Fiesta del Orujo 2011 Potes, Cantabria

La Fiesta del Orujo de Potes 2011 se celebra del 10 al 13 de noviembre de 2011.

PROGRAMA Y HORARIOS FIESTA DEL ORUJO 2011 POTES LIEBANA CANTABRIA

Jueves, 10 noviembre
Centro de Estudios Lebaniegos: A partir de las 21-00 h. Presentación del ‘Licor de Orujo El Zapico’, Conferencia sobre las propiedades del orujo.
Actuación del grupo coral la Encina’ de Santander.
Degustación del «Licor de de Orujo El Zapico»

Viernes, 11 noviembre 2011
20:00 h. Espectáculo pirotécnico. Comienzo: Torre del Infantado
23:30 h. Actuación musical del grupo cántabro ‘TANEA en la Carpa de la Serna. Durante la tante – noche, ambientación folclórica por las calles de la Villa.

Sábado, 12 noviembre 2011
Desde primera hora de la mañana, manifestacimes folclóricas por las calles de la Villa.
12:30 h. Recepción del Orujero Mayor y de autoridades en la Sala de Plenos de la Casa Consistorial. uso
17:30h. Desfile de grupos folclóricos, trajes regionales y cofradías gastronómicas acompañando a las autoridades y al Orujero Mayor hasta la plaza de la Serna.
Carpa de La Sema:
18:00 h. Proclamación de Orujero Mayor a D. Juan Ramón Lucas.
18:30 h. Actuadones folclóricas.
19:30 h. Comienzo de la degustación de orujo en los stands (hasta las 23:00 h).
20:30 h. Cata comentada de Orujos.
22:00 h. Actuación del grupo ‘Los Limones’.
24:00 h. Alebiración y degustación del Licor del Peregrino y de la Queimada (hermanamiento de los orujos de Liébana y Portomarín).

Domingo, 13 noviembre
Centro de Estudios Lebaniegos:
11.30 h. Cuarto Gran Capítulo de la Cofradía del Aguardiente de Orujo de Liébana.
Carpa de La Serna:
11:30 h. Encendido de alquitaras.
11:00 h. Actuación de la coral «Sardinero».
12:00 h. Actuación de la asociación cultural ‘El Escañetu’ de Liébana, bandas de gaitas y Grupo de danzas ‘Entre Montañas Virgen de la Cuesta’ de los Corrales de Buelna.
12:30 h. Comunicaión del fallo del jurado y entrega al ganador del Premio Alquitara de Oro 2011 .
13:30 h. Degustación de boronos con repinaldas

Semana Gastronómica de Mutxamel 2011, Alicante

La III Semana Gastronómica de Mutxamel, Alicante, tendrá lugar los días 21 al 27 de noviembre de 2011, con la participación de 12 restaurantes del municipio y 3 pubs.

Estos establecimientos adheridos a la Semana Gastronómica de Mutxamel 2011 ofertarán un menú degustación con un precio que oscila entre los 20 y 30 euros.

Listado de Establecimientos participantes:

RESTAURANTE BONALBA GOLF
EL BODEGÓN DE MUCHAMIEL
RESTAURANTE CERVANTES HOTEL BOLNALBA)
MOLIMAR
LA FONTENTA
MESÓN INO
EL RACÓ “ARRÓS I TAPES”
BRUNO CARUSO
BRISA BAR DE TAPES
RESTAURANTE NOU CAÑADA
LES TAPES DE LA IAIA
RESTAURANTE EL CANYAR DE LES PORTELLES
THE BAINS
ESSEN
DALAI

Jornadas Gastronómicas Micológicas de Albacete 2011

El Jardín Botánico de Castilla La Mancha anuncian la Decimosexta Edición de la Semana Micológica organizada por la Universidad Popular y la Sociedad Micológica.

