BAI de TAPAS 2013: Concurso de Tapas de Baiona, Pontevedra

BAI de TAPAS 2013: la 2º edición del Concurso de Tapas de Baiona, Pontevedra, se celebrará del 18 de Abril al 19 de mayo de 2013, organizado por la Concejalía de Turismo de Baiona y la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Baiona, Aceba.

BAI de TAPAS, Baiona

Para esta 2º edición de Bai de Tapas están inscritos 31 locales de Baiona, que elaborarán 67 tapas diferentes que servirán a un precio popular de 2 €; además de la Tapa podrás consumir la Tapa con un vino del patrocinador de la campaña por 3’5 €.

PREMIO MEJOR TAPA DE BAIONA

Sorteo: Entre los consumidores que voten las tapas, y consigan un mínimo de 5 sellos (Necesitas un mínimo de 5 sellos en 5 locales diferentes para poder entrar en el sorteo de premios), se sortearán más de 30 premios como cenas, vales de degustación, lotes de vino… etc. La tapa que consiga una puntuación media más alta se llevará el “Premio a la Mejor Tapa 2013”.

ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES

Podrás degustar las tapas del Concurso y puntuarlas en estos bares y restaurantes:

A Viña Jamonería, Arce Hotel Cafetería, Bacco’s, Bibendum, Bitácora, Bodega Estrella Baiona, Café Bar Begoña, Café Cerchas, Cafetería Monterrey, Cervecería-restaurante El Tranvía, Gastrobar Gordo, La Boquería, La Crep, La Pasta gansa, La Real, Mesón A Trastenda, Mesón Asador Casa Soto, Mesón Jamonería Fidalgo, Mesón Fonte de Zeta, Parador de Turismo de Baiona, Pazo de Mendoza, Pizzería-Tapería El Patio, Restaurante Tapería O Rizón, Restaurante Moscón, Restaurante Naveira, Senlleiro, Taberna A Capela, Tapería Acuarela, Tapería O Rincón, Túnel Bayona y Vagalume.

La Villa de Baiona, turística y marinera, está situada al sur de las Rías Baixas, protegida de mar abierto por una preciosa bahía, en la costa de Pontevedra, Galicia.

Jornadas del Lechazo de Valladolid 2013

Jornadas del Lechazo de Valladolid 2013: Del 6 al 13 de mayo, 56 establecimientos hosteleros de Valladolid ofrecerán en su Carta menús, pinchos y tapas teniendo al lechazo como ingrediente principal.

Estas Primeras Jornadas Gastronómicas del Lechazo de Valladolid 2013 se celebran con motivo de la Festividad San Pedro Regalado, y fueron presentadas en el Salón Gourmet, recientemente celebrado en Madrid.

¿QUE ES UN LECHAZO?
El Lechazo es uno de los productos estrellas de la gastronomía de Valladolid, y se considera así a la cría de la Oveja (Cordero) que se alimenta sólo de la leche de la madre; son sacrificados con alrededor de 1 mes de vida, y con un peso de entre 6 y 12 kilos.

RECETAS LECHAZO

Evidentemente como producto exquisito de la cocina tradicional castellana y española, hay multitud de formas de preparar el lechazo, pero las más populares y solicitadas son el Lechazo al Horno o Lechazo Asado.

LECHAZO DENOMINACION DE ORIGEN

En España existe reconocido un Lechazo con denominación de Origen, el  Lechazo de Castilla y León, como una Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.), siendo la sede del Consejo Regulador la ciudad de  Aranda de Duero, provincia de Burgos, lugar con fama destacada a nivel nacional en la preparación del Cordero y del Lechazo.

Slow Fish 2013 Génova, Italia

Slow Fish 2013: El Puerto Antíguo (Porto Antico) Génova, Italia acogerá la cita Internacional Slow Fish 2013, un encuentro que cada 2 años busca concienciar y promocionar la pesca sostenible y la pesca artesanal responsable.

La entrada es libre: los visitantes podrán entrar cuando lo deseen para informarse sobre los problemas que amenazan al ambiente marino y a las comunidades costeras y descubrir que todos podemos contribuir al cuidado de nuestros mares.En el perímetro de Slow Fish el nuevo «Bistrot dell’Alleanza» servirá pescado proveniente de toda Italia, con la posible y recomendable compañía de un vino escogido entre los centenares de etiquetas de la Enoteca. Muchos de estos vinos seleccionados provienen de las áreas costeras de la península: con las uvas de los extraordinarios viñedos aterrazados de las Cinque Terre, territorio al sur de Génova declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se produce el renombrado Sciacchetrà.

