TOP 5 Dulces Navideños | Los mejores dulces para estas navidades

Los mejores dulces para estas navidades

Turrones, tejas, cigarrillos de chocolate, galletitas de mil sabores… ¿Os suenan estos dulces verdad? Son algunos de los muchos dulces típicos de estas fechas. Muchos de ellos como, por ejemplo, el turrón, nunca fallan en ninguna casa, pero hay otros tantos, prácticamente desconocidos por muchos, que son un auténtico placer para el paladar. Por ello desde Calidad Gourmet os traemos nuestro TOP 5 para que podáis pasar una dulce-dulce Navidad.

 

TOP 5

Turrón Rafa Gorrotxategi de Yogurt con trufa y grosella: Se trata de uno de los turrones de autor más exquisitos que puede haber en la actualidad en el mercado. Esta arriesgada apuesta, es una pieza artesanal, elaborada por una de las casas turroneras más importantes del País Vasco como es Gorrotxategi. Compuesto de chocolate negro y blanco, azúcar, claras de huevo, yogurt, grosellas, mantequilla y sal, sin ningún tipo de aditivo, se convierte en un turrón exquisito a la par que especial.

TOP 5 dulces navideños

Cigarrillos de Tolosa: Un producto de gran tradición vasca. Los cigarrillos de Casa Eceiza, se elaboran de la forma más tradicional, dándole incluso su característica forma a mano, uno por uno, nada más salir del horno. Poseen un delicioso sabor con un toque a mantequilla que gustará tanto a jóvenes como a mayores.

TOP 5 dulces navideños

 

Quesada Pasiega: En este caso no se trata de un producto exclusivamente navideño ya que es posible encontrarla durante noto el año. Se trata de un dulce tradicional cántabro, de un sabor goloso, con un toque a limón, que, en este caso, a nosotros nos parece perfecta para utilizar como postre en navidad.

TOP 5 dulces navideños

 

Tejas de almendra Rafa Gorrotxategi: De la misma casa que el turrón de yogurt, queremos destacar las tejas de almendra. Las tejas, al igual que los cigarrillos, son un producto tradicional vasco, pero en este caso, gracias a la innovación propia de la chocolatera Gorrotxategi, os enseñamos este gran producto, de textura crujiente e inigualable sabor, con notas de almendra, convirtiendo así a las tejas de almendraen una apuesta segura.

TOP 5 dulces navideños

Arroz con leche Casa Gerardo: Si lo que buscas es un postre más tradicional, un buen “postre de cuchara”, la solución está en el arroz con leche Casa Gerardo. Esta receta de los chefs Pedro y Marcos Morán, galardonados con una estrella Michelín, es elaborada por Casería La Madera, de una forma artesanal y con los mejores productos del mercado.

TOP 5 dulces navideños

 

 

Chatka, el gran desconocido

Comprar Chatka 60% Patas Lata

La chatka es uno de los productos gourmet mejor valorados la gastronomía internacional. Se denomina chaca a la sabrosa carne que se encuentra en las patas  del cangrejo. En nuestro caso, esta carne procede del cangrejo real ruso, también conocido como cangrejo rojo gigante, habita las gélidas aguas del mar de Bering, al norte del Océano Pacífico.

Esta rica carne ha de extraerse una vez hayamos cocido el cangrejo, de lo contrario, la materia que se conserva en su interior se queda con su textura viscosa natural y color transparente. Para disfrutar al máximo de la chatka, tenemos que saber cómo cocinarla. Desde Calidad Gourmet os proponemos las siguientes recetas.

Recetas con Chatka

Huevos rellenos de chatka:

Cocemos huevos en una cazuela no muy grande. Para poder pelarlos con facilidad después, podemos añadir un chorrito de vinagre o sal al agua en ebullición. Una vez pelados y limpios, cortamos los huevos por la mitad y sacamos la yema cocida de su interior. Deberá quedarse la hendidura vacía.
En un bol a parte, mezclamos las yemas, la chatka, un poco de patata cocida (a elegir) y un poco de mayonesa para hacer más consistente la mezcla.
Rellenamos las mitades de los huevos cocidos con la mezcla y dejamos reposar en el frigorífico unos minutos antes de servir. Para realzar el sabor, podemos espolvorear un poco de pimentón dulce por encima.