La “Semana Micológica”, es la cita anual que la Universidad Popular, junto con la Sociedad Micológica de Albacete, nos proponen para conocer un poco mejor la naturaleza, de la mano de unos singulares frutos: los hongos. Como en las anteriores ediciones, nuestro objetivo no es otro que el de ofrecer un amplio abanico de actividades micológicas, destinadas a las numerosas personas interesadas en el conocimiento de los hongos y las setas. El lunes 7 de noviembre de 2011, a las 19:00 horas, se inaugurará la exposición Micológica que permanecerá abierta al público hasta el viernes día 11del mismo mes.

Curso Breve “La cocina de las setas”

Del 8 de noviembre al 15 de diciembre de 2011
Martes y Jueves de 18 a 20h
Aula de Cocina de la Casa de Cultura “José Saramago”
Matrícula: 20 €
Materiales: 30 €
Inscripciones: a partir del 2 de noviembre.
Casa de Cultura “José Saramago” (horario de oficina).

Feria de la Morcilla de Sotopalacios 2011 Burgos

El Ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna, en Burgos, y la Asociación de Fabricantes de Morcilla de Sotopalacios celebrarán el domingo 13 de noviembre de 2011 la X edición de la ‘Feria de la Morcilla de Sotopalacios’.

La organización de la Feria de la Morcilla de Sotopalacios 2011 Burgos esperan reunir más de 2.000 personas, que podrán degustar más de 600 kilos de morcilla frita y ‘a la caldera’ en una carpa habilitada al efecto.

Antes, el sábado 12 de noviembre de 2011 por la tarde se realizará una degustación de hamburguesas de Carne de Potro Hispano-Bretón de Burgos y Morcilla de Sotopalacios. Para ello se contará con la colaboración de la Asociación de Criadores Burgaleses de Ganado Autóctono Caballar Hispano-Bretón y el grupo de carniceros AMICAR.

Dentro de la programación de la Feria, la Asociación y el Ayuntamiento organizan el ‘III Concurso de recetas con morcilla de Sotopalacios’. Este concurso premia la innovación y originalidad de los platos, cuyo ingrediente esencial deberá ser este embutido típico de la localidad.

Se repite la experiencia del año pasado estableciendo 2 categorías dentro del concurso: una para profesionales de la restauración y otra para aficionados a la cocina en general.

Salón ALGUSTO 2011 Bilbao: Feria Slow Food

Salón ALGUSTO 2011 Bilbao, Saber y Sabor, Feria gastronómica que tiene como objetivo difundir la filosofía que el movimiento Slow Food lleva practicando en todo el mundo desde hace más de 20 años, se celebrará en el Recinto del Bilbao Exhibition Center BEC, del 16 al 19 de diciembre de 2011.

Salón ALGUSTO 2011 Bilbao, Saber y Sabor es un evento inspirado en el Salone del Gusto de Turín, Italia, abierto a todo el público en general y se convertirá en el referente de los sectores de la gastronomía y la alimentación más artesanales.

El visitante, todo el público en general, podrá degustar y comprar una gran variedad de productos artesanales y autóctonos de ámbito internacional, entre los cuales se encuentran: aceites, vino, licores, agua, sidra, cafés, tés, conservas, carnes, embutidos, lácteos, pescados, mariscos, semiconservas, ahumados, congelados, helados, verduras, frutas, delicatessen, repostería, dulces y otros vinculados al sector.

Semana de Gastronomía Portuguesa 2011 Madrid

La Semana de Gastronomía Portuguesa 2011 de Madrid se celebrará del 21 al 25 de noviembre de 2011 en el en el Restaurante Goizeko Wellington – Hotel Wellington de Madrid, dentro de la denominada IX Mostra Portuguesa.

Esta Semana de Gastronomía Portuguesa 2011 Madrid estará al cargo del chef ejectuvio de Tivoli Hotels & Resorts, Luis Baena.

