Mar de frades, mejor vino blanco de España

La bodega Mar de Frades y su vino Finca Valiñas 2010, mejor vino blanco de España


Mar de Frades está de enhorabuena. Su vino, Finca Valiñas 2010, ha sido elegido en la XXI edición del concurso La nariz de oro como el mejor vino blanco de España.

Albariño Gallego Mar de FradesEl jurado compuesto por los 62 catadores profesionales de vinos, finalistas todos ellos del concurso al mejor sumiller de España, han coincididos todos en esta edición de La Nariz de Oro en el vino de la bodega gallega. El concurso que fue organizado en el Hotel Puerta de América de Madrid teniendo como brillante ganador a Jose Joaquín Cortes del Restaurante Modesto de Sevilla. Continuar leyendo

Los mejores vinos del 2011 por la guía de vinos Gourmets

Los premios a los mejores vinos del 2011 serán entregados en la edición XXVI del salón gourmet de Madrid.

Los mejores vinos del 2011 según la guía de vinos Gourmets serán premiados en el transcurso del salón gourmet de Madrid que se celebra en los días 5, 6, 7, y 8 de este mes de marzo.

Esta guía independiente y profesional cumple su XXVIII edición y promueve el conocimiento de los vinos españoles entre los consumidores y son los propios lectores quienes remiten sus preferencias y experiencias para crear este cuadro de honor y que es el siguiente:

Bodega del año
Remírez de Ganuza
Por su incansable afán de superación e investigación constante.

Mejor blanco joven
Chardonnay 234
Bodega Enate
D.O. Somontano

Mejor blanco con crianza
Viña Tondonia
R. López de Heredia Viña Tondonia
D.O.Ca. Rioja

Mejor rosado
Viña Aljibes
Bodega Los Aljibes
V.T. de Castilla

Mejor tinto joven
Luberri
Bodega Familia Monje Amestoy
D.O.Ca. Rioja

Mejor tinto con crianza
Pesus
Bodega Hnos. Sastre
D.O. Ribera del Duero

Mejor espumoso
Juvé & Camps Reserva de Familia
Juvé & Camps
D.O. Cava

Mejor generoso
Manzanilla Solear
Bodegas Barbadillo
D.O. Jerez-Xérès-Sherry

Mejor tienda especializada
Bodegas Santmery
Madrid

Premio especial
Marcos Eguren
Por su regularidad en la elaboración de sus vinos siempre en la excelencia

David Ríos, ganador del concurso al mejor Gin Tonic

David Ríos ha sido el primer ganador del concurso al mejor Gin Tonic en Gastronomika.

David Ríos ha sido el vencedor del concurso internacional de Gin Tonic en el festival gastronómico Gastronomika, celebrado en San Sebastián.

Después de las primeras rondas, las semifinales y finales se celebraron en el palacio Kursall donde los 20 semifinalistas tuvieron que presentar sus elaboraciones a un jurado compuesto por 7 personas.

Después de esta semifinal, se llego a la final donde David Ríos se erigió como el vencedor.

David Ríos es el actual vencedor del concurso nacional al mejor Gin-Tonic y con este segundo galardón se consagra como el mejor elaborador a nivel nacional e internacional de Gin Tonic.

David Ríos elabora sus Gin-Tonic en el café Kobuk, local que regenta situado en Baracaldo, Vizcaya.

Aquí tenéis una de sus sugerencias para uno de sus Gin-Tonic

En un copa de balón grande.

Añadir 6 cl. de ginebra, 3 gotas de bitter de naranja amargo y una rodaja de una lima.

A continuación poner 10 hielos y aromatizar con corteza de limón que introduciremos en la copa.

Añadir un poco de jengibre natural y finalizar añadiendo la tónica poco a poco. Decorar con una hoja de laurel y una rama de canela y aromatizar de nuevo con una corteza de limón.

Las mejores anchoas de Santoña

Las mejores anchoas de Santoña

Las mejores anchoas de Santoña de la campaña 2011 en conserva están a punto de aparecer en los estantes de las tiendas gourmet de España

Las mejores anchoas de Santoña de la campaña 2011 ya pueden ser encontradas en los mostradores de las diferentes tiendas gourmet de España después de un proceso de curación en sal que en muchos casos han superado los 6 meses, la anchoa de Santoña pescada en el mar Cantábrico durante la campaña de primavera ya está dispuesta para su comercialización. En Calidad Gourmet, tu tienda de alimentación online, podrás encontrarlas fácilmente en nuestra sección «Anchoas de Santoña».

