Semana Gastronómica Mutxamel 2010, Alicante

Semana Gastronómica Mutxamel 2010: del 18 al 24 de octubre de 2010  12 restaurantes de Mutxamel ofrecen lo mejor de la gastronomía local en el 2ª edición de la Semana Gastronómica organizada por el Ayuntamiento de Mutxamel.

Platos como el gazpacho de conejo, la olleta borda o el arroz con magro y verdura pueden degustarse durante toda la semana en los doce establecimientos hosteleros adheridos a la campaña. Además los comensales pueden disfrutar también de deliciosos postres como la coca de almendra o les mantegaetes y de coctels especiales en dos pubs de la localidad. Además los comensales pueden disfrutar también de deliciosos postres como la coca de almendra o les mantegaetes.

Los establecimientos participantes este año en la Semana Gastronómica son son:

  • restaurante Cervantes en el hotel Bonalba,
  • restaurante Venta Diego,
  • Mesón Ino,
  • Cervecería Restaurante Minerva,
  • Brisa Bar de Tapes,
  • Les Tapes de la Iaia,
  • Cervería Miguel Ángel,
  • Restaurante Molinar,
  • El Patio Andaluz,
  • Bruno Caruso,
  • Restaurante Nou Cañada,
  • Rastaurante Parc El Canyar de les Portelles.

Además también figuran este año los pubs The Bains y Essen, que ofrecerán un cóctel especial durante toda la Semana.

Feria Gastronómica de Miajón 2010, Badajoz

La Diputación de Badajoz organiza la Muestra Gastronómica de la Provincia de Badajoz Miajón 2010, bajo el lema de «Saborea tu Provincia», del 21 al 24 de octubre de 2010.

La Feria Gastronómica de Miajón 2010, Badajoz, está dividida en 6 áreas:

  • Área de Restauración: En esta edición habrá un único restaurante en el que seis de los mejores cocineros de la provincia harán un menú degustación.
  • Área de Talleres: En la que los inscritos podrán realizar platos, cókteles… de la mano de los profesionales.
  • Área de exposición y venta: Donde las Comarcas y Mancomunidades integrales mostrarán sus productos más singulares y característicos en los stands habilitados para ello. En esta zona se realizarán las degustaciones de sus productos.
  • Área de catas: Donde podremos aprender a apreciar pequeñas diferencias que nos harán disfrutar más del vino, el aceite, la cerveza…
  • Área infantil: Sin duda la zona favorita de los pequeños, donde aprenderán a cocinar y a distinguir alimentos mientras juegan.
  • Medios de Comunicación: Donde confluirán los diferentes medios para informar con rigor y objetividad de la muestra.

DEGUSTACIONES

Jueves día 21 a las 19,00 horas

Degustación de platos extremeños finalistas en el I Concurso Gastronómico de Productos Cooperativos de Extremadura cocinados por los restaurantes Lugaris de Badajoz y Hotel Velada de Mérida

Viernes día 22 a las 13,30 horas
Degustación popular a cargo de la I.G.P Ternera de Extremadura

Sábado día 23 a las 13,30 horas

Degustación gastronómica de recetas extremeñas y alentejanas a cargo del Proyecto Deméter. Iniciativa de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013 – FEDER

Domingo día 24 a las 13,30 horas

Degustación de 1.100 tapas elaboradas por los restaurantes participantes en el concurso de tapas Miajón 2010.

zona infantil – actividades infantiles
Taller de imanes
Pirámide alimenticia
Talleres infantiles culinarios
Taller del queso y la tarta
Gymkhana gastronómica
Taller de lengua
Talleres de fruta, verdura y pescado
Degustación D.O Ternera de Extremadura

Horario de la Muestra Gastronómica de Miajón 2010, Badajoz
Jueves de 18:00 a 21:00h
Viernes de 10:00h a 21:00h
Sábado de 11:00h a 24:00h
Domingo de 11:00h a 20:00h

Tàstum 2010 Barcelona, Foro Agroalimentario de Cataluña

Tàstum 2010, Foro Agroalimentario de Cataluña: el próximo 18 de octubre se celebrará la 3ª edición del Tàstum, el Foro Agroalimentario de Cataluña.

Con un horario de las 17 horas y hasta las 22 horas el Teatro Nacional de Cataluña, en la ciudad de Barcelona, convocará a cocineros, productores, elaboradores, consumidores, … a todas aquellas personas que forman parte de la cadena alimentaria en nuestro país con la finalidad de, por un lado, debatir sobre temas clave en el sector, y, por el otro, homenajear y otorgar los Premios Tàstum.