La cadena lusa inaugurará la Semana de Gastronomía Portuguesa con la jornada gastronómica “Más allá de la Frontera” (22 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, en el Hotel Wellington), donde el público podrá conocer de cerca a este maestro de la cocina internacional y saborear de primera mano sus especialidades, que este año están inspiradas en la gastronomía común a uno y otro lado de la frontera entre España y Portugal. También se podrán degustar diferentes productos tradicionales portugueses, como aceites, quesos, embutidos de caza, los vinos más emblemáticos de nuestro país vecino y exquisitos dulces, todo ello presentado de una forma tan innovadora y especial que, sin duda, sorprenderá a los paladares de los más exigentes.

Además, para los amantes de la buena mesa, el restaurante Goizeko Wellington y La Terraza del Wellington ofrecerán un menú especial diseñado por Luís Baena en el que el bacalao, los pescados y mariscos del Atlántico, las migas y el arroz tendrán un papel primordial, sin olvidar otros productos tan familiares para nosotros como los jamones y embutidos de cerdo ibérico, los quesos de cabra o los tradicionales dulces de convento.

Hotel Wellington, S.L. · C/ Velázquez, 8 – 28001 – Madrid

Mundo Thermomix: Congreso de Thermomix

Mundo Thermomix 2011: el 2º Congreso de Thermomix en España se celebrará en el Centro de Convenciones de IFEMA, Feria de Madrid, los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2011

Mundo Thermomix: Congreso de Thermomix en Madrid, España celebra su segunda edición con la propuesta de más de 120 talleres temáticos sobre el Robot Thermomix, clases magistrales y la participación de 5 de los chefs más prestigiosos de España:

Xose Cannas: Cannas ofrece producto, tradición y calidad a través de una cocina evolutiva, comprometida y arriesgada …

Ricardo Sanz: Sanz ha desarrollado un nuevo tipo de cocina producto de la combinación de los platos, materiales y técnicas tradicionales japonesas, con nuestros productos mediterráneos…

Oriol Balaguer: Inspirado en la arquitectura y la cultura del diseño ejecuta una gastronomía dulce que persigue depuradas técnicas artesanales y el equilibrio gustativo perfecto…

Pepe Rodríguez: Su cocina es un laboratorio y un centro de aprendizaje de las nuevas generaciones de cocineros…

Paco Pérez: Cabeza visible del Restaurante Miramar en Llança, Gerona, ha conseguido elevar este restaurante de la Costa Brava al Olimpo de las Estrellas Michelin…

Talleres Temáticos Thermomix

  • Arroces del mundo
  • Repostería Navideña
  • Cocina Exprés
  • Dieta Mediterranea
  • Cocina Navideña
  • Coctelería
  • Panadería
  • Salsas

Sumilleres vascos darán el pistoletazo de salida a la XXI Nariz de Oro

La Nariz de Oro elige Bilbao para dar comienzo a la XXI Nariz de Oro el próximo 3 de noviembre.

Los mejores sumilleres del País Vasco se reunirán en el Hotel Silken Gran Domine Bilbao para intentar conseguir una
plaza en la final de la competición.Además de la competición de sumilleres, se celebrará La Nariz de Oro Experimenta,
un espacio gastronómico abierto al público con talleres de elaboración de tapas de alta restauración y cócteles superpremium.

El próximo jueves 3 de noviembre, la XXI Nariz de Oro dará comienzo en Bilbao para elegir a los mejores sumilleres de País Vasco.
Será la primera Semifinal de la competición, y tras ella, La Nariz de Oro viajará a Santiago, Valencia, Barcelona, Madrid y Málaga
en busca de los sumilleres que representarán a sus respectivas zonas en la final.

El día de la Semifinal, alrededor de 40 sumilleres se enfrentarán a distintas pruebas de cata a ciegas, participarán en conferencias
impartidas por reconocidos enólogos y afinarán su olfato en la prueba final de la jornada, en la que, utilizando tan sólo el olfato
tendrán que identificar un vino dentro de una copa negra.

La Semifinal de La Nariz de Oro se desarrollará en dos espacios; uno reservado exclusivamente a la competición y otro abierto
al público. Este último, bautizado como La Nariz de Oro Experimenta, será el punto de encuentro de amantes del
vino y la buena gastronomía. En él se desarrollarán talleres de elaboración de tapas de alta restauración y cócteles superpremium,
y se reunirán las mejores bodegas del país. Todo aquel que quiera asistir y disfrutar del mejor vino y la mejor
gastronomía, sólo tiene que solicitar invitación a través del correo
[email protected].

