Recetas de cocina andaluza: pipirrana de Jaén

La pipirrana de Jaén es una receta de cocina andaluza muy típica que queremos rescatar para celebrar con vosotros el Día de Andalucía.

Pipirrana de Jaén
Fuente: https://www.flickr.com/photos/juanjaen/

El 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía, gran festividad para los andaluces en la que no podía faltar una típica receta de cocina andaluza. Para ellos va dedicada nuestra receta de hoy, una pipirrana de Jaén muy característica del sur de España. La pipirrana es una receta andaluza muy sana y perfecta para combatir los pesados días de calor tan abundantes en esta zona.

Continuar leyendo

Día de Andalucía: las mejores recetas de cocina andaluza

as mejores recetas de cocina andaluza

Para celebrar el Día de Andalucía, a continuación os dejamos con las ocho mejores recetas de cocina andaluza, una receta andaluza por cada provincia.

Las recetas de cocina andaluza son muy valoradas dentro de nuestra gastronomía. Puesto que el 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía, hoy hemos decidido celebrarlo con vosotros realizando una selección con las mejores recetas de cocina andaluza. No ha sido fácil realizar este listado ya que esta comunidad es tierra de buen comer: sus pescaítos capturados a ambos lados del estrecho, sus buenas carnes ibéricas y la calidad y variedad de sus materias primas hacen de Andalucía una tierra llena de sabor, y por supuesto buena gente. A continuación os dejamos con una pequeña selección de las mejores recetas andaluzas, una por cada provincia:

Mejores recetas andaluzas

Cocido andaluz (Sevilla): receta de Andalucía, especialmente de la región de Sevilla, con la que mantendrás tu estómago lleno durante todo el día. A parte de los garbanzos, el cocido andaluz puede llevar patata, zanahoria, judías verdes, tomate, cebolla, calabaza, berza, morcilla de cebolla, chorizo, costilla, hueso de jamón y aceite de oliva.
Pipirrana (Jaén): conjunto de alimentos fresquitos donde los haya. La pipirrana de Jaén contiene ventresca de bonito del norte, tomates maduros, pimiento verde, huevo cocido, ajo, miga de pan, vinagre de Jerez y como no, aceite de oliva virgen extra.
Gazpacho (Córdoba). Muy efectivo para combatir el sofocante calor veraniego. Los ingredientes para hacer un buen gazpacho son muy parecidos a los empleados para realizar una pipirrana (exceptuando la ventresca). La peculiaridad de esta receta es que posee textura líquida.
Habas fritas con jamón (Granada): el jamón ibérico y las habitas fritas son sus dos elementos clave. A parte de ellos, también puedes añadir otros como la manzanilla, mantequilla o cebolla.
• Migas de la Sierra (Almería): una receta barata y con un sabor muy andaluz. Las migas andaluzas se preparan con manteca de cerdo, tocino, ajo y como no, pan.
Pescaito frito (Málaga): una de las señas de identidad de la gastronomía andaluza es el pescaito frito. Ya sean boquerones, chopitos, chipirones… la elección es tuya y el resultado será un pescaito crujiente y lleno de sabor.
Arroz caldoso de marisco (Huelva): debido a la tradición costera de Andalucía, el pescado y el marisco son unos de los elementos más empleados en la gastronomía andaluza. El arroz caldoso de marisco de Huelva puede realizarse a base de arroz redondo, gambas, sepia, cangrejos de playa y rape, aunque también admite otros muchos tipos de pescado y marisco.
Tortilla de camarones (Cádiz): aunque se le llame tortilla, quizás sea más apropiado referirse a esta receta andaluza como crujiente de camarones. Aunque pueda parecer  sencilla de realizar, es difícil encontrar esta receta gaditana fuera de esta región.

Esta es solo una pequeña selección con algunas de las mejores recetas andaluzas, estamos seguros de que entre todos la podremos completar con muchas de sus ricas elaboraciones.

Receta de crepes: crepes con crema de chocolate

crepes con crema de chocolatePrepara unos crepes con crema de chocolate con los que endulzar tu fin de semana, una receta de crepes dulces para disfrutar en compañía.

