Lo mejor de la Ruta del vino Rueda

Una pequeña selección de lo mejor de la Ruta del vino Rueda: bodega Protos, posada El Faro y Medina del Campo.

La Ruta del vino Rueda es un viaje cada vez más elegido no solo por los buenos amantes del vino, sino también por todos aquellos que buscan un viaje sencillo a la vez que exótico y sin la necesidad de coger aviones o realizar largos recorridos. Con una gran cantidad de adeptos a sus espaldas, el alma del vino Rueda reside en dos aspectos fundamentales, por un lado la uva verdejo empleada para su elaboración y por otro lado la tradición mantenida intacta hasta el día de hoy de las 14 bodegas que forman parte de la denominación de origen Vino Rueda.

A pesar de que la Ruta del vino Rueda está llena de lugares extraordinarios que bien merecen la pena visitar en su totalidad, hoy nos atrevemos a hacer una pequeña selección de lo que hay a su paso y nos quedaremos con una bodega que ver, un restaurante donde comer y una ciudad que no te puedes perder.

Una bodega que ver: Bodega Protos

Por su estilo castellano tradicional y la calidad de sus caldos, Protos es una de las bodegas más representativas de la Ruta del vino Rueda. Dedicados a la elaboración al 100% de verdejo acogido a la denominación de origen Rueda, bodega Protos se encuentra a caballo entre tradición y vanguardia, cosa que se puede apreciar en sus vinos.

Un restaurante donde comer: Posada el Faro

Durante todo el recorrido podrás encontrarte con muchos restaurantes donde poder degustar un buen asado de cordero, sin embargo, en pocos lugares lo harán como en Posada el Faro, una pequeña empresa familiar especializada en cordero y cochinillo asado al horno de leña con un sabor totalmente tradicional.

Una ciudad que no te puedes perder: Medina del Campo

Situada en el corazón de la denominación de origen Rueda, Medina del Campo posee un carácter ferial de los siglos XV y XVI que todavía se puede apreciar a día de hoy. Son muchos los atractivos de los que se puede disfrutar en esta ciudad castellana como el Castillo de la Mota o el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica. De Medina del Campo tampoco no puedes irte sin disfrutar de una buen lechazo acompañado de un vino Rueda característico de la región.

Cerveza La Salve Bilbao, una cerveza que vuelve para quedarse

Gracias a la cerveza La Salve, Bilbao ya puede presumir de nuevo de poseer su propia cerveza.

Por si los bilbainos no tenían ya suficientes motivos para presumir, ahora con el nuevo lanzamiento de la cerveza La Salve Bilbao podrán sentirse incluso más orgullosos. Después de más de 35 años ‘desaparecida’, la cerveza La Salve renace para convertirse en la cerveza de Bilbao, un icono de sabor dulce y afrutado con un final cítrico muy característico. Elaborada a partir de cerveza malteada, lúpulo, levadura y agua, la cerveza La Salve es el acompañante ideal para los famosos pintxos de Bilbao, otro de los iconos más característicos de la zona.

Continuar leyendo

Proceso de producción de los pimientos del piquillo La Catedral de Navarra

Conoce el proceso de producción de los pimientos del Piquillo de La Catedral de Navarra en Mendavia.

Proceso de producción del pimiento del piquillo

El proceso de producción de los pimientos del piquillo de La Catedral de Navarra en Mendavia es un procedimiento meticuloso que da como resultado unos pimientos del piquillo de sabor intenso y textura agradable al paladar. Aunque buena parte de su calidad proviene del propio cultivo, el proceso de producción empleado por La Catedral de Navarra posee unas características únicas como su asado en llama directa o pelado a mano sin mantener en ningún momento contacto con el agua, consiguiendo así mantener intactas todas las características naturales del pimiento.

 

Continuar leyendo

Ensalada de puerros con bonito del norte

Volvemos de las vacaciones de verano y es hora de depurar el cuerpo tras los excesos. Las ensaladas son una opción muy recomendable para «sanar» nuestro organismo sin tener que pasar hambre. Os proponemos por tanto una opción perfecta para comenzar con estos propósitos: ensalada de puerros y bonito del norte.

Beneficios y propiedades del bonito del norte

El bonito del norte es rico en ácidos omega 3, su grasa ayuda a disminuir los niveles de colesterol y es rico en vitaminas del grupo B y proteínas. Para disfrutar de la mayor calidad de este pescado azul es recomendable consumirlo durante el verano, sobre todo durante los meses de mayo a octubre. Por fortuna, existen excelentes marcas gourmet que comercializan bonito del norte y ventresca en conserva para poder disfrutar de este manjar durante todo el año.

Continuar leyendo

Flor de Sal y Granito de Sal, conoce sus diferencias

La Flor de Sal y el Granito de Sal son dos de los productos estrella de Sal de Ibiza que incluimos en nuestro catálogo.