Ensalada templada de chatka:
Cortamos en trocitos la chatka y la salteamos en una sartén con un poco de aceite de oliva (no abusar del aceite). A parte de chatka, podemos añadir también un poco de gulas, gambas, mejillones…
Cuando se haya dorado, vertemos nuestro salteado sobre un manto de hojas de lechuga, del tipo que más nus guste: escarola, oreja de burro, iceberg… No hace falta removerlo todo, así que podemos preparar la lechuga en el plato y añadir la mezcla justo antes de comer.
Una vez servido, podemos echar también nueces, pipas de calabaza, piñones y unas cuantas uvas pasas ya que su sabor dulce combina perfectamente con el marisco caliente.
Para aliñar la ensalada, os aconsejamos utilizar aceite de oliva virgen y vinagre balsámico de Módena.

Para terminar, Calidad Gourmet os aconseja acompañar cualquiera de estas dos propuestas con un Albariño Castel de Fornos.  Tiene la Denominación de Origen Rías Baixas elaborado a partir de la uva albariño en la región de Galicia. Es un vino blanco  riquísimo y muy suave que conjuga a la perfección con el sabor del marisco.

  • Albariño Castel de Fornos
    Ahorras 12%

    Albariño Castel de Fornos

    El precio original era: 13,65 €.El precio actual es: 12,00 €. IVA incluido
    Comprar

Distribución gourmet a empresas y negocios

En primer lugar, queremos dejar claro que Calidad Gourmet no es una distribuidora de productos gourmet sino una tienda online cuyas ventas se centran en clientes finales y particulares. No obstante, debido al gran número de consultas que hemos recibido al respecto y, teniendo en cuenta que, disponemos de un amplio, completo y variado catálogo de productos gourmet, hemos decidido ofrecer una alternativa para empresas y negocios. Si lo que estás buscando es centrar tu negocio en la alimentación gourmet nosotros podemos ahorrarte la gestión de hablar con varios proveedores y, además, podrás comprar unidades. Para ello, hemos decidido crear unos cupones descuento específicos para empresas y negocios.

Introduciendo el código: comercio_500 al ir a finalizar tu compra en nuestra tienda, obtendrás un 5% de descuento en una compra mínima de 500€. Con el código: comercio_1000 se aplicará un 7% de descuento en una compra mínima de 1.000€. Finalmente, utiliza el código: comercio_1500 si tu compra supera los 1.500€ y obtendrás un 10% de descuento final. Además, podemos ofrecer descuentos específicos dependiendo de los productos que busques. Por ejemplo, si estás pensando en comprar solo alimentación, excluyendo la bodega, comunicanoslo. Para saber más ponte en contacto con nosotros a través de nuestro email: [email protected] o teléfono: 946 85 20 78.

Dulces para regalar estas Navidades

Dulces para regalar estas Navidades

De los típicos turrones a las más originales cucharas de chocolate caliente, los mejores dulces para regalar estas Navidades ya están aquí

A nadie le amarga un dulce, y menos si es en Navidad. Porque queramos o no, estas Navidades nos pondremos las botas a turrones, polvorones y demás dulces típicos de esta época… ¡Ya tendremos tiempo luego de bajar esos kilos de más cuando llegue la cuesta de enero! Estas navidades nos merecemos lo mejor, y eso se celebra con los mejores dulces. Tanto como para picar entre horas como para tomar de postre o, ¿por qué no, también para regalar?… a continuación os mostramos nuestra selección de los mejores dulces para estas Navidades.

Cucharas de chocolate

Más que un regalo de Navidad, las cucharas de chocolate son un dulce para regalar en cualquier época del año. Porque para tener un detalle con esa persona especial no hace falta que sea una fecha señalada, las cucharas de chocolate son perfectas para regalar en los momentos más inesperados, esos días en los que no se espera recibir nada y cualquier detalle es aceptado con una gran sonrisa.

Cremas de chocolate

Confesémoslo… de vez en cuando todos tenemos uno de esos momentos en los que solo nos apetece una buena rebanada de pan untada con crema de chocolate. Porque ha sido un día muy duro, porque has conseguido algo importante… tú pones la excusa y nosotros la crema de chocolate.

