Novedades Gourmets: Paletilla ibérica de bellota Joselito

Tras presentaros el jamón ibérico de bellota Joselito le llega el turno a la Paletilla ibérica de bellota Joselito.

Paletilla ibérica de bellota JoselitoLa Paletilla ibérica de bellota Joselito es un producto de alta calidad elaborado con los mejores cerdos ibéricos. Esta paleta se elabora en la localidad salmantina de Guijuelo utilizando solo cerdos ibéricos criados en libertad en la dehesa y alimentados a base de bellotas.

La paletilla ibérica de bellota Joselito destaca por su sabor intenso procedente de su alimentación y su textura sobresaliente. Destaca en esta paletilla su jugosidad y finura especial.

Novedades Gourmets: Jamón ibérico de bellota Joselito

Jamón ibérico de bellota Joselito, el mejor jamón del mundo

Hoy os presentamos una joya de la gastronomía española: El jamón ibérico de bellota Joselito.

Jamón ibérico de bellota JoselitoEl jamón ibérico de bellota Joselito está considerado el mejor jamón del mundo. Para crear este jamón se seleccionan los mejores cerdos ibéricos alimentados a base de bellotas. Esto le aporta un sabor y una calidad suprema.

Los cerdos a partir de los cuales se elabora el Jamón ibérico de bellota Joselito crecen en la dehesa en total libertad unos dos años. El jamón también pasa por un periodo de curación 36 meses en bodegas de la localidad castellana de Guijuelo.

El resultado final es un jamón espectacular que a cada bocado se funde en la boca.

Novedades Gourmets: Cremas de verduras La Catedral de Navarra

Crema de calabraza, crema de espárragos y fritada La Catedral de Navarra

Hoy os presentamos las cremas de verduras de la Catedral de Navarra. Estas cremas están elaboradas con materias primas de suma calidad totalmente naturales cultivadas en tierras Navarras.

DibujoTres son los tipos de cremas de verduras La Catedral de Navarra que te presentamos.

  • Crema de calabaza La Catedral de Navarra.
  • Fritada La Catedral de Navarra.
  • Crema de espárragos La Catedral de Navarra.

 

La crema de calabaza La Catedral de Navarra es una manera estupenda de comer calabaza y de nutrir nuestro cuerpo con todas las propiedades de este alimento. Además, la crema de calabaza es un alimento especialmente bueno para cualquier dieta, ya que su contenido en agua es elevadísimo y su aporte calórico es mínimo.

La fritada La Catedral de Navarra es una de las recetas más populares de la cocina tradicional Navarra. La fritada se elabora con vegetales frescos como, tomates, pimiento verde, cebolla, ajo sal y azúcar. Es un producto excelente para acompañar a modo de guarnición cualquier tipo de carne o pescado.

La crema de espárragos La Catedral de Navarra se elabora con uno de los productos estrellas de Navarra, los espárragos Navarros. Esta crema mantiene todo los beneficios de los espárragos frescos, como su alto aporte en fibra o su efecto diurético, esenciales para eliminar de nuestro organismo lo que no necesitamos.

Todas las cremas de verduras de La Catedral de Navarra se elaboran de manera artesanal sin usar ningún tipo de artificiales ni conservantes artificiales.

Chatka, un manjar gourmet

El Cangrejo Real Ruso es un alimento rico y muy saludable

El Chatka o el Cangrejo Real Ruso es uno de los alimentos gourmets más codiciados del mundo. No tiene nada que ver con el surimi ni con los palitos de cangrejo que puedes encontrar en cualquier supermercado.

chatkaLa calidad del Chatka varía según el porcentaje de carne de patas de cangrejo utilizado a la hora de elaborarlo. Podemos encontrar Chatka 60% patas, que como su propio nombre indica, está elaborado por un 60% de patas de cangrejo real ruso y un 40% de cuerpo de cangrejo real ruso.

Por otro lado, tenemos el Chatka 100% patas, elaborado exclusivamente a partir de patas de cangrejo real ruso. Este es el de mayor calidad y el que posee el sabor más exquisito. Los trozos de pata se muestran enteros y no desmigados.

