Lágrimas de Ibérico con tomates confitados en vino rosado Torelló

Te proponemos una receta ibérica en la que nuestro vino rosado Torelló es el protagonista: Lágrimas de Ibérico con tomates confitados en vino Torelló.

Lágrimas de Ibérico con tomates confitados en vino rosado Torelló
Lámina de Ibérico al vino rosado Torelló | Guía Élite Gourmet 2012

Las recetas con cerdo ibérico son unas de las más sabrosas y jugosas. En esta ocasión te sugerimos unas lágrimas de Ibérico con tomates confitados en vino rosado Torelló, una receta extraída de la Guía 2012 de Élite Gourmet elaborada por el chef Joaquín Felipe.

Continuar leyendo

Cómo cocinar pescados a la barbacoa

Cómo cocinar pescados a la barbacoa

Consejos para cocinar fácilmente pescados a la barbacoa o a la parrilla

Un pescado entero puede ser cocinado directamente a la barbacoa, simplemente untando la superficie con aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta y situar sobre la barbacoa cuando este muy caliente, para evitar que se pegue. No quitaremos la piel, ya que lo protege y sella el sabor. Una vez elaborado, recomendamos finalizar con un refrito de ajos, perejil y un poco de vinagre de sidra o vino.

Debemos tener en cuenta que antes de poner el pescado a la brasa, tenemos que embadurnarlo en aceite. El tiempo de cocción depende del tamaño de los peces, pero en general cerca de quince minutos es suficiente. Abra suavemente el estómago después de 10 minutos y compruebe el color y la textura de los peces para determinar su tiempo de cocción. El tiempo de cocción ideal para los peces pequeños es de 5 a 8 minutos, aumentará el tiempo de cocción según el peso de los peces, que en el caso de un gran pez se podrá alargar hasta 30 minutos. Pescado en papillote, por su parte, debe cocinar unos 25 minutos. En el caso de los pescados que se degustan poco hechos (atún, pez espada,…), deberemos situar la parrilla un poco más cerca del calor del carbón y por un periodo de tiempo menor.

Cómo cocinar pescados a la barbacoa

¿Marinar?

Para dar otro contrapunto, podríamos poner sobre las brasas unas ramas de hinojo o un puñado de hierbas aromáticas mediterráneas o incluso en el caso de pescados enteros, podríamos introducirlos dentro del estómago limpio del pez.

Del mismo modo, podríamos marinarlo por un periodo no superior a la media hora. Los túnidos como el atún claro, el pez espada o el bonito del norte, podemos marinarlo en aceite de oliva, zumo de limón, un diente de ajo, un poco de pimienta, un poco de pimentón y el comino. Si no nos van mucho las especias, podríamos optar por aceite de limón, ajo, aceite de oliva y unas ramas de romero o de tomillo.

Menú de Navidad vegetariano

Menú de Navidad vegetariano

Si eres vegetariano, toma nota de nuestro menú vegetariano de Navidad.

Las Navidades no tienen porqué ser todo jamón y cordero, los vegetarianos también tienen derecho a disfrutar con los mejores sabores gourmet. A continuación te dejamos con un menú de Navidad vegetariano que nada tiene que envidiar al resto.

Entrantes vegetarianos de Navidad

• Crujiente de verduras:

Los crujientes de verduras admiten muchas variedades: espárragos, zanahorias, puerros… Nosotros te recomendamos que pruebes un crujiente de alcachofa, una receta muy sencilla y que te explicábamos como elaborar unos días atrás.

• Pimientos rellenos:

Los pimientos del piquillo son otro de los aperitivos estrella de todas las Navidades. Para elaborarlos puedes rellenarlos de arroz y diferentes tipos de verduras como espárragos verdes y calabacín o incluso añadirles un salteado de boletus edulis.

• Tabla de quesos: 

Y para todos aquellos que incluyan los productos lácteos como parte de su dieta, les recomendamos una variada tabla de quesos.

Primeros platos vegetarianos de Navidad

Borraja con patata cocida y salteado de ajos:

Para ello necesitarás 2 tarros de borraja de 400 gramos, una patata grande, harina y pimentón. Se trata de una receta de siempre pero que nunca falla.