Existen multitud de recetas de crepes y por supuesto, infinidad de rellenos de crepes diferentes. En esta ocasión, vamos a explicaros una receta de crepes rápida, sencilla y sin complicaciones: crepes con crema de chocolate. Se trata de unos crepes dulces que solemos preparar los sábados a la hora de merendar, ¡a los más pequeños les encantan! También puedes rellenar tus crepes con mermelada o incluso con ingredientes salados como jamón y queso, no obstante,  esta vez hemos elegido nuestras cremas de chocolate de diferentes sabores.

Continuar leyendo

Recetas de carnaval: tostadas de carnaval

Las tostadas de carnaval son una de las recetas de carnaval más populares de nuestra tierra.

Tostadas de carnaval, torrijas de carnaval, tortitas de carnaval… son varios los nombres que puede recibir nuestra receta de hoy, pero si algo es común a todas ellas ¡es que están buenísimas! En el post de hoy os mostramos una receta de carnaval sencilla y con ese sabor tan característico de la cocina tradicional: tostadas de carnaval

recetas de carnaval

Ingredientes:

• Una barra de pan
• Un litro de leche entera
• Un huevo
• Media rama de canela
• Canela en polvo
• Azúcar
• Aceite de girasol

Elaboración:

• Cocemos la leche con cinco cucharadas de azúcar y la rama de canela durante 10 minutos y dejamos que se temple.
• Cortamos el pan en rebanadas de unos dos dedos de grosor, repartimos en una fuente baja y las empapamos con la mezcla de leche.
• Batimos el huevo en un plato hondo y preparamos dos platos a parte: uno con papel de cocina y otro con una mezcla de azúcar y canela.
• Escurrimos ligeramente las tostadas de carnaval de la leche y las freímos en una sartén con aceite de girasol. Una vez fritas, las posamos sobre el plato con papel de cocina para que se absorba el exceso de grasa.
• El último paso será pasar nuestras tostadas de carnaval por la mezcla que hemos preparado con el azúcar y la canela.

Las tostadas de carnaval pueden consumirse calientes o dejarlas enfriar a temperatura ambiente. Intenta consumirlas en el mismo día antes de que pasen por la nevera. Puedes acompañar tus torrijas de carnaval con un poco de miel para hacerlas aún más dulces. Nosotros te recomendamos que las pruebes con un poco de mermelada artesana, ¡no te defraudarán!

Tarta tres chocolates

La tarta tres chocolates es un postre gourmet tres en uno. Te explicamos como hacer tarta tres chocolates para que practiques tú mismo.

Tarta tres chocolates
Si hay una receta que gusta a nuestros gourmets más chocolateros es esta: tarta tres chocolates, un postre tres en uno que satisface a los paladares de los tres tipos de ‘chocolateadictos’ existentes, los amantes del chocolate negro, los forofos del chocolate con leche y los fanáticos del chocolate blanco. Una receta de tarta tres chocolates paso a paso para que la pongas a prueba tu mismo.

Continuar leyendo

Receta de pesto: Cómo hacer pesto rojo

Si quieres saber cómo hacer pesto rojo, a continuación te dejamos con una receta de pesto para que condimentes tus platos.

Una receta de pesto es una de las salsas italianas más típicas, cada vez son más las personas que buscan cómo hacer pesto para condimentar sus platos. La palabra ‘pesto rojo’ viene de ‘pestare’, que en genovés significa machacar o moler en mortero, forma en que tradicionalmente se preparaba esta salsa. En esta ocasión te vamos a mostrar cómo hacer pesto rojo, una de las variedades de pesto más comunes que también recibe el nombre de pesto siciliano.

Ingredientes:

• 12 tomates secos en aceite
• 60 gramos de aceite de oliva virgen extra
• 15 gramos de piñones
• 1 diente de ajo
• 10-15 hojas de albahaca fresca
• Guindilla al gusto
• 15 gramos de queso parmesano
• Una pizca de azúcar
• Unas gotas de zumo de limón

Elaboración:

1. Coloca en el vaso de la batidora los tomates secos en aceite, los piñones, el ajo (intenta que sea sin el germen), las hojas de albahaca, unas gotitas de limón, el azúcar, una pizca de sal y la mitad del aceite de oliva y bátelo bien.
2. Una vez triturado, añadir el resto del aceite de oliva y el queso parmesano rallado. Lo probamos y rectificamos de sal si fuera necesario.

