¿Engorda más el vino o la cerveza?

Descubre qué bebida alcohólica engorda más, el vino o la cerveza.

Copa de vino y copa de cerveza
Copa de vino y copa de cerveza www.flickr.com/photos/mermadon_1967/

Una pregunta que seguramente se ha hecho más de uno en varias ocasiones: ¿engorda más el vino o la cerveza? A primera vista parece bastante sencillo: engorda más la cerveza, y si no ¿de dónde viene la típica expresión de barriga cervecera? Sin embargo, esta cuestión no es tan simple como parece, a continuación os mostramos algunos detalles.

Continuar leyendo

El mito del yogur helado

Descubre la verdad del yogur helado y sus calorías.

Yogur helado calorías
El topping de algunos yogures helados puede ser un ingrediente muy calórico / fuente: shadeofmelon

El yogur helado se abre paso en el mercado de los postres de verano a pasos agigantados, pero ¿es tan sano este producto como lo pintan? ¿Cuál es la diferencia entre un yogur helado y un helado de yogur? En este artículo intentaremos descubrir la verdad en torno a este refrescante postre.

Continuar leyendo

Anchoas del Cantábrico en aceite de oliva, un alimento de lo más saludable

Beneficios de las anchoas del Cantábrico en aceite de oliva

El sabor de las anchoas del Cantábrico es inigualable, pero ¿sabes que las conservas de anchoa en aceite de oliva son un alimento de lo más saludable? Las anchoas en conserva poseen los nutrientes propios del bocarte y además todos los beneficios que le aporta el aceite de oliva.

anchoas en aceiteLas anchoas en aceite de oliva destacan por:

– Su alto contenido en proteínas hace que sea un alimento favorable en el desarrollo muscular y su ingesta esta especialmente recomendada en la infancia, adolescencia y gestación de embarazo.

– Las anchoas en aceite fortalecen los huesos y la piel al ser un alimento rico en calcio y vitamina D.

– El nivel de zinc de este alimento es elevado y facilita la capacidad de asimilación y almacenamiento de insulina que posee nuestro organismo.

Las Frutas Frescas más consumidas

Las Frutas Frescas más consumidas

Las Frutas Frescas más consumidas: ¿cuales con las frutas más populares, las frutas frescas que más se venden y consumen en España?

Las Frutas Frescas más consumidas: España es un país afortunado en la producción de todo tipo de alimentos, pero en cuanto a frutas y verduras somos especialmente afortunados; podemos consumir una gran variedad de fruta fresca y a precios asequibles, debido a la proximidad de su producción, incluyendo desde hace unos años una buena cantidad de frutas tropicales, que nuestros agricultores han logrado adaptar y hacer productivas en nuestros campos.

Por ello, los escaparates de nuestras fruterías son, todos los meses del año, atractivos exponentes de la producción de los frutales españoles, y sólo tenemos que decidirnos en virtud de nuestros gustos, y de eso hablaremos en este artículo. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado los datos estadísticos de consumo de alimentos en España, datos de los que hoy, en Calidad Gourmet, destacaremos la lista de las 10 frutas más populares en España, las más vendidas durante el pasado año.

Dada la lógica estacionalidad de los consumo, añadiremos un pequeño detalle sobre las fechas en que cada una de las frutas estrella son más demandadas:

  • Naranja:

  • La fruta más vendida del país, especialmente consumida entre los meses de diciembre y mayo, aunque sea una de las más vendidas en todo el año, en parte debido a las importaciones.
  • Mandarina:

  • La hermana pequeña del Bestseller, popular entre noviembre y marzo.
  • Plátano:

  • De amplio consumo todo el año, apenas desciende en julio y agosto, por la amplia oferta de otras frutas esos meses.
  • Manzana:

  • Su consumo sólo desciende los meses de julio y agosto.
  • Pera:

  • Disponible todo el año, sólo desciende la demanda un poco entre junio y agosto.
  • Melón:

  • Fruta estrella del verano, entre junio y octubre la verás en primera fila de la frutería.
  • Sandía:

  • más temprana que el melón, sus meses de más consumo son mayo a septiembre.
  • Fresa:

  • Desde final de febrero, marzo, abril y comienzo de mayo.
  • Cereza:

  • Superestacional: sólo en 1 mes, junio, se venden más cerezas que en los 11 restantes.
  • Uva:

  • Tras la vendimia, 3 meses de oro: septiembre, octubre y noviembre.

Estas 10 variedades de frutas frescas suponen, en kilogramos, el 80% de la fruta vendida en España anualmente.

¿Cuál es tu favorita?

