Aceite de Oliva – Aceite de Girasol: Para Freir ¿cual es mejor?

Aceite de Oliva - Aceite de Girasol: Para Freir ¿cual es mejor?

Aceite de Oliva – Aceite de Girasol: Para Freir Aceite de Oliva o Girasol ¿cuál es mejor? Seguro que tú también te has hecho esta pregunta y lo has comentado con amigos alguna vez; vamos a tratar de explicarte cual de estos 2 tipos de aceites es mejor y por qué razón.

Aceite de oliva de girasol

Existe un mito, infundado como tantos que dice que el Aceite de Oliva es el ideal para cocinar en «crudo» (ensaladas y aderezos), pero que el Aceite de Girasol u otras semillas, son los ideales para freír (sartén y/o freidora).  Vamos a intentar explicar que esto NO ES CIERTO, y que para cualquier uso, el Aceite de Oliva es mejor, incluyendo el importante apartado de «mejor para nuestra salud».

Continuar leyendo

Foro Gastroarte 2013 Málaga

Foro Gastroarte 2013 Málaga:  Dentro del Salón H&T, Salón del Equipamiento, Alimentación y Servicios para la Hostelería y Turismo de Málaga, el Grupo Gastronómico de Andalucía GastroArte celebrará un nuevo encuentro, del 17 al 19 de marzo.

Dentro de la Cita Profesional Bianual H&T 2013 que se celebra en el recinto ferial de FYCMA, Málaga, Gastroarte organiza por vez primera en Andalucía una serie de actividades gastronómicas excepcionales, donde participa un equipo de 30 chefs y profesionales del sector agroalimentario de primer orden nacional y andaluz.

Bajo el Título de “Mar, Huerto y Campo”, se desarrollarán una serie de acciones en las que todos los productos que participen en la feria puedan tener un día dedicado a su origen físico y, con ello, hacer énfasis en la sostenibilidad de los tres sectores productivos esenciales andaluces. Todo ello con un amplio programa de actividades que se desarrollarán de forma ininterrumpida y, con frecuencia, simultáneas a lo largo de los tres días de de feria.

Entre las actividades que se podrán disfrutar, especialmente son atractivas las clases magistrales de cocina (show cooking) que llevarán a cabo los componentes de Gastroarte, además de prestigiosos y reconocidos chefs nacionales; las demostraciones técnicas o los talleres y catas de productos tales como vinos, quesos, caviar o aceites, sin olvidar las charlas divulgativas gastronómicas y científicas, entre otras.

En este espacio se llevarán a cabo actividades como:
– Catas formativas de productos como aceite, aceitunas, cava, agua, café, miel y paté
– Demostraciones de decoración de buffets y tallados en frutas y verduras, exhibiciones de cortadores de jamón
– Conferencias y clases magistrales , por expertos de reconocido prestigio.

Coincidiendo con el eje temático del día,  estará invitado un cocinero de reconocido prestigio por la manera de entender y aplicar sus técnicas culinarias a los productos de cada jornada.

1. MAR
Ángel León – Restaurante Aponiente, Puerto de Sta. María.
2. HUERTO
Rodrigo de la Calle – Restaurante La Calle, Aranjuez.
3. CAMPO
Marcos Morán – Restaurante Casa Gerardo, Prendes

H&T, Salón del Equipamiento, Alimentación y Servicios para Hostelería y Turismo

Del domingo 17 al martes 19 de Marzo de 2013

Horario: de 10:00h a 19:00h

Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Pabellón 1

Bocados del Cofrade 2013 Oviedo

La Semana Santa de Oviedo tendrá su apartado gastronómico bien cubierto, gracias a LOS BOCADOS DEL COFRADE, una iniciativa gastronómica que se desarrollará desde el 21 al 31 de marzo en establecimientos de la ciudad de Oviedo con precios desde 2 euros.

Hasta 35 establecimientos hosteleros de Oviedo se han comprometido a participar en LOS BOCADOS DEL COFRADE, bares y restaurantes que se encuentran en las zonas por donde procesionarán las distintas cofradías de la ciudad; en ellos se ofrecerán (desde el día 21 hasta el 31 de marzo) pinchos y tapas elaborados con productos propios de la Cuaresma, en los que la ausencia de carne será el denominador común, siguiendo la tradición.

Con Bocados del Cofrade se trata de ofrecer en los establecimientos situados en zonas vinculadas a las procesiones, iglesias o actos de Semana Santa pinchos y/o tapas elaborados con productos propios de la época de Cuaresma, esto es, que no tengan componente alguno de carne o sus derivados en su composición. La imaginación de los hosteleros hace que, además, su forma y su nombre se oriente nítidamente a la fiesta de la Pascua.