Continuar leyendo

Recetas Caza: Las 100 Mejores Recetas para Carnes de caza

Recetas Caza: Las 100 Mejores Recetas

Os ofrecemos una recopilación de las 100 Mejores Recetas para Carnes de Caza que hemos encontrado, donde se incluyen las recetas clásicas para Caza, así como algunas recetas para caza más modernas, atrevidas, sugerentes y creativas. ¿Nos envías las tuyas?

Recetas con becada

Recetas Caza: Las 100 Mejores Recetas para Carnes de caza

Becadas en su Salsa
Becadas a la Bilbaina
Becadas Estofadas
Becadas en escabeche
Becadas asadas en su jugo
Becadas al Vino Blanco
Becadas Salsa de Oporto a la cazadora
Becada en cocotte
Becada Asada
Becada en salmís
Becadas con pure de remolacha
Becada con Pure de Castana

Recetas con codorniz

Recetas Caza: Las 100 Mejores Recetas para Carnes de caza

Codorniz con Pimientos
Codorniz a la Plancha
Codorniz a la Vinagreta
Codorniz a la Cazadora
Codorniz a la Talla
Codornices a la parrilla
Codornices estofadas con verduras
Codornices al Horno

Recetas con faisan

Recetas Caza: Las 100 Mejores Recetas para Carnes de caza

Faisán al Horno
Faisán al Albariño
Faisán Asado a las hierbas aromáticas
Faisán Relleno de manzana y foie
Faisan a la Lombarda
Guiso de Faisán
Faisan a la Cazadora
Faisán con uvas al Oporto

Recetas con palomas torcaces

Recetas Caza: Las 100 Mejores Recetas para Carnes de caza

Paloma torcaz estofada
Paloma Torcaz guisada al vino tinto
Paloma torcaz en salsa española
Paloma Torcaz en Escabeche
Arroz caldoso de Paloma Torcaz y morcilla
Alubias pochas con Paloma Torcaz
Paloma torcaz en salmis y con setas

Recetas con perdiz

Recetas Caza: Las 100 Mejores Recetas para Carnes de caza

Perdiz en Escabeche
Sopa de Perdiz
Perdiz Estofada
Perdiz en Salsa
Perdiz a la Toledana
Perdices a la cazuela
Perdices a la Vinagreta
Perdices a la Menorquina
Perdices a la Manchega
Perdices a la Segoviana
Perdices con Arroz

Recetas con liebre

Recetas Caza: Las 100 Mejores Recetas para Carnes de caza

Liebre a la Cazadora
Liebre a la Catalana
Liebre a la olla
Liebre estofada
Estofado de liebre al Jerez
Arroz con Liebre
Liebre al vino tinto
Terrina de liebre

Recetas con conejo

Recetas Caza: Las 100 Mejores Recetas para Carnes de caza

Conejo a la Cacerola
Conejo a la Cazadora
Conejo a la Pastora
Conejo a la Brasa
Conejo a la Canela
Guisado de Conejo
Conejo al ajillo
Conejo con Arroz
Conejo a la Mostaza
Conejo con caracoles

Recetas con ciervo

Recetas Caza: Las 100 Mejores Recetas para Carnes de caza

Guiso de Ciervo
Ciervo a la Cazuela
Ciervo en Salsa
Ciervo a la Parrilla
Ciervo al Horno
Ciervo con Setas
Ciervo a la Pimienta
Ciervo Merlot

Recetas con jabalí

Recetas Caza: Las 100 Mejores Recetas para Carnes de caza

Jabalí al Romero
Jabalí Hurdano
Estofado de Jabalí
Jabalí Guisado
Jabalí en adobo y asado
Jabalí a la Navarra
Jabalí al Chocolate
Chuletas de jabalí a la Parrilla
Jabalí a la Cerveza
Jabalí con Castañas
Fabes con Jabalí
Jabalí a las Finas Hierbas
Rotí de Jabalí