El cangrejo es un alimento muy sano ya que posee un alto contenido en yodo, lo que es beneficioso para nuestro metabolismo, ya que regula nuestro nivel de energía y el correcto funcionamiento de nuestras células. El cangrejo también es rico en zinc, lo que nos ayuda en el proceso de crecimiento, además de ser beneficioso para el sistema inmunitario y la cicatrización de heridas. El Chatka mantiene todas esas propiedades, con todo el sabor de el Cangrejo Real Ruso.

Jamón de Jabugo bellota imprescindible en la dieta Mediterranea

Los Jamones ibéricos bellotas son alimentos bajos en grasas saturadas

Mucha gente cree que el Jamón Ibérico es un alimento graso y calórico, y que debe descartarse de las dietas hipocalóricas, pero avales científicos demuestran que es un producto saludable.
Jamón de Jabugo bellota

100 gramos de un jamón de Jabugo, elaborado con cerdos ibéricos y alimentados a base de bellotas solo contiene 250 calorías. Esto se debe a su gran contenido de grasas monoinsaturadas, al contrario que los jamones que provienen de la cría intensiva que contienen un alto nivel de grasas saturadas.

Una buena opción de un jamón de Jabugo bellota es el Jamón de Jabugo Tartessos, un jamón dentro de la denominación de origen Jamón de Huelva. Este jamón se distingue por su buena presencia al corte, su deliciosa textura y sabor. Es un ibérico de sabor dulce, que destaca por su balance entre grasa y magro.

Los productos gourmet españoles más exportados en Navidad

Después del cierre de la campaña navideña, es hora de hacer balance de los productos gourmet españoles más exportados en este periodo.

Jamón Ibérico, vino, queso manchego y aceite de oliva han sido los productos gourmet españoles más vendidos al otro lado de nuestras fronteras. Los productos de siempre, parecen ser son los que mejor resisten la crisis.

Algunos de ellos parecen inmunes, como el jamón ibérico que concentra cerca del 43% de sus ventas en las últimas semanas del año y que este año parece haber orientado buena parte de su producción al sector exterior. Poca gente puede dudar las excelencias de nuestro jamón ibérico frente a un jamón de Parma, mucho más popular en el exterior.

Otro producto de gran popularidad fuera de nuestras fronteras en épocas navideñas es el cava. Sus exportaciones crecen año tras año, siendo uno de los vinos espumosos más populares en estas fechas en todo el mundo. Las empresas españolas dedicadas al cava y al mundo del vino en general han apostado claramente por la calidad frente al precio que tradicionalmente era el reclamo principal de nuestros caldos frente a los vinos franceses o italianos.

En 2010, la facturación exterior de aceite de oliva virgen extra se está incrementando un 22%, en comparación con el ejercicio anterior, según el Grupo de Análisis de Mercados del Consejo Asesor de la Agencia para el Aceite de Oliva. España sigue siendo el primer productor mundial del llamado oro líquido.

El queso manchego mantiene su popularidad fuera de nuestras fronteras, siendo uno de los quesos de oveja más populares en todo el mundo.

En los productos gourmet nuestra principal competencia es Francia e Italia, que son países que han hecho un gran marketing a través de la imagen positiva del producto, calidad y diferenciación.

Las ventas internacionales suponen el 15% de los ingresos de las empresas agroalimentarias españolas, según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Sello de calidad de la anchoa del Cantábrico.

El consejero de Pesca de Cantabria, Jesús Oria, ha anunciado la creación un sello de calidad para la anchoa del Cantábrico

El consejero de pesca, desarrollo Rural y medioambiental cántabro se ha reunido este viernes con el director general de Pesca y con la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria, donde ha asegurado el apoyo total al sector pesquero cántabro y la creación del sello de calidad de la anchoa del cantábrico.

Respecto al sello de calidad se espera que sea una realidad para el próximo comienzo de la pesquería del bocarte en el mar cantábrico, allá para los meses de primavera. De esta manera se tratará de paliar el descenso del precio del bocarte que han sido relativamente bajos la pasada campaña.

