Semana del Pincho de Navarra 2013

Semana del Pincho de Navarra 2013: del 29 de abril al 5 de mayo  88 establecimientos hosteleros de Pamplona y otros 8 municipios de Navarra participarán con sus mejores y más novedosos pinchos en la Semana del Pincho de Navarra.

Semana del Pincho de Navarra

Estos bares y restaurantes participantes en la XV edición de la Semana del Pincho de Navarra podrán ofrecer 1 o 2 pinchos nuevos  a sus clientes, al precio de 2,40 euros un pincho o 4,30 euros por dos pinchos.

La organización ( Asociación de Hostelería de Navarra) ha previsto 3 premios (Oro, Plata y Bronce), además temáticos concedidos por Reyno Gourmet para los pinchos elaborados con los siguientes productos de calidad Navarra:

  • Espárrago de Navarra
  • Pimiento del Piquillo de Lodosa
  • Cordero de Navarra
  • Ternera de Navarra
  • Queso de Roncal
  • Queso de Idiazábal,
  • DOP “Aceite de Navarra” (Almazaras: Dantza, Trujal de la Ribera, Artajo, La Maja, Mendía, La Casa del Aceite, Abbae Queiles y Nekeas)

Se mantiene el premio “Al Pincho Popular” determinado por clientes a través de sms y correos electrónicos, además de diferentes premios patrocinados por marcas como Martiko, Bodega Marco Real, …

ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES

PAMPLONA
1.    Comanda&Café
2.    La Champanería
3.    Bar El Jardín
4.    La Piedra Birreria-Tratoria
5.    Bar Chelsy
6.    La Barrica de Sancho ( Hotel Sancho Ramírez)
7.    Caf. Rest. Obas
8.    Cafet. Hotel Albret
9.    Cafetería Doña Blanca (Hotel Blanca de Navarra)
10.    Bar Central
11.    Restaurante Los Alfares
12.    Bar Letyana
13.    Bar Rest. Lemans
14.    Cafetería Holy
15.    Bar La Fonda
16.    Salón Bar Tattinger (Hotel Palacio Guendulain)
17.    Cafetería 7 del siete 7
18.    Bar Rest.Ansoleaga 33
19.    Bar El Vallado
20.    Bar El Olé
21.    Restaurante Nire Etxea/Mi Casa
22.    Qwerty
23.    Lajuana Gastrobar
24.    Bistrot Catedral
25.    La Cocina de Alex Múgica
26.    Mesón Pirineo
27.    Chez Belagua
28.    Cervecería La Estafeta
29.    Don Hilarión
30.    Chez Evaristo
31.    Bar Adoquín de la Estafeta
32.    Restaurante El Chupinazo
33.    Bar Fitero
34.    Bar Guría
35.    Bar Gaucho
36.    Bar Mô
37.    Café Niza
38.    Bar Txoko
38.    Cervecería Tropicana
40.    Casino Eslava
41.    Bar Kiosko
42.    Bar Okapi
43.    Bar Baviera
44.    Bar Gure Etxea
45.    Café Iruña
46.    Bar Burgalés
47.    Bar La Comedia
48.    Bar Otano
49.    Bar La Mandarra de la Ramos
50.    Bar Rest. San Nicolás. La Cocina Vasca
51.    Bar Marrano
52.    Bar Rest. Baserri
53.    Bar Rest. La Chistera
54.    Bar Iru
55.    Bar Museo
56.    Ñam Restaurante&Café
57.    Bar La Antigua Farmacia
58.    La Barra del Melbourne
59.    Cafetería El Corte Inglés
60.    Restaurante La Olla
61.    Roncesvalles Vinos y Pinchos
62.    Bar La Botería
63.    La Mar Salada
64.    Bar Rest. Casa Luis
65.    Bar Rest. El Embrujo
66.    Mesón El Burladero
67.    Bar Rest. Argileku
68.    Bar Ducal
69.    Bar California
70.    Rest. El Merca´o
71.    Taberna Melquiades
72.    La Trastienda del Colmado
73.    El Goloso Barra Brava
74.    Bar Rest. Aralar
75.    Sidrería Auzmendi
76.    Bar La Taula
77.    Bar Denver
78.    Bar Rest. Novo Art (Nuevo Artica)
79.    Restaurante Bar Casa Azcona (Zizur Mayor)
80.    Bar Restaurante Ábaco (Huarte-Pamplona)
81.    Bar Rest. Hotel Don Carlos (Huarte-Pamplona)
82.    Bar Rest Hotel Alaiz (Beriain)
83.    Bar Nuevo Hostaf (Tafalla)
84.    Bar Túbal (Tafalla)
85.    Bar Gares (Puente la Reina)
86.    Café Es3 (Corella)
87.    Bar José Luis (Tudela)
88.    Bar Rest Ciudad de Sangüesa (Sangüesa)