Caprichos Pastoret

Si ya lo dice su nombre… los yogures Pastoret son todo un capricho para el paladar y además cualquiera de sus sabores vale para darnos un capricho de vez en cuando. Destacan sus caprichos de yogurt por ser el postre gourmet por excelencia. Su triple capa de yogurt griego, salsa de frutas y frutas naturales lo convierten en el mejor regalo gourmet para los paladares más exquisitos. Los caprichos de Yogurt Pastoret son yogures artesanos disponibles en varios sabores: chocolate y naranja, higos y macadamia, limón y hierbabuena, mango y frutos del bosque, manzana al horno y pera a la canela.

Galletas

Ingredientes selectos como las mejores mantequillas, harinas de trigo y los mejores chocolates belgas forman las galletas artesanas más selectas. En Calidad Gourmet tenemos dulces artesanos de la mejor calidad con los que llenar tu mesa y sorprender a tus comensales. Disponemos también de surtidos de galletas de mantequilla almacenadas en tradicionales latones con espectaculares diseños de estilo retro que nos transportan a las nórdicas tierras nevadas de Hansel y Gretel.

Turrones

El turrón es, sin duda alguna, el producto estrella de la Navidad. No hay cena navideña que no termine llevándonos unos trozitos de turrón a la boca. Más allá de los clásicos turrón de Alicante y turrón de Jijona, la novedad llega con los nuevos turrones de autor. Especialista en este ámbito es Rafa Gorrotxategi, que con sus deliciosas innovaciones ofrece unos deciliciosos turrones modernos y unas combinaciones de sabores espectaculares.

Quesada y sobaos Pasiegos

Son dulces típicos de Navidad pero también ideales para cualquier otra época del año. Nuestros sobaos y nuestra quesada están elaborados de manera artesanal con ingredientes selectos en la comunidad de Cantabria. La quesada y los sobaos son unos de los dulces de Cantabria más típicos.

Además de estos productos, te proponemos echar un vistazo a la combinación de cestas que hemos elaborado.

CLICK AQUÍ PARA VER LAS CESTAS DEL AÑO 2019.

Cestas Gourmet de Navidad para empresas y regalos

ESTAS SON LAS CESTAS QUE ELABORAMOS PARA EL AÑO 2017.

CLICK AQUÍ PARA VER LAS CESTAS DEL AÑO 2019.

En Calidad Gourmet estamos especializados en la confección de Cestas Gourmet de Navidad para empresas y regalos gourmet compuestos por los productos delicatessen más selectos. Tras 14 años de experiencia en el sector, somos especialistas en la confección de lotes navideños con los mejores productos gourmet. Regala a tu familia, amigos o incluso a tu empresa unos de nuestros espectaculares lotes. Tenemos de todos los tipos y para todos los gustos.

Disponemos de cestas en las que el principal ingrediente es la conserva de pescado, con marcas tan importantes con Ría de Santoña o La Lata de Braulio y que además acompañan vinos perfectos para maridar con el mar como blancos y verdejos. Para los amantes del buen queso, hemos confeccionado también tres lotes diferentes que se ajustan a las necesidades de cada consumidor. Por un lado, una primera cesta más sencillita que incluye dos de los mejores quesos del país y diferentes salsas y acompañamientos exquisitos para el queso. Por otro lado, un segundo lote algo más coqueto que incluye tres tipos de quesos nacionales con denominación de origen, tostas y salsas para acompañarlos y un estupendo Albariño Castel de Fornos. Finalmente, el lote estrella cuenta con cinco quesos diferentes, cuatro de ellos con D.O.P. salsas y tostas para acompañar y un delicioso vino tinto crianza Garnacha Fosca del Priorat.

Ya está apuntito de llegar la Navidad y cómo no podía ser de otro modo, hemos configurado un lote en el que la principal estrella es uno de los productos más típicos de estas fechas, el foie gras. Además de este exquisito producto de lujo el lote incluye un vino blanco A.O.C, Bordeaux y dos obsequios de los más útiles: una tabla para cortar el foie-gras y un cuchillo para untarlo.

Para los que no tienen tan claro cual es su producto favorito y con el que quieren llenar su cesta, hemos creado cinco lotes mixtos en los que nos podemos permitir incluir productos gourmet de todos los tipos. En primer lugar, la ‘Cesta Calidad’ combina perfectamente conservas de pescado, con conservas vegetales, dulces, foie-gras y queso. En segundo lugar, la ‘Cesta Campera’ además incluye cuatro sobres de ibérico loncheado.