Para el día de mañana se espera una reunión con los directores generales de pesca del Cantábrico-Noroeste para abordar esta cuestión.

El vicepresidente de la Federación de Cofradías de Cantabria, Pablo Villasante, ha valorado «positivamente» el encuentro mantenido con la Consejería y las ayudas anunciadas, más si se tiene en cuenta la «muy difícil» situación económica. Así, ha agradecido «el interés» del Gobierno para ayudar al sector «al máximo posible».

Por otro lado, el presidente cántabro Miguel Ángel Revilla, que asistió a la presentación de las nuevas anchoas del cantábrico de una conocida conservera cántabra, ha asegurado que el consumo de anchoa del Cantábrico aumentará con la nueva apertura del caladero.

En la misma, insistió acerca de la importancia del sector pesquero, especialmente el de la anchoa en la región y se sintió aliviado con la apertura del caladero después de 5 años de inactividad.

Consumo de alimentos gourmet en Estados Unidos

El consumo de los productos alimenticios denominados como «Gourmet» o «delicatessen» aumentó un 37% en los últimos meses en Estados Unidos de América.

Este incremento en el consumo de productos Gourmet es especialmente significativa, tras 3 años de caidas, y situa en el 63% el porcentaje de población que los compra. Los productos Gourmet más vendidos en USA son café, chocolate, aceite, queso y bebidas frescas.

El perfil de los compradores que gastan más dinero en estos alimentos son los jóvenes de 25 a 34 años con ingresos superiores a cien mil dólares, educación universitaria y en su mayoría de origen hispano. Optan por ellos en ocasiones especiales y se preocupan por los productos ecológicos y orgánicos. De este modo, los productos gourmet en Estados Unidos se consolidan como un segmento de mercado atractivo para las empresas españolas de alimentación, que ya tienen un importante peso en el sector.

Estos datos se recogen en el estudio anual de la federación sectorial de las industrias de alimentación gourmet en Estados Unidos (NASFT – National Association for the Specialty Food Trade ) sobre los hábitos y las tendencias de consumo en el país.

Vinos Condado de Huelva y Vinagre Condado de Huelva

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva y Vinagre del Condado participará Gastrotur 2010, en Armilla (Granada) en la 1º Feria de Gastronomía y Turismo gastronómico, del 17 al 20 de noviembre de 2010.

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva y Vinagre del Condado viaja junto al stand de la Consejería de Agricultura y Pesca de la mano de nuestra venenciadora y del Director Técnico, Tomás de Soto, con los Blancos, los Generosos, los Tintos y los Vinagres del Condado de Huelva para dar a conocer las cualidades y excelencias de nuestra Denominación de Origen a los profesionales que reúne esta muestra.

La zona vitivinícola que actualmente ampara las Denominaciones de Origen “Condado de Huelva” y “Vinagre del Condado de Huelva” abarca una amplia comarca situada al sureste de la provincia de Huelva y que limita: al norte, con la comarca de El Andévalo; al sur, con el océano Atlántico; al este, con las provincias de Cádiz y Sevilla; y al oeste, con la capital onubense. Se extiende por la llanura del bajo Guadalquivir, desde la divisoria de aguas que marca su afluente, el Guadiamar, hasta la ría del Tinto.

Estas D.D.O.O. amparan en la actualidad a 18 términos municipales: Almonte, Beas, Bollullos Par del Condado, Bonares, Chucena, Gibraleón, Hinojos, La Palma del Condado, Lucena del Puerto, Manzanilla, Moguer, Niebla, Palos de la Frontera, Rociana del Condado, San Juan del Puerto, Trigueros, Villalba del Alcor y Villarrasa. Según el Consejo Regulador, todos estos pueblos son aptos para la producción de uva de las variedades autorizadas.

Por otra parte, la zona de crianza y envejecimiento de los vinos amparados por estas DD.OO. comprende tan sólo los términos de Almonte, Bollullos Par del Condado, Chucena, La Palma del Condado, Manzanilla, Moguer, Rociana del Condado, San Juan del Puerto y Villalba del Alcor.

