La denominación de origen Rueda amplía su área de producción a la provincia de Ávila

El tribunal superior de justicia de Castilla y León obliga a incluir a dos pueblos de la provincia de Ávila dentro de la denominación de origen Rueda.

La denominación de origen Rueda deberá incluir a los municipios de Orbita y Palacios de Goda dentro de su denominación de origen. La resolución del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León da la razón a la Alianza por la Unida del Campo de Ávila que estaba a favor de que ambos pueblos estuvieran en la denominación de origen y del mismo modo es un toque de atención a la dejación de funciones del gobierno autonómico que debería haber sobrepuesto su decisión a la de la denominación de origen que era totalmente contraria a la inclusión de estos dos municipios dentro de la D.O.

La demanda data de 2008, cuando la denominación de origen Rueda negó la inclusión de estos dos municipios dentro de su denominación de origen. Con el presente fallo se reconoce la posibilidad de estos pueblos al desarrollo económico gracias a la producción del vino que ya había sido reconocido por decreto en 1972 por la calidad de su uva.

No es el primer problema del consejo regulador de la denominación de origen Rueda, ya que su intento excluir los vinos tintos de su denominación de origen, también acabó en los tribunales.

Estos municipios se unen a los otros dos municipios abulenses pertenecientes a la denominación de origen, Blasconuño de Matacabras y Madrigal de las Altas Torres que sumados a los 53 de Valladolid y a los 17 de Segovia forman la actual denominación de origen Rueda.

Publicado en