Diferencias entre Champagne y Cava

Conoce cuáles son las diferencias entre el cava y el champagne, dos productos que guardan ciertas similitudes pero también grandes diferencias.

Las palabras cava y champagne suelen emplearse de manera indistinta para referirse a bebidas completamente distintas. A pesar de que ambas bebidas poseen una gran semejanza: requieren una segunda fermentación en botella, también poseen una serie de desigualdades. En este post te mostramos las diferencias existentes entre el cava y el champagne para que aprendas a diferenciarlos.

Cava Brut Rose Juvé y Camps
Cava Brut Rose Juvé y Camps
  •  Regiones diferentes: mientras que el Cava es elaborado en regiones muy concretas de nuestro país, el Champagne es producido en nuestro país vecino: Francia.
  • Azúcar sí o azúcar no: debido a las diferencias climáticas existentes entre España y Francia, el champagne muchas veces requiere de cierto azúcar añadido para que pueda fermentar y conseguir una graduación adecuada.
  • Variedades distintas de uva: los principales tipos de uva empleados para el cava son: macabeo, xarelo y parellada, variedades de uva blanca que contrastan con las utilizadas para la elaboración del champagne: pinot noir, pinot meuniere y chardonnay, en las cuáles las dos primeras son variedades negras.
  • Periodo de fermentación diferente: cabe resaltar que mientras que el cava únicamente requiere de un periodo mínimo de 9 meses de crianza, en el caso de champagne esta etapa asciende a los 15 meses.
  • Sabores distintos: para terminar, no hay que olvidar que el cava posee un sabor algo más dulce que el champagne y su color es más amarillento y seco al paladar.

En nuestra tienda online contamos con los mejores cavas españoles y los mejores champagnes franceses para que puedas elegir entre una amplia variedad.

Publicado en