará los dias 22,23 y 24 de Octubre de 2010, con la participación de 20 productores de productos ibéricos de la zona.

Los eventos más destacados dentro de la Feria del Jamón y del Cerdo Ibérico de Aracena 2010  serán, un año más, la degustación de los productos de la matanza del cerdo ibérico o el sorteo «Su peso en Jamón».

Concurso de cortadores de jamón en la Feria del Jamón y del Cerdo Ibérico de Aracena 2010

Pero el evento con más repercusión será el Concurso de Cortadores de Jamón de Aracena, que se celebrará el sábado día 23 de octubre de 2.010, a las 14:15 horas en las instalaciones del recinto ferial, con premios en metálico para los ganadores. Las bases son las siguientes:

Los participantes utilizarán durante la prueba su propio instrumental.
• Se dispondrá de una pieza similar por participantes.
• Se deberá presentar un plato de jamón cortado por el concursante que servirá de base para valorar las siguientes características:
1. Peso aproximado del contenido: 100 grs. De jamón.
2. Disposición armónica o artística en el plato.
3. Tamaño y grosor de las láminas.
4. Perfilado y superficie de corte de la pieza.
• El tiempo de ejecución no penalizará hasta superados los 7 minutos desde el comienzo de la prueba; no debiéndose exceder los 10 minutos que supondría la eliminación del participante.
• El número de participantes máximo de la final del concurso no excederá de doce. En caso de un mayor número de participantes, se realizará una selección que determinará el propio jurado. Para ello los aspirantes deberán comparecer con dos horas de antelación en el lugar de celebración del concurso, situado en el recinto ferial.
• En la documentación aparecerá solamente un número que corresponderá con una lista o relación que en ningún caso estará en poder del jurado.
• El jurado lo compondrá un miembro de la Excma.Diputación de Huelva, un miembro de la Denominación de Origen “Jamón de Huelva” y un Técnico del Comité Organizador, que designará el Excmo.Ayuntamiento de Aracena a propuesta de la Comisión Organizadora de la Feria.

Semana Gastronómica Mutxamel 2010, Alicante

Semana Gastronómica Mutxamel 2010: del 18 al 24 de octubre de 2010  12 restaurantes de Mutxamel ofrecen lo mejor de la gastronomía local en el 2ª edición de la Semana Gastronómica organizada por el Ayuntamiento de Mutxamel.

Platos como el gazpacho de conejo, la olleta borda o el arroz con magro y verdura pueden degustarse durante toda la semana en los doce establecimientos hosteleros adheridos a la campaña. Además los comensales pueden disfrutar también de deliciosos postres como la coca de almendra o les mantegaetes y de coctels especiales en dos pubs de la localidad. Además los comensales pueden disfrutar también de deliciosos postres como la coca de almendra o les mantegaetes.

Los establecimientos participantes este año en la Semana Gastronómica son son:

  • restaurante Cervantes en el hotel Bonalba,
  • restaurante Venta Diego,
  • Mesón Ino,
  • Cervecería Restaurante Minerva,
  • Brisa Bar de Tapes,
  • Les Tapes de la Iaia,
  • Cervería Miguel Ángel,
  • Restaurante Molinar,
  • El Patio Andaluz,
  • Bruno Caruso,
  • Restaurante Nou Cañada,
  • Rastaurante Parc El Canyar de les Portelles.

Además también figuran este año los pubs The Bains y Essen, que ofrecerán un cóctel especial durante toda la Semana.

Feria Gastronómica de Miajón 2010, Badajoz

La Diputación de Badajoz organiza la Muestra Gastronómica de la Provincia de Badajoz Miajón 2010, bajo el lema de «Saborea tu Provincia», del 21 al 24 de octubre de 2010.

La Feria Gastronómica de Miajón 2010, Badajoz, está dividida en 6 áreas:

  • Área de Restauración: En esta edición habrá un único restaurante en el que seis de los mejores cocineros de la provincia harán un menú degustación.
  • Área de Talleres: En la que los inscritos podrán realizar platos, cókteles… de la mano de los profesionales.
  • Área de exposición y venta: Donde las Comarcas y Mancomunidades integrales mostrarán sus productos más singulares y característicos en los stands habilitados para ello. En esta zona se realizarán las degustaciones de sus productos.
  • Área de catas: Donde podremos aprender a apreciar pequeñas diferencias que nos harán disfrutar más del vino, el aceite, la cerveza…
  • Área infantil: Sin duda la zona favorita de los pequeños, donde aprenderán a cocinar y a distinguir alimentos mientras juegan.
  • Medios de Comunicación: Donde confluirán los diferentes medios para informar con rigor y objetividad de la muestra.