En tercer lugar, la ‘Cesta Delicias de campo y mar’ es una perfecta composición que incluye queso, ibéricos, conserva vegetal, conserva de pescado, dulce, salsa para maridar y un vino Hacienda López de Haro Crianza. La ‘Cesta Gourmet’ en su caso, con un precio un poco más alto que las demás ofrece una cuña de queso D.O.P Ojos del Guadiana, dos estuches de ibérico loncheado Joselito, una lata de Chatka 100% patas, vino tinto crianza Biga de Luberri, ventresca en aceite de oliva de La Lata de Braulio, un bloc de foie gras de pato Lafitte y turrón Gorrotxategi, casi nada vaya.

Finalmente, hemos ideado una cesta mixta de mayor tamaño, la ‘Cesta Deluxe’ incluye: Cava Rimarts Reserva, Hacienda López de Haro Reserva, sobres de paleta, lomo y chorizo ibérico loncheado Joselito, una cuña de Idiazabal Remiro, una lata de foie-gras de pato entero Lafitte, un lomo de salmón ahumado Keia, ua lata de Chatka 100% patas, una botella de aceite de trufa blanca, una lata de esparragos LC cinco frutos y para terminar un estuche de turrón de autor Gorrotxategi.

 

¿A qué esperas para fascinar a tus seres queridos?

 

Si tienes cualquier duda o sugerencia no dudes en contactar con nosotros en el 946 12 51 14

*Estas son algunas de nuestras cestas:

Pimientos del Piquillo: ¿Ecológicos o confitados?

Pimientos del Piquillo: ¿Ecológicos o confitados?

Pimientos del Piquillo: ¿Ecológicos o confitados?: El pimiento en uno de los alimentos más conocidos en nuestras cocinas y de los más variados en el mundo vegetal. Existen pimientos de todo tipo de tamaño, forma, color y sabor, por lo que hace que sea también una forma graciosa de dar vida, color y cuerpo a tus platos. Sin embargo, el del Piquillo es un caso especial.
Pimientos del Piquillo: ¿Ecológicos o confitados?

Se trata de una variedad típicamente producida en la Comunidad Foral de Navarra y está protegido por la Denominación de Origen Piquillo de Lodosa. Miden al rededor de 7cm, generalmente, son de un intenso color rojo y tienen una piel bastante dura. Por esta razón, normalmente, preferimos comprarlos envasados y listos para preparar. La ventaja de adquirir piquillos embotados, es que el pimiento ya viene confitado: no tienen piel y el líquido conservante es una confitura suave que se puede añadir tranquilamente a nuestras recetas.

Los piquillos ecológicos son cultivados sin ningún tipo de añadido químico. Al igual que el resto de vegetales, también se consumen en fresco para añadirlos a una vinagreta, hacer un puré de verduras u hornearlos para servir de guarnición. Asimismo, su característica forma triangular da mucho juego a la hora de experimentar en nuestras recetas: podemos rellenarlos de bacalao, morcilla, verduras, carne picada… ofrece un abanico muy extenso de posibles combinaciones. Además, gracias a su tamaño y su forma, hace que al rellenarlos, se quede en forma de conitos fáciles de comer y muy divertidos de preparar.

Pimientos del Piquillo: ¿Ecológicos o confitados?

Para elegir entre pimiento del piquillo ecológico y confitado, no existe otro criterio más importante que el vuestro. Un factor que puede influir es el tiempo que tengamos para la preparación: los pimientos ecológicos se cultivan y recogen en fresco,  sin ningún tipo de procesado, esto quiere decir, que requiere más tiempo para lavar, hornear y pelar. Sin embargo, los piquillos en conserva, ya vienen limpios y pelados, así que nos ahorra mucho tiempo en la cocina.

En Calidad Gourmet Online podrás comprar Pimiento del Piquillo de la mejor calidad en todo tipo de formato para poder cocinarlos de la manera que más te guste. Pincha aquí y echa un vistazo, te encantarán.