El precio es totalmente popular. Cada “bocado” a 2 euros y bocado más copa de vino, quinto de cerveza de las empresas colaboradoras, o vaso de “Lágrimas del Cofrade”(especie de limonada realizada con sidra o zumo de manzana y otros componentes) a sólo 3 euros. Además de los pinchos se ofrecen menús especiales, “Menú del Cofrade”, que naturalmente tamién cumplirán con la misma premisa de la vigilia.

Estas jornadas, que vendieron en su anterior edición 8.500 pinchos y 1.500 menús, están organizadas por el Ayuntamiento de Oviedo en colaboración con Hostelería de Asturias

La elección de los mejores pinchos se realiza de forma popular. Son los propios clientes quienes rellenan en el gastromapa una ficha en la que señalan el mejor pincho a su juicio.

La Cocina del Cine: Jornadas Gastronómicas Huesca

La Escuela de Hostelería de Huesca acaba de celebrar unas Jornadas Gastronómicas sobre La Cocina del Cine, con un completo programa.

Vamos a repasar algunas de las atractivas recetas que han publicado en dentro del Programa del evento, donde se relacionan películas, repartos de actores y actrices con ingredientes y vinos.

  • HOJALDRES DE MOLLEJA CON SETAS
  • ANGUILA EN SALSA KABAYAKI
  • CORDERO CON SALSA DE MENTA
  • PASTA CON SARDINAS Y ANCHOAS
  • RAPE, FRUTOS DE MAR Y COCO
  • MILHOJAS DE FOIE DULCE, SOLOMILLO Y CRUJIENTE DE KIKOS
  • HAMBURGUESA BIG KAHUNA
  • CUSCÚS DE PESCADO
  • CIVET DE CIERVO “DE LA TIERRA MEDIA” CIVET DE LOMO DE CIERVO. TIERRA EN SU JUGO. BOSQUE DE BRÓCOLI, COLIFLOR Y ROMESCU Y ANILLO DE PARMESANO
  • LA VUELTA AL MUNDO EN OCHENTA DÍAS:
    PAN CRISTAL CON IBÉRICO Y TRUFA, SUSHI DE ATÚN ROJO, MICROHAMBURGUESA DE BÚFALO, BROCHETA DE PATACÓN QUENELLE DE CUSCÚS Y CANGURO BRASEADO
  • LENGUADO A LA MENIÈRE
  • BOEUF BOURGUIGNON

Salón de Gourmets Madrid 2013

Salón de Gourmets 2013 de Madrid, se celebrará los días 8, 9, 10 y 11 de abril de 2013 en Feria de Madrid, IFEMA. Pabellones 2, 4 y 6 (entrada sólo profesionales).

El Salón de Gourmets de Madrid es el mayor evento europeo dedicado a los productos delicatessen, la mayor plataforma de las firmas de calidad del sector agroalimentario y de sus procesos de innovación. Entrada exclusiva para profesionales.

En la edición 2013 del Salón Gourmets en Feria de Madrid reune más de 1.000 empresas participantes, que volverán a atraer miles de visitantes profesionales,

ACTIVIDADES PROGRAMADAS FERIA GOURMET MADRID 2013

  • XX Concurso de Cortadores de Jamón / Dehesa de Exremadura
  • XX Exposición de Nuevos Productos
  • XVIII Túnel del Vino / Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
  • XXVIII Premios Guía Gourmets, Los Mejores Vinos de España
  • VI Campeonato de España de Abridores de Ostras-Écailleurs / Sorlut
  • IV Concurso Nacional de Cócteles de Orujo / Panizo
  • III Showcooking / A Punto
  • II Premios Salón de Gourmets
  • II Premios Revista Club de Gourmets
  • Recogida de alimentos por el Banco de Alimentos

HORARIO SALON GOURMET MADRID 2013 (IFEMA – FERIA DE MADRID Pabellones 2, 4 y 6.)

De lunes 8 a miércoles 10 de abril de 10:00 h. a 19:00 h.,

jueves 11 de abril de 10:00 h. a 17:00 h.

ENTRADAS  SALON GOURMET MADRID 2013

El precio de la entrada al Salón de Gourmets es de 50 euros, siendo 25 euros el precio reducido para los pre-registros realizados por Internet, deberá abonar el importe en los mostradores de acreditación cuando recoja la acreditación. Si dispone de una invitación de alguno de los expositores o un código de invitación gratuito regístrese en la Web oficial del evento y podrá acceder al Salón de forma gratuita.

Le recordamos que El Salón de Gourmets es una feria de carácter estrictamente profesional, por tanto la Organización podrá solicitarle que acredite su vinculación profesional al sector. También les recordamos que según la legislación vigente está prohibida la entrada a los menores de 18 años, solos o acompañados.

Barcelona Restaurant Week 2013

Barcelona Restaurant Week 2013: Del 8 al 17 de marzo de 2013, podrás disfrutar de una selección de los mejores restaurantes de Barcelona, por muy poco dinero, gracias a la nueva edición de la Barcelona Restaurant Week.