Cocina y Saborea 2013 Madrid: Salón de Cocina y Gastronomía

Cocina y Saborea 2013 Madrid: Salón de Cocina y Gastronomía para todos, se celebrará en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID, del 6 al 8 de diciembre de 2013, con un montón de actividades para los amantes de la cocina.

Cocina y Saborea Madrid 2013, la primera edición del este nuevo Salón de Cocina y Gastronomía, está abierta a los profesionales (cocineros, marcas comerciales, fabricantes de equipamiento…), pero también al público en general, que podrá disfrutar de actividades y talleres formativos.

¿QUE PODRÁ VERSE EN LA FERIA COCINA Y SABOREA 2013 MADRID?

Escuelas de hostelería, cursos de cocina y centros de formación; Organismos, Asociaciones y Colectivos profesionales; Catering; Restaurantes; Editoriales y Medios de Comunicación. Industria de alimentación y bebidas; Consejos Reguladores (C.R.); Denominaciones de Origen (D.O.); Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP); Diputaciones, Gobiernos Autónomos y Entes de promoción; Territorios, Comarcas, Provincias, Autonomías; Alimentación Ecológica y de producción integrada; Artesanos y pequeños productores; Destinos nacionales gastronómicos y enológicos;Productores, elaboradores y comercializadores de vinos y bebidas espirituosas; Comercializadores y distribuidores de aguas y bebidas envasadas; Mercados Tradicionales. Productores, Distribuidores, Mayoristas y Minoristas de: alimentos certificados para intolerancias y alergias; alimentos certificados Eco y Bio; productos de Herboristería, Dietética y Parafarmacia. Fabricantes, Distribuidores, Mayoristas y Minoristas de: Electrodomésticos; Mobiliario de cocina; Equipamiento; Vajillas y cuberterías; Accesorios y utensilios para la cocina y la gastronomía; Productos para la seguridad y la domótica; Alimentación para animales de compañía; Mobiliario de jardín, barbacoas y accesorios. Empresas de seguridad. Compañías de seguros. Centros de jardinería y floristería.

FECHAS COCINA SABOREA 2013
Del 6 al 8 de Diciembre de 2013

HORARIO COCINA SABOREA 2013
De 11,00 h. a 20,00 h.

PRECIO ENTRADAS COCINA SABOREA 2013
Entrada individual: 8 €
Niños: gratuito (hasta 6 años)
Seniors:
6 € (mayores 65 años)
Familias numerosas:
6 €
Entrada Profesional: 6 €

Cabildo de la Cofradía de la Anchoa 2013 Santoña

Cabildo de la Cofradía de la Anchoa 2013 Santoña: Esta sábado 13 de abril de 2013 se celebró en Santoña el XVII Cabildo de la Cofradía de la Anchoa en el Puerto de Santoña, Cantabria.anchoa bahia de santoña

PROGRAMA

10:00 horas- Concentración y toma de las 10:30 en el Restaurante – Asador “La Lonja” (Puerto Pesquero) con degustación y exhibición de elaboración de anchoas.
11:00 horas- Visita al “Centro de Visitantes de las Marismasde Santoña”. Paseo en barco por la bahía de Santoña
12:00 horas- Desfile cívico desde el Puerto Pesquero hasta el Teatro Casino Liceo con recepción de autoridades.
12:30 horas:
-Gran Cabildo con nombramiento de Cofrades de Honor.
-Acto de Hermanamiento con la Cofradía Amigos del Olivo de Baena.
-Nombramiento de Cofrades aspirantes.
Entrega de los premios del Concurso de Pinchos.
Seguidamente, Chiquiteo del Cofrade.
15:00 horas-Comida de Hermandad en el Restaurante-Asador “La Lonja”.
MENU
  • Degustación de Anchoas
  • Albóndigas de Verdel – Lomito de Merluza de Anzuelo con Salsa Marinera (de Anchoas)
  • Sorbete de Limón al Cava
  • Medallón de Solomillo con Brocheta de Verduritas y Vasito con Crema de Queso de Las Garmillas y Anchoas
  • Tostada de Leche de Vaca y Cabra Cántabra Flambeada con Orujo de Liébana
  • Blanco Rueda y Tinto Rioja – Café y Orujo de Liébana (Precio Menú: 45€ Iva Incluído)