DEGUSTACIONES

Jueves día 21 a las 19,00 horas

Degustación de platos extremeños finalistas en el I Concurso Gastronómico de Productos Cooperativos de Extremadura cocinados por los restaurantes Lugaris de Badajoz y Hotel Velada de Mérida

Viernes día 22 a las 13,30 horas
Degustación popular a cargo de la I.G.P Ternera de Extremadura

Sábado día 23 a las 13,30 horas

Degustación gastronómica de recetas extremeñas y alentejanas a cargo del Proyecto Deméter. Iniciativa de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013 – FEDER

Domingo día 24 a las 13,30 horas

Degustación de 1.100 tapas elaboradas por los restaurantes participantes en el concurso de tapas Miajón 2010.

zona infantil – actividades infantiles
Taller de imanes
Pirámide alimenticia
Talleres infantiles culinarios
Taller del queso y la tarta
Gymkhana gastronómica
Taller de lengua
Talleres de fruta, verdura y pescado
Degustación D.O Ternera de Extremadura

Horario de la Muestra Gastronómica de Miajón 2010, Badajoz
Jueves de 18:00 a 21:00h
Viernes de 10:00h a 21:00h
Sábado de 11:00h a 24:00h
Domingo de 11:00h a 20:00h

Vendimia 2010 Denominación de Origen Bierzo

La campaña de vendimia de la Denominación de Origen Bierzo 2010, que comenzó a mediados de septiembre, ha finalizado hoy 15 de octubre.

En la cosecha 2010 Denominación de Origen Bierzo, se han recogido más de trece millones de kilogramos de uva de las tres variedades principales de esta zona, uva mencía, uva godello y uva doña blanca.

Durante esta vendimia 2010, la producción de uva controlada por la Denominación de Origen Bierzo ha sufrido un descenso del 25% por ciento con respecto a la campaña anterior, debido a las difíciles condiciones climatológicas que se dieron en los periodos clave de desarrollo de la uva, según fuentes del Consejo regulador.

Sim embargo, la campaña de 2010 ha estado marcada por unas condiciones en vendimia y maduración «excelentes», que han favorecido un muy buen estado sanitario de la uva. Las labores de vendimia se han realizado en 3.683 hectáreas y en ella han participado 55 bodegas y más 4.000 viticultores inscritos en este momento en la Denominación de Origen Bierzo.

Vino Museum Real Reserva 2004 en Gold Star 2010-2011

La National Off- Licence Association (NOffLA) premió al vino español Museum Real Reserva 2004, al incluirlo en la exclusiva colección «Gold Star 2010-2011», que define los 15 mejores vinos.

El Vino Museum Real Reserva 2004, nombrado como VINO DEL AÑO 2010-2011 es un Vino Denominación de Origen Cigales, elaborado por las Bodegas Museum, del Grupo Barón de Ley, y distribuido por Mackenway Distributors Ltd.

El anuncio tuvo lugar dentro de la ‘Feria Anual del Vino Irlandés 2011’. La lista completa de vinos elegidos en Gold Star 2010-2011 son:

Old World White Under €8
Segada, Fernão Pires, Arinto & Chardonnay 2009

Old World White Under €14
Chablis A.C. ‘Le Finage’ La Chablisienne 2009

Old World White Under €20
Mastroberardino Greco di Tufo 2008

New World White Under €8
Odd Socks Semillon Chardonnay Chenin Blanc 2009

New World White Under €14
Shoofly Chardonnay 2008

WHITE WINE OF THE YEAR 2010-2011
New World White Under €20
Saint Clair Marlborough Riesling 2007