Restaurant Week  tiene como objetivo inicial  la dinamización de las ciudades y la promoción de la vida social con un objetivo común: la alta gastronomía, así como el lograr asociar el concepto a actividades de caracter social.

Los restaurantes de Barcelona adheridos a esta iniciativa presentan un menú específico a un precio especialmente atractivo (€24 + €1 de donativo(Banco de Alimentos) = €25 bebidas e IVA no incluidos) facilitando el acceso a su gastronomía, servicio y ambiente.

RESTAURANTES PARTICIPANTES EN BARCELONA RESTAURANT WEEK 2013

  • Alba Granados
  • Alba Paris
  • Antigua
  • Ávalon Restaurant
  • Balmes 103
  • Cal Pinxo Palaumar
  • CentOnze
  • Condal Majetics
  • Comiols
  • Daps
  • Dos Torres
  • El 1898
  • El Magatzem
  • El Jardinets de Gracia
  • El Rebedor
  • Forestier
  • Fonda España
  • Galaxó
  • Indochine
  • La Terraza del Claris
  • La Balsa
  • L’Oliana Restaurant
  • Loidi
  • Maritim
  • Mosaic
  • Osmosis
  • Palmira
  • Passatge del Murmuri
  • Petit Comité
  • Restaurante 3
  • Restaurante Bistrot El Regulador
  • Silvestre
  • Torre de Altamar
  • Tram – Tram
  • Visual
  • Windsor

Los Menús serán creados por cada restaurantes de forma libre , únicamente con la condición de precio fijado, y que constarán de un Entrante, Plato Principal y un Postre. Para reservar mesas, pueden contactar directamente con cada uno de los Restaurantes citados, o bien desde la Web de Atrapalo.com

III Jornadas Gastronómicas de Arroz y Galera de Peñíscola

Jornadas Gastronómicas de Arroz y Galera

Jornadas galera peniscolaVuelven las Jornadas Gastronómicas de Arroz Y Galera de Peñíscola (Castellón). Desde el sábado 16 hasta el domingo 24 de febrero podéis disfrutar de los mejores platos de arroz y galera, entre otras tantas delicias de esta localidad.

Son diez los restaurantes que se han unido a la cita gastronómica: Barra Alta, Brasería Feliu, El Caragol, Casa Jaime, Hogar del Pescador, Hostería del Mar, Roca Mar, Roca Platja, Taberna Ánfora y Tio Pepe.

El precio de cada menú cuesta 25 euros (iva incluido) y esta compuesto por entrantes, en la mayoría de restaurantes, primer y segundo plato, postre y bodega.

 

 

Anchoa del Cantábrico, embajadora del Golfo de Vizcaya en Madrid

La primera Anchoa del Cantrábrico pescada en el 2012 ya está expuesta en la feria gastronómica Eating Madrid

Eating MadridAun estamos a tiempo para disfrutar de las maravillas culinarias que desde el 7 de setiembre se destaparán al aire libre en la capital española. Durante una semana y media todo aquel que ronde la plaza de Santa Cruz se topará con los puestos de venta y exposición de una rigurosa selección de 20 profesionales de la gastronomía gourmet que presumen de la distinción made in Spain. Continuar leyendo

Hamburguesa gourmet

La cadena de comida rápida Wendy’s ofrece en su menú una hamburguesa gourmet elaborada con langosta y caviar

La hamburguesa gourmet elaborada con caviar y langosta es ofrecido por la cadena de comida rápida Wendy’s en sus establecimientos de Japón.
Esta hamburguesa gourmet es un campaña promocional de la compañía que solo se podrá disfrutar en sus restaurantes en Japón. Esta hamburguesa costará el módico precio de 16 $, tanto de langosta como de caviar, y está claro que va destinada a personas con alto nivel adquisitivo.
A esta hamburguesa hay que añadirle acompañamientos tan delicatessen como el foie gras o la salsa de trufas.

Anchoa de Santoña será avalada por el sello «Calidad Controlada»

La anchoa de Santoña dispondrá del sello «Calidad Controlada» otorgado por ODECA
La anchoa de Santoña se suma de esta manera a otros productos cántabros que ya
disponen de esta marca de garantía ofrecida por la oficina de calidad alimentaria del
gobierno de Cantabria.
Anchoa de Santoña en platoJunto a la anchoa de Santoña capturada en el mar Cantábrico, productos como la miel de la comarca de Campoo y de Liébana también acceden a este sello, certificando el origen y la calidad del producto. Recordemos que otros productos cántabros también disponen de este aval, como el queso curado de oveja de los valles de Valderredible, Guriezo o Asón, el aguardiente de Liébana, los pimientos de Isla, embutidos de especies cinegéticas, leche pasteurizada, el cocido montañés o la berza de asa de cántaro.