El Slow Fish 2013 Génova acogerá, por otra parte, unos especiales laboratorios del agua donde los visitantes podrán descubrir toda la complejidad de los problemas en juego, aun con la oportunidad de participar en mesas redondas entre expertos, profesionales del sector y el mismo público.

«La situación del pescado es similar. El mar, explotado como está hoy para satisfacer la creciente demanda de pocas especies muy apreciadas, no se basta para regenerar las reservas. Por otra parte, existen pocas formas de cría en verdad responsable. Mientras que en el mercado persistan ciertas tendencias está claro que no intervendrán milagros que salven el ambiente. Se hace necesario, sencillamente, comer menos pescado, comenzando por las especies más comercializadas, que podríamos incluso denominar “pescados-bistec” por la percepción que se tiene de ellos.»

Peix de Roca Begur 2013: Campaña Pez de Roca

Campanya Peix de Roca Begur2013: La 15ª edición de la Campaña del Pez de Roca de Begur, se celebrará del 20 de abril al 9 de junio de 2013 con la participación de 18 establecimientos hoteleros del municipio de Bagur, en Girona, plena Costa de Brava.

Peix de Roca Begur

Durante estas Jornadas Gastronómicas los Establecimientos ofrecerán un Menú (libre pero basado en recetas con Pez de Roca), con unos precios de entre 35 y 56 euros. Los Restaurantes paticipantes son:

Restaurante ca la juanita / costa brava / es castell – can maurici / fonda caner /galena – mas comangau / Restaurante garreta / hostal sa rascassa / hostal sa tuna / hotel aigua blava / hotel eetu / hotel el convent / hotel mas ses vinyes /hotel sa punta / parador d’aiguablava / Restaurante sa caleta / toc al mar / turandot / vintage hotel /

Los Menús y recetas propuestas por ellos para degustarse son, por ejemplo, estos:

  • Peix de roca al forn segons mercat (molla negra, sard, penegal)
  • Caneló de peix de roca amb el seu suc
  • Cassola de rap a la marinera amb gambes vermelles
  • Flocs de pasta fresca amb marisc i enciam i cítrics
  • Cassola de peixos
  • Suquet de rascassa amb gambes de Palamós
  • Orada salvatge a la planxa
  • Arròs a la brasa amb peix de rebuig del pòsit de Palamós
  • Carxofa farcida de marisc amb parmantier de bròquil
  • Suquet de rascassa a l’estil dels pescadors
  • Suprema de llobarro, crema d’albergínia fumada i patates a la sal
  • Sarsuela de peix de roca
  • Suquet de peix de mercat amb patates tendres
  • Fideuà de sèpia i gambes
  • Torrada amb pebrots cuits amb llenya d’olivera i anxoves de l’Escala
  • Arròs sec de peix de roca al forn de llenya d’alzina
  • Farcellet de col amb saltada de verduretes, escamarlans i vinagreta de garoines

Gastronomía Pirenaica, Gastronomía de Montaña

Convocados por los Convivium de SlowFood de Donosti-Guipuzcoa, Navarra, Zaragoza, Huesca, Ribagorza, Pirineus, Bearn y Bigorre este fin de semana 20 y 21 de abril de 2013,  se celebrará en Lannemezan (Francia) un encuentro gastronómico con el objetivo de restaurar la gastronomía pirenaica.

Este encuentro sobre Gastronomía de Montaña o gastronomía de Los Pirineos, está abierto a cualquier persona o colectivo que quiera apoyar este objetivo; como dicen textualmente los organizadores: «las montañas y montañeses son capaces de hacer alimentos y productos singulares. En la magia de la montaña todo se convierte en arte y artesanos son sus alimentos».slow food logo

PROGRAMA

20 DE ABRIL 2013

11 a 13 horas

Enogastroturismo pirenaico. Geraldine Pelle

Mapa de las Ferias alimentarias en el Pirineo. Ayuntamiento de Ainsa.

Red restaurantes montaña km 0. Representante Red km 0

13,30 a 16,30 horas

Comida Campo de Golf Lannemezan (25 euros)

16,30 a 18,30 horas

La biodiversidad frutícola de la montaña. J. Gonzalez y Pilar Errea

Los quesos y carnes de los Pirineos. Gilbert Dallarosa y Armand Touzanne
El label de montaña y los productores alimentarios de las montañas.