Recetas con corzo

Recetas Caza: Las 100 Mejores Recetas para Carnes de caza

Corzo Guisado
Pierna de corzo al Horno
Corzo a la Brasa con tempura de verduras
Solomillo de corzo a la Plancha
Corzo al Vino
Corzo Asado con Manzanas
Asado de pierna de corzo
Costillas de Corzo a la pluvier
Estofado de Corzo con setas

Venta de Vinos DO Vino de Toro

La Organización de la DO Vio de Toro acaba de hacer públicas las cifras de venta de sus Tirillas de control, que a finales del pasado mes de agosto del 2011, significaban una disminución de las ventas del 3,12 % con respecto al mismo periodo del año pasado.

Los datos oficiales desglosados son los siguientes:

Situación a 31 agosto 2010:

Vino de Toro Blanco 405.000 tirillas
Vino de Toro Rosado 280.000 tirillas
Vino de Toro tinto joven 4.893.000 tirillas
Vino de Toro tinto crianza 1.285.000 tirillas
Vino de Toro tinto reserva 119.500 tirillas
Vino de Toro tinto gran reserva 5.000 tirillas

TOTAL 6.987.500 tirillas

Situación a 31 agosto 2011:

Vino de Toro Blanco 411.668 tirillas
Vino de Toro Rosado 337.500 tirillas
Vino de Toro tinto joven 4.822.000 tirillas
Vino de Toro tinto crianza 1.110.500 tirillas
Vino de Toro tinto reserva 87.500 tirillas
Vino de Toro tinto gran reserva 0 tirillas

TOTAL 6.769.168 tirillas

Las mejores conservas de pescados y mariscos en Madrid Fusión

Las conservas de pescado y mariscos fueron protagonistas de Madrid Fusión 2011.

El concurso de Recetas, Alta Cocina con Conservas de Pescados y Mariscos, patrocinado por ANFACO – CECOPESCA con el apoyo del FROM presento 40 recetas de conservas de pescado y marisco de las cuales fueron seleccionadas 6 como finalistas, que fueron los siguientes:

– Diversidad Marina de Estela Izquierdo Nieto del Restaurante Rodrigo de la Calle de Aranjuez
– En recuerdo del bar de la esquina de Enrique Valcarcel Luengo del Café de Oriente de Madrid.
– Tallarines de calamar en ensalada, de Beatriz Rovira del Viña La Mazuela de Cáceres
– Coctel de mejillones con su jugo, gel de vino espumoso y espuma de vodka, de .Jorge Blasco del Oh La La de Cantabria
– Rissoto de butifarra negra y mejillones gigantes en escabeche de Alfonso Figueroa del Restaurante Edulis de Madrid
-Tigre en escabeche con teja de tinta de Francisco Javier Garcia Gómez del Restaurante La Cancela de Murcia

El jurado integrado por la periodista Julia Pérez, los cocineros Ramón Freixa y Marcos Cerqueiro, la periodista Marta Fernández Guadaño, el Secretario General de ANFACO-CECOPESCA, Juan M. Vieites la presentadora Eva Perales y el actor Miguel Ortiz dieron como ganadores a Diversidad Marina y al Rissoto de butifarra negra y mejillones gigantes en escabeche. En tercer lugar acabó En recuerdo del bar de la esquina.

Los ganadores del Concurso recibieron como premio 3.000 €, el libro “Las Conservas de Pescados y Mariscos en la Gastronomía del siglo XXI” y un lote de conservas de pescados y mariscos. Asimismo, la tercera mejor receta también fue premiada.

Las conservas de pescados y mariscos un año más han demostrado su versatilidad en Madrid Fusión, mostrando nuevas creaciones y presentaciones como han sido los berberechos, almejas o mejillones con algas, la lamprea a la bordelesa , los filetes de melva en salsa de perdiz, el caviar de erizo con royal de manzana o mango, y asimismo, han reafirmado la extraordinaria calidad de sus productos de siempre como los mejillones en escabeche, sardinillas en aceite de oliva, anchoas en aceite de oliva o el atún y el bonito en aceite de oliva.

Los mejores vinos de España del 2010 por la Asociación de Periodistas y Escritores del vino

La asociación española de periodistas y escritores del vino ha elegido los mejores vinos españoles del 2010.