Algunas de las Bodegas productoras del vino con esta Denominación de Origen son:

AGROALIMENTARIA VIRGEN DEL ROCÍO, S.C And.
VIRGEN DE ESPAÑA, S.C. And.
SANTA MARÍA SALOME, S.C. And.
NUESTRA SRA. DE LA ESTRELLA, S.C. And.
NUESTRA SRA. DE GUÍA, S.C. And.
VITINICOLA MANZANILLERA, S.C. And.
NUESTRA SRA. DEL SOCORRO, S.C. And.
INMACULADA CONCEPCION, S.C. And.
SANTA AGUEDA , S.C. And.
MARQUES DE VILLALUA, S.L
NUESTRA SRA. DE LOS REMEDIOS, S.C. And.
VINICOLA DEL CONDADO, S.C.And.
BODEGAS OLIVEROS
BODEGAS IGLESIAS
BODEGAS DIAZ. S.L.
BODEGAS ANDRADE, S.L.
BODEGAS SAUCI, S.L.
BODEGAS LÓPEZ CUESTA, S.A.
BODEGAS ACOSTA
BODEGAS JUNCALES
BODEGAS DOÑANA, S.L.
BODEGAS CONTRERAS RUIZ. S.L.
JOSÉ Y MIGUEL MARTIN, S.L.
HEREDEROS DE COSME SAENZ JIMÉNEZ
VINÍCOLA VALVERDEJO, S.L.
BODEGAS RAPOSO
BODEGAS INFANTE, S.L.
BODEGAS CONVENTO DE MORAÑINA, S.L.
CRUZ LIROA, JUANA A.
CLAVIJO GARCÍA, HILARIO
GUZMAN PEREZ, SERAFIN
TEBA CEPEDA, MANUEL
GARCIA SANCHEZ, FRANCISCO
GONZALVEZ ROMERO, F. DAMIAN
VÁZQUEZ GARRIDO, ANTONIA
BODEGAS VALLOTTON

Vino Museum Real Reserva 2004 en Gold Star 2010-2011

La National Off- Licence Association (NOffLA) premió al vino español Museum Real Reserva 2004, al incluirlo en la exclusiva colección «Gold Star 2010-2011», que define los 15 mejores vinos.

El Vino Museum Real Reserva 2004, nombrado como VINO DEL AÑO 2010-2011 es un Vino Denominación de Origen Cigales, elaborado por las Bodegas Museum, del Grupo Barón de Ley, y distribuido por Mackenway Distributors Ltd.

El anuncio tuvo lugar dentro de la ‘Feria Anual del Vino Irlandés 2011’. La lista completa de vinos elegidos en Gold Star 2010-2011 son:

Old World White Under €8
Segada, Fernão Pires, Arinto & Chardonnay 2009

Old World White Under €14
Chablis A.C. ‘Le Finage’ La Chablisienne 2009

Old World White Under €20
Mastroberardino Greco di Tufo 2008

New World White Under €8
Odd Socks Semillon Chardonnay Chenin Blanc 2009

New World White Under €14
Shoofly Chardonnay 2008

WHITE WINE OF THE YEAR 2010-2011
New World White Under €20
Saint Clair Marlborough Riesling 2007

Rosé Under €15
Chateau de Sours Rosé 2009

Old World Red Under €8
Longue-Dog Grenache Syrah 2008

Old World Red Under €14
MASI Campofiorin, Rosso del Veronese IGT 2006

Old World Red Under €20/WINE OF THE YEAR 2010-2011
Museum Real Reserva 2004

New World Red Under €8
Luis Felipe Edwards Cabernet Sauvignon 2009

Old World Red Under €14
Wakefield Estate Shiraz 2007

Old World Red Under €20
Mr. Riggs The Gaffer Shiraz 2008

Sparkling Wine Under €25
il Cortigiano Prosecco NV

Champagne Under €60
Pommery Brut Royal NV