 

Las mejores conservas vegetales de España

Las mejores conservas de Navarra

Las mejores conservas vegetales de España: En salazón, al natural o encurtidas, son algunas de las formas más comunes de conservar tanto verduras como frutas de diferentes temporadas. España es uno de los países pioneros en esta técnica de conservación de alimentos y el sector no ha dejado de crecer, posicionando al país entre las mayores potencias a nivel mundial en la industria conservera. La gran calidad de los productos de la tierra junto con la experiencia conservera hacen de estas las mejores conservas vegetales de España.

Algunas de las mejores conservas vegetales de España se producen en Navarra. El paso del río Ebro y una tierra extraordinariamente fértil han convertido a Navarra en la huerta de todo el país. Allí crecen toda clase de verduras y hortalizas, como las alcachofas, los espárragos, los cardos, las espinacas, las borrajas y los pimientos del piquillo cuya fama y calidad son bien conocidas a nivel mundial.

Las mejores conservas vegetales de España:

Pimientos del piquillo

Una de las principales joyas de la huerta Navarra y posee la indicación geográfica protegida de Pimiento del piquillo de Lodosa. Este producto se recoge a mano en la ribera del Ebro, dentro de la región de Navarra. Una vez recolectado, se asa a la llama y se pela manualmente sin utilizar ningún líquido, manteniendo, de esta manera todo el sabor y propiedades organolépticas propias de esta maravillosa hortaliza. Este producto es muy común encontrarlo en conservas, tanto en lata como en tarro y en diferentes tipos de elaboraciones; pimientos confitados, al natural, rellenos o incluso pimientos ecológicos.

Pimientos del Piquillo Slide

Espárragos de Navarra

Se trata de una conserva vegetal elaborada a partir de espárrago blanco, agua, sal y acidulante que hará las delicias de los amantes de esta exquisita hortaliza. Este producto gourmet, podrás encontrarlo en diferentes formatos, pesos y calibres. Recogidos durante los meses de abril a junio, cabría destacar su proceso de elaboración artesanal en el cual el escaldado es realizado antes de ser pelados ayudando de esta manera a conservar todo el sabor y aroma del auténtico espárrago de Navarra.

Proceso de producción del espárrago de Navarra

Yemas de espárragos

Además de las conservas de espárragos enteros, son muy comunes las yemas de espárragos. Esta conserva es un manjar muy apreciado dentro del mundo de la gastronomía, ya que se trata de la parte más jugosa del espárrago. Este producto es perfecto tanto para consumir solo como de acompañamiento. Casa muy bien en ensaladas y con ciertos pescados, como el salmón, con un toque de mayonesa.

Yemas de esparrago

Crema de verduras

De espárragos, calabaza, calabacín o incluso un mix de todas, son algunas de las cremas de verduras más conocidas por todos. Hoy en día es posible encontrar este primer plato, listo para consumir y con un sabor y una calidad que nada tienen que envidiar a las cremas caseras.

Casas como la Catedral de Navarra realizan unas espectaculares conservas con productos procedentes de la huerta navarra, seleccionados y conservados de la forma más natural posible para así poder mantener todas las propiedades, sabor y calidad de las verduras y hortalizas navarras.

Crema de verduras

¿Por qué comprar La Catedral de Navarra?

Porque La Catedral de Navarra es una de las más prestigiosas marcas de conservas vegetales de la huerta de Navarra. Una de las bases sobre las que se sustenta la empresa es que la región navarra les regala la exquisitez del producto mientras que ellos solo la preservan para los paladares más exigentes.

La Catedral de Navarra es la gran apuesta de la familia Sainz, que lleva más de 70 años en el sector de las conservas vegetales gracias a su compromiso con la calidad y a su respeto por los productos naturales. El esfuerzo de investigación de La Catedral de Navarra se dirige a mantener intactos el sabor, la textura y la franqueza de las verduras recién cosechadas. Los frutos son elaborados y conservados nada más llegar del campo, y cada paso del proceso vela por que no se pierda ni una pizca de su autenticidad.

¿Cómo preparar una ensalada de cangrejo real tipo gourmet?