18,30 a 19,30 horas

Proyecto Picurt de Cine y gastronomía Pirenaica

El paisajismo y el centro Art y Natura

Festival de Arte y Montaña. Sefrou. Maroc

21 DE ABRIL

9,30 a 13 horas

Visita a granjas de productores

Toda la info en:

www.slowfoodaragon.es

[email protected]

Expo Tarta 2013 Madrid

Expo Tarta 2013 Madrid: La Feria Expo Tarta Madrid 2013, Feria de la Repostería Creativa de Madrid, celebrará los días 26, 27 y 28 de abril su segunda edición en el Hotel Eurobuilding de Madrid.

HORARIO EXPO TARTA MADRID 2013

De 10:00h a 20:30 h

ENTRADAS EXPO TARTA MADRID 2013

Precio 5 euros

Menores 10 años , 2 euros

(1 euro de cada entrada será donado a Médicos del Mundo)

De momento han confirmado su presencia:

Le Petit Cookie,  Thermomix, Squires Kitchen, La Mimé, Decora, Cake and Icecream, La Repostería, Liberty Pies and Cakes, Rosa’s Cakes Valencia, La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo, Dulce Arte, Dulcinento, Fairy Cakes Virginia, Happy Cupcake, Decaty, Dulce Solución, Endulze, Pide un deseo, Deko Europ, Exclusivas DAE, Betty´s Cake, Siliconegold, DecolorDulce, Margala, Tartas Novoa, Deli Sugar, Fantachuches, Malquerida Bakery, New tree, Kelmy, Taller de Tartas, Artynnova, The Craft Cake Mama, Chiquitas Piconeras, Aroma de azúcar, Sucre i Vainilla, SugarPins, Fiesta Cake Barcelona, Casa Joven Sweet, Decoración Perez y Olivares, Chicolata Cakes,Tartas de capricho, Tescoma, De azúcar Cake Studio, Fresa y Chocolate, Las galletitas de Tita, Tartilandia, Chic Cookies, Ezucakes, DeCake, Las galletas de Sofía, Lilitas Cakes, Animari, Canela en casa, Suflé Madrid, Cookies Paradise, MamyBaker, Ké Tartas, Tus dulces y tú, Dulces Ilusiones, Andrea Cooking, El gato con cupcakes, Dulces con arte, Golden Cupcake, E´Cakes, Vainilla y Caramelo, Scrap Shopper, Pastel Decó, Con T de Tarta, Tartarte, La Dulce Muñeca de Trapo, Isabel Galletas, Horneando Deseos, Con un toque de azúcar, Vanessa Kukis, Dulce Bichito, Qocook, Sugar Tres Cantos, Mis Galletas y otras cosas, My Home Style, Chic Bakery, Bocaditos Dulces, The Sweetest Lab, Tartistas “Bake Shop”, Cookies Galletas Decoradas, El osito con Zapatos Nuevos, The Candy Car, Dulces mágicos de Patricia, Smart Cake, Dulce Impresión, Cualquiera puede cocinar, The Cupcake´s Home, Cori´s Sweet Templations, Barroco Cakes, My Baking Company, Tartas de Silvia, Globos de colores, Cream Bakery, La Tienda Americana, Alma´s Cupcakes, Muy Dulce Vinuesa,

Jornadas Gastronómicas de la Faba 2013 Grado

Jornadas Gastronómicas de la Faba de Grado 2013 se celebrarán del 12 al 21 de abril de 2013 en este municipio del interior de Asturias.

Estas Jornadas están organizadas por La Asociación de Restaurantes de la Villa de Grado, por lo que serán sus 5 Restaurantes asociados los participantes que ofrecerán Menús cuyo plato principal será la Faba asturiana.

Los Restaurantes son:

  • Restaurante De Miguel
  • Restaurante El Cabaño
  • Restaurante Lacayo de Sestiello
  • Restaurante Feudo Real
  • Restaurante Pimienta & Clavo

HISTORIA DE LA FABA ASTURIANA

Durante el año 1989 la Consejería de Agricultura del Principado de Asturias pone en marcha la creación de un Consejo Regulador provisional de la Denominación Específica FABA ASTURIANA, formado por representantes de los productores, de las empresas envasadoras y de la administración. La Denominación Específica FABA ASTURIANA ha sido inscrita como I.G.P. FABA ASTURIANA en la lista de denominaciones registradas DOP-IGP de conformidad con el Reglamento (CE) 1107/96 de la Comisión , el 21 de Junio de 1996.

La Denominación Específica ampara aquellas judías secas, separadas de la vaina, de la especie Phaseolus Vulgaris, L., de la variedad tradicional Granja Asturiana, sanas, enteras, limpias, destinadas al consumo humano.