Rosé Under €15
Chateau de Sours Rosé 2009

Old World Red Under €8
Longue-Dog Grenache Syrah 2008

Old World Red Under €14
MASI Campofiorin, Rosso del Veronese IGT 2006

Old World Red Under €20/WINE OF THE YEAR 2010-2011
Museum Real Reserva 2004

New World Red Under €8
Luis Felipe Edwards Cabernet Sauvignon 2009

Old World Red Under €14
Wakefield Estate Shiraz 2007

Old World Red Under €20
Mr. Riggs The Gaffer Shiraz 2008

Sparkling Wine Under €25
il Cortigiano Prosecco NV

Champagne Under €60
Pommery Brut Royal NV

Tàstum 2010 Barcelona, Foro Agroalimentario de Cataluña

Tàstum 2010, Foro Agroalimentario de Cataluña: el próximo 18 de octubre se celebrará la 3ª edición del Tàstum, el Foro Agroalimentario de Cataluña.

Con un horario de las 17 horas y hasta las 22 horas el Teatro Nacional de Cataluña, en la ciudad de Barcelona, convocará a cocineros, productores, elaboradores, consumidores, … a todas aquellas personas que forman parte de la cadena alimentaria en nuestro país con la finalidad de, por un lado, debatir sobre temas clave en el sector, y, por el otro, homenajear y otorgar los Premios Tàstum.

En esta edición, el tema a debate es “Redes: productor y consumidor más cerca“, donde diferentes expertos en redes sociales, web 2.0 y marketing alimentario debatiran entre ellos y con el público a través de los canals 2.0 que se han creado para la ocasión (Twitter i Facebook) sobre el peso y la relevancia de las redes sociales y como pueden beneficiar su uso al sector agroalimentario y, concretamente, al productor, bajo la moderación de Jordi Cuatrecasas de AECOC.

Estos expertos son Ismael Prados, reconocido cocinero y programador que traslladará diferentes argumentos con los cuáles son sensibles los consumidores catalanes; Ricard Espelt, comunicador web y socio-fundador de Redall Comunicación Web, explicará como las herramientas 2.0 pueden ser instrumentos clave de relación entre el consumidor y el productor; Roger Garba, del Institut Cerdà, que hablará de las oportunidades que presenta la venda directa para el sector primario en Cataluña, y David Hughes, profesor de marketing alimentario en el Imperial College of London, que nos contará cómo los productos locales se estan convirtiendo en una tendencia de consumo.

El aceite de oliva virgen extra La Maja se proclama Miss aceite 2010

El aceite de oliva virgen extra La Maja es nombrado mejor aceite de oliva en el concurso Espiral Oleícola realizado por Andreu Buenafuente.

Han sido más de doscientas las empresas y cooperativas de toda España (e incluso alguna del extranjero) que han enviado su aceite para ser “el aceite preferido del programa”.

La idea de este concurso comenzó cuando, tras recibir una caja de productos de Huelva, se encontró con una lata precintada y vacía de aceite. El humorista bromeó: “Está claro que Huelva pierde aceite”, a lo que la región contestó que tenía el mejor aceite de España. A partir de ahí, convocó un concurso de aceites y contrató a Andrés Rivadeneyra, nombrado recientemente mejor catador de aceite del mundo.

El pasado 28 de septiembre, Andreu Buenafuente presentó en su programa los aceites elaborados por Agrícola La Maja, como ejemplo de las muestras recibidas para su concurso «Espiral Oleícola». En concreto, aparecieron los aceites de las marcas Alfar, elaborado con aceitunas de variedad arbequina y La Maja, un coupage de arbequina, empeltre y arróniz, amparados bajo la Denominación de Origen Navarra.

Como si de un concurso de belleza se tratara, el catador nombró a La Maja como Miss aceite 2010. Se trata de un aceite de oliva virgen elaborado en Mendavia con denominación de origen Navarra.

Procedente de las variedades arroniz, arbequina y empeltre, de un color verde amarillento y con aroma limpio e intenso. Recuerda a frutas verdes y frescas, se aprecian notas de tomatera, hierba, alcachofa, manzana y en menor grado a kiwi.

No en vano el aceite de oliva virgen extra La Maja es considerado como uno de los mejores aceites del mundo. Incluido en la «Guía Flos Olei 2010” reconocido a nivel internacional, cuenta con importantes premios como la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Los Ángeles y el Premio al Mejor diseño de su botella en el Concurso Internacional Armonía de Milán.

http://www.youtube.com/watch?v=Hr8O_4zEazE