Plato de chatka

La ensalada de cangrejo real, muy sencilla de elaborar, es una guarnición perfecta para cualquier época del año, sobre todo en verano, ya que es una elaboración muy fresca, que acompaña muy bien a la carne, al igual que lo haría un pure de patatas o unas patatas fritas, pero aportando ese toque refrescante. En este post, os aclararemos qué es el cangrejo real ruso, además de ofreceros algunas recetas y consejos que os ayudarán a sacar el mayor partido a vuestras conservas de cangrejo real.

El cangrejo real ruso

El cangrejo real es una de las especies de mariscos más exquisitas que se pueden degustar. Originario de la península volcánica de Kamchatka, situada en Siberia, este crustáceo ha sido durante décadas explotado en Rusia y Japón destinándolo a la industria conservera.

El cangrejo Real es una especie de aguas frías y poco profundas que se encuentra a unos 500 metros de profundidad, dependiendo de factores como la edad, el tamaño o el género. Las aguas donde se encuentra este crustáceo suelen ser muy frías; entre -1,6º y 18º C de temperatura. Cuando son jóvenes, suelen vivir en aguas poco profundas, migrando hacia aguas más profundas tras pasar su primer año de vida. Después de cinco o seis años, el Cangrejo Real alcanza su madurez sexual y es en la primavera cuando se traslada a aguas menos profundas para reproducirse.

Ensalada de cangrejo real
Cangrejo real ruso (marca Chatka)

Físicamente, este crustáceo se caracteriza por tener un caparazón redondeado, dos patas marchadoras con pinzas y un color amarillento con manchas rojas o pardas, siendo los extremos de las patas más oscuras que el resto. Su tamaño medio oscila entre los 10 y los 15 cm. de caparazón. Es difícil confundirlos con otros crustáceos ya que su aspecto es muy diferente.

Su alimentación es muy amplia, ya que se alimenta de todo lo que encuentra; peces, algas, huevos, otros crustáceos, etc. La carne que posee en sus patas y pinzas tiene un sabor tan dulce que puede disfrutarse al natural, sin incluirle ningún tipo de aditivo.

¿Cómo preparar una ensalada de cangrejo real?

Como guarnición o como plato principal, las ensaladas son indispensables sobre todo en la temporada de verano. El foie, las nueces, los ahumados… son ingredientes que pueden convertir una simple ensalada mixta, en una explosión de sabores y un disfrute para el paladar.

En este caso, vamos a presentaros dos recetas de ensalada de cangrejo real, dos recetas diferentes y frescas, perfectas para los calurosos días de verano.

Ensaladilla rusa con cangrejo real:

Ingredientes para 4 personas:

  • 500 gr. de patatas medianas
  • 150 gr. de zanahorias
  • 1 lata de
  • 2 huevos cocidos
  • 350 ml. de mayonesa casera
  • 4 yemas de espárragos

Elaboración:

Ponemos agua a hervir con una pizca de sal en una cazuela. Limpiamos las patatas y las zanahorias con agua sin pelar.  Cuando el agua rompa a hervir metemos las patatas y las zanahorias. Dejamos cocer durante unos 20 minutos. Pinchamos las patatas. Si vemos que aún no están cocidas del todo, retiramos las zanahorias y dejamos cocer las patatas 10 minutos más.  Dejamos enfriar un rato y a continuación pelamos las patatas y cortamos en dados pequeños, igualmente las zanahorias. Añadimos las patas, el cangrejo real cortadas en dados, los guisantes, la mayonesa y mezclamos. Por último añadimos las yemas de espárragos y huevo cocido, y listo para comer.

Ensalada de cangrejo real y aguacate:

Ingredientes para cuatro personas:

Elaboración:

Desmenuzamos el cangrejo y picamos el aguacate. Si utilizas cangrejo real 100% carne te ahorrarás el paso de picarlo ya que viene ya desmenuzado. Añadimos el zumo de limón al aguacate junto con una pizca de sal. Después mezclamos el cangrejo con la salsa rosa –la cual puede ser casera o prefabricada-. Dejamos reposar un poco y añadimos el aguacate a la mezcla. Por último, si queremos podemos decorar la ensalada con una huevas de trucha, y listo para degustar el cangrejo de una manera diferente.

