¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

La anchoa del Cantábrico disminuye su cuota de pesca para este 2012

La anchoa del Cantábrico ha reducido su cuota para el resto de la campaña.

La comisión Europea ha decidido reducir el número de capturas de anchoa del Cantábrico para lo que resta de año. Esta cuota será reducida en un 30%, con lo que la cifra total de capturas del bocarte para este año serán de 20.700 toneladas sobre las más de 26 toneladas previstas.

anchoas del cantabrico 2Las razones para esta disminución de cuota anchoa del Cantábrico están en una pequeña reducción de la biomasa de la anchoa que sin ser preocupante obliga a un ligero descenso de las capturas para este año, pero lejos del índice de biomasa que obligó en el 2004 a un parón biológico que se alargo durante 5 años. Continuar leyendo

Cómo maridar alcachofas

Cómo maridar alcachofas

Con las alcachofas de Tudela así como con otras verduras como las habitas baby o los espárragos de Navarra siempre se encuentran ciertas dificultades para encontrar un vino que se adapte al sutil sabor de estas hortalizas de la huerta Navarra.

En esta entrada pretendemos hacer un pequeña guía de cómo degustar con vino este apreciado vegetal.

A modo de introducción decir que uno de los componentes de la alcachofa es la cinarina, sustancia que a pesar de ser muy beneficiosa para organismo, especialmente para el hígado y la vesícula biliar, no congenia con el vino, ya que produce que el vino tenga un sabor dulce.

maridar alcachofasPara evitar este problema, podremos realizar tres acciones:
Si ponemos las alcachofas a la brasa, la acción de la cinarina parece desaparecer.
Otra opción es condimentar las alcachofas con ajo o con especias, en este caso el sabor de estos condimentas ocultarán el dulzor de la alcachofa.
Por último, no incluir las hojas, ya que la mayor parte de la cinarina aparece en las mismas.

¿Con qué vino?

Por norma general es recomendable un vino con poca acidez, incluyendo vinos blancos secos de uva Chardonnay y Sauvignon Blanc. Igualmente acepta de buen grado vinos fino de Jerez, manzanilla y tanto Albariño como champagne rose.

Otro maridaje posible puede ser un refrescante buen vino rosado navarro o incluso un vino tinto joven de la región en platos en los cuales acompañemos las alcachofas de Tudela con tomates o pimientos, por ejemplo a las brasas o guisadas.

Como norma evitar vinos tintos con mucho tanino y vinos dulces.

¿Por qué La Catedral de Navarra?

Para poder acompañar unas alcachofas en conserva necesitamos asegurarnos la calidad del producto y, para ello, no hay nada mejor que aportar sobre seguro. En este caso, apostar sabiendo que vas a ganar significa comprar La Catedral de Navarra porque La Catedral de Navarra es una de las más prestigiosas marcas de conservas vegetales de la huerta de Navarra. Una de las bases sobre las que se sustenta la empresa es que la región navarra les regala la exquisitez del producto mientras que ellos solo la preservan para los paladares más exigentes.

La Catedral de Navarra es la gran apuesta de la familia Sainz, que lleva más de 70 años en el sector de las conservas vegetales gracias a su compromiso con la calidad y a su respeto por los productos naturales. El esfuerzo de investigación de La Catedral de Navarra se dirige a mantener intactos el sabor, la textura y la franqueza de las verduras recién cosechadas. Los frutos son elaborados y conservados nada más llegar del campo, y cada paso del proceso vela por que no se pierda ni una pizca de su autenticidad.

Historia de LC

La historia de La Catedral de Navarra se remonta a la primera mitad del siglo pasado. Durante la Guerra Civil Española, las madres de los soldados ya conservaban vegetales, guisos y patés para sus hijos, y en la posguerra era también fundamental guardar el máximo de alimentos en su temporada para disponer de ellos todo el año. Las conservas se convirtieron en algo necesario y cotidiano, sobre todo en regiones como la ribera navarra, donde la fértil huerta regalaba productos exquisitos que merecía la pena guardar.

