Semana de la Torta del Casar 2013 > toda la información

Semana de la Torta del Casar 2013 celebrará su XIX edición del 14 al 20 de octubre y ofrecerá diferentes actividades con el objetivo principal de fomentar, divulgar y dar a conocer la cultura de este queso artesanal.

Torta del Casar

PROGRAMA COMPLETO SEMANA DE LA TORTA DEL CASAR 2013

Día 18 de octubre, Cáceres

  • 20,00 h.: Entrega de distinciones de la D.O.P. Torta del Casar a personas o entidades destacadas por su colaboración en la difusión del producto amparado y sus actividades. Palacio Carvajal, sede del Servicio de Turismo de la Diputación de Cáceres.
    • Personalidad nacional: Mariano Sanz Pech.
    • Programa de comunicación: Tu Tiempo de Antena 3, Roberto Brasero.
    • Entidad Extremeña: Delegación Extremeña de la ONCE

Días 19 y 20 de octubre, Casar de Cáceres

  • IV Ruta de la Tapa con Torta del Casar, en colaboración con diversos establecimientos de restauración de Casar de Cáceres.
    • Restaurante Casa Claudio. Paseo de Extremadura.
    • Bar La Castellana.Paseo de Extremadura.
    • Mesón CP Casar. Paseo de Extremadura.
    • Café Bar La Ronda. C/ Larga Alta.
    • Café Bar “Ay que te como”. C/ Larga Alta.
    • Cafetería Restaurante Majuca. C/ Larga Alta.
    • Bar Agüelamaría. C/ Larga Alta.
    • Bar El Siglo. Plaza de España.
    • Bar La Giraldilla. Paseo de Extremadura.
    • Bar Ultrella. Paseo de Extremadura.
    • Albergue Rural “Ruta de la Plata”. Paseo de Extremadura.

Día 20 de octubre, Casar de Cáceres

  • 10,00 – 13,00 h. VIII Ruta trashumante, que con salida de la Plaza de las Palmeras de Casar de Cáceres, hará un recorrido de cuatro kilómetros con un rebaño de ovejas pasando por la Casa Pinote donde se degustarán migas extremeñas con café, el chozo de pastores, y la plaza mayor de Casar de Cáceres en la que se hará una demostración de ordeño, hasta llegar nuevamente al punto de partida, donde se degustarán frite de cordero y Torta del Casar.
  • 11,00 – 16,00h. Mercado Tradicional con venta de artesanía, dulces, quesos, etc., situado en el paseo de Extremadura.

Saborea el arte 2013 Feria Summa, Madrid

Dentro de la feria internacional de arte contemporáneo summa 2013 Madrid, esta edición se abre un espacio al «Arte de la Gastronomía, Saborea el arte; dentro de la feria, tendrán lugar catas, showcookings y performances gastronómicas.

cata de vino

Saborea el arte 2013 se presenta el jueves 19 de septiembre, primer día de la feria Summa, en Matadero Madrid. Allí, siete artistas summa intervendrán, con el apoyo de Liquitex, las chaquetas que los chefs vestirán durante la realización de catas y showcookings los días de feria.

Por otro lado, creadores y cocineros elaborarán, durante las acciones Cómete el arte, obras efímeras y comestibles. Un programa en el que están implicados reconocidos nombres del mundo culinario. Además de los ya mencionados, destacan Ángel León, Susi Díaz o Diego Guerrero quienes mezclarán sabores,

colores y olores.

Durante la feria, diversas firmas contarán con su propio espacio para ofrecer degustación de producto y venta:

Makro – Heineken – Café Neto – Sterling Caviar – Ahumados Dominguez – Serpeska – Duque de la Isla – Casa Santoña – Chef a porter.

PROGRAMA –  Showcookings y degustaciones

Jueves 19

  • 20:30: Mario Sandoval con Café Neto

Viernes 20

  • 12:30: Fran Vicente con Heineken
  • 19:30: Cocineros de Serpeska

Sábado 21

  • Performance Cómete el arte. Cuantro artistas y cuatros chefs van a interaccionar para generar obras de arte comestibles durante todo el día.

    12:30

    • El cocinero Salvador Gallego Jr. con la artista Maria Sánchez.
    • Juan Pablo Felipe, con una estrella Michelin, con Antonio de Miguel.

    18:00

    • El chef de Don Giovanni, Andrea Tumbarello con el creador Nono.
    • El repostero Juan Pablo Retes con Eugenio Ampudia.

