¿Cómo debe ser un queso Idiazabal?

El queso Idiazabal es un queso hecho con leche de oveja Latxa o Carranzana. A continuación os explicamos cómo debe ser un queso Idiazabal y con que debéis maridarlo.

Queso Idiazabal
Queso Idiazabal el Pastor Lekuona

Los bordes del queso Idiazabal suelen ser redondos. Un buen Idiazabal no debería tener los bordes irregulares, no obstante hablamos de un queso artesanal por lo que pueden darse pequeños defectos en su forma.

La corteza de un Idiazabal es dura y lisa. El color de su corteza varía según su método de elaboración. Los quesos que han sido cepillados fuertemente con agua son de color beige amarillento; en cambio los que han sufrido un cepillado más suave son de color gris blanquecino.

El queso Idiazabal se elabora con leche de oveja, por lo que su color no es tan blanco como el de los quesos de vaca o cabra. El color de los quesos Idiazabal oscila entre el blanco marfil y el amarillo pajizo.

El olor del queso Idiazabal es intenso. Es un olor equilibrado y limpio con un marcado carácter que recuerda a leche madurada de oveja. Su sabor es intenso y amplio que recuerda el sabor a cuajo natural una vez madurado.

El queso Idiazabal marida con vinos tintos Rioja o Ribera del Duero. También podemos acompañarlo de vinos blancos  de la misma tierra como el Txakoli. ¡Aunque a nosotros como más nos gusta es con una buena crema de membrillo casero!

En Calidad Gourmet te proponemos que pruebes los siguientes quesos Idiazabal:

  • Queso Idiazabal Sancho El Fuerte
  • Queso Idiazabal ahumado Sancho El Fuerte 
  • Queso Idiazabal de Pastor Lekuona
Publicado en

4 thoughts on “¿Cómo debe ser un queso Idiazabal?

  1. jose says:

    Desearia saber si el ahumado tiene gluten ya que el de porciones 270gr.no lo menciona.

    • Calidad Gourmet says:

      Hola Jose,

      Ninguno de los quesos Idiazabal que vendemos lleva gluten. Gracias por tu comentario y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes más dudas.

Comments are closed.