Petra López, abuela del actual propietario de La Catedral de Navarra, comenzó entonces en Mendavia un pequeño negocio de cerrado de botes, combinando el conocimiento del campo con un marcado carácter emprendedor. Ella y su familia sellaban con estaño tanto sus propias conservas vegetales como las que preparaba en sus casas la gente del pueblo. A mediados de los años 40 vendían ya alcachofas, tomate, pimientos, espárragos blancos y puerros. Desde entonces, todos los esfuerzos de la familia se han dirigido a obtener las mejores verduras y conservar intacto su sabor, lo que ha convertido a La Catedral de Navarra en un sinónimo de calidad.

Sinónimo de calidad

Los productos de La Catedral de Navarra poseen numerosos certificados de calidad que avalan la exquisitez de sus productos. Entre ellos destacan las denominaciones de origen: Piquillo de Lodosa, Alcachofa de Tudela, Espárrago de Navarra y Aceite de Navarra. Pero también poseen los certificados: IFS, Cultivo Ecológico y BRC.

La Catedral de Navarra cuenta cada vez con más cultivos de agricultura ecológica, gracias a los cuales ha obtenido la certificación europea para estos productos. Con este sello, se garantizan prácticas como la rotación de cultivos, los estrictos límites en el uso de productos químicos o el cultivo de variedades autóctonas.

La BRC es una norma desarrollada por el Consorcio Británico de Detallistas (British Retail Consortium) en 1998 que garantiza la seguridad y controla los requisitos legales de los proveedores. El BRC se basa en el análisis de los riesgos en puntos críticos de control (HACCP), el sistema de gestión de la calidad, ambiente de la fábrica, control del producto y control de los procesos y trabajadores.

Por su parte, la norma IFS (International Food Standard) es imprescindible para exportar a Francia y Alemania, aunque otros países como Suiza, Austria, Bélgica o Polonia están apostando también por este modelo. Con el mismo objetivo de seguridad alimentaria que la BRC, nace en el 2002 cuando la Unión Federal de la Asociación y la Distribución alemana (BDH) y la Federación del Comercio y la Distribución Francés (FDC) la desarrollan bajo el paraguas de la Global Food Safety Initiative.

El mejor brandy de España

El mejor brandy de España

El brandy es una de las grandes bebidas elaboradas en España. En esta selección de brandies, “El mejor brandy de España” queremos presentar los 8 brandies más apreciados en nuestro país. Muchos de ellos son brandies con denominación de origen Jerez, pero también los hay de otras zonas de España. En nuestra sección de «Licores y Espirituosos» podrás encontrar Brandy de la mejor calidad y al mejor precio.

El mejor brandy de España ofrecido por Calidad Gourmet

el mejor brandy

Brandy Solera Reserva Fernando de Castilla

Para descubrir el mejor brandy de España, no puedes dejar de probar el Brandy Solera Reserva Fernando de Castilla. Bodegas Rey Fernando de Castilla elabora sus cuidados brandies procedentes de una sola barrica. Son embotellados a mano, después de una larga crianza en barricas de vino de jerez amontillado. Se trata de un brandy de gran carácter y personalidad. Es un Brandy de Jerez incluido en la denominación de origen Brandy de Jerez. Precio botella de 70 cl: 20,95 €.

 

 

Continuar leyendo

Bonito del norte y atún rojo dentro de la denominación de origen Eusko label

El bonito del norte y el atún rojo se presenta en campaña dentro del distintivo Eusko-label.

El bonito del norte y el atún rojo se encuentran en plena costera, en una campaña que ha comenzado con unos guarismos muy positivos y que fue presentado en acto promoción por el Viceconsejero de pesca e industrias alimentarias del gobierno Vasco.

bonito del norte eusko labelTras un buen comienzo, se esperan superar las capturas de los 1.218.000 kilos de bonito del norte, mientras que los 471.000 de atún rojo del año pasado será difícil de superar debido a las restricciones que sufre la pesca del atún rojo y que se repetirán este año. De todos modos, la flota vasca es una de las pocas que puede pescar atún rojo, ya que su pesca se realiza con artes tradicionales que no dañan la fauna y flora marina, además que la captura es realizada con cañas, cebo vivo y uno a uno, sin utilización alguna de redes. Estos métodos, además de mejorar la calidad del pescado, garantizan la sostenibilidad de los caladeros y el mantenimiento de los recursos marinos.