Recetas de Bilbao: Platos Tradicionales Bilbaínos

Recetas de Bilbao: Platos Tradicionales Bilbaínos: El Ayuntamiento de Bilbao organiza el I Concurso Gastronómico “El farol de Bilbao La Vieja” en el muelle de Marzana, o, en caso de lluvia, en los soportales de la Plaza Corazón de María, los próximos días sábado 13 de abril, sábado de 4 de mayo y sábado 1 de junio de 2013, todos ellos con inscripción gratuita.

Platos Tradicionales Bilbaínos

El objetivo de este concurso es recuperar las recetas o platos tradicionales bilbaínos como el pisto a la bilbaína, la menestra de verduras y el bacalao club ranero.

PROGRAMA y RECETAS

  • sábado 13 de abril – Pisto a la bilbaína – Ingredientes:  cebolla, pimiento, tomate, calabacín, huevo y jamón.
  • sábado 4 de mayo – Menestra de verduras  – Ingredientes: verdura rebozada y frita como acelgas, alcachofas, guisantes, habas, pencas, huevos, cordero;
  • sábado 1 de junio, – Bacalao club ranero – Ingredientes: Bacalao, aceite, ajo, calabacín, pimiento, tomate y cebolla.

El concurso está dirigido a amateurs y se desarrollará en horario de mañana. La inscripción es gratuita y se realizará en el propio recinto habilitado para tal efecto. Los platos que se podrán cocinar con gas, carbón o leña, deberán presentarse entre las 13 y las 13.15horas, quedando descalificados aquellos participantes que lo hagan a posteriori. Todos los guisos se elaborarán de cara al público, deberán ser cocinados in situ y cada plato tendrá al menos cuatro raciones

El concurso cuenta con reconocidos profesionales del sector como el gastrónomo Kepa Freire como director del proyecto o el presentador José Antonio Bastegieta “Marko”. Así mismo el jurado está compuesto por expertos de la restauración como Aitor Elizegi o Ricardo Pérez entre otros.

Feria de la Sepia de Alcúdia 2013, Mallorca

Fira de la Sípia Port d’Alcúdia : La Feria Náutica y de la Sepia de Alcúdia 2013 se celebrará el fin de semana del 20 y 21 de abril de 2013 en el Puerto de Alcúdia, Mallorca.

Feria de la Sepia de Alcúdia

Este evento convoca a los amantes de las actividades náuticas y gastronómicas, dado que es posible compartir un estupendo fin de semana viendo las embarcaciones expuestas en el puerto y degustando en la Carpa del Muelle platos a base de sepia. Los organozadores esperan un éxito a nivel comercial, gastronómico, náutico y sobre todo para la dinamización económica en el Puerto de Alcudia, coincidiendo con el inicio de la temporada turística, motor económico de la zona.

LISTADO DE RESTAURANTES Y SUS MENUS PROPUESTOS CON SEPIA
BOTEL ALCUDIAMAR
• SÍPIA AMB CEBA CARAMELITZADA AMB CALDERETA DE MONGETES TENDRES

