5 razones para sustituir el azúcar por Stevia [Infografía]

La Stevia es un endulcorante natural aproximadamente 40 veces más dulce que el azúcar.

Las hojas de la planta de Stevia son aproximadamente 40 veces más dulces que el azúcar, y el polvo endulzante que se obtiene de estas hojas es entre 200 y 300 veces más dulce. Esto quiere decir que solo una pequeña cantidad de Stevia es suficiente para elaborar la mayoría de tus recetas habituales pero sin azúcar. Pero por si todavía necesitas más motivos para comenzar a consumir este ingrediente… a continuación te dejamos 5 razones para sustituir el azúcar por Stevia.

Continuar leyendo

La producción de la alcachofa 2015

Producción de la alcachofa en las principales regiones españolas: Navarra, Murcia, Granada y Cataluña.

 

alcachofa

Un año no demasiado bueno para su cultivo, así ha sido la producción de la alcachofa en este 2015. La mala climatología con bajas temperaturas, exceso de lluvia y frecuentes inundaciones, ha hecho menguar el cultivo de la alcachofa hasta en un 40% en algunas zonas. En el post de hoy repasamos la producción de la alcachofa 2015 en las principales regiones españolas.

Continuar leyendo

¿De dónde vienen las estrellas Michelin?

El origen de las estrellas Michelin, una historia peculiar que poca gente conoce.

 

Historia estrellas Michelin
Lo que comenzó inicialmente siendo un simple obsequio a clientes, pronto se convirtió en referente gastronómico a nivel mundial. Pero, ¿de dónde vienen las estrellas Michelin? ¿Cómo se consiguen las estrellas Michelin? Cada vez  más presentes en los medios de comunicación, las estrellas Michelin se convierten casi en una obsesión para algunos de nuestros cocineros. En este artículo os contamos la historia de la Guía Michelin, un origen que poca gente conoce.

Continuar leyendo

Alimentos ecológicos para combatir las alergias alimentarias

Conoce porqué los alimentos ecológicos pueden ayudarte a ponerle freno a ciertas alergias alimentarias.

Alimentos ecológicos para combatir las alergias

Hace tan solo unos pocos años era difícil encontrar a un niño que padeciera algún tipo de alergia alimentaria. Sin embargo, si hoy en día nos acercamos a cualquier comedor escolar, lo raro sería no encontrar allí ningún tipo de alergia alimentaria en niños. Los test de intolerancia alimentaria entre los más pequeños aumentan año tras año entre la población a un ritmo vertiginoso. Para combatir este mal hay quienes se decantan por una alimentación a base de productos ecológicos, ¿qué tiene esto de verdad?

Continuar leyendo

El blog de Calidad Gourmet nominado a los premios Liebster Awards

Los Liebster Awards son unos premios simbólicos que reconocen el trabajo y la calidad de blogs pequeños de menos de 200 seguidores.

Calidad Gourmet nominado a los premios Liebster Awards

Un pequeño éxito alcanzado para nuestro blog, esta vez de la mano de los premios Liebster Awards. Nuestra compañera Rosamary, redactora del blog alacartemenus, nos ha nominado recientemente para estos premios tan populares y reconocidos dentro de la blogosfera. Los Liebster Awards reconocen la labor de blogs pequeños que destacan por su calidad y compromiso.

Continuar leyendo

¿Cuál es la cantidad diaria de aceite de oliva recomendada?

Conoce cuantas cucharadas de aceite de oliva debes tomar al día para disfrutar de todos sus beneficios.

aceite de oliva virgen beneficios
El aceite de oliva virgen aporta múltiples beneficios | http://vidasaludable.com/

La eterna cuestión: ¿cuál es la cantidad diaria de aceite de oliva recomendada? Ya sabéis que en Calidad Gourmet nos encanta dar respuesta a este tipo de interrogantes. Comenzamos con las tazas de café diarias recomendadas y hoy le toca el turno a la joya de la corona de la gastronomía española: el aceite de oliva. ¿Te atreves a dar una respuesta antes de leer este post?

Continuar leyendo

¿Que es un Menú Desgustación? ¿Menú o Carta?

¿Que es un Menú Degustación? ¿Que elegir: Menú Desgustación o Carta de Restaurante? Vamos a explicarlo en pocas palabras. menú degustanción

Cuando uno va a comer o cenar en un restaurante de cierto nivel y calidad, es habitual que nos ofrezcan su MENU DEGUSTACION; de hecho, algunos famosos restaurantes sólo ofrecen a sus comensales su Menú Degustación ( puede ser uno o varios), dejando de lado la opción elegir los platos de la clásica Carta del Restaurante.

¿Que es un Menú Degustación?

El Menú degustación nace con la intención de que los clientes de un restaurante puedan probar una multitud de platos, que con la clásica Carta sería imposible. De esta forma puede disfrutar de más sabores, productos y apreciar mejor la capacidad de un Chef.

¿Cuantos platos tiene un Menú Degustación?