Ñoquis de patata salteados con mejillones y voleuté en su jugo:

Hay algunas personas que a pesar de ser vegetarianas, incluyen los mariscos en su dieta habitual. Para ellos recomendamos este plato de mejillones tan espectacular.

• Cremas de verdura:

Otra buena opción son las cremas de verduras, puedes elegir una crema de calabacín, una crema de calabaza o incluso una crema de espárragos.

Postres vegetarianos de Navidad

• Macedonia de frutas:

Se trata de un postre ligero y muy digestivo después de una gran comida de Navidad.

• Cócteles con cava:

Como postre e incluso para brindar a lo largo de toda la comida, existe una gran variedad de cócteles con cava para que elijas tu favorito: agua valenciana, mimosa, París Daiquiri…

Habitas a la vitoriana

Para celebrar que Vitoria se ha proclamado capital gastronómica de 2014, os dejamos con esta receta de habitas a la vitoriana, una elaboración muy típica de esta región.

Habitas a la vitoriana
Habitas a la vitoriana | www.flickr.com/photos/jenniferwoodardmaderazo/

Los vitorianos despedirán el 2013 con una sonrisa en la boca después de que Vitoria-Gasteiz se haya proclamado capital gastronómica española de 2014. De esta manera, Vitoria-Gasteiz pasará de ser conocida como la capital verde, para darse a conocer este 2014 como la capital gastronómica española. En Calidad Gourmet estamos muy contentos por este nuevo éxito de nuestros vecinos y por eso queremos mostrarte una receta muy típica de esta región: Habitas a la vitoriana.

Continuar leyendo

Entrantes Gourmet de Navidad

Entrantes Gourmet de Navidad

Lo bueno, si es bueno, dos veces bueno. Elabora estos entrantes gourmet de Navidad y disfruta de los mejores sabores

Hay quienes quieren que llegue la Navidad por los regalos, otros que lo hacen por las quedadas con los amigos y otros que lo hacen por la comida. Aunque reconocemos que las dos primeras razones tienen bastante peso, nosotros somos más bien de los del tercer grupo. Si tú también eres uno de los nuestros, atento a nuestros entrantes gourmet de Navidad:

Canapé de caviar Tsar Nikolay, aguacate y tomate cherry

Entrante gourmet, elegante y glamoroso donde los haya. Para confeccionarlo deberás realizar una mezcla con un poco de aguacate triturado, tomate cherry y añadirle un poco de sal y el zumo de una lima. Para presentarlo utiliza como base una galletita salada a la pimienta, encima de ella una rodaja de huevo duro, a continuación la unión de ingredientes previamente elaborada y para terminar coloca una cucharadita de caviar Tsar Nikolay.

Receta de foie con queso tetilla y dulce de manzana

Se trata de una elaboración en capas para la que necesitarás un molde envuelto en papel de film. Coloca una primera capa de manzana reineta previamente escaldada en almíbar. A continuación coloca una segunda capa de bloc de foie gras, otra de queso de tetilla y finaliza con una de dulce de manzana. Si has utilizado un molde profundo puedes añadir una mayor cantidad de capas hasta rellenarlo. Cerramos con papel de film, prensamos, desmontamos y cortamos en daditos pequeños. El último de los pasos será añadir un poco de azúcar por encima y gratinar durante unos 5 minutos.

Salmón ahumado y alcachofa de Tudela

Para este canapé de Navidad necesitarás nuevamente una galletita salada ya bien sea a la pimienta o al sésamo. Sobre ella deberás colocar una alcachofa de Tudela en conserva y unas pequeñas láminas de salmón ahumado. Acompaña tu entrante gourmet de Navidad con una salsa a base de aceite de oliva y vinagre balsámico y una hojita de alcaparra. Puedes acompañar este entrante con una poco de ensalada de lechuga y así conseguir un plato más completo.

Albóndigas en salsa de vino Rioja

Prepara unas albóndigas en salsa de vino Rioja, una de las bebidas más codiciadas de nuestra gastronomía.