RESTAURANT MIRAMAR
• ARRÒS NEGRE AMB SÍPIA

RESTAURANT GARLANDA
• SÍPIA A LA PLANXA
• PA AMB OLI DE SÍPIA
• CASSOLA DE SÍPIA “GARLANDA

RESTAURANT S’ALHAMBRA
• SÍPIA AMB CEBA
• REMENAT DE SÍPIA AMB SAMFAINA
• PAELLA CEGA DE SÍPIA I MARISC

PIZZERIA TRATTORIA DON VITO
• FOCACCIA AMB SÍPIA
• LASANYA DE SÍPIA

FORN CAN JOAN SERRA
• ESPINAGADES DE SÍPIA
• PANADES DE SÍPIA

FORN DE CAN TOMÀS
• ENSAÏMADA DE SÍPIA
• COCA TAPADA DE SÍPIA

BISTRO MAR
• FIDEUADA DE SÍPIA

FORN PASTISSERIA DONA VANIRI
• SUQUET DE SOBRASSADA AMB SÍPIA
• BROQUETES DE SÍPIA
• SÍPIA AMB ORELLA

BAR SA FONTA
• PAELLA DE SÍPIA

RESTAURANT S’AMFORA
• PILOTES AMB SÍPIA I GAMBES
• FIDEUADA NEGRA

BAR EL ANCLA
• BROQUETA DE SÍPIA

IL GIARDINO
• PIZZA DE SÍPIA

STEAK HOUSE CARABELA
• FRIT DE SÍPIA
• MINIHAMBURGUESES DE SÍPIA
• CROQUETES DE SÍPIA

MESON DULCINEA
• PILOTES DE SÍPIA AMB SOBRASSADA
• ARRÒS NEGRE DE SÍPIA I GAMBES

SA TEULADA
• FIDEUADA
• FRIT DE SÍPIA

BAR LOVENTO
• FIDEUS NEGRES DE SÍPIA I VERDURES
• SÍPIA AMB CEBA

COCODRILO
• PILOTES DE SÍPIA
• BROQUETES DE SÍPIA AMB BACÓ I FORMATGE
• CROQUETES DE SÍPIA AMB

CARABASSÓ
• PICA PICA DE SÍPIA

RESTAURANT DOS PINS
• FIDEUADA DE SÍPIA
• BROQUETA DE SÍPIA

S’OLI VERGE
• PICA-PICA DE SÍPIA A LA MALLORQUINA
• PA AMB OLI AMB SÍPIA TORRADA I AMB ALLIOLI DE SÍPIA

RESTAURANT BEN FET
• ESTOFAT DE SÍPIA

RESTAURANT LA CABAÑA
• FRIT MARINER DE SÍPIA
• PICA-PICA DE SÍPIA
• PAELLA DE SÍPIA

MESON LOS PATOS
• SÍPIA AMB CEBA
• CROQUETES DE SÍPIA

CERVECERIA CAMBRINUS
• BROQUETES DE SÍPIA

BAR RESTAURANT CORRÓ
• PAELLA DE SÍPIA
• SÍPIA AMB CEBA
• FRIT DE SÍPIA

RESTAURANT BO
• MINIHAMBURGUESES DE SÍPIA AMB CEBA CARAMELITZADA
• PILOTES DE SÍPIA EN LA SEVA TINTA
• ARRÒS NEGRE AMB SÍPIA I VERDURETES DE TEMPORADA
• TORRADA D’ESCALIVADA AMB SÍPIA I

ALLIOLI
• ESPAGUETIS AMB SALSA DE TOMÀTIGA, SÍPIA I PÈSOLS
• PA AMB OLI AMB VERDURA I SÍPIA
• SÍPIA FARCIDA DE GAMBES I PEBRES DEL PIQUILLO

Jornadas del Cocido Lacianiego 2013 León

Las IV Jornadas del Cocido Lacianiego se celebrarán los días 12,13,14, 19, 20 y 21 de Abril de 2013 en el Valle de Laciana, León, organizadas por la Asociación Calidad Turística Laciana.

En esta ocasión la propuesta de disfrutar del popular cocido Lacianiego vendrá de la mano de 5 restaurantes de la comarca:

  • Hotel Restaurante Marga, Villablino
  • CTR. La Bolera, Robles de Laciana
  • CTR. La Campanona, Villager de Laciana
  • Restaurante Royvi, Villablino
  • Apartahotel Portal de León, Caboalles de Abajo

El Menú , con un precio de 15 euros, que ofrecerán todos ellos será el clásico:

COCIDO LACIANIEGO, VINO CRIANZA, POSTRE CASERO, CAFÉ y CHUPITO

La Asociación Calidad Turística Laciana fue constituida recientemente en la comarca lacianiega, integrada por Centros de Turismo Rural, Casas Rurales, Restaurantes, Centros de Actividades, etc, en Laciana, para poder ofrecer al visitante una oferta más completa y de calidad en alojamiento, gastronomía, entretenimiento, etc,

Además de esta Jornada Gastronómica, en la zona se celebran varios eventos en distintas épocas del año como:

  • Jornadas de la transhumancia – Junio
  • Jornadas de la matanza – Noviembre

jornada del cocido

Jornadas Gastronómicas de las Carnes, Aceite y Vino 2013 Castellón

Jornadas Gastronómicas de las Carnes, Aceite y Vino 2013 Castellón: hasta 42 establecimientos hosteleros de la provincia de Castellón participan en las Jornadas Gastronómicas de las Carnes, Aceite y Vino que se desarrollarán entre el 12 de abril y el 12 de mayo de 2013.