Domingo 22

  • 12:30 Cocineros de Casa Santona.
  • 19:30 Antonio de Miguel.

SUMMA promueve un nuevo modelo de feria que se adapta a las exigencias de un coleccionista emergente, ávido por conocer los nuevos valores del arte y deseoso de contribuir a un cambio en las relaciones y prácticas habituales de adquisición de obra y trato con las galerías. La feria profundizará en nuevos soportes, tecnologías y en la fotografía.

Andalucía Sabor 2013 Sevilla

Andalucía Sabor 2013 Sevilla: Del 16 al 18 de septiembre reunirá toda la oferta alimentaria de Andalucía buscando afianzar su presencia en los mercados nacionales e internacionales, organizado (cada 2 años) por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Junta de Andalucía.Logo Andalucía Sabor

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Nuevo FIBES) reune durante 3 días a decenas de empresas agroalimentarias y Consejos Reguladores, productores, distribuidores, operadores de hostelería y restauración, responsables de cadenas y centrales de compra, profesionales de la gastronomía y de su información y comunicación, etc.

HORARIO – PROGRAMA COMPLETO ANDALUCIA SABOR 2013

Lunes 16 Septiembre 2013

11:00 – 11:45 CONSEJO REGULADOR DENOMINACIÓN DE ORIGEN PRIEGO DE CORDOBA. Cata dirigida de Aceite de Oliva Virgen Extra

12:00 – 12:45 SOHISCERT. Elaboración y degustación de platos ecológicos.

13:00 – 14:00 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA. MARCA CALIDAD TERRITORIAL PONIENTE GRANADINO. Puesta en funcionamiento del centro de innovación y tecnología y empresas agroalimentarias del Poniente Granadino: Degustación de productos con marca de calidad territorial del Poniente Granadino.

14:15 – 15:00 GONZALEZ BYASS. Cata guiada de vinos.

15:15 – 16:00 JAMONES EIRIZ. CONSEJO REGULADOR DENOMINACIONES DE ORIGEN CONDADO DE HUELVA Y VINAGRES DEL CONDADO DE HUELVA. Descubriendo y saboreando distintos lomos ibéricos de bellota y maridaje con Vinos Condado de Huelva.

16:15 – 17:00 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA. MARCA CALIDAD TERRITORIAL PONIENTE GRANADINO. Innovación y tradición en el Poniente Granadino. Mermeladas y repostería artesana.

17:15 – 18:00 EL MESIAS. Presentación y degustación de nuevos productos navideños.

18:15 – 19:00 CONSEJO REGULADOR DENOMINACIONES DE ORIGEN JEREZ-XÉRÈS-SHERRY, MANZANILLA DE SANLUCAR Y VINAGRE DE JEREZ. El milagro del velo en flor en finos y manzanillas. Cata a ciegas de vinos de crianza biológica.

Martes 17 Septiembre 2013

11:00 – 11:45 CONSEJO REGULADOR INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA ESPÁRRAGO DE HUÉTOR TAJAR. Cata de espárrago triguero de Huétor Tajar.

12:00 – 12:45 CONSEJO REGULADOR DENOMINACIÓN DE ORIGEN PRIEGO DE CORDOBA. CONSEJO REGULADOR DENOMINACIÓN DE ORIGEN LOS PEDROCHES. Esencias de Andalucía. Maridaje de platos con productos con Denominaciones de Origen Priego de Córdoba y Los Pedroches.

13:00 – 13:45 CAMPUS EXCELENCIA INTERNACIONAL AGROALIMENTARIO ceiA3. Presentación y degustación de nuevos productos alimentarios de la industria vitivinícola.

15:00 – 15:45 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALMERÍA. Cocina en vivo con productos de «Almería Origen».

16:00 – 16:45 CONSEJO REGULADOR DENOMINACIÓN DE ORIGEN CHIRIMOYA DE LA COSTA TROPICAL GRANADA-MÁLAGA. Nuevas tendencias de «La chirimoya en restauración».

17:00 – 17:45 CONSEJO REGULADOR DENOMINACIÓN DE ORIGEN SIERRA MÁGINA. Cata y maridaje de Aceite de Oliva Virgen Extra Premium Sierra Mágina. Citoliva Gold Experience.

18:00 – 19:00 DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD, INNOVACIÓN Y FOMENTO DEL TURISMO DE LA CONSEJERÍA DE TURISMO Y COMERCIO EN COLABORACIÓN CON EL PATRONATO MUNICIPAL DE TURISMO DE CONIL (CÁDIZ). Andalucía, paisajes con sabor. Ruta del atún de Almadraba de Conil: ronqueo y degustación.

Miércoles 18 Septiembre 2013

11:00 – 11:45 CAVIAR DE RIOFRIO. Caviar de Riofrio: una forma diferente de tapear, por Diego Gallegos.

12:00 – 12:45 CONSEJO REGULADOR INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA TOMATE LA CAÑADA. Cata de variedades de tomates de la Indicación Geográfica Protegida Tomate La Cañada.

13:00 – 13:45 CONSEJO REGULADOR DENOMINACIÓN DE ORIGEN ACEITUNA ALOREÑA DE MALAGA. Cata-degustación de aceituna aloreña de Málaga.

14:00 – 14:45 MARE NOSTRUM GOURMET. No me llames aceite, llámame AOVE (armonización). Tecnología del Aceite de Oliva Virgen Extra y cultura del olivo, posterior degustación.

15:00 – 15:45 EMPRESAS AGROALIMENTARIAS DE SERÓN. Elaboración y degustación de platos con productos de empresas de Serón.

16:00 – 16:45 CONSEJO REGULADOR DENOMINACIÓN DE ORIGEN SIERRA DE SEGURA. Presentación de Aceite de Oliva Virgen Extra de la Denominación de Origen Sierra de Segura.

————————————————————————————-

Andalucía Sabor International Fine Food Exhibition cuenta desde el desarrollo de su primera edición, con un Congreso Internacional de Alta Cocina que en 2007 se denominó «Tres culturas, Dos mares» y en el que se dieron cita los principales actores del mundo de la restauración tanto a nivel nacional como internacional.

Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa 2013

Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa 2013:  La XX edición de Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa  celebrará su acto principal este domingo 15 de septiembre de 2013 en la localidad de Villabuena de Álava, dado su caracter itinerante.

Esta celebración comarcal de la vendimia se comenzó a celebrar en el año 1994 en la Villa de Laguardia y desde entonces ha recorrido ya todos los municipios de la comarca al menos en una ocasión. Entre las actividades paralelas destacan el Concurso de Vinos de la Denominación de Origen Calificada Rioja al que concurren las mejores expresiones de los caldos de las tres subzonas de Rioja y el certamen de Fotografía.

La fiesta arrancará en esta ocasión con la entrega de premios del certamen de vinos con Denominación Calificada Rioja ‘Premios Vendimia 2012″. El pisado de la uva y la cata del primer mosto da paso al recorrido por la localidad organizadora catando el vino clasificado por pueblos y bodegas. El vino, como es de rigor, se cata en una fina copa de cristal serigrafiada con el logotipo de Rioja Alavesa, a su vez singular recuerdo de la jornada.

PROGRAMA Y HORARIOS

11:00 h. Entrega de Premios Cata “Vendimia 2013”.

11:30 h. Pregón y acto oficial. Pisado de la uva y cata del primer mosto. Degustación de vinos de Rioja Alavesa (6 euros/copa de cristal + 6 vinos).

12:30 h. Gran Torneo Vendimia de Aizkolaris

13:00 h. Actuación de grupos de danzas de Rioja Alavesa

14:00 h. Comida Popular.

A lo largo de la jornada:

  • Juegos y actividades para niños.
  • Música y pasacalles.
  • Artesanos y productos agrarios con Label

COMIDA POPULAR

comida popular a las 14h (lugar por determinar) de Villabuena de Álava. Los ticket para la comida tendrán el precio de (por determinar) y se podrán comprar en el mismo lugar de la comida.

Fira de la Tardor 2013, Alfaz del Pi, Alicante

Fira de la Tardor 2013, Alfaz del Pi, Alicante: La 6ª edición de la Fira de la Tardor de L’Alfàs del Pi se celebrará los días 27, 28 y 29 de Septiembre, en la carpa municipal situada en el Centro (Calle de las Ecuelas) del precioso municipio de la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana.

Logo Fira de la Tardor
En esta 6ª edición de La Fira de la Tardor, los organizadadores han potenciado el apartado que más nos interesa a nosotroso, asegurando que la gastronomía tendrá un papel protagonista en ese fin de semana festivo y cultural.

Las mejores marcas gastronómicas  se reúnen  para dar a conocer sus productos más exquisitos,  con el objeto principal de que la gente conozca la gastronomía y sobre todo la disfrute.  Más metros de exposición que harán la maravilla  y el deleite de visitantes y amigos de La Fira de la Tardor.

Ostras de la Badía, Santa Pola.

Ostras de la Badia de Santa Pola y sus Zamburiñas serán algunos de los novedosos productos de calidad que los visitantes podran degustar en la Fira de la Tardor 2013.

Pero esa es una de las opciones, porque hay muchas más empresas y productos a disposición de los visitantes, tanto para catar como para degustar y comprar, ya que se espera la presencia de casi 70 empresas productoras y/o comercializadoras.

HORARIOS MUESTRA GASTRONOMICA FIRA DE LA TARDOR 2013
Horarios
De 11.00 a.m. a 2.00 a.m.

Ruta de las Tapas (Degustación de productos por 1€)
De 12.30h a 13.30h

Show Cooking
Viernes, Sábado y Domingo de 13.00h a 14.00h

Paseo de las copas
Viernes y Sábado de 23.00h a 24.00h

Música en directo
Viernes y Sábado de 22.00h a 24.00h

Área Infantil
Viernes de 17.00h a 24.00h
Sábado de 11.ooh a 24.00h
Domigno de 11.00h a 22.00h

Millesime Madrid 2013

Millesime 2013 Madrid: Del 1 al 3 de octubre, el evento gastronómico Millesime Madrid 2013 reunirá miles de visitantes profesionales y amateurs del mundo de la gastronomía, cocina, restauración…

Millesime Madrid 2013 volverá a ser punto de encuentro de los Chefs del momento, los más populares y exitosos; estos son algunos de los nombres presentes:

  • Jorge de Andrés
  • José Avillez
  • Macarena de Castro
  • Iñaki Oyarbide
  • Rafael Piqueras
  • Paco Ron
  • Paco Roncero
  • Marcos Morán
  • Sergio Torres
  • Oscar Velasco
  • Manolo de la Osa
  • Kiko Moya
  • Oscar Hernando

Millesime Madrid 2013: Del martes 1 al jueves 3 de octubre en el Pabellón de la Pipa (Recinto ferial Casa de Campo)

Feria del Melocotón de Sartaguda 2013, Navarra

Feria del Melocotón de Sartaguda: El municipio de Sartaguda celebrará la 2ª edición de su Feria del Melocotón el próximo 16 de agosto de 2013.

El Ayuntamiento ha organizado el evento con el fín de promocionar, incluso internacionalmente, el melocotón, como fruto popular y atractivo.

MELOCOTON CON VINO

Además de una degustación de Melocotón con vino, la organización he previsto un puñado de actividades para pasar un buen día en este municipio navarro, como un tallar práctico para aprender como embotar melocotones, un concurso de postres con melocotón, así como otras actividades lúdicas, no sólo gastronómicas. Feria de artesanía con diversos puestos artesanos y puestos de venta de melocotón.

Festival de la Fruta de Fraga 2013

La I edición del Festival de la Fruta Dulce de Fraga, Huesca, se celebrará del 22 al 25 de agosto de 2013, con muchas actividades publicas alrededor de las frutas, alimento fresco con gran tradición e importancia en la comarca de Fraga.Tomate LC

Fruto de esa importancia, en el año 1.978 se creo la Asociación Excofrut, de la mano de 17 empresarios comercializadores de fruta fresca de la ciudad de Fraga, provincia de Huesca.

La fruta producida y comercializada en la zona es el melocotón, la nectarina, la pera, la manzana, el paraguayo, la platerina, la cereza y el albaricoque principalmente. Cabe destacar también la ciruela y el higo, que completan el abanico de productos.

Dentro de los eventos realizados en el Festival, además de los conciertos del recinto de las Carpas del Sotet se realizarán las siguientes actividades:

  • Zona gastronómica en las Carpas del Sotet
  • Actuaciones gratuitas de calle
  • Elaboración de platos y bebidas con fruta dulce

PROGRAMA

Se creará una zona en la que poder disfrutar, en un ambiente relajado y agradable, donde poder tomar una copa, una tapa de comida, una degustación gratuita de fruta o un cóctel realizado con fruta dulce de Fraga y comarca (gin tonics, combinados, batidos,…) todo acompañado de actuaciones musicales e infantiles en un horario que invita a disfrutar y participar con toda la familia (de 21h. a 24 h.). Los días en los que funcionará este espacio serán Viernes 23 y Sábado 24. Además el mobiliario e infraestructura básica se creará con elementos reutilizados y reformados, a partir de palets, palots, cajas de fruta y otros elementos relacionados con la temática del festival, gracias al trabajo de un grupo joven de profesionales de la ciudad dedicados a la arquitectura, el arte y las manualidades. Además en la zona adyacente a este espacio se realizarán los conciertos de pago a partir de las 24h. contando con las actuaciones de: Trogloditas, Grises, Shotta,…

http://www.festivalfrutafraga.com

David Ríos, el nuevo rey del cóctel

 El vizcaíno David Ríos se convierte en el mejor coctelero del mundo tras proclamarse ganador de la World Class Competition.

El nuevo rey del cóctel ya tiene nombre propio: David Ríos. El vizcaíno se ha alzado finalmente con el título de mejor coctelero del mundo tras vencer frente a 44 cocteleros de todos los rincones del planeta en la World Class Competition.

David Ríos, el nuevo rey del cóctel

La gran final del principal certamen internacional del sector ha tenido lugar por vez primera en Barcelona. Desde que el pasado 4 de julio los aspirantes al título se subieran a bordo del barco escenario de todas las pruebas, muchos han sido los desafíos que tanto David Ríos como el resto de cocteleros han tenido que hacer frente dando lo mejor de sí y sacando a la luz toda su técnica e imaginación.

Como jurado de la World Class Competition, tres gurús del mundo del cóctel: Gary Regan, Salvatore Calabrese y Steven Olson.

La Ginebra Gin Mare
La Ginebra Gin Mare es una de las mejores Ginebras para preparar Cócteles

David Ríos actualmente es dueño del Café Kobuk en Barakaldo y próximamente abrirá las puertas del The Jigger Cocktail en Bilbao. El actual mejor coctelero del mundo también ha sido vencedor de otros certámenes como el Fever-Tree en San Sebastian Gastronomika 2011.

  • Estamos seguros de que David Ríos hará uso habitual de nuestra Ginebra Gin Mare o nuestro Ron Viejo VSOP Clément para hacer sus cócteles más elaborados. Te recordamos nuestra receta de Mojito con Vichy Catalán para que tú también te pongas a prueba.

Jamón de Monesterio

Jamón de Monesterio: El Ayuntamiento de Monesterio, precioso municipio de Badajoz rodeado de dehesas, convoca una serie de actividades lúdicas y recreativas alrededor de su producto estrella, y una de las maravillas gastronómicas de los denominados «Alimentos de Extremadura», el Jamón de Monesterio.Jamón de Monesterio

Por ejemplo, para el próximo día 24 de agosto de 2013 han convocado el XV Concurso de Cortadores de Jamón de Monesterio. El concurso de corte de jamón se realizará en la Plaza del Pueblo a partir de las 21h y los organizadores han calculado que la duración del concurso será de 1 hora y 30 minutos. Los 6 concursantes seleccionados dispondrán de un jamón ibérico de igual característica y peso y el Jurado valorará aspectos tales como el estilo, rapidez, corte, presentación de las raciones.etc. Como requisito indispensable para no ser descalificado es el emplatado total de la pieza. Además deberán presentar una ración de 100grs, así como el emplatado del pernil en raciones de 100grs, ya que el jurado escogerá cinco platos para su posterior pesaje. También deberán presentar obligatoriamente un plato de presentación de las diferentes partes del jamón.

El premio como viene siendo habitual consiste en CUCHILLO DE ORO para el primer clasificado.

Así mismo, se amplia el evento mediannte la convocatoria de la I Muestra Gastronómica «Cocina de la Dehesa», del 3 al 9 de Agosto, en la que se espera participen la mayoría de los bares y restaurantes del municipio.
Otra opción será el XII CURSO DE CORTADORES DE JAMON, actividad enmarcada dentro del XXIV DIA DEL JAMÓN DE MONESTERIO, y que se celebrará del 19 al 21 de Agosto de 2013.
En 1990, el Ayuntamiento de Monesterio celebró el I Día del Jamón, una iniciativa, que pretendía unir al sector chacinero con el propósito de dar a conocer los productos del cerdo ibérico que se elaboran en este municipio.
Los productores del Jamón de Monesterio más conocidos son:
  • Embutidos Hermanos Quintero, S.L
  • Embutidos y Salazones «EL Culebrín
  • Victoriano Contreras Barragán Hnos. ERA EL PEÑASCO, S.L.
  • IBERMONESTERIO S.L.

El Municipio cuenta con un Museo del Jamón con varias salas donde se muestran los distintos procesos de producción del Jamón, su medio natural, etc.

www.museodeljamondemonesterio.com