Recetas con pesto rojo:

Uno de los usos más comunes es utilizar pesto rojo para platos de pasta. Unos macarrones sicilianos al pesto rojo o unos tallarines pueden ser unas de las elaboraciones más acertadas. Algunos pescados también casan muy bien con esta salsa de tomate, hablaríamos por ejemplo de bacalao al pesto rojo o papillote de lenguado al pesto rojo. También puedes emplear esta salsa para preparar una pizza gourmet o unas patatas al vapor con pisto rojo.

Risotto de setas y pollo al txakoli

Te presentamos esta original receta de risotto de setas y pollo al txakoli, una receta italiana pero con matices vascos.

Risotto de setas y pollo al txakoliFusión de culturas donde las haya con este risotto de setas y pollo al txakoli. El domingo pasado, después de una larga caminata mañanera, nos decantamos por elaborar esta receta de risotto, uno de los platos estrella dentro de la comida italiana, acompañado de setas y pollo y uno de los caldos más apreciados del norte, el txakoli. Te animamos a que pruebes este risotto al vino porque te aseguramos que no decepcionará.

Continuar leyendo

Anchoas al Txakoli

Las anchoas al txakoli con cebolla es un plato muy típico del norte que queremos que aprendas a elaborar en cuatro sencillos pasos.

Anchoas con Txakoli

Las anchoas al txakoli es un plato muy típico del norte. Aprovechando que nos encontramos en época de txakoli de Getaria, a continuación queremos enseñarte una receta con anchoas frescas muy fácil de elaborar. Las anchoas del cantábrico y el txakoli de Getaria serán los protagonistas de nuestra elaboración, ¿el resultado? una receta traída desde el Cantábrico que huele y sabe a mar.

Continuar leyendo

Menestra de verduras: menestra de invierno

Menestra de verduras: menestra de invierno

Te presentamos una receta de menestra de verduras elaborada con verduras de temporada, una menestra de invierno para entrar en calor.

Una menestra de verduras siempre es una receta muy sana y versátil, y si además es elaborada con verduras de temporada, mejor que mejor. A continuación te presentamos una receta de menestra de verduras elaborada con verduras de invierno que comimos hace poco en el restaurante La Galera en Mendavia, una receta que también puedes elaborar tu mismo en casa. Se trata de una opción muy nutritiva que podrás variar a tu gusto sustituyendo unos alimentos por otros hasta crear una menestra de invierno a gusto de tu paladar.

menestra verduras de temporada
Rehogamos las verduras en la sartén

Ingredientes:

• 1 Tarro de Cardo LC
• 1 Tarro de Borraja Serrano
• 1 Tarro de Habitas LC
• 1 Tarro de Alcachofas de Tudela LC
• 2 Huevos pochados
• 100 grs de Jamón Ibérico
• 3 Dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra

Elaboración:

1. En una sartén, colocamos unas láminas de ajo con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cuando el ajo haya adquirido un tono dorado, añadimos unos tacos de jamón ibérico.
2. A continuación añadimos una pizca de harina, un poco del caldo de las alcachofas y otro poco del cardo de la borraja para intensificar el sabor de nuestra menestra de verduras de invierno.
3. Añadimos las habitas, el cardo, la borraja y las alcachofas troceadas y las dejamos que se mezclen con el sabor de nuestra salsa durante un par de minutos.
4. El último paso será añadir un huevo a nuestra menestra de invierno, este huevo se romperá cuando sirvamos en el plato.

Recetas con anchoas de Santoña

Recetas con anchoas de Santoña

Te mostramos tres recetas con anchoas de Santoña para que elijas tu preferida: pizza de anchoas, tapa de anchoas, anchoas emplatadas

Las anchoas de Santoña son las anchoas mejor valoradas de la península y probablemente también a nivel mundial. Pero una vez que tenemos esta conserva de pescado en nuestra despensa, ¿qué hacer con ellas? En este post te mostramos tres recetas con anchoas de Santoña muy fáciles de preparar y con las que poder apreciar su inigualable sabor y textura.

Continuar leyendo