Albóndigas en salsa de vino Rioja
Cazuelita de albóndigas con vino tinto www.flickr.com/photos/different2une/

Las albóndigas en salsa es un plato que puede adquirir diferentes variantes dependiendo del gusto del chef en cuestión. En esta ocasión, nos hemos decantado por unas albóndigas en salsa de vino Rioja, una receta gourmet con una de las bebidas más codiciadas en la gastronomía española. Para elaborar este plato, necesitarás una buena cantidad de vino, por lo que te aconsejamos que emplees una botella de vino rioja con buena relación calidad-precio para que no se resienta tu bolsillo.

Continuar leyendo

Menú gourmet de Navidad

Menú gourmet de Navidad

Celebra estas Navidades por todo lo alto con nuestro menú gourmet de Navidad.

Entrantes, primer plato, postre y bebida… a nuestro menú de Navidad no le falta ningún elemento, bueno sí, que tú lo lleves a cabo. Prepara estas recetas de Navidad que te proponemos y disfruta del éxito con tus comensales.

Entrantes de Navidad

Torrija de jamón ibérico
Torrija de jamón ibérico
  • Comienza tu comida de Navidad con algo fresquito y ligero con lo que poder hacer hueco para lo que viene después.

Torrija de tomate y jamón ibérico

  • Se trata de una receta extraída de la Guía MABES de Élite gourmet, una fusión de algo tan tradicional como las torrijas, con un toque gourmet que le otorga el jamón ibérico de bellota.

Foie gras de pato con hongos

Terminaremos nuestros entrantes con una sencilla receta de foie gras, en nuestro blog la elaborábamos con foie gras de pato pero también puedes sustituir este por foie gras de oca.

Primer plato de Navidad

Solomillo en salsa de mostaza y miel

  • Se trata de nuestra receta Masterchef más popular de todas así que el éxito con ella está más que asegurado.

Postre de Navidad

Tiramisú de manzana

  • Después de las felicitaciones de algunos de nuestros seguidores por la elaboración de este postre lo teníamos claro, en nuestra comida de Navidad no podía faltar nuestro tiramisú de manzana.

Bebida de Navidad

Cava Brut Nature Reserva Rimarts

  • Navidad y Cava son dos palabras que vienen unidas desde hace tiempo, por eso, para este menú navideño hemos elegido el Cava Brut Nature Reserva de Rimarts, una bebida refrescante de sabor afrutado con un fácil paso por boca.

Vichy Catalán Mojito

  • También puedes terminar este suculento menú con nuestro mojito especial a base de agua mineral vichy catalán. Se trata de un mojito muy ligero que te ayudará a digerir todo lo degustado durante la comida.

Solomillo con queso de cabra y cebolla caramelizada

Solomillo con queso de cabra y cebolla caramelizada

El solomillo de cerdo con queso de cabra y cebolla confitada puede convertirse en el primer plato ideal para una comida navideña.

El solomillo de cerdo se puede comer de muchas formas, pero con unos buenos acompañamientos es como más rico está. Se trata de un plato muy sencillo y que sin duda gustará a todos: Solomillo de cerdo con queso de cabra y cebolla caramelizada. Una receta gourmet que podrás elaborar como primer plato en la comida de Navidad o Año Nuevo. Las carnes rojas como el solomillo maridan mejor con un buen vino pero nosotros te aconsejamos que emplees un Champagne Louis Roederer Brut Premier que puede casar mejor con la ocasión.

Continuar leyendo

Recetas de Navidad: Alcachofas con salsa de foie

Recetas de Navidad: Alcachofas con salsa de foie

Elabora unas originales Recetas de Navidad: Alcachofas con salsa de foie, una receta de Navidad ideal para degustar en familia

Ingredientes:

  • 8 alcachofas de Tudela en conserva
  • 100 gramos de bloc de foie gras
  • 1 cebolla
  • 100 ml de nata
  • 200 ml de caldo de ave
  • Un chorrito de vino tinto Pedro Ximénez
  • Pimienta molida
  • Sal

Continuar leyendo