Jornadas de Exaltación y Fiestas de la Verdura Tudela 2013

Jornadas de Exaltación y Fiestas de la Verdura Tudela 2013: La Orden del Volatín y el Ayuntamiento de Tudela organizan una edición más de las Jornadas de la Verdura de Tudela del 26 de abril al 5 de mayo de 2013 en esa localidad Navarra.Fiestas de la Verdura Tudela

Son 19 ediciones ya las de este Evento gastronómico que reune cada año a miles de personas, tudelanos y visitantes, dispuestas a aprender nuevas formas de disfrutar degustando una de las mejores verduras de nuestro país. Aunque las Fiestas de la Verdura de Tudela comiencen como decimos el día 25 de abril, desde hace semanas se vienen celebrando actividades Pre-fiestas, como el Comienzo del IV Concurso de Hortales Orden del Volatín, el III Premio Gastronómico; Frutas y Verduras Castel Ruiz, o la Presentación de la Asociación de Restaurantes de la Verdura Tudelana.

Como el Programa Completo es muy extenso, vamos con un resumen:

  • IV Jornadas de la verdura con sabor Artajo
  • Recepción con tostada de aceite Artajo
  • Visita guiada a Trujal Artajo
  • Visita guiada a la Torre Monreal, Palacio de San Adrián y Palacio del Almirante
  • Talleres para Escolares “Aprendo a cultivar = aprendo a cocinar”
  • Degustación popular de verduras (26 abril, 19:30 h)
  • II Concurso de Calderetes Jornadas de la Verdura
  • Encuentra tu «maridaje perfecto» entre 3 vinos y 3 pinchos de verdura de temporada.
  • Cena popular de Verduras y el Cordero de Navarra (26 abril, 21:30 h)
  • Concurso Popular de Menestras y posterior degustación
  • VI Concurso de Guisos con Verduras
  • Verduras & Twitts
  • Taller “Verduras a la Olla y Aromáticas”
  • Seguridad de los alimentos en la Industria Agroalimentaria y Restauración
  • Taller de Cocina “Una manera más Sana y Sabrosa de Alimentarse”
  • Degustación popular de Alcachofas
  • «Un pasaje de la historia hortícola de Tudela»
  • Degustación de paella con verduras
  • Ágape de Hermandad en Hotel Tudela Bardenas.
  • Degustación popular de pinchos de verdura. “12000 pinchos Reyno Gourmet” Organiza: Federación de Sociedades gastronómicas
  • Exposición de la Alfombra de Verduras creada por la Asociación de Mujeres del Barrio de Lourdes
  • Visita guiada “Verduras y paisajes en el Museo Muñoz Sola”

RELACIONADAS:

Semana del Pincho de Navarra 2013

La Alcachofa, Propiedades y Curiosidades

Vinos y Verduras de Navarra

Espárrago de Navarra y alcachofa de Tudela, la cara y la cruz de la campaña en Navarra

La alcachofa de Tudela víctima de las tempranas heladas de noviembre.

Feria de la Anchoa de Santoña 2013

Feria de la Anchoa de Santoña 2013: La XIV edición de la Feria de la Anchoa y la conserva de Cantabria se celebrará en la Plaza San Antonio de Santoña (lugar habitual), los días 2 a 5 de mayo de 2013.

puerto santoña

La Feria de la Anchoa y la conserva de Cantabria 2013 celebrará su apertura oficial a las 11:30 de la mañana del jueves 2 de mayo, dando comienzo a 4 días de actividades relacionadas con el mundo de la anchoa (o bocarte): Aulas de cocina, conferencias (como la titulada «Sistema de calidad diferenciada para la anchoa») o proyecciones, como la del Documental «Gentes del Mar», cuyo estreno se celebró en Santander (ver vídeo).

Por supuesto, los visitantes podremos comprar auténticas anchoas de Santoña en los puestos del Mercado de la Anchoa que cada año montan las conserveras de Santoña DIRECTAMENTE, en la Plaza de San Antonio.

Ruta de la Tapa de Conil 2013

Ruta de la Tapa de Conil 2013: Del 19 al 28 de abril de 2013 se celebrará la I edición de la Ruta de la Tapa de Conil de la Frontera, Cádiz, organizada por la Asociación de Empresarios de Conil.

Hasta 83 establecimientos hosteleros de Coníl (Bares, Restaurantes, Asadores, Tabernas, Cafeterías, …) de todo el municipio ofrecerán la posibilidad de disfrutar de una Tapa + una bebida por 2,5 euros. Además, en cada establecimiento podrás pedir el TapaPorte, para sellarlo cada vez que realices una consumición. Si consigues al menos 1 sello de cada una de las 5 zonas, podrás emitir tu voto, y al mismo tiempo , participar en un sorteo.

Ruta de la Tapa de Conil