Sal de ibiza

La línea de productos Sal de Ibiza ha sido una de nuestras últimas incorporaciones a nuestra tienda gourmet online. Las características específicas de cada uno de sus productos y sus usos culinarios particulares para cada tipo de sal han hecho que incluyamos la Flor de Sal de Ibiza y el Granito de Sal de Ibiza dentro de nuestra despensa gourmet. Pero si todavía os faltan razones para convenceros de que los productos Sal de Ibiza son indispensables para nuestra despensa, aquí te explicamos la diferencia entre cada uno de ellos y te proponemos algunas ideas para probarlos.

Continuar leyendo

Sal de Guérande, qué es y cómo utilizarla

Sal de Guérande qué es y cómo utilizarla

Conoce qué es la sal de Guérande y sus usos culinarios más espectaculares

La sal de Guérande es un tipo de sal gourmet natural considerada por muchos como el caviar de las sales. De color grisáceo, esta sal es procedente de Guérande, península de la que recibe su nombre y que se encuentra en la costa atlántica de la región histórica de Bretaña. En el post de hoy te explicamos qué es exactamente este tipo de sal, sus características especiales que la hacen única y te mostraremos algunos de sus usos culinarios más recomendados.

Características de la Sal de Guérande

  • Color: grisáceo debido a la tonalidad característica del fondo marino del que procede.
  • Textura: de grano más bien gordo.
  • Sabor: la sal de Guérande Tartuflanghe posee un delicado sabor a trufa blanca.
  • Propiedades: rica en sales minerales y otros oligoelementos y sin aditivos, es considerada como una sal ‘integral’.
  • Método de extracción: la recolección de esta sal se lleva a cabo por los denominados paludiers, personas encargadas de rastrear la superficie de las eras de las salinas mediante un rastrillo.
  • Historia: la actual técnica de recolección de la sal se remonta al siglo IX y fueron obra de los romanos. Ya en el 1.500 las salinas cubrían el 80% de las salinas actuales.

Sal de Guérande, qué es y cómo utilizarla

Usos culinarios de la Sal de Guérande

La sal de de Guérande es ideal para acompañar y aromatizar diferentes platos de pasta, ensaladas o arroces, no obstante, nosotros te la recomendamos de forma especial para estas tres elaboraciones:

Barbacoas: tanto de carnes como de verduras y pescado. Sazona los alimentos una vez que ya hayan sido cocinados y podrás apreciar todo su aroma.
Sushi: los japoneses no acostumbran a emplear sal en sus platos, es por ello que deciden dar sabor con otras sustancias como la soja. No obstante, un poco de sal del Guérande sobre el sushi ya preparado podrá ofrecerle un toque muy diferente.
Foie: uno de nuestros usos culinarios preferidos. Prepara unas tostadas con foie gras y un poco de sal de Guérande por encima para potenciar su sabor.

Los 5 mejores albariños

Os mostramos nuestro listado personal con los que a nuestro modo de ver, se convierten en los mejores albariños.

Julio es mes de albariño y de vacaciones para muchos de nuestros gourmets, es por ello que no encontramos mejor momento que ahora para mostraros los que a nuestro modo de ver se convierten en los mejores albariños. Una gran variedad de bodegas y matices con un punto en común en todos ellos, la espectacularidad y sabor de la uva albariño.

Continuar leyendo

Recetas con yogurt Pastoret: Pan de yogurt

Aprende a hacer pan de yogurt con nuestro yogurt artesanal natural Pastoret.

 

Cómo hacer pan de YogurtHacer pan en casa es una opción cada vez más empleada por nuestros gourmets. En esta ocasión os vamos a mostrar cómo hacer pan de yogurt con nuestro yogurt artesanal natural Pastoret, una de nuestras últimas incorporaciones a nuestro catálogo de productos y que estamos seguros de que os encantará. Esta receta de yogurt la hemos sacado de la propia web de Pastoret, ¡una delicia! El resultado es un pan muy sabroso que podéis usar como vuestro pan habitual debido a su sencillez. El pan de yogurt es una receta marroquí usada para acompañar recetas típicas de esta región como elaboraciones con curry.

Continuar leyendo

Los 5 mejores vinos blancos de España

En K Gourmet Online hemos elaborado un pequeño listado con los 5 mejores vinos blancos de España.

Los mejores vinos blancos

En K Gourmet Online nos encanta elaborar listas con los que a nuestro juicio son, los mejores productos. En esta ocasión nos hemos atrevido con los 5 mejores vinos blancos de España, una pequeña lista que recoge sin duda algunos de los mejores vinos españoles y que todo el mundo debería probar por lo menos una vez en su vida. No hemos escogido unos vinos demasiado caros por lo que os animamos a que este verano os toméis una copita a nuestra salud con alguno de ellos.

Continuar leyendo