Jornadas Gastronómicas de las Carnes, Aceite y Vino en Castellón

Durante estos días, se podrán degustar platos elaborados con productos de la tierra y regados con vinos de 11 bodegas de la provincia de Castellón en los municipios de:

Atzeneta del Maestrat, Benafigos, Benlloch, Cabanes, La Pobla Tornesa, Les Useres, Sant Joan de Moró, Serra d’en Galceran, Vall d’Alba, Vilafamés, Vistabella del Maestrat y Xodos.

Las bodegas participantes son:

Barón D’Alba, Vinya Natura, El Rosso, Señorío de Villafamés, Vicente Flors, Castillo de la Duquesa, Castells i Montoliu, Mayo García, El Mollet Vino y Cultura, Mas de Rander y Bodega Les Useres.

Ruta del Atún de Almadraba 2013 Conil de la Frontera

Ruta del Atún de Almadraba Conil 2013: El municipo de Conil, en Cádiz, celebra la XVII edición de su clásica Ruta del Atún de almadraba.

Del 10 de mayo al 10 de junio de 2013 Conil, precioso pueblo marinero de la andaluza Costa de La Luz, en Cádiz, celebra una nueva edición de su Ruta Gastronómica, toda una celebración alrededor de uno de sus productos estrella: el Atún de Almadraba.

MUESTRA DE LA TAPA DEL ATUN DE ALMADRABA

El día de la presentación y comienzo del evento, el 10 de mayo, en la Plaza Santa Catalina de Conil, se celebrará la V Muestra del atún de Almadraba, donde podrán degustarse originales y clásicas tapas cuyo ingrediente principal será el atún.

El proceso de pesca del atún mediante la técnica de Almadraba comienza cuando los atunes, en su anual emigración desde el Círculo Polar Ártico hasta las cálidas aguas del Mar Mediterráneo, pasan por el Estrecho de Gibraltar. Allí serán cercados por 2 barcos, y subidos a bordo los mejores ejemplares, de uno en uno.

El bonito del Norte es uno de los manjares marinos más apreciados de nuestra gastronomía, algunas de las maneras más sabrosas de degustar este rey del mar es en aceite de oliva y en escabeche.

Premiados Salón Gourmet 2013 Madrid

Finalizado el XXVII Salón de Gourmets 2013 de Madrid, Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, vamos a dar un repaso a los Premios y Premiados en los diferentes concursos celebrados durante el popular encuentro culinario y gastronómico que ha reunido a casi 1.200 expositores del sector.Salón Gourmet Madrid

  • Premio a la Innovación: Flores comestibles cristalizadas con azafrán ecológico, comercializadas por La Carrasca, Azafrán de Teruel.
  • Premio a la Presentación: Verde Esmeralda, aceite de oliva virgen extra, de la empresa Verde Esmeralda de Úbeda, Jaén.
  • Premio a la Versatilidad: Escamas de sal con algas, de Porto Muiños, Cerceda, La Coruña.
  • Concurso de Cortadores de Jamón/Dehesa de Extremadura.: 1º premio Óscar Álvarez Alfonso. Cortador en restaurante 5 Jotas, Madrid y accésits a Francisco Javier Aguza Núñez. Cortador en Era el Peñasco, Monesterio, Badajoz; y Antonio Riaño Barrios. Cortador en Gourmet Experience en El Corte Inglés de Madrid
  • IV Concurso Nacional de Cóteles de Orujo / Panizo. 1º Ander Daniel Sánchez Irigoyen, de Guipúzcoa, con el cóctel Poseidón. 2º Antonio García Doblas, (Málaga), con el cóctel Sweet Panizo Tercero: Óscar Díez Ramos, (Zamora), con su creación titulada Trinitat Tiki.
  • VI Campeonato de España de Abridores de Ostras / Écailleurs / Sorlut.  1º premio: Nabil Rezauki, de Ostras Sorlut, 2º premio: Miguel Garrido de O’Pazo (Madrid), 3º premio: Luis Miguel Rodríguez de Marisquería Torrevieja (Torrevieja, Alicante),
  • I Concurso de Carniceros y Charcuteros / FEDECARNE.

