No hay productos en el carrito.
¿Se puede comer atún en el embarazo?
21 Ago
Durante el embarazo hay que tener mucho cuidado con todo lo que se come. Es una etapa muy delicada tanto para la mamá como para el feto. Hay alimentos recomendados en el embarazo que son positivos para el desarrollo y la gestación de tu bebé, pero también hay otros que pueden ser perjudiciales para ambos. Una de las mayores dudas surge en torno al consumo de ciertos pescados; ¿Se puede consumir atún en el embarazo? En este post te despejaremos todas las dudas sobre este mito.
Atún en conserva y embarazo
Existen ciertas especies de pescado como son el atún rojo, el tiburón o el pez espada, situados en lo alto de la cadena trófica, que son más propensos a poseer grandes cantidades de metales pesados en sus tejidos grasos debido a su gran tamaño. Estos metales pasan a ser ingeridos por las personas. Un consumo elevado de mercurio puede provocar alteraciones en el desarrollo neuronal del feto.
Cuando hablamos de atún enlatado –ya sea atún blanco o bonito del norte- la cosa cambia; al tratarse de un pescado de menor tamaño, es menos propenso a tener altas cantidades de mercurio en su tejido. De igual forma ocurre con el atún claro, igualmente usado en conservas y con bajo contenido en mercurio.
Por lo tanto, el atún en el embarazo si puede consumirse, pero como todo, de una forma moderada, ya que tiene un alto contenido en sal. Lo más recomendable es no consumir más de dos latas a la semana, y estando seguros que la conserva es de atún blanco, bonito del norte o atún claro.
Propiedades del atún en conserva
Desde la mejora de la circulación de la sangre y el equilibrio de los fluidos corporales, hasta la pérdida de peso. Estos son algunos de los muchos beneficios que se pueden extraer del consumo de atún en conserva.
La combinación de los ácidos grasos insaturados omega 3 conocidos como los protectores del corazón, refuerza significativamente la circulación y previene enfermedades cardíacas.
También es una carne muy rica en potasio, mineral que reduce la presión arterial. Esto se traduce en menor número de accidentes cerebro-vasculares, ataques cardíacos y malestares relacionados con la obstrucción en las arterias.
No obstante, decir que el atún en el embarazo es malo no es del todo cierto. Hay ciertos beneficios del atún en el embarazo que no podemos obviar. Como ya hemos dicho, el atún enlatado es una fuente de proteínas, ácidos grasos y omega 3 imprescindibles para la salud nutritiva, que, consumido moderadamente, harán que tu bebé se desarrolle fuerte y sano durante los 9 meses de gestación.
¿Cual es el mejor atún en conserva?
El atún en conserva es uno de los productos más consumidos en el país debido a su exquisito sabor y su bajo precio. Midiendo factores como la frescura del pescado, la proporción entre aceite y atún, el peso y la relación entre calidad-precio, nosotros os recomendamos las conservas de atún de la conservera Ría de Santoña. Se trata de una conservera con muchos años de experiencia en la cual el atún es capturado en aguas del atlántico y elaborado de una forma completamente artesanal, que hace que el atún conserve todo su sabor y jugosidad.
- Ahorras 10%
Ventresca de atún claro en aceite de oliva Ría de Santoña
El precio original era: 5,54 €.4,98 €El precio actual es: 4,98 €. IVA incluido - Ahorras 10%
Atún en aceite de oliva Ría de Santoña 220 gr.
El precio original era: 5,54 €.4,98 €El precio actual es: 4,98 €. IVA incluido