Una de patatas

La patata o la papa es uno de los grandes alimentos de la humanidad.

El año 2008 fue el año internacional de la patata o papa. Un alimento que se ha convertido en una de las estrellas de la gastronomía mundial, además de ser el soporte nutricional de una gran parte de la humanidad debido a ser un producto muy asequible. Más de 150 países en el mundo tienen a la patata como uno de sus cultivos principales.

Sus aplicaciones son múltiples, al horno, fritas, al vapor, en puré o gratinadas hacen las delicias de niños, jóvenes o mayores. Almidón, fécula o almidón extraído de la patata, se utilizan en la fabricación de medicamentos, lápiz de labios, pañales y productos para la lucha contra los incendios forestales.

Los indios peruanos cultivaban diferentes variedades de la planta en los andes antes de la llegada de los conquistadores. La patata llegara a España en 1534 a través de los monjes de Sevilla que utilizaban el tubérculo como alimento para enfermos y más adelante como alimento de animales. Es Antoine Parmentier quien dirije el consumo de patata hacia el consumo humano y desde entonces ha sido uno de los alimentos más consumidos en Francia y más adelante al resto de Europa.
El consumo de patata no será mayoritario hasta el siglo XVIII y será Galicia la primera región en la cual su consumo era más extendido, parar llegar más adelante al resto de la península.

En estos momentos, el consumo de patata en el mundo asciende a más de 300 millones de toneladas anuales.

Publicado en