Alimentos que miman nuestro corazón

Alimentos que ayudan a reducir el colesterol

El colesterol es uno de los principales enemigos de nuestro corazón. Los excesos de grasas de origen animal pueden elevar nuestro nivel de colesterol aumentando así el riesgo de desarrollo de enfermedades del corazón.

almendrasManteniendo una dieta baja en grasas saturadas podemos ayudar a reducir el nivel de colesterol de nuestro organismo. Existen varios alimentos que además de nutrir nuestro cuerpo nos ayudan a la hora de combatir contra esta grasa.

Uno de los alimentos imprescindibles es el aceite de oliva ya que es una valiosa fuente de ácidos grasos monoinsaturados, grasas que disminuyen los niveles de colesterol.

Las verduras como el tomate o el pimiento también mantienen nuestro corazón sano al ser alimentos ricos en vitamina C.

Pero sin lugar a duda unos de los mejores aliados de nuestro corazón es el pescado azul, como el bonito, el atún, las anchoas o las sardinas. Son una gran fuente de ácidos grasos Omega-3, un tipo de grasas saludables que reducen el nivel de colesterol en sangre.

Productos ecológicos La Catedral de Navarra

Conservas vegetales ecológicas La Catedral de Navarra

Los productos ecológicos son alimentos que han sido elaborados sin utilizar ningún tipo de fertilizantes ni pesticidas. Estos productos se elaboran de una manera sostenible protegiendo el medio ambiente.

lcHace unos años eran unos completos desconocidos, pero hoy en día la agricultura ecológica es un campo explotado y reconocido. La Catedral de Navarra posee una gama de vegetales ecológicos de gran sabor. Todas ellas están elaboradas en Mendavia bajo el reglamento del consejo regulador de la agricultura ecológica navarra.

Los Espárragos ecológicos La Catedral de Navarra son unos espárragos ecológicos totalmente naturales. Su sabor es excelente, muy parecido al fresco, muy bien pelado, sin ningún tipo de fibra, y con una gran textura en boca.

Los Pimientos del piquillo ecológicos La Catedral de Navarra se elaboran a partir de pimientos de la huerta de Lodosa. Se producen de forma artesanal, son asados y seonpelados a mano y embotados sin que toquen el agua. En boca tienen un sabor profundo, intenso, con un toque de dulzor.

Los Corazones de alcachofa ecológicos La catedral de Navarra son un producto natural muy sano y completo ya que la alcachofa es una hortaliza utilizada en muchas dietas gracias a sus propiedades alimenticias.

El Tomate ecológico triturado La catedral de Navarra está elaborado con un tomate recién recolectado y en su punto exacto de maduración. Su sabor es excelente manteniendo su punto de acidez.

Espárragos para combatir la resaca

Los espárragos pueden ayudarnos a aliviar la resaca

Los espárragos pueden ser nuestro mejor aliado tras una noche de exceso de alcohol. Según un informe recientemente publicado en Journal of Food Science por el Instituto de Tecnólogos de la Alimentación los aminoácidos y minerales que se encuentran en los espárragos pueden aliviar la resaca producida por el alcohol, a la vez que protegen las células del hígado frente a las toxinas.

espárragosPara demostrar los beneficios de la ingesta de espárragos a la hora de aliviar la resaca, un equipo de investigadores del Intitute of Medical Science en Toronto y de la Universidad Nacional de Jeju en Corea analizaron los componentes de los brotes jóvenes y hojas de la hortaliza y realizaron diversos experimentos comparando sus efectos bioquímicos en humanos y en células de hígado de rata.

La ingesta de alcohol causa estrés oxidativo en el hígado además de desagradables efectos físicos comúnmente llamados resaca. “Tras insertar el extracto de hojas y brotes de espárragos, la toxicidad celular se alivio”, asegura el investigador jefe Kim.

Los espárragos de Navarra son una hortaliza muy rica y sana que no solo nos aportan nutrientes y vitaminas esenciales, sino que también nos ayudan a soportar esas largas mañanas de domingo.

Los productos ecológicos tienen premio

Los restaurantes de Asturias que utilicen productos ecológicos serán certificados como “establecimiento colaborador”

productos ecológicosEl Consejo de la Producción Agraria de Asturias (COPAE) otorgara un distintivo a los restaurantes Asturianos que utilicen alimentos ecológicos y los nombrara “restaurante colaborador”. El fin de este proyecto es potenciar el consumo de los productos ecológicos locales y establecer unas normas comunes entre los establecimientos que los comercialicen.

Carlos Nuño, el director técnico del Copae, ha explicado que se trata de una experiencia piloto que consta ya de la colaboración de restaurantes de renombre, como El Corral del Indinau, restaurante de José Antonio Campoviejo.

El proyecto hace una fuerte apuesta por los alimentos ecológicos de temporada y locales lo que según Nuño, ayudara en el desarrollo económico y sostenible del medio rural asturiano.