En esta edición, el tema a debate es “Redes: productor y consumidor más cerca“, donde diferentes expertos en redes sociales, web 2.0 y marketing alimentario debatiran entre ellos y con el público a través de los canals 2.0 que se han creado para la ocasión (Twitter i Facebook) sobre el peso y la relevancia de las redes sociales y como pueden beneficiar su uso al sector agroalimentario y, concretamente, al productor, bajo la moderación de Jordi Cuatrecasas de AECOC.

Estos expertos son Ismael Prados, reconocido cocinero y programador que traslladará diferentes argumentos con los cuáles son sensibles los consumidores catalanes; Ricard Espelt, comunicador web y socio-fundador de Redall Comunicación Web, explicará como las herramientas 2.0 pueden ser instrumentos clave de relación entre el consumidor y el productor; Roger Garba, del Institut Cerdà, que hablará de las oportunidades que presenta la venda directa para el sector primario en Cataluña, y David Hughes, profesor de marketing alimentario en el Imperial College of London, que nos contará cómo los productos locales se estan convirtiendo en una tendencia de consumo.

GASTROTUR 2010 Granada Feria de Gastronomía y Turismo Gastronómico

La Feria GASTROTUR 2010, la I Feria de Gastronomía y Turismo Gastronómico se celebrará en el recinto de la Feria de Muestras de Armilla, Granada, del 17 al 20 de noviembre de 2010.

Aunque la Feria GASTROTUR 2010 es un evento dirigido a profesionales del sector gastronómico, de la restauración de la alimentación y del turismo, durante alguna jornada la muestra estará abierta a los consumidores finales, coincidiendo con el fin de semana.

Durante la Feria podrán realizarse algunas actividades como jornadas Gastronómicas, Jornadas Técnicas, Conferencias, Concursos, Demostraciones, Degustaciones, organizadas por el comité organizador del certamen, así como las organizadas por las distintas empresas expositoras e instituciones.

El turismo gastronómico es una forma de hacer turismo en la que la gastronomía del país visitado es parte de la actividad preponderante durante su visita. El turismo Gastronómico es una nueva opción de aventura, no sólo dirigido a personas que gusten del arte del buen comer, como chefs o gourmets, más bien está enfocado a todo tipo gente dispuesta a experimentar una nueva aventura culinaria. Las actividades del turismo gastronómico no sólo se centran la asistencia a restaurantes donde se sirvan platos, sino que abarca aspectos como la visita de mercados, tiendas de venta de productos alimenticios, visita a casas de los lugareños, participación en las fiestas locales, etc. Uno de los objetivos de este turismo no sólo es el de visitar, sino el de ser sorprendido con nuevos sabores y/o preparaciones culinarias.

Fin de Semana Gastronómico del Retinto 2010

La Asociación de Comerciantes de Zahara de los Atunes pone en marcha otro proyecto para incentivar la gastronomía local, los días 8 y el 12 de octubre, con el I Fin de Semana Gastronómico del Retinto 2010.

El I Fin de Semana Gastronómico del Retinto 2010 tiene como principal objetivo promocionar uno de los manjares culinarios de la zona, la carne de retinto.

El evento comenzará el día 8 de octubre, donde una veintena de restaurantes ofrecerán a sus clientes una tapa y una cerveza o vino de la tierra al precio de tres euros. Los visitantes podrán acudir a los distintos restaurantes para probar las tapas, luego valorarán la que más les haya gustado siendo este juicio el 40 % del valor de la votación, mientras que el 60 % restante de la responsabilidad recaerá sobre una cata a
ciegas que tendrá lugar el día 25 de septiembre por un jurado formado por críticos y profesionales de la gastronomía gaditana.

Horario de cocina para degustar tapas (podrá ampliarse a criterio de cada establecimiento, no reducirse):

– MEDIODIA: 13.00 a 16.00 h
– NOCHE: 20.15 a 23.15 h

La raza Retinta tiene sus orígenes en el tronco bovino Rojo Convexo (Bos Taurus Turdetanus) típico del Sur ibérico. Es un animal fuerte de proporciones agrandadas destinado a la producción de carne. (debido a su fortaleza, se empleaba también para trabajos agrícolas antes de la mecanización del campo). Su color es rojo intenso, lo que da nombre a la raza. Su carne, excelente, es roja, tierna y de grano fino. Permanecen en libertad toda su vida alimentándose de pastos, ramas y bellotas que se encuentran en la dehesa de forma natural.