Han sido elegidos los mejores vinos de España del 2010 por la asociación de periodistas y escritores del vino.

Un total de 425 vinos y bebidas espirituosas pertenecientes a 49 denominaciones de origen, 7 denominaciones de vinos de la tierra, tres vinos de pago, tres denominaciones específicas y vinos de mesa, han tomado parte en el I Premio Nacional de la Prensa del Vino 2009.

Los miembros de la AEPEV propusieron hasta un total de tres vinos o espirituosos por cada una de las diez categorías existentes hasta completar un total de 425 marcas que fueron votadas por los miembros con un reparto de 1 a 10 puntos en cada uno de los capítulos existentes. El sistema de puntuación, que difiere notablemente de los concursos clásicos en que se piden muestras o se catan a ciegas tras adquirirlos en un establecimiento, se ha basado en el propio conocimiento de cada uno de los socios, que han aportado libremente los nombres que han querido para que, en segunda vuelta, decidiera el grueso de los miembros de la Asociación.

Galicia, con siete vinos y espirituosos, junto a Castilla-La Mancha, Castilla y León y Cataluña, con cinco en cada caso, se han erigido como las Comunidades Autónomas más galardonadas, a las que han seguido Andalucía, con cuatro marcas, Canarias con dos y Baleares, Cantabria, Extremadura y País Vasco, con una en cada caso.

Por denominaciones de origen y específicas, los mayores galardones han caído en Cava con cuatro y tres en Vinos de la Tierra de Castilla, dos han correspondido a Ribeiro, Ribera de Duero, Brandy de Jerez y Orujo de Galicia y una a Binissalem, Rías Baixas, Rueda, Valdepeñas, Valdeorras, Penedés, Toro, Rioja, Tacoronte-Acentejo, Jerez y Manzanilla de Sanlúcar, Montilla-Moriles y Orujo de Liébana, mientras cuatro de los productos no se encuentran acogidos a ninguna denominación.

En vinos blancos sin madera hubo 43 propuestas, 48 en blancos con madera, 38 en rosados, 54 en vinos tintos de primer y segundo año, 61 en vinos tintos de más de tres años, 36 en vinos espumosos, 46 en vinos licorosos, generosos y especiales, 23 en destilados de orujo, 27 en destilados vínicos y 17 en destilados no vínicos.

Cuadro de Honor

Vinos Blancos sin crianza
• Marqués de Riscal Verdejo, 2008. Bodega Herederos Marqués de Riscal. D.O. Rueda.
• Martín Codax 2008. Bodega Martín Códax. D.O. Rias Baixas.
• Pazo de Señorans Selección de Añada 2002. D.O. Rías Baixas.

Vinos Blancos con crianza
• As Sortes 2007. Bodegas Rafael Palacios. D.O. Valdeorras.
• Milmanda 2006. Bodegas Torres. D.O. Conca de Barberá.
• Viña Mein Fermentado en Barrica 2007. Bodegas Viña Mein. D.O. Ribeiro.

Vinos Rosados
• Gran Caus Rosado Merlot 2008. Can Rafols dels Caus. D.O. Penedés.
• Ochoa Rosado de Lágrima 2006. Bodegas Ochoa. Navarra.
• Pago del Vicario Petit Verdot Rosado 2008. Bodegas Pago del Vicario. V.T. Castilla.

Vinos Tintos de 2007 y 2008
• Ábrego 2007. Bodegas Calar. V.T. Castilla.
• El Linze 2007. Bodegas El Linze. V.T. Castilla.
• La Nieta 2007. Viñedos de Páganos. D.O.C. Rioja.

Vinos Tintos anteriores a 2007
• Cirsion 2005. Bodegas Roda. D.O.C. Rioja.
• Viña El Pisón 2004. Cosecheros Alaveses. D.O.C. Rioja.
• Vega Sicilia Único 1999. Bodegas Vega Sicilia. D.O. Ribera del Duero.

Vinos Espumosos
• Gramona Celler Batlle 1998. Bodegas Gramona. D.O. Cava.
• Kripta Gran Reserva Brut Nature 2004. Agustí Torelló. D.O. Cava.
• Elisabet Raventós 2004. Bodegas Raventós y Blanc. D.O. Cava.

