Cómo hacer crujiente de parmesano

Cómo hacer crujiente de parmesano

Receta de crujiente de queso parmesano para convertir tus recetas tradicionales en verdaderas obras de arte.

Lo hemos visto miles de veces en muchos de los programas de cocina que se han puesto de moda recientemente: crujiente de queso. A pesar de tener un sabor exquisito, su uso principal consiste en convertir un emplatado tradicional en toda una obra de arte. A pesar de que podéis elaborar en casa crujientes de queso de infinidad de variedades: crujiente de queso Idiazabal, crujiente de queso Roncal… en esta ocasión nos hemos decantado por uno de los quesos italianos de nuestra tienda gourmet online. Os mostramos cómo hacer crujiente de parmesano:

Continuar leyendo

Pisto manchego Conservas Virtu

Una de las joyas de la gastronomía manchega llega a Calidad Gourmet gracias a Conservas Virtu: el pisto manchego

Pisto manchego Conservas Virtu

El pisto manchego Conservas Virtu merece una mención especial en nuestro blog gastronómico. No solo porque se trata del producto estrella de la marca sino porque también supone uno de los platos más representativos de la dieta mediterránea. El pisto manchego Conservas Virtu está elaborado con productos ecológicos de cosecha propia: pimiento verde, pimiento rojo, tomate, además de aceite de oliva virgen extra. Para hacer este pisto manchego lo más similar posible al pisto hecho en casa, Conservas Virtu sigue la receta tradicional de pisto que usaban nuestros abuelos, haciendo uso únicamente de alimentos naturales sin el uso de colorantes ni conservantes. Os contamos un poquito más acerca de esta joya gastronómica:

Continuar leyendo

Crepes rellenos de boletus edulis

Crepes rellenos de boletus edulis

Receta de crepes rellenos de boletus edulis La Catedral de Navarra

Hemos probado recetas de crepes rellenos de todo tipo: chocolate, jamón y queso, pollo, crepes vegetales… pero hasta ahora no habíamos probado los crepes rellenos de boletus edulis. En otoño podéis aprovechar y elaborar esta receta de crepes con boletus frescos, pero os aseguramos que una vez la probéis, querréis repetirla una y otra vez en cualquier época del año. Para estas ocasiones, os recomendamos los boletus edulis en conserva La Catedrald de Navarra, unos boletus edulis confitados en aceite de oliva virgen extra que solo necesitaras calentarlos para poder disfrutar de todo el sabor de los boletus edulis recién cogidos.

Continuar leyendo

Receta de zorongollo extremeño

Receta de zorongollo extremeño

Receta de zorongollo extremeño. ¿Qué es el zorongollo extremeño? Esta receta tradicional de Cáceres (Extremadura), sobre todo popular en la comarca de la Vera, es lo que se conoce como ensalada de pimientos.

Continuar leyendo

Pimientos del piquillo caramelizados

Pimientos del piquillo caramelizados

¿Cómo hacer pimientos del piquillo caramelizados? Una guarnición diferente para enriquecer tus platos

Los pimientos del piquillo La Catedral de Navarra están buenos simplemente sacándolos de su tarro de cristal, aderezados con aceite de oliva virgen extra. Pero hemos de reconocer que si los hacemos un poco en la sartén, están el doble de buenos. Te proponemos elaborar tus pimientos del piquillo caramelizados con azúcar moreno, una receta perfecta como guarnición y llena de vitaminas B, C y numerosos antioxidantes.

Continuar leyendo

Cómo hacer gildas originales en casa

Cómo hacer gildas en casa

Te contamos cómo elaborar la receta original de gilda artesana típica de Euskadi.

Se podría decir que el País Vasco es sede mundial de la gilda artesana. Si acudimos de turismo al Norte de España, aparte de sus playas, museos y pueblos con encanto, uno de sus intereses principales es la gastronomía. Dentro de las recetas típicas del País Vasco encontramos sus gildas artesanas, esos pinchos elaborados con encurtidos tan habituales en bares y restaurantes de la zona. Compartimos con vosotros la receta original de gilda artesana del País Vasco.

Continuar leyendo

Cómo hacer mahonesa picante para sushi

Da sabor a tus platos de sushi con esta receta de mahonesa picante para sushi, platos de pescado y marisco.

Los asiáticos son unos grandes amantes de lo picante, por eso, las salsas picantes son un aderezo habitual dentro de la comida japonesa. Compartimos con vosotros una receta de mayonesa picante, tres sencillos pasos para hacer mayonesa picante con la que acompañar platos de pescado, marisco y por supuesto piezas de sushi como el maki sushi de ventresca de bonito, jalapeños y aguacate que compartíamos con vosotros meses atrás. A pesar de que se trata de una salsa picante especialmente recomendada para pescados, también puedes utilizarla para carnes blancas como unas alitas de pollo o nuggets.

Continuar leyendo

Ingredientes para hacer sushi

¿Qué ingredientes básicos necesitamos para hacer sushi en casa?. Para hacer sushi casero es imprescindible elegir ingredientes de calidad.

Ingredientes para Sushi
Ingredientes para Sushi

Hacer sushi requiere dos cosas fundamentales: técnica y tener los ingredientes adecuados. La técnica es algo que iremos adquiriendo con la práctica, sin embargo, conseguir ingredientes de calidad será la clave desde el primer momento. Para los valientes que se decidan a hacer sushi en casa, os mostramos los ingredientes para hacer sushi asero, ¡sin nada que envidiar a los de los mejores restaurantes!.

Continuar leyendo

Ensalada de pimientos asados y guindillas

Elabora una ensalada de pimientos del piquillo asados y guindillas de Ibarra con un toque picante.

No os echéis las manos a la cabeza, nuestra ensalada de pimientos asados y guindillas pica mucho menos de lo que os imagináis. Las guindillas de Ibarra Munduate, protagonistas de nuestra receta, son una variedad de piparra conocida como ‘berezi’, una guindilla acogida a la denominación de origen  Ibarrako Piparrak que destaca por su piel fina, color verdoso y una carne fina que prácticamente no pica. Aunque las guindillas de Ibarra son una variedad dulce, os recomendamos que en esta receta no utilicéis más de 5 unidades por cabeza, y si os animáis con más, no olvidéis tener a mano un vasito de agua 😉

Continuar leyendo

Cómo limpiar caracoles: purgar, limpiar y cocer caracoles

cómo limpiar caracoles

Limpiar caracoles: Los amantes de los caracoles saben todo el trabajo que conllevan estos pequeños animalitos desde que los cogemos en el campo hasta que los ponemos en el plato. Un trabajo no complicado pero sí laborioso que requiere de bastante tiempo. En este post os enseñamos cómo limpiar caracoles correctamente con los que podrás elaborar recetas de todo tipo.

Te mostramos cómo purgar, limpiar y cocer caracoles.

Continuar leyendo