A través de este sistema de identificación, los consumidores se aseguran que el pescado que compran en las pescaderías es totalmente fresco, la excelente calidad del bonito del norte y atún rojo recién capturado, Continuar leyendo

Langostino de Vinaròs

Langostino de Vinaròs: del 6 al 29 de julio de 2012, la localidad de Vinaroz, en Castellón, reune en lo suq podría llamarse la Fiesta del Langostino de Vinaròs, dos actividades sobre el producto: las V Jornadas de Cocina del Langostino de Vinaròs y el III Tapa Tour del Langostino de Vinaròs

Los restaurantes de Vinaròs, en Castellón, que podrá visitar tanto si elige la opción Tapa Tour del Langostino, como la opción más seria del menú son: Bergantín, La Cocina de Javier Ramos, La Isla, El Langostino de Oro, el Nàutic, Rafel lo Cristalero y el Vinya d’Alòs.

Usted puede elegir qué restaurante ha realizado la mejor tapa y votar por ella. Para poder votar, deberá
haber visitado todos los restaurantes participantes y al finalizar, depositar su voto en la urna habilitada en la Tourist Info Vinaròs.

Precio Tapa de langostino + bebida (vino, cerveza o cava) = 5 €

Las 50 primeras personas que finalicen el Tour tendrán premio seguro, algunos de los suculentos premios son:

Lote de Chocolates Creo, lote de quesos de Catí, lote de vinos DO Terra Alta, lote de conservas artesanas Coarvi, lote de merchandising de Vinaròs, cenas/comidas para dos personas en uno de los restaurantes
participantes y tratamientos de belleza/ spa en el centro Aqua&Estetic.

CALENDARIO DE EVENTOS GASTRONÓMICOS VINAROS

III Llagostí Tapa Tour Vinaròs: del 6 al 29 de juliol
III Langostino Tapa Tour Vinaròs: del 6 al 29 de julio

Festa del Llagostí de Vinaròs: 9 d’agost
Fiesta del Langostino de Vinaròs: 9 de agosto

Concurs Nacional de Cuina Aplicada al Llagostí de Vinaròs: 24 de setembre
Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs: 24 de septiembre

Mes dels Arrosos: Tot el mes de novembre
Mes de los Arroces: Todo el mes de noviembre

Espárrago de Navarra y alcachofa de Tudela, la cara y la cruz de la campaña en Navarra

El espárrago de Navarra ha incrementado su producción, mientras que la producción de alcachofa de Tudela ha disminuido significativamente.

El espárrago de Navarra y la alcachofa de Tudela han tenido una campaña 2012 bastante desigual. Las dos denominaciones de origen navarras han sufrido de manera dispar las condiciones climáticas de este comienzo del 2012. Habiendo finalizado ambas campañas los resultados fueron los siguientes:

El espárrago de Navarra ha aumentado su producción significativamente con un incremento de un 58%. Esta temporada el total de kilos recogidas alcanzaron los 190.000 kilos frente a los 120.000 del año pasado. Mientras que el espárrago en conserva se ha mantenido en guarismos cercanos a campañas pasadas, el espárrago fresco ha tenido un fuerte incremento de la demanda, especialmente en la venta de espárragos online.

En el otro lado de la balanza, nos encontramos con la significativa caída en la producción de alcachofa con un descenso cercano al 60% a pesar del aumento de la superficie cultivada de un 15%, según datos de la denominación de origen Alcachofa de Tudela. Estos datos negativos han sido debidos a las heladas que ha sufrido el sur de Navarra durante este 2012 que han retrasado considerablemente el comienzo de la campaña. La alcachofa en conserva presentó números similares a campañas precedentes, con una calidad bastante buena.

esparrago

Catas de queso, anchoas y txakoli en el Jazzaldia

Catas de queso idiazabal, anchoas y txakoli en Jazzaldia

Catas gratuitas de queso idiazabal, anchoas y txakoli en el festival Jazzaldia de San Sebastián. Entre los días 20 y 23 de julio los asistentes al festival podrán degustar una cata gratuita y comentada de queso idiazabal, txakoli y anchoas.