Algunos consejos

Será importante conocer las características de cada formato para utilizar el más apropiado en cada receta. A mayor porcentaje de patas de cangrejo, mayor calidad de producto. De esta manera, el cangrejo real 100% patas, está compuesto en su totalidad por las patas de este crustáceo. Este tipo de formato está indicado para recetas en las cuáles se pretenda dar un protagonismo especial a este marisco: ensaladas de cangrejo real, aperitivos, o simplemente aderezándolo con un chorrito de aceite de oliva.

El cangrejo real 100% carne por su parte, está compuesto por carne desmenuzada. Este formato será ideal para ensaladillas, pimientos o huevos rellenos.

¿Por qué comprar Chatka?

En Calidad Gourmet solo disponemos de productos y marcas de primera calidad y en el caso del cangrejo real ruso no podía ser de otra forma. La marca Chatka tiene sus orígenes en 1930 en el Mar de Bering en el norte del Océano Pacífico, cerca de la península de Kamchatka y las vecinas aguas de Alaska. Su llamativo tamaño y su exclusivo sabor hizo que empezara a tener una reputación muy valiosa hasta el punto que en 1960 la Unión Soviética decidiera introducirlo artificialmente en el fiordo de Murmansk, el mar de Barents, para proporcionar nuevas capturas. Poco tiempo después sería mundialmente conocido como “El Oro Rojo”.

El equipo de pescado de Chatka trabaja sin descanso y se juega la vida en un peligroso trabajo para poder servirles directamente desde el mar hasta su mesa el Cangrejo Real Rojo de mayor calidad que se puede encontrar en el mundo. La carne del cangrejo real de Chatka es elogiada y valorada internacionalmente por los mejores chefs y restaurantes del mundo por su increíble textura y sabor. Además de estas características tan importantes, Chatka destaca por su escasez en calorías y grasas saturadas, y su gran cantidad de proteínas; así como de vitamina B12, C, magnesio y fósforo, hace que sea una elección perfecta para una dieta equilibrada y un espíritu saludable.

Foie gras entier, foie gras micuit, bloc de foie gras y mousse de foie gras

tipos de foie gras

Tipos de foie gras: Foie gras entier, foie gras micuit, bloc de foie gras y mousse de foie gras son palabras que generan mucha confusión, ¿son conceptos que se refieren a la misma cosa o se relacionan con productos distintos? En este artículo intentamos hacer un repaso por cada uno de ellos para explicar las diferencias entre el foie gras y el resto de sus derivados. Ordenándolos de mayor a menor calidad, es decir, de mayor a menor proporción de foie gras, obtendríamos la siguiente clasificación.

Tipos de foie gras

  • Foie gras entier: la palabra foie gras se trata de la traducción francesa de hígado graso y hace referencia a la capacidad de las aves para acumular grasa en el hígado como reserva energética. El foie gras entier es elaborado con un único hígado de pato y oca o con una parte de este. La legislación europea determina que el hígado empleado para la elaboración de foie gras tiene que tener un nivel mínimo de grasa y un tamaño determinado dependiendo del tipo de ave empleada.
  • Foie gras micuit: micuit en francés significa literalmente semicocido y hace referencia al método de cocción de este alimento. Mientras que el foie gras es elaborado sometiéndose a un proceso de esterilización, el micuit es sometido a un proceso de pasteurizado, algo que hace que este producto deba consumirse en menor tiempo.
  • Mousse de foie gras: el mousse de foie gras es una emulsión elaborada con hígado de oca o pato y otros ingredientes como grasa animal, huevo, especias y diferentes licores. La característica principal del mousse y que la diferencia de otros productos como el foie, es que contiene siempre menos del 50% de foie gras.

Recetas con foie gras

Tipos de foie gras
Cualquiera de los tipos de foie gras, son perfectos para tomar solos simplemente acompañados de una rebanada de pan. Una de las particularidades del foie gras es que no debe servirse untado. Parte con un cuchillo bien afilado unas lonchas gruesas y colócalas sobre una tosta o rebanada de pan.

Aparte de las salsas dulces de frutas que combinan a la perfección con cualquiera de estos alimentos, también te recomendamos que elabores una vinagreta a base de caramelo líquido, unas gotas de vinagre de Jerez y un poco de aceite de oliva arbequina.

En Calidad Gourmet puedes comprar diferentes tipos de foie gras: foie gras entier, foie gras micuit, bloc de foie gras y mousse de foie gras de las mejores marcas tanto francesas como nacionales como Lafitte o Keia.