Cada Restaurante ofrece una cantidad distinta de platos, de hecho, es otra de las cualidades de estos menús, su libertad de composición, pero digamos que una media puede estar entre los 6 y 9 platos.

¿Menú Degustación Largo o Ancho?

Estas denominaciones vienen a aclarar si los Menús están compuestos de muchos platos con raciones muy pequeñas (Menú Degustación Largo y Estrecho), o si son menos extensos en cantidad de platos y raciones medias((Menú Degustación Corto y Ancho)

Ventajas del Menú Degustación

La ventaja fundamental está ya apuntada: la posibilidad de probar muchos sabores en una sola visita al Restaurante, dejando que la creativdad del Cocinero nos sorprenda.

Inconvenientes del Menú Degustación

Los inconvenientes más habituales son las larga duración de los Servicios de Comidas-Cenas, porque por mucho que se quiera evitar, el servir y recoger 8 platos distintos en una mesa, con los productos en su punto, lleva su tiempo. Además, las raciones son poco más que de un bocado, por lo que hay que estar predispuesto a disfrutar de la variedad, y no añorar un determinado plato.

¿Cuanto cuesta un Menú Degustación?

Como hemos dicho, la propuesta de ofrecer en un Restaurante un Menú Degustación es arriesgada, y nada fácil ni barato. Por ello, los Restaurantes que lo ofrecen suelen ser de Alto Nivel, y de precios caros. Pero vamos a hablar de precios de ejemplo (precios en el momento de redactar este artículo, precios aproximados).

  • Asador Donostiarra, Madrid: 60 euros
  • Restaurante Lasarte – Hotel Condes de Barcelona(Martín Berasategui): de 75 a 125 euros
  • Restaurante Astrid & Gastón, Madrid: 55 euros
  • Restaurante Azurmendi, Eneko Atxa, Larabetxu-Bizkaia: 100 a 130 euros
  • Restaurante Manairó, Barcelona: 65 a 80 euros

Calidad Gourmet ahora también en Inglés

Calidad Gourmet disponible en Inglés
Calidadgourmet en Ingles
Calidad Gourmet incrementa sus servicios ampliando los idiomas de su página web. Desde hoy los usuarios que quieran hacer sus tramites en el idioma anglosajón podrán hacerlo.

Todos los contenidos de Calidad Gourmet están en Castellano y en Inglés y el usuario podrá elegir en cualquier momento el idioma que desea utilizar. La herramienta para cambiar el idioma se encuentra en el margen superior derecho de la página web.

Mediante esta diversificación de idiomas queremos mejorar nuestros servicios y llegar a un mayor numero de personas.

Presentamos los nuevos productos de Calidad Gourmet

Hoy en Calidad Gourmet damos la bienvenida a la marca Arturo Sánchez. Presentamos tres tipos de embutidos:

El jamón bellota Gran Reserva es el producto estrella de Arturo Sánchez. El jamón es elaborado con cerdos ibéricos alimentados a base de bellotas, pequeños invertebrados y hierbas en régimen de montanera en dehesas de Extremadura y de la provincia de Sevilla. Este jamón esta dentro de la denominación de origen Jamón de Guijuelo.

El Lomo de bellota Roscal Gran Reserva cortado a mano se elabora a partir de lomos seleccionados por su grasa intramuscular de cerdo ibérico alimentado en régimen de montanera y un adobado con especias naturales. Es un producto completamente artesanal de extrema jugosidad.

El chorizo bellota Gran Reserva cortado a mano se elabora con el magro más selecto de cerdo ibérico criado en libertad y alimentado con bellota en régimen de montanera. Este chorizo destaca por su jugosidad.

Precios PVP Productos Alimenticios España

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, acaba de hacer público el listado de Precio Venta al Público de los productos de alimentación durante el mes de  Octubre 2011, que incluye productos frescos y envasados.

PVP Productos frescos:
En tasas mensuales, se han producido bajadas de precios en las judías verdes en un 4,43%, las peras en un 4,29%, las patatas en un 2,38%, las anchoas en un 2,36% y las manzanas en un 2,08%. En las subidas hay que destacar los tomates con el 5,66%, la merluza con el 3,54%, los gallos con un 3,38%, las naranjas con un 3,32% y los limones con un 3,14%.

En tasas interanuales, cabe señalar la bajada del precio en los limones, el 25,26%, las cebollas en un 13,11%, las judías verdes el 11,61%, las naranjas en un 9,88%, y los tomates en el 9,46%. Si hablamos de subidas,
destaca el incremento del jurel en un 9,81%, la bacaladilla en un 8,25% y plátanos de Canarias en un 8,01%.

PVP Productos envasados:
En tasas mensuales, hay que señalar las subidas de las alubias blancas en un 1,53% y el jamón cocido en un 1,13% y la bajada de salchichas de Frankfurt en un 0,60%.

En tasas interanuales, cabe destacar la bajada del pan de molde de trigo en un 7,70% y el incremento del aceite de girasol refinado en un 16,91%, el azúcar en un 13,90% y el café soluble en un 12,91%.