Vinos Generosos, Especiales y de Licor
• Colección Chivite 125 Aniversario Vendimia Tardía 2006. Bodegas Julián Chivite. D.O. Navarra.
• Ochoa Moscatel 2007. Bodegas Ochoa. D.O. Navarra.
• Palo Cortado VORS. Bodegas Tradición. D.O. Jerez-Xérès, Sherry y Manzanilla de Sanlúcar.

Destilados de Orujo de Uva
• Orujo Fillaboa Envejecido. Bodegas Fillaboa. D.E. Orujo de Galicia.
• Orujo Original Mar de Frades. Bodegas Mar de Frades. D.E. Orujo de Galicia.
• Pazo de Señorans. Bodegas Pazo de Señorans. D.E. Orujo de Galicia.

Destilados Vínicos
• Peinado 100 Años. Brandy. Bodegas Peinado, Tomelloso (Ciudad Real).
• Conde de los Andés. Bodegas Federico Paternina. Denominación Brandy de Jerez.
• Lepanto PX. Bodegas González Byass. Denominación Brandy de Jerez.

Vinos Aromatizados y Otros Destilados
• Aguardiente de Cerezas del Valle del Jerte. Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte. Valdestillas (Cáceres).
• Ginebra Gin Xoriguer. Destilerías Xoriguer. Mahón (Menorca).
• Pacharán Baines Etiqueta Oro. Licores Baines. D.E. Pacharán de Navarra.

Los premios se entregarán el próximo 25 de marzo en el curso de una comida de gala que se celebrará en el Monasterio de San Clodio en San Clodio-Leiro, en la provincia de Orense, al que tienen previsto asistir, además del conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez y otras autoridades gallegas. También han confirmado su asistencia algunos miembros del Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores del Vino (FIJEV), además del presidente de la Academia Española de Gastronomía, Rafael Anson y el crítico vitivinícola José Peñín, ambos miembros de la AEPEV.

Los mejores aceites de oliva del mundo: Guía Flos Olei 2011

10 aceites de oliva españoles entre los mejores del mundo en el 2011, según Guía Flos Olei 2011.

La nueva guía de los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo ha sido publicada recientemente. La nueva guía Flos Olei 2011 ha sido escrita en italiano y en ingles. La guía es una muestra de los mejores aceites de oliva del mundo, en la cual se exponen los mejores aceites de oliva del año.

Las muestras de aceite de oliva pertenecen a 42 países de los 5 continentes. Estas muestras han sido catadas por un equipo de expertos catadores coordinados por Marco Oreggia, editor y publicador de la guía.

La Guía Flos Olei 2011 también contiene una descripción de las regiones productoras de Italia y España, proporcionando información cultural e histórica, variedades típicas y áreas protegidas por las denominaciones de origen. Las almazaras son descritas con notas sobre catas y maridajes con otros alimentos.

La guía Flos Olei pretende ser una guía de ayuda para estimular el creciente interés universal por el aceite de oliva, del mismo modo mostrar y apostar por los mejores aceites que se producen en nuestro planeta, todo ello expuesto de una manera sencilla moderna y efectiva. El trabajo detallado y de calidad que se encuentra detrás de esta guía puede ser un interesante punto de referencia para los consumidores inquietos por los aceites de oliva gourmet y para empresas y trabajadores pertenecientes al sector.

¿Cuales han sido los mejores aceites de oliva del mundo según la guía Flos Olei en el 2011?

Con 97 puntos nos encontramos los aceites:
Montes Marín, Manuel (España)
Subbética, Almazaras de la (España)
Comincioli, Azienda Agricola (Italia)
Cutrera, Frantoi (Italia)
Franci, Frantoi (Italia)
Librandi, Azienda Agricola Pasquale (Italia)
Pruneti, Azienda Agricola (Italia)
Viola, Azienda Agraria (Italia)
Olivinvest (Marruecos)
TerraMater (Chile)
Valle Grande, Agricola (Chile)