El festival Heineken Jazzaldia fusionará la música Jazz con la gastronomía con la cata gratuita de queso idiazabal Lur Lan, anchoas de Maisor de Getaria y txakoli Bengoetxe también de Getaria.

Las catas se llevarán a cabo en una carpa instalada en la Heineken Terraza desde las 18.00 a las 19.00 horas, dando así la oportunidad de incorporarse a los conciertos del festival al término de la sesión Continuar leyendo

La Catedral de Navarra consigue nuevos certificados internacionales

La Catedral de Navarra dirige su estrategia al mercado exterior

La Catedral de Navarra parte integrante y marca de referencia de la empresa navarra Viuda de Cayo ha sido certificada por el National Organic Program y GlobalGap con una apuesta, una vez mas, por la calidad e innovación respecto a otras conserveras que apuestan por una producción en países foráneos como Perú o China, abandonando sus prácticas tradicionales en los campos navarros.

la catedral de navarraEl National Organic Program es un certificado norteamericano para la venta de productos ecológicos en Estados Unidos que prueba el uso de productos orgánicos y el tratamiento natural a las plantas. Con este certificado la conservera pretende afianzar su presencia en un mercado tan importante como el americano.

El sello GlobalGap pretende implantar Continuar leyendo

Las capturas de anchoa del Cantábrico han sido menores de lo previsto

La campaña de la anchoa del Cantábrico finaliza con altibajos debido a las malas condiciones

Las capturas de anchoa del Cantábrico han sido inferiores a las previsiones. Con un total de más de 8.000 toneladas incluyendo los puertos del País Vasco, Cantabria y Asturias, el volumen total apenas alcanza el 50% del total de la cuota anual estimada por la Comunidad Europea en 18.000 toneladas anuales. El precio medio alcanzado en subasta ha sido superior a los 2,25 €, superior a la campaña del 2011 que su precio rondó los 2,05 €.

Según datos del sector, se apunta que las malas condiciones del mar y meteorológicas de la pasada primavera han sido poco beneficiosas. En muchos días los pesqueros no han podido salir a faenar debido por fuertes tormentas y marejadas. Por otro lado, las primeras capturas se realizaron más tarde que el año precedente como consecuencia del frío y las fuertes corrientes que impidieron un rendimiento óptimo de la costera de la anchoa durante el pasado mes de abril en aguas cantábricas. Solo durante parte del mes de mayo las capturas fueron satisfactorias y que fueron disminuyendo debido a la aparición de bancos de atún rojo que desplazaron a la anchoa a otros caladeros.

Durante el mes de junio también se localizaron bancos de anchoa joven, pero los pesqueros decidieron abandonarla debido a la baja cotización y aceptación de la anchoa pequeña en los mercados y por las conserveras a la hora de realizar sus conservas de pescado.

En el lado positivo de la balanza, cabe destacar la notoria recuperación de la biomasa de la anchoa del Cantábrico con una población estimada en el golfo de Vizcaya que supera en un 30% a la de años precedentes y una campaña del bonito del norte que ha comenzado positivamente.

Alimentos ecológicos y consumo responsable principios de Biocultura

Los alimentos ecológicos y el consumo responsable serán referentes en la 28º edición de Biocultura.

Los alimentos ecológicos y el consumo responsable se ven las caras este 8 de noviembre en el salón Ifema de Madrid.

La feria Biocultura cumple su 28º edición, en una feria que acoge por 4 días a 700 expositores presentando más de 18.000 productos de alimentación ecológica, siendo una de las ferias ecológicas referente en el sur de Europa. Biocultura será una vez más punto de encuentro de profesionales, empresas y consumidores de productos ecológicos, esperándose una asistencia de más de 70.000 visitas diarias.

alimentos ecológicosBioCultura es una feria dirigida a profesionales de la ecología. Visitantes y participantes tienen la oportunidad de conocer directamente a distribuidores y operadores y de realizar sus acciones comerciales. Continuar leyendo