Los ganadores del premio de Carnicería fueron:

  • Primer premio: Víctor Santiago Avilés de Vázquez Estéban Carniceros C.B.
  • Segundo premio: Fidel Casillas Sánchez. de Carnicería Casillas Sánchez
  • Tercer premio: Sebastián Gamito Leal de la empresa Sebastián Gamito Leal

Y en la prueba de Charcutería, resultaron vencedores:

  • Primer premio: Carlos Barriga, de charcutería La Salmantina
  • Segundo premio: Jorge Casado, de charcutería Jorge Casado
  • Tercer premio: David Muñoz, Gold Gourmet

XIV Campeonato de España de Cocineros y Reposteros Gourmets / FACYRE.

  • Mejor Cocinero: Fran Vicente Hernández y su ayudante, Pablo Alberto Moya, representando a Andalucía.
  • Segundo clasificado: Miguel Cobo García, y su ayudante, Christian Calderón, de Castilla y León.
  • Tercer clasificado: Félix Guerrero y su ayudante David García, representando a Navarra.
  • Mejor Repostero: Juan Pablo Retes y su ayudante José María Retes, de Navarra.
  • Segundo premio: Adrián Cabrerizo y su ayudante Beatriz de la Torre, representando a la Comunidad de Madrid.
  • Tercer premio: Rubén Da Silva y su ayudante Judit Ballesteros, por la Junta de Andalucía.

II Premios de la Revista Club de Gourmets / D.O. Ca. Rioja.

  • Mejor restaurante: Diverxo (Madrid)
  • Mejor chef: David Muñoz (Diverxo, Madrid)
  • Mejor maître: Abel Valverde (Santceloni, Madrid)
  • Mejor sumiller: Sergi Figueras (Bravo, Barcelona)
  • Mejor tienda gastronómica: Delishop (Barcelona y Madrid)
  • Mejor cadena hostelera: Meliá y AC Hotels (ex-aequo)
  • Medio de comunicación: El País
  • Personalidad vinculada a la gastronomía: Karlos Arguiñano
  • Mejor trayectoria hostelera: Juan Mari Arzak (Arzak, San Sebastián)
  • Libro gastronómico más relevante: El Chef del Mar (Ángel León, Montagud)
  • Reconocimiento extraordinario: Elena Arzak (Arzak, San Sebastián)

Feria del Chocolate y Dulce Artesano 2013 Manises

Feria del Chocolate y Dulce Artesano 2013 Manises: los dias 12, 13 y 14 de abril de 2013 este municipio valenciano celebrará su Feria del Chocolate y del Dulce Artesano, con actividades, talleres y chocolatada popular.

PROGRAMA Y HORARIOS FERIA CHOCOLATE MANISES

Viernes 12 Abril
11:00h. Visita institucional a la «Feria del Chocolate y Dulce Artesano»
12:30h. Taller escultura con chocolate -Vicente Ferrus.
18:00h. Taller de pintacaras con chocolate.
19:30h. Visita de Willy Wonka (Personaje de Charlie y la Fábrica de Chocolate) con reparto de chocolates y billetes dorados.
20:00h. Cata de chocolates -Del cacao al chocolate- (máximo 50 personas)


Sábado 13
Abril
11:00h. Apertura del festival
11:30 a 12:00h. Taller infantil: Pinta con chocolate. 50 niños.
12:00h. Taller de Cocina Sin Gluten.
17:00h. Taller de pintacaras con chocolate
18:00h. Chocolatada popular (500 raciones).
19:00h. Visita de Willy Wonka (Personaje de Charlie y la Fábrica de Chocolate) con reparto de chocolates y billetes dorados.
20:00h. Cata de chocolates (máximo 50 personas)


Domingo 14
Abril
11:00h. Apertura del festival
11:30 a 12:00h. Taller infantil: Pinta con chocolate. 50 niños
12:00h. Curso de Chocolaterapia.
12:30h. Taller elaboración de buñuelos – La Piccola
12:30h. Taller escultura con chocolate -Vicente Ferrus
17:30h. Taller de pintacaras con chocolate
18:30h. Cata de chocolates (máximo 50 personas)
19:30h. Visita de Willy Wonka (Personaje de Charlie y la Fábrica de Chocolate) con reparto de chocolates y billetes dorados.
21:00h. Clausura del festival.