Jornadas Gastronómicas de las Setas Castilla y León 2010

En Busca Setas de Castilla y León, Jornadas Gastronómicas de las Setas Castilla y León 2010, hasta 200 restaurantes de la Comunidad de Castilla y León presentan, de forma conjunta, lo mejor de la gastronomía micológica.

Del 2 al 14 de noviembre de 2010, decenas de restaurantes de la región diseñarán un menú degustación de su elección que constará de al menos 5 platos cocinados con diferentes tipos de setas originarias de Castilla y León. Las jornadas gastronómicas BUSCASETAS son una iniciativa de la delegación castellana y leonesa de la asociación de cocineros Euro-toques y que cuenta con el patrocinio de la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Cultura y Turismo.

Estos son algunos de los Restaurantes participantes en las Jornadas Gastronómicas de las Setas Castilla y León 2010:

Hostería Camino, Luyego de Somoza
Restaurante AlDente, León
Casa de La Morena, Lorenzana
Cueva Restaurante Los Poinos, Valdevimbre
Restaurante El Yantar de Astúrica, Astorga
Hostal Restaurante Arándanos, Villablino
Restaurante Imprenta Casado, León
Restaurante Delirios, León
Restaurante Tabas, León
Restaurante Bar La Barra, León
Restaurante Desván Valdeón, Posada de Valdeón
Rte. El Rincón de Fon, Lorenzana
Restaurante La Bodega de Guzmán, León
Restaurante Casa Simón, San Andres del Rabanedo
La Casa del Herrero, Tabuyo del Monte
El Comedor del Monte, Tabuyo del Monte
Restaurante Serrano, Astorga
Restaurante Casa Noval, Ponferrada
Restaurante Luis, Sahagún
Posada Real La Lechería, Val de San Lorenzo
Casa Pepa, Santa Colomba de Somoza
Restaurante La Copla, León
Restaurante Alborada, León
Restaurante Cocinandos, León
Hotel Convento I, Coreses
La Casona de Sanabria, Puebla de Sanabria
Restaurante La Terraza, San Martín de Castañeda
Mesón Sanabria, Puebla de Sanabria
Restaurante España, Fermoselle
Restaurante Valderaduey, Zamora
Hotel María de Molina, Toro
Restaurante Paris, Zamora
Restaurante Sócrates, Zamora
Posada Fuente de la Aceña, Quintanilla de Onésimo
Restaurante Trigo, Valladolid
C.T.R. Huerta Mantilla, Bolaños de Campos
Restaurante Arrocería Caroba, Valladolid
Restaurante Fátima, Montealegre de Campos
El Caballero de Olmedo, Olmedo
Restaurante La Botica, Matapozuelos
Restaurante Monte Corona, Valladolid
Los Fogones de mi Madre, Tiedra
El refugio y la sal, La flecha – Arroyo de la Encomienda
Restaurante Las Cortes, Fuensaldaña
Balneario Villa de Olmedo , Olmedo
Restaurante Tierra, Medina de Rioseco
Rte. Bar Madrid, Medina del Campo
Rest. Ramiro’s (Museo de la Ciencia), Valladolid
Casa Paca , Sarracín
Restaurante El 24 de la Paloma, Burgos
El Cenador, Quintanar de la Sierra
Restaurante La Fundición, Miranda de Ebro
La cochera de Don Pablo, Valle de Mena
Hotel Velada Burgos, BURGOS
Mesón de Cándido, Segovia
Restaurante La Codorniz, Segovia
La Cocina de Paulino, Sepúlveda,
Restaurante D´Richard, Segovia
La Brasería de San Rafael, San Rafael,
El Comercio (P. Real Esquiladores), San Esteban del Valle
El Yantar de Gredos, San Martín del Pimpollar
Restaurante Posada de la Fruta, Avila
Restaurante La Galana, Hoyos del Espino
Hotel Restaurante La Casona, Piedrahita
Asador Cañada Real, Santa María del Tietar
Restaurante La Bruja, Ávila
Restaurante Barbacana, Ávila
Restaurante Los Canteros, Mingorria
Restaurante El Portón de Javier, Marugán
Casa rural de la Abuela, Montejo de Tiermes
Restaurante Entrerrobles, Valdeavellano de Tera
Hotel Restaurante Antonio, Almazán
Restaurante Senderos del cid, Berlanga de Duero
Restaurante La Lobita, Navaleno
Mesón Tito, Vinuesa
Restaurante La Chistera, Soria
Villabamba CTR, Valdeavellano de Tera
CTR San Baudelio, Casillas de Berlanga

Feria de Marisco de Zierbena 2010

La Feria de Marisco de Zierbena 2010, Itsaski Eguna 2010 Zierbena, finaliza hoy domingo 3 de octubre, poniendo fin a un fin de semana de fiesta gastronómica alrededor de gran variedad de marisco para comer o llevar a casa.