¿Por qué comprar Lafitte?

Porque Lafitte es una de las más prestigiosas marcas de foie gras de Francia. Lafitte es sinónimo de excelencia, tradición, calidad y autenticidad. Es una casa fundada en 1920 por Pierre Lafitte en la pequeña localidad francesa de Montaut para la venta de caza y foie gras a una pequeña clientela de restaurantes de la zona. Pierre fallece y es su hijo León junto con su esposa Solange quien se hace cargo del negocio. En 1970, León incorpora a sus hijos al negocio lo que hace crecer internacionalmente y a pasos agigantados a Lafitte.

Lafitte lleva ya cuatro generaciones repartiendo la excelencia y el inconfundible sabor de sus foie gras. Lafitte distribuye sus productos en Francia a prestigiosos restaurantes, a una red de tiendas delicatessen por todo el mundo, y cuenta con 6 tiendas físicas (París, Burdeos, Dax, Mont de Marsan, Bayona y Montaut).

O, ¿por qué comprar Keia?

Porque Keia es una pequeña empresa fundada en 2005 por el gastrónomo Kepa Freire Ortueta y el cortador Gaxen Ortuzar. Todo comenzó hace 20 años cuando Kepa viajó a Finlandia y aprendió la técnica del ahumado en frío. Tras experimentar con varias opciones, maderas, azúcares y sales, Kepa consiguió la fórmula perfecta y unido a la estrecha amistad que había adquirido en el año 94 con el famoso restaurante bilbaíno Casa Rufo, vinculado por familia a Gaxen, en 2005 se lanzan a hacerse un hueco en el mercado del ahumado artesanal de calidad.

Keia se basa en la calidad y, sobre todo, en el concepto de eco-gastronomía, es decir, gastronomía de calidad con técnicas sostenibles. Por ello, Keia respeta el bienestar del animal y elabora el producto con mediante procesos limpios y justos con el medio ambiente. Además de utilizar una materia prima de primerísima calidad, Keia respeta el producto mediante un método artesanal de descabezado, corte y desespinado del pescado llevado a cabo por profesionales que aman su trabajo.

Champagne francés

Champagne francés

Champagne francés: método champenoise, maridaje champagne y mejores marcas de champagne.

El champagne francés, también conocido como champán o champaña, es un vino espumoso elaborado en la región de Champaña (Francia) y acogido a la denominación de origen champagne. Aunque la mayoría de los champagnes se elaboran con variedades de uvas blancas, también existen champagnes rosados elaborados con uvas tintas. Te contamos algunos detalles sobre esta bebida símbolo de sofisticación y lujo.

Ficha técnica del champagne francés

Origen: región de Champaña (Francia).
Tipos de uva: chardonnay, pinot noir, borgoña, pinot meunier.
Crianza: mínima de 15 meses.
Dulzura: según la cantidad de azúcar podemos clasificar los champagnes franceses en: Brut Nature, Extra Brut, Brut, Extra Sec, Sec, Semi Sec y Dulce.
Tapón: de forma cilíndrica en su origen que adquiere forma cónica con el paso del tiempo y la presión de la botella.

¿Qué es el método champenoise?

El método champenoise para la elaboración del champagne francés se caracteriza por una doble fermentación, la primera de ellas en cuba y la segunda en botella. En la segunda fermentación se le añade el azúcar o en su caso levaduras. Este proceso origina sedimentos. Para conseguir eliminarlos es necesario colocar las botellas con el cuello hacia abajo, en un ángulo de 45 grados y girar la botella un cuarto de vuelta durante dos veces al día a lo largo de varias semanas.

¿El mejor maridaje con champagne?

El queso puede convertirse en el mejor aliado del champagne. Te recomendamos quesos de pasta semiblanda como el queso brie o el queso camembert. Los platos de pescado o de marisco también pueden acompañarse con una copita de champagne. ¿Un maridaje de moda? Nos encanta la última tendencia: aperitivos de champagne francés y jamón ibérico.

Los mejores champagnes

El champagne es la bebida por excelencia para brindar en todo tipo de celebraciones. Dentro de las diferentes marcas de champagne podemos destacar algunas por su calidad y tradición: Louis Roederer, Taittinger, Dom Pérignon o Krug.