Con una puntuación de 96 puntos los aceites:
Aroden (España)
Canena, Castillo de (España)
Iber, Hacienda (España)
Marqués de Griñon, Pagos de Familia (España)
Cetrone, Azienda Agricola Alfredo (Italia)
Colonna, Marina (Italia)
Disisa, Società Agricola (Italia)
Il Fattore, Molino (Italia)
Madonna dell’Olivo (Italia)
Quattrociocchi, Azienda Agricola Biologica Americo (Italia)
San Cassiano, Azienda Agricola (Italia)
Titone, Azienda Agricola Biologica (Italia)
Torretta (Italia)

Con 95 puntos aparecen los aceites:
CastelaS (Francia)
Carmine, Azienda Agricola del (Italia)
Colli Etruschi, Società Agricola (Italia)
Gabrielloni, Frantoi Oleario (Italia)
Pennita, Tenuta (Italia)
Planeta, Aziende Agricole (Italia)
Terra di Brisighella (Italia)
Valle Quilimarí, Agrícola (Italia)

Los 94 puntos fueron alcanzados por los aceites:
Aguilera, Rafael Alonso (España)
Campoliva, Aceites (España)
Galgón 99 (España)
Queiles, Hacienda (España)
Moulin des Ombres (Francia)
Ama, Castello di (Italia)
Batta, Frantoio Giovanni (Italia)
Conte, Azienda Agricola Giorgio Pantaleo (Italia)
De Carlo, Azienda Agricola (Italia)
Decimi, Azienda Agricola (Italia)
Gaudenzi, Frantoio (Italia)
Locci, Oleificio Francesco (Italia)
Mandranova, Azienda Agricola (Italia)
Minervini, Azienda Agricola Gregorio (Italia)
Pinna, Azienda Agricola Fratelli (Italia)
Ravidà, Azienda Agricola (Italia)
Sarullo, Frantoio Oleario Gaspare (Italia)
Dujc, Vanja (Eslovenia)
Chiavalon, O.P.G. Sandi (Croacia)
Ipša, Obitelj (Croacia)
Meneghetti, Stancija (Croacia)
Olea B. B. (Croacia)
Vesuvio Estates (Sudáfrica)
Willow Creek Olive Estate (Sudáfrica)
Apollo Olive Oil (Estados Unidos)
Olium (Argentina)

En Calidad Gourmet podrás encontrar algunos de los mejores aceites premiados en la Guía Flos Olei.

El aceite de oliva Castillo de Canena consigue el premio al mejor aceite de oliva virgen extra afrutado medio del mundo

La guía de los mejores aceites de oliva del mundo, Flos Olei, ha puntuado al aceite de oliva virgen extra picual de Castillo de Canena con 96 puntos sobre 100.

Los aceites de oliva virgen extra de Castillo de Canena siguen sumando premios. Esta vez ha sido valorado con 96 puntos sobre en 100 por la guía más importante de aceites de oliva virgen extra del mundo, Flos Olei 2011, y su aceite de oliva virgen extra reserva familiar como el mejor aceite de oliva extra virgen afrutado medio del mundo.

La calidad y la tradición es lo que ha movido a la familia Vaño a la producción de aceites de oliva por 200 años. El hecho es que desde 1780 los descendientes de la familia Luís Vaño Martínez llevan produciendo su excelente aceite de oliva virgen extra.

Con una superficie cultivada de 1.500 hectáreas y 275.000 árboles y un avanzado sistema de extracción. En su última cosecha se han producido 15.284 hectolitros de aceite de oliva virgen extra. Destacan sus aceites de oliva virgen extra Royal temprano y el aceite de oliva virgen extra reserva de familia de la variedad picual que es el más recomendable, relación calidad-precio.

El aceite de oliva virgen extra reserva de familia de la variedad picual posee un intenso color amarillo dorado con delicados matices verdes ligeros. Su aroma es pleno y rotundo, con toques de tomates maduros y almendra verde, todo ello con un amplio abanico de notas de menta, salvia y pimienta negra. Su sabor es complejo y fino, con un inconfundible aroma vegetal a lechuga, endibia y un dulce final a almendra. Su amargor es definido y posee un ligero picor.

Es un aceite de oliva virgen extra ideal para un carpaccio de ternera y amanitas caesareas, para tomates al horno, platos de pescado azul, carnes al horno y quesos maduros de oveja y cabra.

Otros aceites de oliva españoles premiados son los aceites de Manuel Montes Marín, Almazara Subbética, Aroden, Hacienda Iber o Marques de Griñón.