La Feria de Marisco de Zierbena es un evento popular donde cerca de 150.000 personas cada año, desde 2001, disfrutan degustando marisco a orillas del mar cantábrico; y es que los organizadores han previsto vender hasta 13 toneladas de marisco.

Los precios fijados para la venta este año en la Feria de Marisco de Zierbena 2010, son los siguientes:

Producto // kilos // Precios
Cigala // 600 2€/ Unidad
Centollo // 800 €/ Unidad
Buey // 2.200 // 7€/ Unidad
Nécora // 2.500 // 2€/ Unidad
Percebe // 1200 // 2€/ ración
Pulpo // 2.200 // 9€/ ración
Caracolillo // 1.300 // 4€/ ración
Langostino // 2.100 // 5€/12unidades
Kiskillon // 8.00 // 7,5€/ración

Carpas de venta de marisco, Con los siguientes horarios:
-Viernes: 12.00 a 15.00 y 17.00 a 24.00
-Sábado: 11.00 a 01.00
-Domingo: 11.00 a 15.00

San Sebastian Gastronomika 2010, Feria y Congreso

La Feria y congreso internacional San Sebastian Gastronomika 2010, llegará cargado de novedades y con un cartel gastronómico (incluyendo algunos de los mejores chefs de Nueva York), se celebrará del 21 al 24 de noviembre de 2010 en San Sebastian – Donostia, la capital de Gipuzkoa.

Congreso de Alta Cocina, OFF y Popular: del domingo 21 al miércoles 24 de noviembre de 2010. La edición 2010 de San Sebastian Gastronomika será ya la 12ª, confirmando su buen hacer, su interés para profesionales y para visitantes en general.

Algunas de las actividades previstas:

– I Concurso Internacional de Gin Tonic “Jordi Estadella”
– Concurso Oficial Mejor Sumiller de España 2010; El prestigioso y espectacular Concurso Oficial para determinar el mejor sumiller de España, se traslada por primera vez en su historia a San Sebastián, y maás concretamente a la programación de San Sebastian GAstronomika Off, donde tiene prevista su celebración en los próximos tres años.
– I Concurso Nacional de Parrilla, Con la participación de los mejores parrilleros de España.
– Gastronomika Popular (Domingo 21 de noviembre, mediodía). Un conocido grupo de cocineros vascos jóvenes ofrecerán, con entrada gratuita para todos, diferentes ponencias de contenido divertido y, sobre todo, práctico: trucos para mejorar las elaboraciones domésticas; cocinar en 10 minutos; cocina de restos; cómo preparar un banquete rápido con lo que haya en la nevera…
– Gastronomika Adolescentes, Palacio Kursaal, 24 de noviembre de 2010, Uniendo en un solo acontecimiento los necesarios parámentros de la cocina saludable en la adolescencia y la diversión y el entretenimiento inherentes a esas edades, Gastronomika Adolescentes, sesión especial del congreso dedicada a jóvenes escolares guipuzcoanos, propone una mañana de aprendizaje, risas e interactividad con las enseñanzas y los consejos de tres de los grandes jóvenes cocineros españoles.

Salón Internacional de la Cocina Integral 2010 Madrid

SICI 2010, sexta edición del Salón Internacional de la Cocina Integral, se celebrará del 5 al 8 de octubre de 2010, en el pabellón 7 de IFEMA Feria de Madrid, en horario de 10.00 a 19.00h.

Una de las actividades mas atractivas del Salón SICI 2010, Salón Internacional de la Cocina Integral de Madrid, serán las Clases de Cocina para profesionales. De esta manera, 4 escuelas de cocina (Alambique; El Cenador de Salvador; Samantha de España, y El espíritu del bosque) mostrarán sus secretos culinarios 2 veces al día, a las 12.00 y a las 17.00.