Maria José Vázquez, del Restaurante Guggenheim y Nariz de Oro 2009, formará parte del jurado junto a expertos enólogos como
Elena Adell, de Bodegas Azpilicueta.

Desde Calidad Gourmet os invitamos a que asistaís este interesante espacio lúdico gastronómico.

Salón Millesime 2011 Madrid

Madrid vuelve a convocar a lo más destacado del sector en la V edición del Salón Millesime Madrid 2011, del 19 al 21 de octubre, en el Pabellón de La Pipa.

Horarios Salón Millesime 2011 Madrid: De 17:00h a 20,00h, abierto al público, previo pago de una entrada

  • Miércoles 19, a las 14,30h: Martín Berasategui, invitado de excepción, asistirá a la presentación de la Comunidad Invitada: Euskadi
  • Jueves 20, a las 13,30h, Premios “Mahou – Millesime” 2011: Mejor restaurante, ex aequo, La Terraza del Casino y Kabuki Wellington; Mejor jefe de sala, Paco Patón-hotel Urban; Mejor chef de Madrid, Óscar Velasco, Santceloni; y a toda una trayectoria en restauración, Benjamín Urdiaín
  • Viernes 21, a las 13,00h, el Alcalde de Madrid entrega los Premios “Personalidad Millesime” al mejor comunicador, Pedro J. Ramírez, y mejor empresario del año, presidente de Repsol, Antonio Brufau

Listado de Chefs que han confirmado su participación:

JOAN ROCA(EL CELLER DE CAN ROCA, GIRONA)

PACO RONCERO(LA TERRAZA DEL CASINO, MADRID)

PACO MORALES (PACO MORALES, VALENCIA)

JULIO FERNÁNDEZ QUINTERO(ABANTAL, SEVILLA)

PEPE SOLLA(RESTAURANTE SOLLA, PONTEVEDRA)

PEPE RODRÍGUEZ REY (EL BOHÍO, TOLEDO)

RAMON FREIXA (RAMÓN FREIXA,MADRID)

ÁLVARO GARRIDO(MINA, BILBAO)

FERNANDO CANALES(ETXANOBE, BILBAO)

RUBÉN TRINCADO(MIRADOR DE ULIA, SAN SEBASTIÁN)

SENÉN GONZÁLEZ(SAGARTOKI, VITORIA)

PACO PÉREZ(MIRAMAR DE LLANÇÁ, GIRONA)

GASTÓN ACURIO (ASTRID&GASTÓN, MADRID)

NACHO MANZANO(CASA MARCIAL, ASTURIAS)

IGNACIO ECHAPRESTO(VENTA DE MONCALVILLO, LA RIOJA)

ROMAIN FORNELL(CAELIS, BARCELONA)

KIKO MOYA(L’ESCALETA, ALICANTE)

JORGE BRETÓN(LA SUCURSAL, VALENCIA)

ANGELO MARINO(MERCATO BALLARÓ, MADRID)

JOAQUÍN FELIPE(EUROPA DECÓ, MADRID)

JUANJO PÉREZ ROBREDO Y YOLANDA LEÓN (COCINANDOS, LEÓN)

ANDREA TUMBARELLO(DON GIOVANNI, MADRID)

Feria De La Tapa De Plasencia 2011

La VIII Edición De La Feria De La Tapa De Plasencia 2011 se celebrará del 20 al 30 de octubre, en la que participarán casi 50 establecimientos hosteleros de Plasencia, Cáceres.

Las modalidades del concurso de tapas son los siguientes:
Mejor tapa fría, mejor tapa caliente, mejor tapa, tapa más tradicional y tapa más vanguardista.

Los ganadores serán decididos por la votación popular (se eliminó en esta edición el jurado Profesional) y todos los establecimientos tendras el mismo numero de votos.