Escuela Alambique: día 5 de octubre

La Escuela Alambique tendrá su protagonismo el día 5 de octubre. En la primera clase, a las 12.00h, la cocinera Marta Cárdenas Maestre será la responsable de elaborar una crema de hongos y castañas; un lomo de venado en salsa, para terminar con un cheescake. De la segunda hora, a las 17.00h, Jesús Almagro, jefe de cocina de Pedro Larumbe, será el encargado de elaborar un hermético de langostino, carabinero y vieira en escabeche de cítricos al vapor; un pulpo a las brasas con patata violeta y humo de canela, y chocolates.

Escuela El Cenador de Salvador: día 6 de octubre

El segundo día de celebración de SICI, la escuela El Cenador de Salvador mostrará su vocación culinaria con dos atractivas sesiones, en las que mostrará la elaboración de las Crepes Susana; un brownie de chocolate; financieros y bocaditos de hojaldre variados.

Desde 1985, El Cenador de Salvador integra una escuela de cocina y servicio hostelero donde se imparte formación reglada y cursos monográficos. Salvador Gallego vuelca su larga experiencia profesional mediante un avanzado programa pedagógico, que contiene prácticas concertadas con importantes establecimientos europeos, y en el que participa un acreditado cuadro de especialistas en las diversas áreas de la hostelería.

Samantha de España: día 7 de octubre

Ensalada de queso de cabra y pera; Lubina con salsa de hinojo y soufflé caliente de piña, son las recetas que mostrará, el tercer día, la escuela Samantha de España, en sus dos clases.

Este catering, que lleva 15 años trabajando en todo tipo de eventos, desde la boda más elegante a la más divertida fiesta, pasando por comidas de empresas o fiestas de cumpleaños infantiles, está basado en un criterio de cocina de alta calidad española e internacional.

El Espíritu del Bosque: día 8 de octubre

En SICI, Espíritu del Bosque impartirá un primer taller a las 12.00h: “Panes artesanos para elaborar en casa” con el que se descubrirá, de la mano de Juan Carlos Menéndez, que es posible disfrutar de panes nutritivos y deliciosos todos los días en casa, ya que se puede realizar con nuestras propias manos y con los utensilios de los que dispone una cocina convencional. Así, mostrará cómo hacer panes de albahaca y aceitunas, y panecillos de miel y frutos secos caramelizados. A las 17.00h, impartirá “Las setas y su cocina” en la que elaborará una ensalada con setas encurtidas, y bombones de boletus.
El Espíritu del Bosque propone diferentes propuestas relacionadas con la gastronomía, como sus cursos “Con tus manos”, en los que unen tradición con modernidad, enseñando a transformar las materias primas naturales en productos más sanos.

Expojamón 2010 Murcia

La Consejería de Cultura y Turismo de la Región de Murcia han presentado la Feria «Expojamón 2010», un certamen gastronómico de ámbito nacional que se celebrará en Murcia del 3 al 5 de diciembre de 2010, en el centro de Cualificación Turística de Murcia y el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas..

Expojamón 2010 será un evento dirigido tanto a profesionales como al público general, y centrado en el jamón como producto estrella de la gastronomía española. El presidente de ‘Expojamón 2010’ será Florencio Sanchidrián, que fué campeón internacional de Corte de Jamón, varias veces campeón de España (Cuchillo de Oro) y Embajador del Jamón Ibérico en el mundo por la Real Academia Española de Gastronomía.

En ‘Expojamón 2010’ se celebrará el I Concurso Nacional de Cortadoras de Jamón ‘La Chaira de Oro’, donde se entregará el galardón a la mejor cortadora femenina española, “uno de los principales atractivos, avalado por la presencia del campeón del mundo de Corte de Jamón, Florencio Sanchidrián”, destacó el consejero.

Además, se celebrará ‘El mercado del jamón’, a modo de feria profesional, un foro-seminario sobre el chato murciano donde se dará cita toda la cadena profesional relacionada con esta variedad de cerdo, una mesa redonda sobre ‘El libro blanco del Jamón Ibérico’, cursos de corte y cata de jamón para profesionales de hostelería y restauración, talleres de cata para profesionales y aficionados, la ‘Ruta del bocata de jamón’, un curso de corte de jamón para ciegos con cuchillo guía, así como presentaciones de proyectos, publicaciones y el programa de participación de la hostelería murciana, entre otras actividades.

Las sedes de la exposición serán el centro de Cualificación Turística de Murcia y el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas.